Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.

TOMA LA CALLE 15/10/2011

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: TOMA LA CALLE 15/05/2011

por meneillos » Mié Jun 29, 2011 4:27 pm

es un poco tocho, pero está magníficamente escrito y detallado:

http://iniciativadebate.wordpress.com/2011/06/29/se-ponen-nerviosos-manilpulacion-de-manual/
Avatar de Usuario

morpheo81

Clásico del Rock

926

8 Ago, 2003

Re: TOMA LA CALLE 15/05/2011

por morpheo81 » Mié Jun 29, 2011 9:34 pm

Yo también os dejo unos videos y noticias bastante interesantes y de diferentes índoles

Comunicado de un representante de DRY
http://democraciarealyamadrid.blogspot. ... o-del.html

Sin comentarios, simplemente ver el video que dice verdades como puños

Entrevista a Arcadi Olivares (Economista) hablando un poco de la situación actual
http://www.youtube.com/watch?v=6aq4zjis ... r_embedded

Y como no hay 2 sin tres pues ya vamos viendo como lo del copago va tomando forma y como nuestros políticos más conservadores quieren hacer negocio de todo:

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... as-1057350

http://ecodiario.eleconomista.es/notici ... Rajoy.html

Y por último decir que en Grecia los ciudadanos siguen luchando por sus derechos y estan siendo reprimidos duramente, por eso se han organizando concetraciones para hoy y se estan organizando otras para el domingo para apoyar a nuestro vecinos griegos, mañana nos puede tocar a nosotros.

Madrid -> Hora: 11:30 - 14:30 -> Avda. Dr. Arce 24
Barcelona -> Hora: 11:30 - 14:30 -> Calle Freixa 6

Se iran ampliando las ciudades si me entero de más ya podré o el que se entere.

Un Saludo

Pd: Para terminar unos lemas que nunca vienen mal para recordarnos ciertas cosas:

1. "No somos antisistema, el sistema es anti-nosotros"

2. "Me sobra mes a final de sueldo"

3. "No hay pan para tanto chorizo"

4. "¿Dónde está la izquierda? al fondo, de la derecha".

5. "Si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir".

6. "Se alquila esclavo económico"

7. "Se puede acampar para ver a Justin Bieber pero no para defender nuestros derechos"

8. "Error 404: Democracia not found"

9. "Error de sistema. Reinicie, por favor"

10. "Esto no es una cuestión de izquierda contra derechas, es de los de abajo contra los de arriba"

11. "Vivimos en un país donde licenciados están en paro, el presidente de nuestro gobierno no sabe inglés...y la oposición tampoco"

12. "Mis sueños no caben en tus urnas"

13. "Políticos: somos vuestros jefes y os estamos haciendo un ERE"

14. "Nos mean y dicen que llueve! "

15. "No falta el dinero. Sobran ladrones"

16. "¿Qué tal os va por España"?- Pues no nos podemos quejar. O sea, que bien ¿no?- no, que no nos podemos quejar."

17. "No es una crisis, es una estafa"

18. "No apagues la televisión... Podrías pensar"

19. "!!Tengo una carrera y como mortadela!!"

20. "Manos arriba, esto es un contrato"

21. "Ni cara A, ni cara B, queremos cambiar de disco"

22. "Rebeldes sin casa"

23. "Democracia, me gustas porque estás como ausente"

24. "Nosotros buscamos razones, ellos victorias"

25. "Cuando los de abajo se mueven, los de arriba se tambalean"
En el mundo hay bastante para satisfacer las necesidades de todos, pero no para saciar la codicia de unos pocos

Lo facil es hablar mierda, lo dificil es tener ideas para que hablen de ellas
no avatar

PcPunk

Gran Maestro

5580

16 Feb, 2004

En una cárcel llamada democracia

Re: TOMA LA CALLE 15/05/2011

por PcPunk » Jue Jun 30, 2011 12:50 am

Hablando de deudas y rescates; dado que es algo que viene sufriendo la mayoria de la poblacion mundial desde hace muchos años, hay alternativas que vienen reclamandose desde hace muchos años. Y es que parece que a la clase dirigente se le olvida preguntar (o prefieren que no se conteste en voz alta) ¿de dónde viene la deuda?:

