Nuestra escena, nuestra música.

Berri Txarrak - Payola (14-09-09)

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

boli

Dios del Rock

3139

10 Jun, 2004

Bergara, Gipuzkoa

por boli » Mar May 26, 2009 10:40 pm

Para los que sepais euskera (lo siento por los demas pero paso de tomarme ese currazo ahora...) Gorka escribio un articulo sobre como han ido las cosas en chicago muy interesante en el berria( mucho mejor que el blog del myspace que tienen.

En cuanto al rumor de otra guitarra, mas que dudarlo no me lo creo directamente.
Avatar de Usuario

roots

Gran Maestro

24565

2 Sep, 2008

war for territory

por roots » Mar May 26, 2009 11:05 pm

Yo tambien lo dudo, mas que nada porque es un grupo al que no le motivan mucho los cambios y meter gente ajena al grupo.. lo de david en todo caso porque era imprescindible.

aunque a mi no me importaria la verdad, yo sigo esperando otro disco como el libre...
Imagen
Nunushka escribió:Eso es falta de creatividad? 17 temas!!
Avatar de Usuario

Gorka

Gran Maestro

8459

4 Abr, 2004

Barakaldo

por Gorka » Mar May 26, 2009 11:21 pm

Para los que no saben euskera, leyendo por encima el articulo de berria se puede sacar:

-Gorka y Aitor compusieron todo el disco enel mes de septiembre.

-Grabaron con Albini por su sonido algo mas sucio y gordo, un poco "anti-radio", y por "In Utero". Grabaron en directo, 16 pistas, en analogico. Utilizaron un material bastante antiguo y cosas muy caseras.

-Reservaron para grabar en 14 dias, Albini les dijo que les sobraria tiempo y en 8 ya lo habian finiquitado. Las mezclas tambien fueron mas rapido de lo esperado.

-El disco tendra 11 canciones.

-Tim McIlrath colabora cantando integramente en euskera.

-Describen el sonido del disco como "natural", sin cargarlo demasiado y lejos de sobreproducirlo.

-Bob Weston les ha masterizado el disco.

-El disco sale en septiembre.
Avatar de Usuario

Rampe

Clásico del Rock

1165

11 Ago, 2004

por Rampe » Lun Jun 01, 2009 12:36 pm

Si saco tiempo esta tarde transcribo una entrevista que venía la semana pasada en un suplemento de un periódico, tampoco es muy extensa pero está bien!
Avatar de Usuario

viejozorro

Gran Maestro

5425

4 Jun, 2008

Galiza(Viva a festa da dorna)

por viejozorro » Lun Jun 01, 2009 2:20 pm

gracias hermanos.

interesante eso de grabar 16 temas en analógico! :wink:
Avatar de Usuario

Rampe

Clásico del Rock

1165

11 Ago, 2004

por Rampe » Lun Jun 01, 2009 2:41 pm

Berri Txarrak
Santana 27 (Bilbao)


"Queremos abrir puertas"

Los navarros acaban de grabar su sexto disco en Chicago y han girado por tres continentes... ¡Casi nada!

La peña ansía ver a Berri Txarrak, la mejor banda de rock en euskera. Su progresión ha sido visible, su pasión no ha aminorado y su aceptación fuera de estos pagos es indudable, pues los navarros han logrado derribar hasta las barreras idiomáticas. En septiembre saldrá su sexto disco en la marca puntera del metal internacional Roadrunner. Antes, en mayo y junio, darán varios bolos para presentar en sociedad a su nuevo bajista, David González (PiLT, Cobra...). Gorka Urbizu, el líder, nos habla de sus viajes.

- A ver, se dan estas cifras: última gira de 36 meses con 200 conciertos en 15 países y tres continentes. Cuando empezaste a tocar en Lekunberri, ¿pensabas llegar tan lejos o ni te lo proponías?
- Cuando empezamos simplemente queríamos hacer algo de ruido y desahogarnos, así que probablemente no pensaríamos en eso. No formamos Berri Txarrak con ningún objetivo en concreto. Se hace camino al andar, que dice el verso de Machado. Sin embargo, de unos años hacia acá nuestra intención ha sido abrir puertas, y en eso estamos.

- De esos tres continentes, Europa, América y Asia, ¿dónde crees que se vive más el rock, o se hace mejor? ¿En Estados Unidos, que lo inventaron?
- Los grupos que más nos han marcado, por una u otra razón, vienen de Estados Unidos. Eso es así.

