[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Pues sí, no hay evolución radical parece, quizás, como pensaba, hacia algo más acústico con acompañamiento instrumental, que por otro lado parece imprescindible en un directo normal, al menos en estos 3 temas.
Los temas me han gustado, pese a que no me han encantado. "La familia inventada" es un muy buen tema y la atmósfera de Elefante también muy Zorn, aunque sí, esta última de primeras se hace monótona.
A la espera de ese 1 de marzo para poder escucharlo completo y juzgar ya con todas las cartas sobre la mesa, supongo que el tono variará en cada EP sino no entiendo la jugada. Se puede advertir que el tono de " Adelante" varía de las dos del myspace, más alegre diría, a ver si es así y tenemos variedad porque si algo le recriminaba al Vivalaguerra era su excesiva monotonía en algunas partes del mismo.
Por otra parte la temática y las letras parecen más claras que en el anterior, no tan rebuscadas. Tema por otro lado bien tratado para mi gusto el de estas canciones.
Los temas me han gustado, pese a que no me han encantado. "La familia inventada" es un muy buen tema y la atmósfera de Elefante también muy Zorn, aunque sí, esta última de primeras se hace monótona.
A la espera de ese 1 de marzo para poder escucharlo completo y juzgar ya con todas las cartas sobre la mesa, supongo que el tono variará en cada EP sino no entiendo la jugada. Se puede advertir que el tono de " Adelante" varía de las dos del myspace, más alegre diría, a ver si es así y tenemos variedad porque si algo le recriminaba al Vivalaguerra era su excesiva monotonía en algunas partes del mismo.
Por otra parte la temática y las letras parecen más claras que en el anterior, no tan rebuscadas. Tema por otro lado bien tratado para mi gusto el de estas canciones.
Elefante es un coñazo bonito, muy bonito, para que me gusté a mí un tipo que se encuentra muy lejos de llegar a hacerse esas preguntas que plantea el tema, tiene que tener algo.
Sin duda ya no sorprenden, tenía que llegar este punto, ya a estas alturas era un poco raro que diese ese efecto sorpresa. Eso sí, la magia está ahí, esa magia renovada o mutada que consiguieron con Vivalaguerra.
Yo también prefiero "Adelante" en versión acústica, aunque seguro encontramos otra versión de este tema en el conjunto.
Sin duda ya no sorprenden, tenía que llegar este punto, ya a estas alturas era un poco raro que diese ese efecto sorpresa. Eso sí, la magia está ahí, esa magia renovada o mutada que consiguieron con Vivalaguerra.
Yo también prefiero "Adelante" en versión acústica, aunque seguro encontramos otra versión de este tema en el conjunto.
Lo de "no sorprenden"... es relativo. Las 3 canciones son bastante diferentes entre si y personalmente Elefante me hipnotiza (la habré escuchado como 5 o 6 veces ya). Y bueno, creo que queda mucho material para descubrir si sorprenden o no. Y a excepción de Adelante Bonaparte I, a mi me siguen cautivando... y mantiene el hype.
Sobre si superará a Vivalaguerra... buff... para mi es hablar de superar uno de los mejores discos hechos en castellano, asi que no me lo planteo, pero si que confío en que sea un disco altamente disfrutable, con sus toques de originalidad, canciones que te atrapan poco a poco, algunas frases geniales (bueno, ya me entiendes...) etc...
Sobre si superará a Vivalaguerra... buff... para mi es hablar de superar uno de los mejores discos hechos en castellano, asi que no me lo planteo, pero si que confío en que sea un disco altamente disfrutable, con sus toques de originalidad, canciones que te atrapan poco a poco, algunas frases geniales (bueno, ya me entiendes...) etc...
no estan mal, pero no me convence. igual escuchando todo en conjunto cambio de opinión, pero es lo que esperaba (o me temía) de ellos. Lo siento, pero no comparto esta evolución, que no lo es tanto de fondo como de forma. Dicho esto basándome en 3 adelantos, claro. De hecho, el que mas me ha gustado es "adelante bonaparte", y creo poder adelantar que esa frase ("me voy a inventar un plan....") va a ser muy coreada en directo... y me gusta el mimo que le ponen a todo lo que hacen... y cada vez pican más alto, a nivel de diseño, de escenografía, de instrumentación... pero me llega menos
Está claro que el salto en cuanto a grandilocuencia en puestas en escena, instrumentación, etc, es más que notable desde el Vivalaguerra y diría que desde la gira presentación del primero en castellano aunque ya se dejó notar esa esencia "más profesional" en el Memories.
