[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Yo jugue al Metal Gear 1 y me encantó, pero desde que ví un jefe final en patines o skate en un metal gear (ni recuerdo cuál), perdí todo interés en esa saga, me pareció triste. El syphon filter 1 juegazo, pero ya está, luego me enganché a los splinter cell y me fliparon, más realista y con el componente de infiltración acojonante. Esperando el conviction estoy
Lo de Snake en monopatín era un extra del Metal gear solid 2, aunque en ese juego sí que había un jefe que iba en patines poniendo bombas a tutti pleni
, juegázo también.
Nah, carisma como el de snake i toda su tropa son difíciles de igualar en cualquier otro juego.

Nah, carisma como el de snake i toda su tropa son difíciles de igualar en cualquier otro juego.
KOL xerrant de n'Ibea escribió:Saps que enredes a sopar,només xerres de polles!
Serenade escribió:Te posaré una taronja dins sa boca i te follaré fins que te surti trina
Tremendo lo que hicieron los de IGN para el April Fools Day:
http://www.youtube.com/watch?v=Aon3lJhC-sI
I need a Weapon!

http://www.youtube.com/watch?v=Aon3lJhC-sI
I need a Weapon!




Be true and stay alive. Drugs are for losers.
the_berzerker escribió:A mi no me ha gustado nada, la verdad, casi no hay balas, menos que en los anteriores! i me he dedicado todo el juego a matar a la peña con el hachame ha tocado un final no se si bueno o malo, algo raro, pero en fin, ésto no es un silent hill como los de antaño.
No te ha gustado porque casi no hay balas? Yo la verdad es que las estoy pasando putas y aun voy por la parte de la alcantarilla. Pero la historia y lo demas si me esta gustando.
No por las balas, sinó por el hecho de tener que matar a muchos bichos con un hacha o un cuchillo, no te sabría explicar muy bien el porqué en realidad, además siempre se ve demasiado oscuro, no sé, ésto no es un Silent hill como los que recuerdo.
KOL xerrant de n'Ibea escribió:Saps que enredes a sopar,només xerres de polles!
Serenade escribió:Te posaré una taronja dins sa boca i te follaré fins que te surti trina
Eso a mi tambien me jode y es cierto que es muy oscuro pero la ambientacion es cojonuda y la historia me esta gustando. Graficamente no es gran cosa pero hay detalles muy buenos en iluminacion a veces.
Yo solo me he pasado el 3 y no llega al nivel de este pero me esta gustando. A ver si en el siguiente se lo curran mas.
Yo solo me he pasado el 3 y no llega al nivel de este pero me esta gustando. A ver si en el siguiente se lo curran mas.
Es que los Silent Hill tampoco es que fueran mucho de tiros y lar armas blancas,en el modo de dificultad normal tampoco servían para mucho,solo para deshacerte de un bicho.Pero lo más común era por ejemplo,pegar un escopetazo a un bicho,tumbarlo y escapar.Además que por lo general los protas son bastante torpes por ser personas normales.Survival Horror.
Silent Hill Homecoming se le da mucho importancia a esas armas por el nuevo sistema de enfrentamiento,que al fin y al cabo mola lo suyo.
Silent Hill Homecoming es una decepcion,realmente un sitio bien iluminado es la que se llama "Descenso al Infierno" y lugares de Shepard's Glenn pero poco más,la historia es un mal intento de Silent Hill 2, los puzzles son penosos...Como ya dije por ahi atrás,lo mejor del Homecoming es Akira Yamaoka y el sistema de combate.Los tres primeros Silent Hill son los grandes.
Silent Hill Homecoming se le da mucho importancia a esas armas por el nuevo sistema de enfrentamiento,que al fin y al cabo mola lo suyo.
Silent Hill Homecoming es una decepcion,realmente un sitio bien iluminado es la que se llama "Descenso al Infierno" y lugares de Shepard's Glenn pero poco más,la historia es un mal intento de Silent Hill 2, los puzzles son penosos...Como ya dije por ahi atrás,lo mejor del Homecoming es Akira Yamaoka y el sistema de combate.Los tres primeros Silent Hill son los grandes.
Pues precisamente, a mí me parece que la historia del Homecoming es bastante mejor y menos forzada que la del Silent Hill 3, que probablemente sea el juego que menos me guste de la saga, aunque ya es opinión personal, y me sigue gustando un huevo.
A mí me parece una historia muy imaginativa, cierto que intentando volver al tema psicológico y emocional del 2, pero con suficientes matices como para tener su rollo propio. La historia con los padres, la fundación de Shepherd's Glenn, poder hablar con la gente que te encuentras y algunos escenarios (cementerio, infierno, iglesia) aportan muchas cosas al mundillo de Silent Hill. Vale que los puzzles sean fáciles, pero son más personales que en otros juegos...
No sé, como os digo, a mí personalmente no me defraudó y me pareció una vuelta muy buena a lo que más me gusta de la saga, que son las historias más íntimas (SH 2, Origins y Homecoming).
Por otro lado, el otro día me pasé el Shattered Memories y casi se me salta la lagrimilla. Increíble el juego y la reinterpretación, tiene entidad propia.
A mí me parece una historia muy imaginativa, cierto que intentando volver al tema psicológico y emocional del 2, pero con suficientes matices como para tener su rollo propio. La historia con los padres, la fundación de Shepherd's Glenn, poder hablar con la gente que te encuentras y algunos escenarios (cementerio, infierno, iglesia) aportan muchas cosas al mundillo de Silent Hill. Vale que los puzzles sean fáciles, pero son más personales que en otros juegos...
No sé, como os digo, a mí personalmente no me defraudó y me pareció una vuelta muy buena a lo que más me gusta de la saga, que son las historias más íntimas (SH 2, Origins y Homecoming).
Por otro lado, el otro día me pasé el Shattered Memories y casi se me salta la lagrimilla. Increíble el juego y la reinterpretación, tiene entidad propia.
Corvo escribió:Es que los Silent Hill tampoco es que fueran mucho de tiros y lar armas blancas,en el modo de dificultad normal tampoco servían para mucho,solo para deshacerte de un bicho.Pero lo más común era por ejemplo,pegar un escopetazo a un bicho,tumbarlo y escapar.Además que por lo general los protas son bastante torpes por ser personas normales.Survival Horror.
Silent Hill Homecoming se le da mucho importancia a esas armas por el nuevo sistema de enfrentamiento,que al fin y al cabo mola lo suyo.
Silent Hill Homecoming es una decepcion,realmente un sitio bien iluminado es la que se llama "Descenso al Infierno" y lugares de Shepard's Glenn pero poco más,la historia es un mal intento de Silent Hill 2, los puzzles son penosos...Como ya dije por ahi atrás,lo mejor del Homecoming es Akira Yamaoka y el sistema de combate.Los tres primeros Silent Hill son los grandes.
Que si hombre, que esa es la esencia de los survival horror pero hacia taaanto que no jugaba a uno..

