Nuestros gustos musicales. Coméntanos sin exclusión pero recuerda que los demás foros también existen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Mié Nov 25, 2009 7:04 pm

Imagen

Urceus Exit quizas sea una banda que para muchos sea actualmente desconocida ya que tienen relativamente poco en la escena, se trata de un duo de Vancouver, Canada, cuna de grandes artistas industriales como Skinny Puppy, Front Line Assembly, Moev y Manufacture y pues bien con esta nueva exportacion de Canada al mundo no nos queda ninguna duda de que siempre han estado y seguiran estando a la delantera en estos terrenos, inclusive por encima del industrial y electro aleman que últimamente solo ha estado repitiendose. Urceus Exit esta conformado por Richard Duggan y Joel Sellen, debutaron hace 3 años con un disco que ha pasado ya tambien a la historia como uno de los mas interesantes y vanguardistas de la historia de la musica electronica moderna, estamos hablando del album “Contra” editado bajo el sello Artoffact records, en dicho album se combinaban perfectamente elementos de IDM con Electropop y Electronica minimalista, quizas comparable a lo que venia haciendo Haujobb en discos como “Solutions for a small planet” y “Polarity”, el disco no tuvo mucha repercusión debido precisamente a lo complicado de sus estructuras musicales, pero aun asi no se rindieron y el sello Artoffact siguió dandoles el apoyo y la libertad creativa. Es asi como a 3 años de aquel imprescindible “Contra” llega el futuro clasico “Compensation for the sound of silence” (Compensación para el sonido del silencio), quizas un titulo que a muchos les parecera pretencioso, pero una vez lo escuchen no pensaran lo mismo, Urceus Exit en esta su segunda producción ha logrado no solo encontrar la formula perfecta para equilibrar la IDM y el synthpop con la electronica moderna, ya no recuerdan mas a Haujobb, ahora quizas en momentos podrian parecerse en algunos tracks a lo que esta haciendo Ogre de Skinny Puppy como solista y que se puede apreciar en piezas como “It all adds up to zero” y “The mobilization of blindness”, tambien en momentos podria recordarnos Rupesh Cartel y a los desaparecidos Dubok en “The worst that we’ve become”, “Drifting” y “Pretend”, el resto del disco esta conformado por tracks de muy fina y sofisticada manufactura que dificlmente podran escuchar de alguna otra banda. El final del disco es contundente con la densa “Compensation for the sound of silence” que no hace mas que dejarnos pidiendo por mas. En pocas palabras el disco es una obra maestra de principio a fin, hace muchos años que no escuchaba un disco de esta naturaleza y que realmente me atrapara como lo ha hecho este, con cada escucha siempre descubres un detalle nuevo, en definitiva un disco que no pude faltar en la colección de ningun amante de la musica synthpop y electronica moderna.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

seaofsin

Clásico del Rock

1515

29 Jul, 2004

por seaofsin » Jue Nov 26, 2009 12:18 am

Cromo, vi que hace unas semanas pusiste algo del nuevo disco de Angelspit, el Hideous and Perfect.
Después del Krankhaus (discazo) y el Blood death Ivory (creo que se llamaba así), no te parece haber oído 3 veces el mismo disco?
Me mola su estilo pero joder, todas las canciones suenan casi iguales! Es acojonante lo de esta gente, les estoy empezando a coger manía y me jode.
Del último sólo salvo Ditch the rest (temazo) y Fuck the revolution, el resto es lo mismo. Hasta los inerludios de los discos se me hacen parecidos, joder!
ImagenImagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Jue Nov 26, 2009 12:30 am

Me recuerdan un poco a Sigue Sigue Sputnik, con una canción repetida una vez tras otra, sacaron su carrera adelante, por supuesto una carrera muy corta, y si a Angelspit les puede acabar pasando lo mismo.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Vie Nov 27, 2009 12:43 pm

Imagen

Sin duda alguna nuestro país está viviendo una época dorada en cuanto a proyectos musicales que gozan de una calidad reconocida más allá de nuestras fronteras y lo mejor es la variedad tan amplia de vertientes dentro de estilo Dark. Ha llegado a mis manos un nuevo proyecto catalán denominado Extraña Geografía Onírica y es el sugerente nombre trás el cual se esconden Oskar Fernández y Marcos Gimeno. Estamos ante un primer trabajo con una calidad extrema tanto a nivel de composición musical como textual.

