[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Probablemente el buen gusto lo tenemos todos, aunque en la mayoría de casos está oculto como tantas otras capacidades de nuestro cerebro.
El interés hace mucho en estos casos y la experiencia todavía más. Cuantas más cosas y más variadas has escuchado, mejor entiendes y disfrutas lo que te viene de nuevo.
El interés hace mucho en estos casos y la experiencia todavía más. Cuantas más cosas y más variadas has escuchado, mejor entiendes y disfrutas lo que te viene de nuevo.
rockomic escribió:Probablemente el buen gusto lo tenemos todos, aunque en la mayoría de casos está oculto como tantas otras capacidades de nuestro cerebro.
Tu tienes el optimismo del humanista!!!!... yo es que escucho un disco de Rammstein y no me puedo creer esa premisa. Si, soy kantiano pero algo pesimista, tenemos la capacidad pero el desarrollo de la sensibilidad no todos la tienen... de hecho hay gente a la que la música no dice lo mas mínimo (igual que la pintura o la escultura a mi no me dicen tanto).
En fin, en lo que coincido es que es una sensibilidad que se desarrolla y en la que influyen muchas cosas de la vida, muchas de ellas experiencias extra-musicales.
Yo hasta que no tuve una depresion del copon no pude apreciar ciertos tipos de musica mas oscuros y opresivos. Y al principio cuando era un chavalin solo me fijaba en lo melodico sin ver lo rítmico. He ido aprendiendo con el tiempo y si, para aprender hace falta ante todo predisposicion e interes.
Asi que básicamente estamos de acuerdo

Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Kupak escribió:Asi que básicamente estamos de acuerdo
Pozí.
A mi muchas veces me viene alguien cuyo gusto musical se limita a los hits de turno o a los grupos famosillos de rigor o politicamente correctos (vamos, un ciudadano normal y corriente) y me dice: cuanto sabes de música, tio.
Yo les digo, si sé es por que me lo he currado y el conocimiento me lo ha dado la experiencia. Esto de la música es como todo. Si algo te gusta y te metes a fondo, acabas conociéndolo muy bien.
Sensibilidades especiales aparte, claro, que en eso tienes razón que no todos tenemos la misma. Si no, no habría músicos mejores que otros.
El interés hace mucho en estos casos y la experiencia todavía más. Cuantas más cosas y más variadas has escuchado, mejor entiendes y disfrutas lo que te viene de nuevo.
como hago con el EMO ????
jajajajaja
PD pero estoy de acuerdo contigo, pues en mi caso, poca música me sorprende realmente, es más, ahora mismo me pongo el Crack the Skye y siento que ha pasado la fase de subidón total, .... por otro lado, escucho el de Rancid y me digo a mi mismo, joder, suena perfecto, pero no me noquea como lo hizo su megaclásico de los 90s, ... y así con tantos otros discos, .. sin embargo por otro lado, estoy flotando con Yawning Sons !!!
rockomic escribió:si sé es por que me lo he currado y el conocimiento me lo ha dado la experiencia. Esto de la música es como todo. Si algo te gusta y te metes a fondo, acabas conociéndolo muy bien.
Claro que si y lo GRANDE de la música es que no tienes por que saber para disfrutarla al máximo, es mas (y en esto si que soy un poco zen)... el saber demasiado te puede quitar la frescura del descubrimiento, el entusiasmo del principiante como dirian los budistas.
Estoy de acuerdo en que el tiempo y la experiencia hacen mucho pero tb he conocido a tanta gente que "sabe" de música 100 veces mas que cualquiera pero que en mi opinion tiene un gusto lamentable (me mojo, veanse algunas críticas de la popu ensalzando el último de Motley crue).
Pero bueno...