Pero es que ahora son totalmente músicos profesionales, es su trabajo, viven de ello y han conseguido una masa en constante aumento de seguidores, con lo que su música, la identidad del grupo tiende a convertirse en un producto más refinado y "vendible" ( con todas las comillas del mundo esto último). Dicho esto, la trayectoria de Standstill me parece de las más dignas de un grupo a nivel estatal que se proponga vivir de la música y el espectáculo. A mi en la gira del Vivalaguerra me siguieron cautivando y los sentí cercanos a pesar de la "muchedumbre" que ahora se apunta a sus directos. Ese es halo de humildad que todavía profesan, supongo que me parece que su música es sincera. Eso me basta en un grupo, en su actitud al menos. Difícil de conseguir esto, sobre todo manteniéndose en la ética de tomar todas las riendas aquello que hacen, a pesar de que tengan que poner el culo y prostituirse de vez en cuando para mantener el negocio. Y quién no en este mundo, somos putitas y que mejor que serlo sino hay más remedio para poder ser feliz en aquello que has decidido que sea tu vida y tu sustento vital.
Pero es que ahora son totalmente músicos profesionales, es su trabajo, viven de ello y han conseguido una masa en constante aumento de seguidores, con lo que su música, la identidad del grupo tiende a convertirse en un producto más refinado y "vendible" ( con todas las comillas del mundo esto último). Dicho esto, la trayectoria de Standstill me parece de las más dignas de un grupo a nivel estatal que se proponga vivir de la música y el espectáculo. A mi en la gira del Vivalaguerra me siguieron cautivando y los sentí cercanos a pesar de la "muchedumbre" que ahora se apunta a sus directos. Ese es halo de humildad que todavía profesan, supongo que me parece que su música es sincera. Eso me basta en un grupo, en su actitud al menos. Difícil de conseguir esto, sobre todo manteniéndose en la ética de tomar todas las riendas aquello que hacen, a pesar de que tengan que poner el culo y prostituirse de vez en cuando para mantener el negocio. Y quién no en este mundo, somos putitas y que mejor que serlo sino hay más remedio para poder ser feliz en aquello que has decidido que sea tu vida y tu sustento vital.
no, no me entiendas mal. no critico lo que hacen, o su enfoque, porque es algo suyo, propio, y tienen el derecho (y diría que el deber) de hacer con su musica lo que les salga de los cojones. es que hay una tendencia que no me gusta demasiado en los ultimos años, que casualmente lo hablé el otro día con un colega en el edaska: es como si ahora madurar se hiciera solo en una direccion. madurar (musicalmente) es lo que ha hecho ramon con the new raemon, es lo de love of lesbian, es lo de standstill... y la gente comulga con ello. pero es como si hubiera una tendencia que dictase que ahora toca esto, ahora lo otro, y no veo que tenga que ser necesariamente asi. hablabas de dave eugene edwards, si estuviste en el concierto q dieron woven hand en el antzoki viste una banda sin artificios, sonando ruidosa como pocas, prescindiendo de los adornos de estudio. algo asi me gustaría haber visto en standstill (algo asi ya hicieron WH en su ultimo disco: acercarse mas a la crudeza del directo), que me sorprendieran con un disco al grano, menos contemplativo. lo realmente revolucionario en este momento sería un giro de timón: la vuelta a canciones de instrumentación básica y duración más concreta. nadar a contracorriente de esa tendencia que he comentado de ser cada vez más liricos, mas maduros, mas introspectivos, más acústicos. NO hablo en ningún momento de volver al hardcore, ni mucho menos, pero si de romper esa tendencia que, por otro lado, comenzaron ellos.
pero no te parece que si que hay un camino que está recorriendo mucha gente en paralelo, yo diría que de modo DEMASIADO casual? empezó todo por el cambio de idioma, ahora es el tono confesional y acústico... joder, espero que esto no acabe con una legión de bandas abonandose a la bossa nova
y no va por standstill, que, repito, abrieron brecha. pero ahora hay demasiada gente sonando asi
pero no te parece que si que hay un camino que está recorriendo mucha gente en paralelo, yo diría que de modo DEMASIADO casual? empezó todo por el cambio de idioma, ahora es el tono confesional y acústico... joder, espero que esto no acabe con una legión de bandas abonandose a la bossa nova
y no va por standstill, que, repito, abrieron brecha. pero ahora hay demasiada gente sonando asi
Tienes toda la razón, eso es algo que se me esta haciedo cada vez más evidente, la cantidad de grupos que giran entorno a algo que podríamos llamar el "sonido Standstill". Cosa que me puede y que me hace rechazar de primeras cualquier grupo de tendencia indie que se les parezca ( caso Vetusta Morla o de los foráneos Maderacore-sin equipararlo a estos dos claro-). Aborrezco las etiquetas, por eso mismo me encantan Standstill, porque han sabido digerir y abrirse a las influencias sin importar de donde vengan. No creo que quieran ser vanguardia de nada aunque lo sean muy a su pesar ( me cuesta verles disfrutando de la proliferación de bandas que hagan lo mismo que ellos, aunque les convenga a la hora de los conciertos y el dinerito). Me repito en que mantienen esa humildad en su actitud como banda que se dedica a esto.