- ¿Qué es lo que más os ha impactado de girar por allí?
- Una de las paradojas es que, contrariamente a lo que pueda parecer, Estados Unidos es uno de los países donde más difícil es girar si no eres conocido. A ese nivel, Europa resulta mucho más agradecida. Nosotros hemos viajado en cuatro ocasiones a Estados Unidos, pero para más bien conciertos sueltos.

- ¿Se está imponiendo el 'American way of life' entre nosotros? Centros comerciales...
- La 'jet set' pobre, que dirían los Lendakaris Muertos. Se está imponiendo ese estilo de vida, sí. Y, al menos para mí, ese tipo de ocio de plástico apesta. Mejor quedémonos con su música.

- Habéis girado por Europa y por toda España. ¿Es verdad que por aquí se tiende más al desparrame que en el resto de Europa? Es lo que nos cuentan todos los grupos guiris. ¿Es eso cierto?
- Odio el tópico que asegura que aquí el público es 'supercálido'... El público no es tonto y es 'supercálido' si la banda realmente se entrega, como en todos los sitios. Tienes que darlo todo para que una audiencia reaccione.

Japón y Marte
- En Asia, actuasteis en el Fuji Rock japonés. ¿Los nipones son apasionados, fríos, amables, distantes...?
- Yo te puedo hablar de nuestras sensaciones las dos veces que hemos estado ahí: es un público agradecido, abierto a cualquier propuesta, y realmente loco cuando algo le llega. Abrir el Fuji Rock Festival ha sido una de las experiencias más fuertes que hayamos sentido sobre un escenario en quince años de carrera. Basta con ver el reportaje de nuestro MySpace para ver por qué.

- ¿Japón es el país más mecanizado del mundo?
- La primera vez que uno pisa Tokio tiene la sensación de encontrarse un poco en Marte. Es una sociedad muy distinta y todo te llama la atención. Es la locura. A veces puede parecer muy mecanizada y fría, pero a la vez es imposible no cogerles cariño. Nosotros al menos estamos ansiosos por volver.

- ¿Os planteáis tocar en África? Quizá en algo para los refugiados saharauis, yo qué sé. Creo que así fue Rosendo.
- En septiembre comenzará la gira del nuevo disco y seguro que habrá más de una sorpresa.

- ¿Qué paisaje euskaldun os gusta para pasear, comer...? ¿Sois más de monte o de mar?
- Los alrededores de Larraun, donde vivimos, son bien bonitos, aunque nosotros no vayamos demasiado al monte. Y en el Bar Ainhoa tienen unos fritos de jamón y queso increíbles.

- ¿Cómo será vuestro concierto de mañana?
- Hace nueve meses que no tocamos en casa, así que esperamos mucha intensidad por nuestra parte y por la del público. Tocaremos un par de temas del nuevo disco.


Entrevista en el suplemento GPS (Guía Para Salir) del periódico El Correo.
Avatar de Usuario

roots

Gran Maestro

24565

2 Sep, 2008

war for territory

por roots » Mar Jun 02, 2009 12:14 am

Los vi el sabado y tocaron una de las dos canciones nuevas. Y como siempre, un conciertazo.
Imagen
Nunushka escribió:Eso es falta de creatividad? 17 temas!!
Avatar de Usuario

boli

Dios del Rock

3139

10 Jun, 2004

Bergara, Gipuzkoa

por boli » Jue Jun 04, 2009 7:57 pm

En el foro de la web de Berri txarrak, un usuario se esta tomando el curro de traducir el articulo del Berria que citamos, copio lo que ha traducido por ahora:

isuri escribió:http://www.berritxarrak.net/?atala=foroa&id=3996

Quizás aquí, en el país del Blues

Berri Txarrak grabó su sexto disco el pasado abril en Chicago. El trabajo saldrá a la luz en septiembre. El cantante Gorka Urbizu ha vivido el proceso de grabación desde dentro en el estudio Electrical Audio con el productor de sonido Steve Albini.