El cd está compuesto por 10 cortes que nos sumergen en un mundo electrónico con grandes retazos de oscuridad y medios tiempos, melodías muy bien trabajadas, haciendo que los temas palpiten una gran profundidad, realizando guiños al ahora denominado Future Pop, contando con unos buenos arreglos, es la linea que predomina a lo largo de todo el disco, alcanzando su máxima calidad en temas como "Gruta" o el maravilloso "Sosiego". He nombrado estos dos temas porque reunen las pautas para saciar completamente mi sed de electrónica y creanme que me ha costado decidirme. No nos pilla por sorpresa el habernos encontrado un buen trabajo, parece que proyecto donde aparece el sr Oskar Fernández está llamado a tener una gran aceptación llamese KALTE STERNE, TANNHAUSER o esta nueva criatura, E.G.O.

Para terminar este breve comentario instarte a la compra del cd, es altamente recomendable y por favor no nos prives de disfrutar de trabajos como este descargandolo en internet, la verdad que le come la moral a cualquiera.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

shit

Clásico del Rock

948

16 Sep, 2008

por shit » Vie Nov 27, 2009 1:08 pm

Hoy tocan EGO en Poble Nou, temas como sosiEGO me ponen los pelos como escarpias, pero el album completo no llega al nivel de Tannhauser y Kalter Sterne, igualmente es un buen trabajo que falta hace.
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Sab Nov 28, 2009 1:34 pm

Imagen

Así que, sin todavía tiempo de dar gracias por haber superado rápidamente la vorágine de seguidores que se agolpaban a la entrada del recinto (en torno a 15000 personas), se presentarían encima del escenario los noruegos Combichrist, teloneros de la gira, bajo una propuesta musical mucho más electrónica y radical que Rammstein, cercana al EBM, y con unas pintas propias de unos zombis cibernéticos, que no dejaría indiferente a ninguno de los asistentes a pesar de que para muchos fuera su primera toma de contacto. Especialmente llamaría la atención la sencilla pero efectiva puesta en escena del grupo, consistente en tres pedestales repartidos simétricamente entre la totalidad del inmenso escenario, y que a su vez se presentaban alineados e iluminados cada uno por un potente foco, en donde se colocarían los tres músicos que acompañaban ese día a su carismático y verdadero alma mater: su frontman y compositor Andy LaPlegua, que no paro de moverse y animar en todo momento. Siete fueron los cortes que comprenderían su concierto, entre los que se incluirían temas como “Sent To Destroy”, “All Pain Is Gone” o “This Shit Will Fuck You Up”, con los que se encargarían de aprovechar la inmejorable oportunidad para mostrar a modo de resumen lo mejor de su discografía, y en especial su último disco “Today We Are All Demons”. A destacar, además, la contundencia con la que el percusionista Trevor Friedrich, de Eighteen Visions, secundaba la labor de su batería Joe Letz o los sintetizadores propios de una rave que se sacaba de encima su teclista Z Marr, que hizo bailar hasta al más escéptico y que seguro les hicieron ganar más de un nuevo seguidor.

Fuente: http://www.zona-zero.net/cronicas-81.html
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

seaofsin

Clásico del Rock

1515

29 Jul, 2004

por seaofsin » Sab Nov 28, 2009 3:12 pm

Leí la crítica. Me sorprende que les dedicaran un párrafo tan extenso tratándose de los teloneros, y me alegra mucho.

Tengo la sensación de que después de esta gira con Rammstein, y si luego sale aquella gira que os mencioné con Limp Bizkit en Estados Unidos, van a convertirse en un grupo bastante más grande.
ImagenImagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Sab Nov 28, 2009 4:02 pm

Por eso lo he puesto aquí, por que parece ser que han calado muy bien entre la gente, y pueden ser la punta de lanza de todo el movimiento.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

Moderno

Gran Maestro

14928

14 Feb, 2007

por Moderno » Sab Nov 28, 2009 5:34 pm

Desde luego mucha gente fue a los conciertos sin conocerlos y salieron muy contentos.
Avatar de Usuario

seaofsin

Clásico del Rock

1515

29 Jul, 2004

por seaofsin » Sab Nov 28, 2009 5:42 pm

Yo cuando vi a Rammstein llevaba la camiseta de Combi y varias personas me preguntaron si eran esos los que habían tocado y que les recomendara algún disco.

