Solvent escribió:hollow_life escribió:No tiene nada que ver con lo que se viene hablando últimamente, pero entre lo de Lampedusa y estas dos noticias a mí al menos sí me da bastantes arcadas en general el tema de Europa, de qué mierdas significa eso, de a dónde coño nos dirigimos y qué queda exactamente de una política medianamente seria, o humana. O al menos medio lógica.
El populismo se consolida como refugio político de la crisis
El auge de la ultraderecha en Francia, Reino Unido y otros países inquieta a los expertos
http://internacional.elpais.com/interna ... 44429.html
Varados en Calais tras huir de la guerra
Cientos de refugiados de Siria, Afganistán e Irak viven en Calais desamparados por las autoridades
Mohamed cuenta que perdió a su bebé de tres meses en un bombardeo de las tropas de El Asad y que después fue encarcelado tres semanas por dar una entrevista a la BBC. "Esta jodida guerra nos ha destruido, y aquí no puedo andar 30 metros sin que me persiga la policía”.
“El problema es que casi todos los huidos de Oriente Próximo entran en Europa por Italia o por Grecia, dos de los países menos acogedores”, explica Bossy, “y muchos refugiados prefieren seguir huyendo”.
"Mientras Hollande hablaba de ayudar a la oposición a El Asad, la policía acosaba a los refugiados en Calais", denuncia un activista
http://internacional.elpais.com/interna ... 91860.html
Más que arcadas, me da ganas de llorar.
Los movimientos de ultraderecha tienen su auge cuando ciertas condiciones surgen en las sociedades, y yo creo que esto se veía venir desde hace muchos años. La historia es cíclica y ya deberíamos de saber a cuento de que estos partidos y movimientos empiezan a tomar fuerza.
No creo que nadie pueda decir que deberíamos de dejar que gente desesperada por huir de la miseria de sus países (por guerras, pobreza, etc) muera en mitad del mar, o que no deba de prestarsele ayuda. Pero lo que tampoco puede ser es que se deja entrar a todo el mundo sin ningún tipo de control, o que acabemos primando a las familias inmigrantes por encima de los nacionales. La inmigración descontrolada acaba reventando un mercado laboral, por ejemplo.
Yo creo que todo sería muy fácil si nos basaramos en relaciones reciprocas entre estados, poniendo por ejemplo a cualquier país musulmán ¿Podría un ciudadano europeo ir a un país musulmán y recibir un trato igual al que recibe un musulmán en un país europeo? Me refiero a las ayudas, a la práctica de su religión, etc etc. Yo creo que la respuesta esta bien clara: Un católico en un país musulmán mejor que no se atreva a pedir un terreno para construir una iglesia porque hasta en el peor de los casos puede acabar muerto. Por tanto, con un país así lo mejor que se podría hacer es negar los derechos que ellos niegan a los ciudadanos de cualquier otro país. Pero lo de darles casa, comida y sanidad a cualquiera que venga es un disparate muy grande. Fijaros en las políticas de inmigración que tiene cualquier país medio serio y veréis que no tienen nada que ver con las españolas.
Y a todo esto, un gobierno que no es de derechas expulsando a gitanos rumanos y búlgaros:
http://www.huffingtonpost.es/2013/10/05/francia-expulsa-gitanos-rumania_n_4037802.html
Y a mi me parece estupendo.
Calculo que a partir de ya recibiré mas de diez calificativos tachándome de facha, racista, Hitler, inhumano, falangista y demás bondades.
Eres una joyita amigo.