pijusmagnifikus escribió:Yo a estos dos no sé si es que les han pagado por verla o qué xDD
XD En mi caso es que la emitieron una tarde de sábado no hace mucho en TVE-1 y me enganchó (y eso que estaba mirando la programación en el periódico xD), pero no la pude ver entera, y hace nada la recuperé y ya digo que me sorprendió porque no me suelo esperar nada de este tipo de películas y es muy poco frecuente que planee verlas.
Sobre la de
Sexo en Nueva York vi unas pocas imágenes en
Días de Cine este jueves y ya tuve bastante. También hay que decir que no me gusta ni la serie. Recuerdo que empecé a ver el primer capítulo en su momento y ni lo acabé, así que paso.
Bueno, aquí va una que me tocó en su día para la tercera ronda de críticas pero la pongo por aquí porque casi todos pasamos de hacer la crítica, excepto The Escapist:
Identidad (James Mangold, 2003)

Atrapados en una terrible tormenta, diez viajeros se ven obligados a refugiarse en un extraño motel del desierto. Pronto se dan cuenta de que han encontrado cualquier cosa menos refugio, pues un asesino se encuentra entre ellos...
No está mal pero la acaban jodiendo, y me explico. La película creo que tiene numerosos puntos a su favor. Uno de ellos es el comienzo tan prometedor que tiene, con ése efecto de postproducción tan marcado para presentar a los personajes, algo que le da una sensación de dinamismo a mí entender beneficiosa para la película. Otro lo constituye sin duda alguna el buen diseño de producción que creo que tiene el filme, siempre potenciando el tono de la historia con esos colores oscuros y apagados, la lluvia incesante y el mal aspecto del motel de mala muerte donde tendrán que pasar la noche, además del sentimiento de egoísmo imperante en la cinta, propio seguramente de la ajetreada vida que llevan sus protagonistas. Sin embargo, éste aspecto a favor del guión se va al traste por culpa del final de la película, más preocupado por sorprender al espectador que por ser mínimamente verosímil, algo por otra parte mal utilizado en unos cuantos filmes de hoy en día (e
Identidad no representa una excepción al respecto). Por ello creo que la obra de Mangold simplemente se queda en un experimento fallido y en una creación que va perdiendo fuelle a medida que las muertes avanzan (la tensión disminuye a causa de un guión que se retroalimenta de lugares demasiado comunes), aunque sí que pienso que merece la pena verla porque sus aspectos positivos consiguen destacar a pesar del desaguisado final.