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
dryuss72 escribió:El interés hace mucho en estos casos y la experiencia todavía más. Cuantas más cosas y más variadas has escuchado, mejor entiendes y disfrutas lo que te viene de nuevo.
como hago con el EMO ????
jajajajaja
PD pero estoy de acuerdo contigo, pues en mi caso, poca música me sorprende realmente, es más, ahora mismo me pongo el Crack the Skye y siento que ha pasado la fase de subidón total, .... por otro lado, escucho el de Rancid y me digo a mi mismo, joder, suena perfecto, pero no me noquea como lo hizo su megaclásico de los 90s, ... y así con tantos otros discos, .. sin embargo por otro lado, estoy flotando con Yawning Sons !!!
Bueno, yo me referia a que el gusto por algunos sonidos puede permanecer oculto en nosotros, y que el interés puede llegar a despertarlo y la experiéncia a degustarlo en toda su amplitud.
Pero gusto, o sensibilidad o como le quieras llamar, cada uno tiene el suyo.
Lo que comentas también me ocurre a mí, que muchas veces necesito escuchar cosas nuevas o que me sorprendan.
No me muero por escuchar lo nuevo de AC/DC, o de Metallica, o de Yes, o de Rush, pese a que son bandas a las que venero en sus etapas clásicas, y no te pienses, que a veces no dejo de preguntarme si el problema soy yo o son ellos. Pero lo importante es lo que me apetezca a mi ahora, e interés por nuevas formaciones no me falta. Si no te llena lo que estás acostumbrado a escuchar, abre tus puertas a otras cosas. Idolatrismos los justos.
Kupak escribió:Claro que si y lo GRANDE de la música es que no tienes por que saber para disfrutarla al máximo, es mas (y en esto si que soy un poco zen)... el saber demasiado te puede quitar la frescura del descubrimiento, el entusiasmo del principiante como dirian los budistas
es justo lo que siento yo de hace unos meses a esta parte---
Última edición por Wirrak el Lun Jul 20, 2009 11:04 pm, editado 1 vez en total
Kupak escribió:Claro que si y lo GRANDE de la música es que no tienes por que saber para disfrutarla al máximo, es mas (y en esto si que soy un poco zen)... el saber demasiado te puede quitar la frescura del descubrimiento, el entusiasmo del principiante como dirian los budistas.
Tienes razón, puedes disfrutar de la música sin saber demasiado. Lo que daría yo por no conocer a Soundgarden, King Crimson, Bowie, Van der Graaf Generator, Kyuss, Anthrax o Humble Pie y volver a descubrir sus discografías.

Otra cosa que puede pasarte es la desmotivación por saturación. A mi me ha ocurrido que he pasado por temporadas en que costaba que me entraran las novedades. Un descansillo de unas semanas o meses te deja como nuevo.
y no te pienses, que a veces no dejo de preguntarme si el problema soy yo o son ellos.
yo creo que en la mayoría de casos el problema reside en uno mismo, ... y lo digo después de haberme analizado durante años en este sentido, .... a veces una banda que has amado pasa a mejor vida y deja de motivarte absolutamente, .....
jeje
dryuss72 escribió:y no te pienses, que a veces no dejo de preguntarme si el problema soy yo o son ellos.
yo creo que en la mayoría de casos el problema reside en uno mismo, ... y lo digo después de haberme analizado durante años en este sentido, .... a veces una banda que has amado pasa a mejor vida y deja de motivarte absolutamente, .....
jeje
Todo depende del caso. Si ha dejado de gustarte todo o casi todo lo que se hace de nuevo, como ocurre con algunos amigos mios de generación, el problema acostumbra a ser tuyo.
Si ha dejado de gustarte lo que hacen actualmente determinados grupos o artistas, el problema acostumbra a ser de ellos, que por falta de ideas no son capaces ya de crear el mismo interés que antaño.
A mi me pasa lo contrario, lo que me gustaba antaño me sigue gustando, tal vez porque desde el principio he sido muy selectivo, de hecho ahora descubro que discos que habia descartado en un principio ahora me flipan. He ido ampliando miras y ahora soy mas receptivo (aunque no os lo creais).
