Foz es un destino turístico de primer nivel. Tiene 10000 habitantes, pero en verano se acerca a los 40000/50000 habitantes. Tiene más de 15 kilómetros de playa, montañas, patrimonio cultural...









Mas de 15 Kms. de litoral costero. Playas de finisima arena y aguas limpias. Playas, dotadas de todos los servicios, rebosantes en verano. Arenales y calas mas escondidos que invitan a la contemplación.
La costa de Foz tiene un encanto y una personalidad de la que zonas más accesibles no gozan. Mas de 15 kms. de litoral costero y hasta 10 playas de blanca y finísima arena y de aguas limpias y transparentes. Hay todo tipo de arenales: preciosas calas, playas en las que el viento formó delicadas dunas como en Peizás, arenales muy finos de confluencia en ría como Rapadoira. Todas parecen creadas para distrutarlas al máximo. Son amplias y es imposible imaginarse la escena del vecino invadiendo tu toalla.Invitan al paseo, la contemplación del paisaje y disponen de todos los servicios que se puedan necesitar. Pampillosa y Rapadoira lucen la bandera azul de la CEE. Esta úlima es la estrella indiscutible y la playa de moda:urbana, bulliciosa, rebosante de vida en verano, aguas tranquilas y dotada de todo tipo de servicios imaginables.Un dato curioso es su forma rectangular con un ancho de 100 metros, más del triple de las demás playas focenses. Otros nombres: LLás, Pampillosa,Area Brava, Arealonga. Desde Foz a Fazouro hay una hilera de magníficas playas abiertas, accesibles todas por su propio camino y con una arena fina y blanca. Son además excelentes lugares de pesca. El paseo marítimo bordea el litoral hasta llegar a la playa de Llás. Larga y fina con 30 metros de ancho, aguas claras y limpias rebosantes de yodo. Le sigue Peizás espectacular,con una gran laguna y un camping para poder dormir a su vera. A los pies del rio Ouro, alguna vez lleno de pepitas de oro, se ha generado un playa : la Pampillosa. Cuando se divisa desde el tren Feve dan ganas de tirarse directamente al mar. Después, al lado de Castro Fazouro, la playa de Area Longa excelente y larga, con todo tipo de servicios desde aparcamiento a duchas. Siguiendo el litoral aparece la recogida playa de Areorura, que tuvo que librarse del hotel que pretendía vivir de las rentas de su costa, donde solo la naturaleza puede construir. La concurrida de Polas y a continuación la de Xuncos. Podemos disfrutar de ellas desde el tren. Muchas han quedado grabadas en las retinas de los viajeros. Pero, sobre todo, no las olvidan quienes han podido pasear y evadirse de lo que mereciera ser olvidado en sus interminables y hermosas orillas.
Extraído de: http://www.galiciaparaelmundo.com/blog/ ... llo+de+FOZ
Te recomiendo que leas las diferentes secciones del myspace: http://www.myspace.com/mareirafest
Encontrarás que hacer, que ver, donde alojarse, y enlaces a la página del Concello de Foz.
Además el festival estará encuadrado dentro del programa de fiestas do Carme de Foz, con lo que habrá otro tipo de programación cultural y bastante ambiente.
Si necesitas algún tipo de ayuda a mayores, no dudes en escribirme, en cuanto tenga un momento, te contesto.
¡Un saludo grande!

PD: Edito para darle las gracias a Zegersita por la buena promoción que hace de la villa, el Concejal de Turismo será informado de los buenos promotores que tiene por el sur