Pues sera que no he jugado a todos y por eso este me parece bueno o por la falta de este genero en esta generacion pero a mi me esta gustando mucho.
Lo de los puzzles si es cierto que son faciles y lo agradezco porque soy de lo mas torpe en esas cosas. Mi novia es una maquina en eso y me ayuda, por eso solo juego con ella

Yo desde el 1999 llevo jugando a todos los Silent Hill i el Homecoming no es un Silent hill de los buenos, para mi gusto, tengo ganas de pillarme el Shattered memories para Wii para ver qué tal el remake de la primera parte que es de lejos el mejor Silent hill, el puzzle del piano es lo más grande nunca hecho!!!! incluso mejor que el SH2.
KOL xerrant de n'Ibea escribió:Saps que enredes a sopar,només xerres de polles!
Serenade escribió:Te posaré una taronja dins sa boca i te follaré fins que te surti trina
Dr_Aleman escribió:Por otro lado, el otro día me pasé el Shattered Memories y casi se me salta la lagrimilla. Increíble el juego y la reinterpretación, tiene entidad propia.
Hostia, pues al final he pasado de él, hace poco nos acabamos el Icarian (jueguito corto asi de transicion entre un juego mas serio y otro) y la cosa estaba en entre el SH:Shatteres Memories y el Cursed Mountain. Al final nos hemos decidido por el segundo que en thehut.com esta por 11 euros, a ver que tal, si no mola pues lo vendo y igual hasta saco mas que por lo que he pagado por él.
Volviendo al Icarian, ahora llamado NyxQuest, pues muy entretenido, pequeña joya de esas que circulan por WiiWare como el World Of Goo (aunque no tan bueno, claro.)

Y mientras llega el Cursed Mountain, le he dejado a un colega la Wii y él me ha dejado la PS3. Me molaria jugar al Uncharted 2 pero no lo tiene


Kik, yo hoy he reservado la edición coleccionista del Monster Hunter 3. El otro día me acabé El Padrino y ahora estoy pendiente de a ver con que juego me pongo, igual me pongo con el Silent Hill que me lo devolvieron el otro día después de 3 o 4 meses de secuestro y lo poco que probé tenía buena pinta.
Mi experiencia con Homecoming fue que tanto historia,ambientación y en general,lo que se espera de un Silent Hill me decepcionó.Al principio tiene un inicio prometedor,la primera vez que pisas Shepherd's Glen y entras en la casa de Alex...,como en Silent Hill 2,parece que se centrará en los personajes.Pero según avanza se va por tierra,yo diría que justo en el punto en el que dejas Shepherd's Glen que es cuando se va haciendo predecible.De hecho la revelación final me recordó mucho a la peli Darkness,por lo que me gustó mucho menos
.
No logra ser tan impactante como Silent Hill 2,no está explicado la aparición de Pyramid Head y creo que como auténtico final,solo cuadra uno, "Hospital",lo que sería también un final un poco típico.
La gracia de Silent Hill 2 estaba en los personajes,el por qué estaban allí,por qué son tan inestables,además de las criaturas con formas de mujer y Pyramid Head.Todo cobra sentido al final y no con un sueño,ni con "ya estaba loco de antes".
En cuanto a Silent Hill 3 lo único malo que le veo es que depende mucho de la primera parte,quizás demasiado,aunque también prefiero el estilo de SH2.
Con Homecoming quiero pensar que fue la falta de tiempo,el cambio de estudio de uno japonés a otro americano y la ausencia de Team Silent lo que hizo que el producto final no fuera lo esperado.
Rulk,si juegas alguno de los primeros alucinas y SH2 es un juego que todo jugón debe jugar.