Jaio.Musika.Hil (Gor, 2005) se puede leer en nuestra discografía de MySpace. Los números no saben mentir; por ello, las cuentas están claras: cuatro años han pasado desde que nos pusimos a grabar desde que nos pusimos a grabar ese disco negro en el caserío Mattikonezaharra de Eraso, cuando agrietábamos la tranquilidad de los compañeros de piso y de Mario Goñi. En cuatro años pueden suceder muchas cosas, preguntad si no al nuevo presidente de Euskadi: una transición entera puede acabar, por así decir, o en un momento ser más libre y ver como florece el entendimiento mutuo… así las cosas, nosotros no nos libramos tampoco del yugo del tiempo, claro, y mirando la foto de MySpace se puede adivinar fácilmente: Rubio no aparece ya en la imagen y tenemos como compañero de grupo a alguien de la Comunidad Autónoma Vasca: David. Por otro lado, no mucho más: tengo la barba más poblada, quizás. En cuatro años, sin embargo, sí que hay otras cosas que siguen igual. Después de una agotadora gira estábamos deseosos de responder a través de la música de aquí. Mientras eso no cambie, nuestro MySpace sigue en pie, al menos por otros cuatro años.
Aitor y yo pasamos todo el mes de septiembre de 2008 en un sombrío local de Lekunberri, para empezar a dar forma a las ideas traídas de casa. Con el sexto disco como objetivo, nos reímos a costa de Meg y Jack White, visto al batería inútil y el combo de 15 watts. “¡¡¡El próximo disco va a ser lo-fi!!!”, parecíamos adolescentes. Luego las canciones nos llevaron a otro terreno, pero diría que no nos alejamos demasiado de esa protoidea. Siete meses después estábamos camino de Chicago, soñábamos que encontrábamos aquel antisonido que buscábamos. “Quizás aquí, en el país del Blues, quizás aquí, en el país del Blues…”

“Entonces nadie podía elegir qué ser”

¿Por qué Albini?

Los años me han enseñado que sacar un disco no es solo corregir bien once canciones y grabar. ¡Si fuera así! No, después hay que explicar lo hecho, y ser algo pensado de antemano puede quitarle algo de encanto, pero facilita mucho las cosas. Seguramente sea otra pequeña farsa de esas que tiene el Rock&Roll. Como cuando los críos hacen algo malo y los padres les preguntan por qué, yo también querría responder “¡¡porque sí!!”, con la castellanada y todo, pero eso no es serio. Por eso ando ahora queriendo construir esa justificación oficial. Porque somos fans de Albini, sí, pero no hemos sido nunca groupies de Albini, como son las cosas. Lo que ha hecho él nos ha gustado mucho, aun así: sonido crudo, baterías pesadas e intentando alejarse de ese sonido estándar que se escucha todo el rato por la radio –en busca de otro estándar independiente, si se quiere. Todo eso más In Utero fue suficiente para nosotros. Pero lo que quiero decir es que tocamos otros sonidos también; quizás, Steve Albini era otro más de la lista de productores. No nos arrepentimos.


“Dirigiendo la orquesta”

El estudio que Albini dirige se llama Estudios Electrical Audio. Situado en West Belmont, hasta ver una E grande en la puerta (pues ese es el logo del estudio) no se puede decir desde fuera que tenga pinta de estudio. Tras pasar un portón de hierro, en cambio, el panorama es completamente distinto. Llegas al estudio principal por la derecha. La sala de control está antes de todo, y un poco más allá otras tres habitaciones: llamada Alcatraz (porque está totalmente aislada), otra para grabar baterías, cercada por puertas de cristal, y para acabar la sala principal. Amplificadores por doquier, guitarras, pianos y de todo se puede encontrar ahí uno.
Parece que Steve Albini nos recibirá mañana en la sala de control. Hoy vamos a subir los útiles de trabajo al piso de arriba y a explorar los alrededores. Casi con la misma emoción que de la microfonía del estudio y de los aparatos podíamos hablar de las habitaciones del Electrical Audio. Que nadie espere camas parecidas en el Hotel Ritz. Aquí tienen más que colchones, en serio. Eso sí, son colchones rodeados de algo que parece hielo de Shellac, y, ¡qué rayos! ¡No hemos venido a dormir! Un amigo nos ha conseguido entradas para ver The Gaslight Anthem, y algunos ahí vamos, a ver un poco la ciudad antes de la grabación.