No sé, no puedo juzgar todavía este disco, pero el Vivalaguerra fue algo original en su justa medida, otra cosa son las copias que surgieron a partir de ahí o incluso podemos retrotraernos a las aún hoy en día beben descaradamente de su etapa hardcore. Por lo poco que intuyo en este disco se va a dejar notar esa línea instrumental que ya venían citando cuando hacen sus referencias a John Zorn y su escuela. "Elefante" bebe claramente de ella. Simplemente creo que han adaptado esa influencia, y supongo que otras , ya veremos, al sonido que consiguieron en el Vivalaguerra.
Respecto a la madurez, no sé, Ramón no creo que se vea a sí mismo más maduro con The new reamon, eso es trabajo de la prensa "especializada" y el proceso de mercantilización al que siempre se somete la obra de un músico o una banda. Es más diría que Ramón es el primer sorprendido con el éxito de su carrera solista.
Estoy contigo en que se palpa cierta vanguardia musical, confesional, intimista y acústica como dices, pero creo que Standstill o The new raemon por ejemplo, están fuera de ella aunque de algún modo los primeros sean los papás de la misma. Y que conste que estaría encantado de que Standstill recuperaran esa garra en un formato diferente al hardcore, algo así como Wovenhand en "Ten stones" o en sus directos, que aún no he podido ver en persona, pero sinceramente lo más agresivo que les veo capaces de hacer ahora a Standstill sería algo similar a Vetustra Morla. Y me alergro, por lo que escucho, de que no se hayan plegado a ese nuevo vanguardismo de radiofórmula simplista.
Yo lo veo así, para intimista, confesionales y "raritos" tenemos lo que ya tenemos, los que vengan bebiendo de sus influencias sin saber digerirlas y apoyándose en lo que "hay que hacer" quedán fuera, al menos para mí.
No sé, no puedo juzgar todavía este disco, pero el Vivalaguerra fue algo original en su justa medida, otra cosa son las copias que surgieron a partir de ahí o incluso podemos retrotraernos a las aún hoy en día beben descaradamente de su etapa hardcore. Por lo poco que intuyo en este disco se va a dejar notar esa línea instrumental que ya venían citando cuando hacen sus referencias a John Zorn y su escuela. "Elefante" bebe claramente de ella. Simplemente creo que han adaptado esa influencia, y supongo que otras , ya veremos, al sonido que consiguieron en el Vivalaguerra.
Respecto a la madurez, no sé, Ramón no creo que se vea a sí mismo más maduro con The new reamon, eso es trabajo de la prensa "especializada" y el proceso de mercantilización al que siempre se somete la obra de un músico o una banda. Es más diría que Ramón es el primer sorprendido con el éxito de su carrera solista.
Estoy contigo en que se palpa cierta vanguardia musical, confesional, intimista y acústica como dices, pero creo que Standstill o The new raemon por ejemplo, están fuera de ella aunque de algún modo los primeros sean los papás de la misma. Y que conste que estaría encantado de que Standstill recuperaran esa garra en un formato diferente al hardcore, algo así como Wovenhand en "Ten stones" o en sus directos, que aún no he podido ver en persona, pero sinceramente lo más agresivo que les veo capaces de hacer ahora a Standstill sería algo similar a Vetustra Morla. Y me alergro, por lo que escucho, de que no se hayan plegado a ese nuevo vanguardismo de radiofórmula simplista.
Yo lo veo así, para intimista, confesionales y "raritos" tenemos lo que ya tenemos, los que vengan bebiendo de sus influencias sin saber digerirlas y apoyándose en lo que "hay que hacer" quedán fuera, al menos para mí.
esoty de acuerdo con lo que dices, de hecho ramón fue el primer sorprendido del éxito que ha tenido. me refiero más bien al oyente, que es libre de gustarle más algo así (por ejemplo, comparándolo con lo que hace en madee), o a muchos grupos que van a remolque, cosa que me gusta menos comprobar. Es como si ahora mucha gente descubriera que si, que puede madurar y mostrar un lado sensible. es como una licencia para mostrar emociones. es como la etiqueta emo, aunque salvando las distancias (musicales): ahora puedo mostrarme sensible y lírico.