No logra ser tan impactante como Silent Hill 2,no está explicado la aparición de Pyramid Head y creo que como auténtico final,solo cuadra uno, "Hospital",lo que sería también un final un poco típico.
La gracia de Silent Hill 2 estaba en los personajes,el por qué estaban allí,por qué son tan inestables,además de las criaturas con formas de mujer y Pyramid Head.Todo cobra sentido al final y no con un sueño,ni con "ya estaba loco de antes".
En cuanto a Silent Hill 3 lo único malo que le veo es que depende mucho de la primera parte,quizás demasiado,aunque también prefiero el estilo de SH2.
Con Homecoming quiero pensar que fue la falta de tiempo,el cambio de estudio de uno japonés a otro americano y la ausencia de Team Silent lo que hizo que el producto final no fuera lo esperado.
Rulk,si juegas alguno de los primeros alucinas y SH2 es un juego que todo jugón debe jugar.
Corvo escribió:Mi experiencia con Homecoming fue que tanto historia,ambientación y en general,lo que se espera de un Silent Hill me decepcionó.Al principio tiene un inicio prometedor,la primera vez que pisas Shepherd's Glen y entras en la casa de Alex...,como en Silent Hill 2,parece que se centrará en los personajes.Pero según avanza se va por tierra,yo diría que justo en el punto en el que dejas Shepherd's Glen que es cuando se va haciendo predecible.De hecho la revelación final me recordó mucho a la peli Darkness,por lo que me gustó mucho menos.
No logra ser tan impactante como Silent Hill 2,no está explicado la aparición de Pyramid Head y creo que como auténtico final,solo cuadra uno, "Hospital",lo que sería también un final un poco típico.
La gracia de Silent Hill 2 estaba en los personajes,el por qué estaban allí,por qué son tan inestables,además de las criaturas con formas de mujer y Pyramid Head.Todo cobra sentido al final y no con un sueño,ni con "ya estaba loco de antes".
En cuanto a Silent Hill 3 lo único malo que le veo es que depende mucho de la primera parte,quizás demasiado,aunque también prefiero el estilo de SH2.
Con Homecoming quiero pensar que fue la falta de tiempo,el cambio de estudio de uno japonés a otro americano y la ausencia de Team Silent lo que hizo que el producto final no fuera lo esperado.
Rulk,si juegas alguno de los primeros alucinas y SH2 es un juego que todo jugón debe jugar.
Pues me lo acabo de pasar y precisamente me ha salido ese final. Se me ha quedado una cara de gilipollas... No se, esperaba algo mas.
Las dos apariciones de Piramid Head son anecdoticas, eso si, me he acojonado cada vez que ha salido.
Algun dia jugare al 1 y 2. El 3 me lo pase y el 4 lo deje a medias.
Yo también llevo desde 1999 (parece esto una competición de trues) jugando a Silent Hill y me he pasado todos los que han salido para consola, pero veo que no vamos a coincidir nunca...
El tema de Pyramid Head en el Homecoming fue lo que menos me gustó a mí, pero tiene cierta explicación: es la culpa del padre del tío (por eso no le hace nada a Alex). Si hubieran cogido otro modelo de personaje, mejor, como Butcher en el Origins, pero bueno, yo creo que querían hacer el guiño y ya.
Vale que pegue un poco de bajón cuando dejas Shepherd's Glenn, pero joder, las decisiones de padre y madre y el final bien justifican un Silent Hill. A mí me salió el final "bueno" y no me parece que no sea realista ése también...
El tema de Pyramid Head en el Homecoming fue lo que menos me gustó a mí, pero tiene cierta explicación: es la culpa del padre del tío (por eso no le hace nada a Alex). Si hubieran cogido otro modelo de personaje, mejor, como Butcher en el Origins, pero bueno, yo creo que querían hacer el guiño y ya.
Vale que pegue un poco de bajón cuando dejas Shepherd's Glenn, pero joder, las decisiones de padre y madre y el final bien justifican un Silent Hill. A mí me salió el final "bueno" y no me parece que no sea realista ése también...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados