meneillos escribió:yo tampoco me veo en condiciones de opinar más allá de lo que algunos expertos en la materia habéis aportado. Sólo diré que la manipulación es también sumamente eficaz cuando el manipulado sabe que lo está siendo pero se queda con el "algo tiene que haber" o "con que solo X % de lo que dicen sea verdad"... Pues eso, que algo queda. De la delirante idea de PcPunk de que los medios no mienten apenas prefiero no opinar porque no me apetece una discusión directa. Bastantes ejemplos contrastados hay ya de lo contrario, y en cosas de extrema importancia. Y la duda que algunos tenemos es "y si con Corea también?". Dudas totalmente legítimas y razonables a la vista de los antecedentes. No somos escépticos porque sí, para ser los más guays, sino porque los medios nos empujan a ello a diario. Y no, no digo que este tipo sea una bellísima persona y un demócrata ejemplar (que, por otro lado, no estamos nosotros tampoco para alardear de nada), que os veo venir. Solamente me molesta que muchos opinen (y esto ya no va por vosotros en concreto, es lo que percibo en mi entorno) de oídas y no conociendo mucho más allá de su aparición en Team America o su celebrity
Ala chavales, a odiar al eje del mal, lo estáis haciendo muy bien
A ver, en ningun momento he dicho que nadie esté tratando de ser más guay o radical, desde luego no soy de los que usan esos argumentos, simplemente creo que se está llevando el escepticismo a un extremo un poco insano.
Desde luego que hay que ser críticos con lo que vemos y oímos, pero podemos volvernos locos y hacer imposible tomar partido en ningún tema si pensamos que los medios de comunicación son capaces de crear un mundo paralelo totalmente distinto a la realidad.
Sigo diciendo que es muy difícil encontrar una mentira en un telediario medio. Que la información está seleccionada y contada de una determinada manera por supuesto, pero repito, se puede tener una percepcion bastante cercana a la realidad en base a la información que nos muestran los medios. Evidentemtente sólo si tenemos una visión crítica y completamos la información (que en base a eso se construye la manipulación de los medios, en base a contar sólo una parte de la historia, y casi nunca en base a mentiras)
Qué más quisieran poder hablar de "la dictadura de Venezuela, Bolivia o Ecuador", pero no pueden hacerlo (estoy hablando de informativos, y documentales medianamente serios, otra cosa son las tertulias o ciertos articulos de opinion) Los medios no son todopoderosos, y su poder depende de la situación social que se viva en el país.
Normalmente sólo en situaciones muy extremas (como durante las guerras) los medios mienten abiertamente, pero incluso en esas ocasiones tienen sus limites. Pongamos el tema de las armas de destruccion masiva en Irak; la mayor maquinaria propagandistica del mundo, los EEUU, y ni siquiera consiguieron convencer a la gran mayoria de su población. Y hoy en dia no sé como andarán las encuestas, pero vamos, ni el mismo Bush fue capaz de aguantar la mentira mucho tiempo.
Lo que vengo a decir es que no podemos pretender prescindir totalmente de lo que nos cuentan y convertirnos nosotros mismos en periodistas de investigación. Como decía antes, si a mí me pones ahora mismo en un debate frente a un negacionista nazi que se haya metido toda la propaganda del mundo, posiblemente me costaría trabajo rebatir sus argumentos. Y podría decirme que todo lo que yo sé es propaganda de los medios judeomasones.
Creo que con la informacion que todos tenemos basta para hacerse una idea general de lo que es la vida en Corea del Norte y la naturaleza de su régimen. Seguro que hay muchas exageraciones y sensacionalismo, pero es innegable que allí existe una dictadura y un brutal represión contra el pueblo.
Es un tema complejo y siento que no me explico demasiado bien, pero quería incidir en que no podemos estar con la paranoia de "todo es mentira" rollo zeitgeist, porque al final se vuelve en nuestra contra, ya que solo para el tema de Corea del Norte por ejemplo, tendriamos que pasarnos la vida investigando hechos y consultando fuentes. Y como digo, creo que no es tan dificil hacerse una idea de la realidad del mundo aunque sea sólo en base a los medios "oficiales"; otra cosa es el análisis que luego le apliques.