Me alegro que se vayan haciendo más conocidos, pero espero que a Andy Laplegua no se le vaya la olla al hacer el siguiente disco, porque con este último, a pesar de que es la hostia, se le está empezando a ver un poco el plumero de lo que va a hacer, y creo que se podría llegar a perder la esencia de Combi.
ImagenImagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Dom Nov 29, 2009 10:55 am

¿No me diras que se estan comercializando? ¿O eres de los que cuando un grupo triunfa ya reniegas de ellos, a lo Kupak? Es broma :lol:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

seaofsin

Clásico del Rock

1515

29 Jul, 2004

por seaofsin » Dom Nov 29, 2009 3:28 pm

CromoRed escribió:¿No me diras que se estan comercializando? ¿O eres de los que cuando un grupo triunfa ya reniegas de ellos, a lo Kupak? Es broma :lol:


No sé si comercializando, no creo que sea la palabra, pero sí un poquito más mainstreamizando (toma palabro!). Tú fíjate en la diferencia que hay entre el Everybody hates you (obviaremos el Joy of gunz, que yo creo que más bien fue un experimento fuera de Icon of Coil que un disco serio) y el Today we are all demons.

Ahora todas (o casi todas, mejor dicho) las canciones tienen letra cantada por él. En una entrevista leí que lo hacía por hacerlas mucho más interpretables en directo, pero lo cierto es que la esencia machacona de Combichrist se ha ido perdiendo. A mí ahora me faltan canciones del tipo This is my rifle, Happy fucking birthday o Lying sack of shit; el único ejemplo que tenemos ahora es el de Spit (Happy pig whore mum). Él dice que es por eso de tener más que interpretar en directo, y no es que no lo crea, pero es cierto que suele ser mucho más digerible (o convencional para una mayor masa de público) un tema cantado que no uno con samples de tres frases o totalmente instrumentales.

Por esto pienso también que el WTFIWWYP es el disco perfecto, porque tiene lo que tiene ahora más lo que tenía antes.

Pienso que ahora la cosa cambiará algo por toda la gente de la que se ha rodeado y con todos los que ha ido de gira. Ha ido con gente más perteneciente al mundo del rock que del industrial y electro últimamente, y esto pasará factura en siguientes discos. No digo que esté mal que se haya juntado de esta gente ni mucho menos, porque le dan unas miras más amplias a su música, y además ha ido con grupos que me flipan como Julien-K o Black Light Burns (los únicos que pertenecen a lo que venían siendo son Aesthetic Perfection) y se está juntando con músicos que vienen más del rock, como Trevor Friedrich (eighteen visions) o Joe Letz (Amen, Wednesday 13...), si bien es cierto que estos dos también han estado en grupos industriales como Imperative Reaction o Never Enough en el caso del primero o Mortiis y Genitorturers en el caso de Letz.

En cualquier caso, cruzo los dedos para que se mantenga "fiel" al sonido Combichrist.

De todos modos, muy muy muy muy a peor tendría que ir la cosa para que un grupo que me flipa tantísimo deje de gustarme como para tener que renegar de ellos. De hecho, diría que eso no es posible, aunque sólo fuera por los momentos que he vivido escuchándolos o por los grandes conciertos que han brindado y he tenido la oportunidad de asistir.

Es más, y fíjate lo que te digo, aunque sacaran una canción en colaboración con Fred Durst no renegaría nunca de ellos :lol:
ImagenImagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Dom Nov 29, 2009 5:17 pm

seaofsin escribió:Es más, y fíjate lo que te digo, aunque sacaran una canción en colaboración con Fred Durst no renegaría nunca de ellos :lol:


Eso es jugar muy duro. :lol:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

seaofsin

Clásico del Rock

1515

29 Jul, 2004

por seaofsin » Dom Nov 29, 2009 5:39 pm

CromoRed escribió:
seaofsin escribió:Es más, y fíjate lo que te digo, aunque sacaran una canción en colaboración con Fred Durst no renegaría nunca de ellos :lol:


Eso es jugar muy duro. :lol:


Soy un true fan, qué le vamos a hacer. :lol:
ImagenImagen
Avatar de Usuario

CromoRed

Gran Maestro

5840

6 Feb, 2004

Cada vez mas lejos.

por CromoRed » Dom Nov 29, 2009 11:24 pm

No solo de novedades vivel el hombre, asi que iremos haciendo algo de historia.