Auditorías de la deuda pública: una alternativa a los planes de ajuste
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=131043
Avatar de Usuario

starfuckers

Gran Maestro

15520

2 Oct, 2006

Re: TOMA LA CALLE 15/05/2011

por starfuckers » Jue Jun 30, 2011 1:54 am

Grecia en guerra
ImagenImagen
Imagen

Más de 500 heridos tras varias horas de enfrentamientos en la plaza Sintagma.- Los disturbios se extienden a otros barrios del centro de la capital griega

http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_2/Tes
Imagen
Avatar de Usuario

starfuckers

Gran Maestro

15520

2 Oct, 2006

Re: TOMA LA CALLE 15/05/2011

por starfuckers » Jue Jun 30, 2011 2:13 am

Imagen
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: TOMA LA CALLE 15/05/2011

por meneillos » Dom Jul 03, 2011 1:46 pm

Avatar de Usuario

morpheo81

Clásico del Rock

926

8 Ago, 2003

Re: TOMA LA CALLE 15/05/2011

por morpheo81 » Mié Jul 06, 2011 8:00 am

Una ilusión compartida es el nombre del manifiesto que apela por una nueva cultura política alejada de las corrientes del neoliberalismo y la coacción de los mercados, este manifiesto esta firmado por intelectuales, musicos actores o economistas.

http://www.unailusioncompartida.com/

Esto no se si queda como un desmarque de todos estos que en su dia apollaron al PSOE y ahora quieren decir que nosotros no estamos deacuerdo con lo que ha hecho o apuntarse al carro del exito del los movmientos del 15M, etc...pero bueno el caso es que por lo menos intentan que la gente no deje de moverse. Es significativo que por ejmplo Willy Toledo no esta entre los firmantes y si estuvo en las manifestaciones el dia 15M (que yo le vi).
En el mundo hay bastante para satisfacer las necesidades de todos, pero no para saciar la codicia de unos pocos

Lo facil es hablar mierda, lo dificil es tener ideas para que hablen de ellas
Avatar de Usuario

morpheo81

Clásico del Rock

926

8 Ago, 2003

Re: TOMA LA CALLE 15/05/2011

por morpheo81 » Jue Jul 07, 2011 9:47 am

Veo que esto esta un poco parado, asi que voy a dar un poco de aire fresco y es que todavia no hemos habblado de las diferentes marchas que estan recorriendo el pais hacia Madrid LA MARCHA POPULAR INDIGNADA

Me parece una idea estupenda ya que se van a realizar asambleas en pueblos donde no hay mucha idea de lo que se ha hecho y propuesto en muchas de las asambleas que se han hecho en las ciudades y también pueden dar una visión distinta por lo tanto el movimiento se enriquece.

Yo espero unirme a la marcha nororiental, ya veremos si andando o con mi bicicleta.
En el mundo hay bastante para satisfacer las necesidades de todos, pero no para saciar la codicia de unos pocos

Lo facil es hablar mierda, lo dificil es tener ideas para que hablen de ellas
no avatar

PcPunk

Gran Maestro

5580

16 Feb, 2004

En una cárcel llamada democracia

Re: TOMA LA CALLE 15/05/2011

por PcPunk » Lun Jul 11, 2011 2:35 pm

Un video de una compañera hablando en Marxism (unas jornadas anticapitalistas en Londres) sobre el 15M y la revolución. Alentador!!

http://www.youtube.com/watch?v=SKUofsbx0R4
Avatar de Usuario

morpheo81

Clásico del Rock

926

8 Ago, 2003

Re: TOMA LA CALLE 15/05/2011

por morpheo81 » Mié Jul 13, 2011 8:29 am

Os dejo una nota que se esta difundiendo creada por de 3 asambleas de Asturias, tarragona y Toledo y que esta teniendo bastante buena acogida por parte de las diferentes asambleas del estado dado que puede llevarse a cabo sin necesidad de cambiar ninguna ley (son leyes que ya tenemos en nuestro sistema), por su buena base jurídica y por lo bien redactada que esta (puede servir de base para otras acciones o recogida de firmas para otras cuestiones).


1.- ¿Qué es el derecho de petición?
Es un derecho fundamental reconocido en el artículo 29 de la Constitución y para cuyo ejercicio se aprobó la Ley Orgánica 4/2001. Puede ejercerse de manera individual o colectiva.

2.- ¿Para qué sirve? Para solicitar a cualquier poder público que haga algo para lo que tiene competencia; también para trasladarle sugerencias o iniciativas, pedir información o expresar quejas.

3.- ¿Quién puede ejercer este derecho? La Constitución reconoce este derecho a “todos los españoles”, sin diferenciar entre mayores y menores de edad. La Ley Orgánica 4/2001 lo ha extendido también a los extranjeros (art. 1). Por tanto, puede firmar una petición cualquier persona, española o extranjera, mayor o menor de edad.
Propuesta de quien redacta esta Nota: aunque no haya un límite de edad para ejercerlo podemos poner como requisito que la persona haya cumplido 16 años, por presumir que tiene madurez suficiente.

4.- ¿Cómo se ejerce? mediante un escrito que incluya la identidad del solicitante, la nacionalidad, el lugar o el medio para que el poder público destinatario notifique su decisión, el objeto de la petición y el poder público al que se dirige. Como sería una petición colectiva, debe constar la firma de todas las personas al lado de su nombre y apellidos (art. 4). Sería conveniente que en la hoja de firmas, al final del texto, se indique el nombre y dirección de una persona a efectos de que reciba eventuales notificaciones.
Propuesta de quien redacta esta Nota: que figure el nombre de una persona, preferentemente de la Comisión Jurídica de cada Asamblea o en representación del conjunto de asambleas de cada provincia o comunidad autónoma, en las hojas de firmas que se reunan en ese ámbito.

5.- ¿Se pueden emplear lenguas cooficiales? Sí, pero técnicamente nos puede plantear un problema: según el artículo 5 de la Ley, “la institución, administración u órgano instructor –si lo presentamos en las Delegaciones del Gobierno- deberá traducir al castellano los documentos, expedientes o partes de los mismos que deban surtir efectos fuera del territorio de la Comunidad Autónoma”. Una opción es que las hojas de firmas que se usen en las Comunidades con idioma propio incluyan el texto en las dos lenguas, con lo que no haría falta la traducción, pero ese doble texto debe ir en todas las hojas de firmas y o se hace en letra muy pequeña o en cada hoja cabrán muy pocas firmas.

6.- ¿Dónde se entrega la petición? El escrito con las firmas (art. 6) se puede presentar ante cualquier registro público (por ejemplo, la Delegación del Gobierno), que lo remitirá al órgano destinatario (el Congreso de los Diputados; también se podría presentar en el propio Congreso).

7.- ¿Qué pasa una vez entregada la petición? (I) El órgano que la reciba (Congreso de los Diputados) acusará recibo de la misma y nos lo comunicará en los 10 días siguientes a su recepción (art. 6). Si el escrito tuviera algún defecto subsanables nos darían un plazo de 15 días (art. 7).

8.- ¿Qué pasa una vez entregada la petición? (II) Si no la admiten a trámite, deben explicar los motivos y notificarlo en los 45 días hábiles siguientes al de presentación del escrito (art. 9).

9.- ¿Qué pasa una vez entregada la petición? (III) Si la admiten a trámite (cosa obligada si es formalmente correcta), están obligados a contestar y a notificar la contestación en el plazo máximo de 3 meses a contar desde la fecha de presentación. Pueden, si lo consideran necesario, convocarnos para una audiencia especial (art. 11).

10.- ¿Qué pasa una vez entregada la petición? (IV) Si la aceptan, están obligados a adoptar las medidas oportunas para que tenga efectividad, incluyendo, en su caso, el impulso de los procedimientos necesarios para adoptar una disposición de carácter general –en nuestro caso, iniciar el procedimiento para la reforma constitucional-. Tendrían, además, que contestarnos explicando los términos en los que la petición ha sido tomada en consideración así como las razones y motivos. Si se adoptó cualquier acuerdo, medida o resolución específica también debe incluirse en su contestación (art. 11).