Y sobre los grupos que ya no te llegan como antaño pues está claro que el último de Rancid está a años luz del Out come the wolves. Si algo he aprendido es que el talento no es para siempre, se me han caido infinidad de ídolos, desde Corgan hasta los Radiohead pasando por grupos menos conocidos que me parecian intocables.
Vamos que dryuss, no te preocupes, claramente Metallica no son los del Master, ni Down son Pantera... afortunadamente tenemos siempre sangre nueva y DISCAZOS que nos atraviesan y nos parten en dos!!!!
Y sobre los grupos que ya no te llegan como antaño pues está claro que el último de Rancid está a años luz del Out come the wolves. Si algo he aprendido es que el talento no es para siempre, se me han caido infinidad de ídolos, desde Corgan hasta los Radiohead pasando por grupos menos conocidos que me parecian intocables.
Vamos que dryuss, no te preocupes, claramente Metallica no son los del Master, ni Down son Pantera... afortunadamente tenemos siempre sangre nueva y DISCAZOS que nos atraviesan y nos parten en dos!!!!
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Me parece que vosotros y yo estamos hablando de cosas diferentes.
Una cosa es que te dejen de gustar discos de bandas que antes te encantaban. Por ejemplo como si a mi ahora pasaran a aburrirme The Lamb Lies Down on Broadway, Phisical Graffiti, The Downward Spiral, Funhouse o Incantations. Por suerte eso todavía no me ha ocurrido y espero que no me ocurra jamás.
Otra cosa es que deje de gustarte lo que hacen en la actualidad artistas que siempre te han gustado, pero sigues disfrutando igual de sus antiguos trabajos.
Una cosa es que te dejen de gustar discos de bandas que antes te encantaban. Por ejemplo como si a mi ahora pasaran a aburrirme The Lamb Lies Down on Broadway, Phisical Graffiti, The Downward Spiral, Funhouse o Incantations. Por suerte eso todavía no me ha ocurrido y espero que no me ocurra jamás.
Otra cosa es que deje de gustarte lo que hacen en la actualidad artistas que siempre te han gustado, pero sigues disfrutando igual de sus antiguos trabajos.
rockomic escribió:Me parece que vosotros y yo estamos hablando de cosas diferentes.
Una cosa es que te dejen de gustar discos de bandas que antes te encantaban. Por ejemplo como si a mi ahora pasaran a aburrirme The Lamb Lies Down on Broadway, Phisical Graffiti, The Downward Spiral, Funhouse o Incantations. Por suerte eso todavía no me ha ocurrido y espero que no me ocurra jamás.
Otra cosa es que deje de gustarte lo que hacen en la actualidad artistas que siempre te han gustado, pero sigues disfrutando igual de sus antiguos trabajos.
Completamente, nen.....
Pero lo que dices en el segundo parrafo, TE PASARA..., se llama evolución musical........, nuevos horizontes, nuevas perspectivas.....
He sido yo el que os ha entendido mal a dryuss y a ti... volviendo al carril, si, está claro que los grupos normalmente van decayendo (con la dignísima excepcion de los Melvins que para mi han tenido un renacer desde el (A) Senile Animal realmente espectacular).
Y tb sigue siendo verdad que puede haber discos tan o mas buenos que aquellos que nos flipan pero que al salir en el momento actual no nos impactan como lo habrían hecho hace 10 años... lo que decía de que cuando sabes menos te impresionan mas las cosas.
En fin, todas las épocas tienen discos impresionantes pero recordamos con mas cariño los que nos hicieron crecer.
Y tb sigue siendo verdad que puede haber discos tan o mas buenos que aquellos que nos flipan pero que al salir en el momento actual no nos impactan como lo habrían hecho hace 10 años... lo que decía de que cuando sabes menos te impresionan mas las cosas.
En fin, todas las épocas tienen discos impresionantes pero recordamos con mas cariño los que nos hicieron crecer.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: KOL y 11 invitados