El que haya leído el decálogo que trae la web de Electrical Audio conocerá bien esta frase, que viene en letras mayúsculas: DO NOT SEND DEMOS. O sea no enviéis maquetas, vaya. Esto significa que es imprescindible practicar un poco con el sonido que se quiere lograr antes de ponerse a grabar. Así lo hace Albini con todos los grupos (lo vimos varias veces ya en Youtube). Hechas las presentaciones, entonces, nos facilitó un cuaderno para que escribiéramos los detalles de cada canción. Por otra parte, ya sabíamos que la primera vez grabaríamos todos juntos, pero cuando nos preguntaron si queríamos 16 o 24 pistas, todos miramos a Txap, sin saber qué responder. Txap, alias Carlos Osinaga, ha venido con nosotros, pues supusimos que sería una buena idea tener al lado un técnico de confianza. Y acertamos de lleno (muchas gracias, ¡co!). Al parecer, cuantas menos pistas se usen, más dulce que es el sonido, y más limpio se logra. El asunto normalmente es que una batería viene necesitando más de diez pistas, y, claro, entonces no queda sitio para el bajo, la voz y lo demás. Por eso, por si acaso, le dijimos que usaríamos 24 pistas, pero Albini se puso cabezón:
- Sois un trío; además, con esa batería pequeña…¿ tenéis mucho “recording”?
- No demasiado, es muy básico…
- ¿Las voces?
- La principal y otra más si acaso…
- ¡¿Entonces?! ¿De qué tenéis miedo?
- … (miradas a Txap nuevamente)…
- Pues vale, ¡¡16 pistas entonces!!
Dieciséis pistas, en analógico, grabando todos a la vez. Como antiguamente. Quién decía: dangerous, dangerous!!







Falta mas de la mitad, pero para los que no sabéis euskera es algo
Avatar de Usuario

Turu

Gran Maestro

5271

14 Jul, 2004

por Turu » Lun Jun 22, 2009 10:42 pm

http://www.berritxarrak.net/?atala=berriak&id=157

¡¡PRIMER ADELANTO DEL NUEVO DISCO A PARTIR DEL 29 DE JUNIO EN LA WEB DE ROADRUNNER!!
Poco a poco vamos cerrando todos los detalles de lo que será nuestro nuevo trabajo. Esta vez tenemos una buena noticia para todos vosotros/as: a partir del 29 de Junio, podréis escuchar un tema de adelanto del nuevo disco en la página de nuestro sello: www.roadrunnerrecords.es

El tema de adelanto será "Dortoken Mendean" (trad: En el siglo de las tortugas). ¡Esperamos que os guste!


----------------------------------------------------


Uhm!! la semana que viene...

Con el libre hicieron igual, adelantaron antes de verano la de "gezur bat mila aldiz" (la ultima del cd) y lo sacaban despues de verano...

A ver que tal...
Avatar de Usuario

roots

Gran Maestro

24565

2 Sep, 2008

war for territory

por roots » Lun Jun 22, 2009 10:59 pm

Lo bueno es que no es ninguna de las dos que ya hemos podido escuchar.. :D
Imagen
Nunushka escribió:Eso es falta de creatividad? 17 temas!!
Avatar de Usuario

Turu

Gran Maestro

5271

14 Jul, 2004

por Turu » Lun Jun 22, 2009 11:03 pm

roots escribió:Lo bueno es que no es ninguna de las dos que ya hemos podido escuchar.. :D


En el foro de berri dicen que es una de las que han ido tocando en directo, pero bueno nadie tiene ni puta idea

Veremos de aqui en 7 dias, aunque podrian ponerlo ya a la venta! que una cancion es un poco coitus-interruptus...
Avatar de Usuario

roots

Gran Maestro

24565

2 Sep, 2008

war for territory

por roots » Lun Jun 22, 2009 11:21 pm

Ah pues igual es la que no tiene nombre de las dos que estaban tocando...
Imagen
Nunushka escribió:Eso es falta de creatividad? 17 temas!!
Avatar de Usuario

grass

Gran Maestro

5291

12 Mar, 2008

por grass » Mar Jun 23, 2009 10:08 am

viejozorro escribió:gracias hermanos.

interesante eso de grabar 16 temas en analógico! :wink:


Eso es genial!

Seguro que van a acertar con el sonido del disco, seguro que sí...
Avatar de Usuario

boli

Dios del Rock

3139

10 Jun, 2004

Bergara, Gipuzkoa

por boli » Mar Jun 23, 2009 11:56 am

Este sábado estuve viéndoles en el Hatortxu y por el nombre creo que es la segunda nueva que tocaron. Tiene pinta de temazo, empieza suave pero luego tiene un trozo stoner que uf...
Avatar de Usuario

Rampe

Clásico del Rock

1165

11 Ago, 2004

por Rampe » Mié Jun 24, 2009 6:46 pm

Imagen

¿Posible portada o simple foto "promocional"? Está en http://www.berritxarrak.net/
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.265s | 24 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'