pero vamos, este tema no tiene mucho que ver con un disco del que apenas he escuchado 3 canciones y que, a su manera, seguro que es un paso más hacia donde quieren ir, y hecho con total libertad. que me guste mas o menos es otra cosa. El vivalaguerra me sorprendió, primero para mal y con las escuchas para bien. Este ya veremos. no me gusta que se monte revuelo en si es revolucionaria la forma de presentarlo, que si 3 eps, que si manda un sms etc etc, lo que tiene que primar es su contendido, y si logran alcanzar la calidad del anterior, bienvenido sea.
pd: si no has visto a WH en directo, la proxima no te lo pierdas, porque multiplicaron x 10 lo del ten stones. o x 20.
pero vamos, este tema no tiene mucho que ver con un disco del que apenas he escuchado 3 canciones y que, a su manera, seguro que es un paso más hacia donde quieren ir, y hecho con total libertad. que me guste mas o menos es otra cosa. El vivalaguerra me sorprendió, primero para mal y con las escuchas para bien. Este ya veremos. no me gusta que se monte revuelo en si es revolucionaria la forma de presentarlo, que si 3 eps, que si manda un sms etc etc, lo que tiene que primar es su contendido, y si logran alcanzar la calidad del anterior, bienvenido sea.
pd: si no has visto a WH en directo, la proxima no te lo pierdas, porque multiplicaron x 10 lo del ten stones. o x 20.
Interesante debate
No se puede negar que el Vivalaguerra ha sido un disco bastante inspirador y del que ahora se empieza a palpar la influencia. A mi no me molesta en absoluto. Por supuesto que hay quien se sube al carro de forma descarada y sin venir a cuento, pero también hay quien sabe moldear y asimilar la influencia con estilo y delicadeza. Y si... en la escena barcelonesa sin ir más lejos están The New Raemon y Love of Lesbian que han cambiado, pero también tienes a Unfinished Symmpathy o Tokyo Sex Destruction que yo considero grupos bastante maduros y que no han ni cambiado de estilo radicalmente, ni de lengua, y siguen haciendo discos tremendos (sobretodo el de los últimos).
Standstill son vanguardistas en España. Lo fueron haciendo hardcore y lo han sido hasta ahora (y me niego a pensar que el disco nuevo sea muy conservador). De hecho creo que el Vivalaguerra hizo dos cosas en la carrera de Standstill: pulir su estilo propio y avisar al público de que pueden hacer cualquier cosa. Y en eso están.
Por cierto, no descartaria algo de caña... recordad "Yo soy el presidente de la escalera"...

No se puede negar que el Vivalaguerra ha sido un disco bastante inspirador y del que ahora se empieza a palpar la influencia. A mi no me molesta en absoluto. Por supuesto que hay quien se sube al carro de forma descarada y sin venir a cuento, pero también hay quien sabe moldear y asimilar la influencia con estilo y delicadeza. Y si... en la escena barcelonesa sin ir más lejos están The New Raemon y Love of Lesbian que han cambiado, pero también tienes a Unfinished Symmpathy o Tokyo Sex Destruction que yo considero grupos bastante maduros y que no han ni cambiado de estilo radicalmente, ni de lengua, y siguen haciendo discos tremendos (sobretodo el de los últimos).
Standstill son vanguardistas en España. Lo fueron haciendo hardcore y lo han sido hasta ahora (y me niego a pensar que el disco nuevo sea muy conservador). De hecho creo que el Vivalaguerra hizo dos cosas en la carrera de Standstill: pulir su estilo propio y avisar al público de que pueden hacer cualquier cosa. Y en eso están.
Por cierto, no descartaria algo de caña... recordad "Yo soy el presidente de la escalera"...
Sin duda pongo la mano en el fuego de que con el siguiente disco de Wovenhand tendré un orgasmo múltiple suene como suene, por cierto ya tiene título "The threshing floor", y también de que no me los perderé salvo ataque nuclear inesperado.
Si es que David tiene magia, no puedo dejar de escuchar los temas que interpreta en un disco homenaje llamado "we are only riders" publicado hace bien poco, junto a Nick Cave, Lydia Lunch o Mark Lanegan entre otrxs.
Lo de colaboraciones, espectáculo y demás de standstill están bien, son detallitos con los seguidores, la trascendencia que le dan no me la tomo muy en serio pero bueno, aunque disfrute del 1,2,3 que hicieron en los Madriles.
Si es que David tiene magia, no puedo dejar de escuchar los temas que interpreta en un disco homenaje llamado "we are only riders" publicado hace bien poco, junto a Nick Cave, Lydia Lunch o Mark Lanegan entre otrxs.
Lo de colaboraciones, espectáculo y demás de standstill están bien, son detallitos con los seguidores, la trascendencia que le dan no me la tomo muy en serio pero bueno, aunque disfrute del 1,2,3 que hicieron en los Madriles.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Nowitzki y 16 invitados