11.- ¿Qué se puede hacer si no nos contestan o la respuesta no se ajusta a la Ley? Se puede interponer un recurso jurisdiccional para la tutela de este derecho fundamental si: a) no admiten a trámite la petición. b) no contestan en el plazo establecido. c) la contestación no cumple los requisitos previstos en la Ley (art. 12).

12.- ¿Qué pedimos? (I) Que se cambie la Constitución para que instrumentos democráticos como el referéndum o la iniciativa legislativa popular tengan en España las mismas posibilidades que en otros países (Italia, Suiza, Estados Unidos, Islandia,…). Tal y como está nuestra Constitución, no se puede pedir un referéndum por los ciudadanos (cosa que sí se puede en Italia), no se puede pedir ni decidir sobre la derogación de una Ley (sí en Italia) o sobre la reforma constitucional (sí en Suiza); tampoco podemos presentar iniciativas para que se cambie la Ley Electoral, la Ley de Educación, el Código Penal, la Ley del Impuesto sobre la Renta, las Leyes que regulan el derecho de reunión, el derecho de asociación, los medios de comunicación, la Ley de Partidos, la Ley de Libertad Sindical, o la propia Ley que regula el derecho de petición.

13.- ¿Qué pedimos? (II). En concreto que:
a) se supriman los límites que impiden el ejercicio de la iniciativa legislativa popular en materias propias de ley orgánica, tributarias, de carácter internacional y sobre la prerrogativa de gracia,
b) el referéndum pueda versar sobre las leyes votadas por las Cortes Generales y aún no sancionadas y la derogación de leyes en vigor. También que el referéndum pueda ser solicitado por 500.000 personas y que el resultado sea vinculante si ha participado en la votación la mayoría de quienes tengan derecho a hacerlo y si lo aprueban por mayoría de los votos válidamente emitidos,
c) los ciudadanos puedan, en número de 500.000, promover la reforma de la Constitución,
d) una vez aprobada esta reforma constitucional por las Cortes Generales se someta a referéndum de acuerdo con lo previsto en el artículo 167 de la Constitución.

14- ¿Son cosas novedosas? No del todo: además de lo que existe en otros países (Italia, Suiza, Estados Unidos, Islandia…), el Anteproyecto de Constitución de 1978 incluía el referéndum sobre las leyes votadas por las Cortes Generales y aún no sancionadas y la derogación de leyes en vigor. En este último caso lo podían pedir 750.000 electores y su resultado era vinculante para todos los ciudadanos y órganos del Estado.

15.- ¿Es posible reformar la Constitución? Jurídicamente no hay ningún problema; nuestra Constitución puede cambiarse total o parcialmente. El único cambio tuvo lugar en 1992 para permitir que las personas extranjeras pudieran ser candidatos en las elecciones locales. En la mayor parte de los países de nuestro entorno (Portugal, Francia, Italia, Alemania,…) los cambios constitucionales han sido mucho más frecuentes.

16.- ¿Cómo se podría aprobar la reforma constitucional? Si el Congreso de los Diputados acepta el contenido de nuestra petición, el cambio es relativamente sencillo: los artículos que pedimos cambiar (87, 92 y 166) pueden modificarse por la vía prevista en el artículo 167 de la Constitución: “1. Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de 3/5 de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo mediante la creación de una Comisión de composición paritaria de Diputados y Senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso y el Senado. 2. De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento del apartado anterior, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta del Senado, el Congreso, por mayoría de 2/3, podrá aprobar la reforma. 3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras”.