Imagen

FRONT LINE ASSEMBLY
"Artificial Soldier"

2006 Metropolis Records CD

Hablar de F.L.A. transcurridos más de veinte años desde su nacimiento es hacerlo de una auténtica leyenda viva de la EBM y de la música electrónica en general. Es por eso que cada vez que un trabajo suyo se anuncia como el último de su carrera no me queda más remedio que cruzar los dedos confiando en que esto no suceda, y ya van tres veces, desde su “Epitaph” en el 2001 hasta “Civilization” hace dos años, esta vez con el regreso de Rhys Fulber al dúo original y con las influencias de DELERIUM salpicando aquel CD que sí me hizo pensar en el final dado el tipo de sonido que se manejó para esa ocasión, mostrándonos algo insólito hasta el momento en la historia del combo canadiense: un sonido mucho más calmado y más trabajado (todavía más), más medios tiempos que de costumbre unido a un par de temas “marca del señor Leeb” para recordarnos que estábamos ante un CD de Front Line Assembly, pero añadiendo una pieza más a este ya complejo puzzle sonoro , fruto de la experimentación con la que se le ha venido dotando desde “FLAvour of the weak” y demostrándonos el incansable afán de Bill por renovarse disco a disco sin perder su propia esencia, algo que parece difícil a priori, pero para alguien que inició su andadura junto a SKINNY PUPPY resulta ser como un paseo.

Es en este año 2006 cuando, tras dos años de trabajo, llega “Artificial Soldier”, con gratísimas sorpresas en multitud de aspectos: como primera impresión, el hecho de volver a disfrutar de una nueva colección de temas; seguidamente, al dúo original Leeb / Fulber regresa Chris Peterson, quien, tras unir fuerzas con Bill Leeb en el controvertido, pero igual de imprescindible “FLAvour of....”, crear la obra maestra “Implode” y el no menos estupendo “Epitaph”, dejó que Rhys volviese junto a Bill para el anunciado retiro de “Civilization”. Además, a ellos se ha unido Jeremy Inkel, un joven músico que ha colaborado en la programación, los teclados y la producción de algunos cortes. Pues bien, como si de un “dream team” se tratase, y por primera vez en la historia, F.L.A. se convierte en un cuarteto en estudio para la realización de este compacto. Cuatro mentes que han hecho de “Artificial Soldier” el trabajo más agresivo de la última época (la llamada “post FLAvour”), algo así como la unión entre la dureza “Millenium” y el refinamiento compositivo de “Implode”.

Obviamente, calificar “Artificial Soldier” es, como ya es habitual en ellos, bastante complicado, pues esta nueva criatura bebe, al igual que sus cuatro anteriores discos, de muchas influencias dentro del espectro electrónico: industrial, EBM canadiense, crossover, techno, breakbeats, trip hop, ambient.......y una producción de las del genio Greg Reely, otro fijo en la banda para las mezclas finales y la masterización de sus temas. Está claro que la base es EBM, pero de la de Vancouver, con esas secuencias de bajo de marca registrada y denominación de origen, totalmente renovada, como cada paso que dan en cada CD, aderezada con ritmos e influencias más techno a la que se unen los épicos estribillos de Bill y las guitarras que hicieron de “Millenium” o “Hard Wired” otros dos discos de cátedra en la carrera de los canadienses.

La tónica general del trabajo es bastante rítmica, unicamente interrumpida por tres cortes, “Decsention”, con un estribillo demoledor y una guitarra bastante contundente pero nada molesta, “Dopamine”, en donde el bajo se hace protagonista, recordándonos a antiguos temas como “Prophecy”, “Modus operandi” o “Bio-Mechanic”, y ,finalmente, “Humanity”, un tema más melódico, de los suyos cuando cierran un disco que, tras un rato avanzando segundos en silencio, irrumpe, esta vez sí para cerrar, con un excelente track fantasma de ambientación industrial-electrónica que recuerda a los primeros Delerium e incluso a los inicios de Front Line. El resto de cortes es 100% sonido F.L.A., ideal para pistas de baile de calidad y para degustadores de la mejor Electronic Body Music que puedes disfrutar de la mano de uno de sus creadores. Como colofón, y quizás la sorpresa más importante de “Artificial Soldier”, es obligado mencionar los temas “Future Fail” y “The Storm”. El primero cuenta con el legendario Jean-Luc De Meyer de los FRONT 242 en la voz, dejando constancia de la gran forma en que se encuentra, y el segundo con el no menos imprescindible Eskil Simonsson de los Covenant dejando su particular lirismo vocal en otro de los mejores tracks de este CD que huele a la enésima obra maestra dentro de su discografía, y la prueba suficiente para decir que se trata de un “dream team” en toda regla.

No sé cómo encajará “Artificial Soldier” entre las nuevas generaciones, pero mi total subjetividad hacia ellos me hace recomendar no sólo este nuevo CD, sino toda su discografía, a todo seguidor de la mejor electrónica que se puede escuchar dentro de la escena y a quienes quieran oir a otro de los grandes sin tener que irse muy lejos en el tiempo. Tú mismo. Yo, de momento, cruzaré los dedos para que este no sea el final del camino, recordándote que la Electronic Body Music is NOT dead. Segundo aviso.
Imagen
Imagen
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.164s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'