PROPUESTA DE HOJA PARA EL EJERCICIO COLECTIVO DEL DERECHO DE PETICIÓN
AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS


LAS PERSONAS ABAJO FIRMANTES, al amparo del artículo 29 de la Constitución española de 1978 que reconoce el derecho fundamental de petición colectiva, y de acuerdo con lo previsto por la Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, SOLICITAMOS QUE, en el ejercicio de sus competencias constitucionales, el Congreso de los Diputados inicie un proceso de reforma constitucional para la modificación de los artículos 87.3, 92 y 166 de la Constitución de manera que:

1) se supriman los límites materiales que impiden el ejercicio de la iniciativa legislativa popular en materias propias de ley orgánica, tributarias o de carácter internacional y en lo relativo a la prerrogativa de gracia,

2) el referéndum pueda versar, tal y como contemplaba el Anteproyecto de Constitución, sobre las leyes votadas por las Cortes Generales y aún no sancionadas, y la derogación de leyes en vigor. También que el referéndum pueda ser solicitado por 500.000 personas y que el resultado sea vinculante si ha participado en la votación la mayoría de quienes tengan derecho a hacerlo y si lo aprueban por mayoría de los votos válidamente emitidos,

3) los ciudadanos puedan, en número de 500.000, promover la reforma de la Constitución en las mismas condiciones que el Gobierno, el Congreso de los Diputados, el Senado y las Asambleas de las Comunidades Autónomas.


Solicitamos que una vez aprobada esta reforma por las Cortes Generales se someta a referéndum de acuerdo con lo previsto en el artículo 167 de la Constitución.

Veremos si se empiezan a recoger firmas y en que acaba todo esto.

un Saludo
En el mundo hay bastante para satisfacer las necesidades de todos, pero no para saciar la codicia de unos pocos

Lo facil es hablar mierda, lo dificil es tener ideas para que hablen de ellas
no avatar

PcPunk

Gran Maestro

5580

16 Feb, 2004

En una cárcel llamada democracia

Re: TOMA LA CALLE 15/05/2011

por PcPunk » Jue Jul 14, 2011 5:27 pm

Los jipis comeflores de Amnistia Internacional exigen una investigacion por el brutal uso de la fuerza por parte de los Mossos:

http://www.es.amnesty.org/actua/accione ... staciones/
Avatar de Usuario

morpheo81

Clásico del Rock

926

8 Ago, 2003

Re: TOMA LA CALLE 15/05/2011

por morpheo81 » Vie Jul 15, 2011 12:28 pm

Eso de jipis comeflores se parece mucho a los titulares de intereconomia tipo antisistemas perroflautas, despojos humanos o parasitos sociales que han ido desfilando durante estos meses por la cadena. Un poquito de por favor...
En el mundo hay bastante para satisfacer las necesidades de todos, pero no para saciar la codicia de unos pocos

Lo facil es hablar mierda, lo dificil es tener ideas para que hablen de ellas
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: TOMA LA CALLE 15/05/2011

por gonzalo » Vie Jul 15, 2011 2:51 pm

:lol: Qué difícil es esto de ser políticamente correcto ¿eh Dani? Creo que la próxima vez vas a tener que llamarlos algo así como "organización que se queda en términos medios para mantener una imagen imparcial y garantizarse fondos de los pobres ingenuos que se creen sus arengas en favor de los derechos humanos" para no herir sensibilidades xDD
Imagen
Avatar de Usuario

Wolbachia

Clásico del Rock

1145

16 Abr, 2007

Planeta Tierra

Re: TOMA LA CALLE 15/05/2011

por Wolbachia » Vie Jul 15, 2011 2:56 pm

Podéis explicar un poco esto de Amnistia Internacional? Yo hace unos meses pensé en involucrarme un poco pero no llegué a informarme del todo.
Porqué son unos jipis comeflores? Yo pensaba que pcpunk lo decía irónicamente.
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: TOMA LA CALLE 15/05/2011

por gonzalo » Vie Jul 15, 2011 5:56 pm

Wolbachia yo puedo darte mi punto de vista sobre Amnistía Internacional (AI)si te interesa.

Considero que Amnistía Internacional denuncia la vulneración de los Derechos Humanos (DDHH) con intenciones de arreglar el problema sólo en las situaciones que están de moda y además no toca el fondo del problema (lo que produce esas situaciones de violación de los DDHH) para no perfer su fuente de financiación: sus afiliados.

Por ejemplo. En la actualidad en Honduras hay una dictadura que ha puesto en marcha escuadrones de la muerte que practican asesinatos selectivos contra la resistencia. Amnistía Internacional no ha dicho prácticamente nada de Honduras desde que el golpista pepe Lobo ganó en las fraudulentas elecciones que organizó la dictadura anteriormente dirigida por Micheletti. Han sido asesinadas varias decenas de personas y otras tantas secuestradas por motivos políticos. Sin embargo AI apenas ha comentado algunas amenazas y la muerte de varios periodistas pero quitándole el contenido político.

Lo que en realidad es una persecución dictatorial para desmovilizar a la oposición de ese país, para AI sucede porque sí o porque hay gente mala, sin más. Al no denunciar que el interés es el de la dictadura en perpetuar su expolio a las empresas y demás intituciones del Estado que puedan gestionar empresas privadas extranjeras en favor de sus cuentas bancarias personales, no ataca al verdadero problema ni ayuda en dar una solucion para que esta situación acabe. Entonces AI pasa a ser un mero espectador de la miseria del mundo que de vez en cuando comenta lo que ve.

A parte de que cuando no tiene presencia en algún país se dedica a leer la prensa de los empresarios y banqueros y redactar sus informes en base a eso, por lo que entonces se convierte en enemiga de los movimientos populares cuando estos llegan al poder en alguna parte del mundo y afectan los intereses de las clases poderosas en favor de la mayoría de la población.

Por otra parte es normal que se comporte así, ya que de esta manera, AI, es una perfecta organización para que la gente que con su pasividad o con su voto bipartidista en la mayoría del mundo perpetúa Gobiernos oligárquicos que perpetran estas vulneraciones de DDHH, limpien sus conciencias. ¿Nunca has visto a alguien con un colgante con el símbolo de la Paz que luego a la hora de votar lo hace al PSOE -aunque este apoye que la OTAN mate civiles en Libia, o que los EEUU masacren poblaciones enteras en el Líbano, o que Israel mate palestinos, o que financie económicamente la dictadura de Honduras o que apoye diplomáticamente al régimen colombiano de Juan Manuel Santos con 7 500 presos políticos?

Ese tipo de gente, como yo los llamo "pijo-progres", son los que integran mayoritariamente organizaciones como AI. Apoyan al capitalismo que crea esas situaciones pero se engañan a sí mismos firmando peticiones que raras veces sirven de algo y dándoles una parte de su paga a AI después de comprarse la nueva pijadita del Jobs.

Conozco algunos hondureños que apoyan la dictadura y varios de ellos están en AI... si AI dijera las cosas como son y denunciase la dictadura de Pepe Lobo perdería mucho dinero. Sin embargo conozco muchos venezolanos, ecuatorianos, bolivianos... que apoyan a sus gobiernos y pasan de AI, porque han podido ver que si quieren acabar con las vulneraciones de derechos que las clases poderosas les hacen, nada mejor que organizarse ellos mismos y llegar al poder.

Poca gente militante de izquierdas vas a ver que te hable bien de AI o cualquier otra ONG, ya que estas existen porque existe el capitalismo, han formado su infraestructura en base a este sistema que crea desigualdad y ellos supuestamente se encargan de eliminarla. No se encargan de luchar contra el sistema que crea pobreza, porque si ese sistema deja de existir y es reemplazado por otro que beneficie a las clases populares, que entonces dejarán de necesitar atención por parte de las ONG....¿de qué van a vivir estas ONG?

Siempre me he preguntado... ¿porqué estas ONG no dan muestras de los resultados de sus actos? Siempre pidiendo dinero y las zonas donde están cada vez más deprimidas. Pero en vez de denunciar que hay cada vez más niños sin colegio porque el Gobierno de turno se gasta más en el aparato militar que en educación, se callan y piden más dinero... En fin.

Luego ves que los pueblos que acceden al poder en 10 años acaban con más pobreza que todas las ONG juntas en su historia. Para mi ese es el quid de la cuestión.

La caridad es pan para hoy y hambre para mañana, la organización popular es trabajo para hoy y una vida digna para siempre. Sin más.
Imagen
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.160s | 22 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'