[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Corvo escribió:
Inexplicable éste film,bizarro,surrealista y muy muy MUY desagradable.Me parece un ñordo como una catedral de grande...impactante y enfermiza si, no hay duda.
Tras la impresión miré unas cuantas críticas de esta película y la ponen de obra maestra de cine experimental y perturbador... y tan perturbador,nada me creaba tan mal rollo desde el cartón piedra de atrezzo y ambiente de Dogville(si son ganas de provocar).
Finalmente he llegado a la conclusión de que Begotten entra en la categoría de cine gore intelectualoide,no tiene ni pies ni cabeza,abstracto a más no poder, muy impactante visualmente y te deja mal cuerpo,poco mas que destacar,si esto lo hace una obra maestra pues vale,yo no la pillo.Hay quien toma helado de mojón y otros que les gusta Begotten.
A eso le sumas que es bastante densa y que se hace una película difícil de ver hasta el final pues tiene todos los ingredientes para que un@s cuant@s echen heces por la boca.
Edito: Para poner una sinopsisEn una cabaña en ruinas, el Dios Que Se Mata A Sí Mismo vomita sangre al tiempo que se lacera con una navaja. Tras una larga agonía de espasmos y excremento, la Madre Tierra emerge del cadáver, puta y virgen como todas las mujeres, para fecundarse con el semen del Dios muerto. El fruto de esta unión-incesto es el Hijo de la Tierra - Carne y Hueso, un ser indefenso que se convulsiona incontrolablemente y que es hallado en medio del lodo por cuatro nómadas que lo atan y lo golpean sin misericordia. La Madre interviene y es violada, tras lo cual ella y su Hijo son descuartizados por los miembros de la tribu, mientras el ciclo de vida y muerte de la naturaleza prosigue inalterable.
¿A que entran ganas de verla?
Macho lo tuyo tiene nombre y es muy común además xD
MASOQUISMO
Qué el chaval no traga a Von Trier ni a Haneke?, pues se pone Canino y luego gore pseudointelectual y se queda to ancho! xD ¿No sabes buscar películas más afines a tus gustos?

Es coña pero macho!, que cada vez que comentas una película es para decir lo rara que era y lo mal que estan de la cabeza.

pijusmagnifikus escribió:
Macho lo tuyo tiene nombre y es muy común además xD
MASOQUISMO
Qué el chaval no traga a Von Trier ni a Haneke?, pues se pone Canino y luego gore pseudointelectual y se queda to ancho! xD ¿No sabes buscar películas más afines a tus gustos?![]()
Es coña pero macho!, que cada vez que comentas una película es para decir lo rara que era y lo mal que estan de la cabeza.
Tengo que admitir que soy un poco masoquista pero es que tienen cosas que me gustan...bueno en el caso de Von Trier no tanto xD.En serio no es que le tenga tirria a esos directores,pero en el caso de Von Trier,que lo conozco mejor,es que tiene unas películas(Dogville y Antichrist por si no se ha notado aún) que me encienden y siento el impulso de morderle en la yugular.
Raras no creo que diga,en todo caso coñazos

Y oye que digo de coña que sean unos fumados,es más por la sensación y lo psicodelico que se presenta algunas veces.Además de los "fumados" me mola David Lynch

Canino ya te digo que me gustó pero me parece exagerado en como la ponen,es el sector intelectualoide de la crítica el que me enciende realmente.
De Canino es que me pareció normalita y con unas malas interpretaciones simplemente.
Te gusta el Lynch de ERASERHEAD o INLAND EMPIRE? Ahora si que me matas xD
Sobre Canino, no te creas que todo han sido buenas críticas eh? he llegado a leer cosas típicas del estilo "autentica tomadura de pelo". Es más lo que la han puesto bien ha sido en gran parte gente que le ha empezado a sacar connotaciones politicas y paridas varias desmentidas por el propio director.
Creo que ya te dije que a mí el papel de los hermanos en Canino no me desagrada... con la de memos y retrasados que hay por el mundo con una educación normal, no puedo calibrar cómo podrían ser unas personas criadas en ese ambiente por lo cual le doy hasta cierto punto carta blanca al director/guionista en ese aspecto. Por otro lado, malas actuaciones... bueno, cierto es que no son los mejoras actores y actuaciones que haya visto, pero hablamos de un film de un director que debuta, de bajo presupuesto y en un principio humilde... luego lo que haga la crítica ya es otra cosa.
Por ejemplo deberias valorar más el hecho de que un director novato, con poco presupuesto para el reparto y de un pais tan conocido por sus películas como GRECIA xDDD... con ese tipo de guión e idea haya conseguido gustarte más que gente con la carrera de tu colega Von Trier.
Segunda vez que la veo en un año y mantiene el interés, buena.
Sobre Canino, no te creas que todo han sido buenas críticas eh? he llegado a leer cosas típicas del estilo "autentica tomadura de pelo". Es más lo que la han puesto bien ha sido en gran parte gente que le ha empezado a sacar connotaciones politicas y paridas varias desmentidas por el propio director.
Creo que ya te dije que a mí el papel de los hermanos en Canino no me desagrada... con la de memos y retrasados que hay por el mundo con una educación normal, no puedo calibrar cómo podrían ser unas personas criadas en ese ambiente por lo cual le doy hasta cierto punto carta blanca al director/guionista en ese aspecto. Por otro lado, malas actuaciones... bueno, cierto es que no son los mejoras actores y actuaciones que haya visto, pero hablamos de un film de un director que debuta, de bajo presupuesto y en un principio humilde... luego lo que haga la crítica ya es otra cosa.
Por ejemplo deberias valorar más el hecho de que un director novato, con poco presupuesto para el reparto y de un pais tan conocido por sus películas como GRECIA xDDD... con ese tipo de guión e idea haya conseguido gustarte más que gente con la carrera de tu colega Von Trier.


Segunda vez que la veo en un año y mantiene el interés, buena.
pijusmagnifikus escribió:Te gusta el Lynch de ERASERHEAD o INLAND EMPIRE? Ahora si que me matas xD
Pues vas a flipar,pero Eraserhead me gustó!.Lynch es una debilidad,no es que sea de las que más me gusta de él,pero es que el surrealismo Lynchiano mola y punto

Inland Empire no lo ví,necesito un poco más de valor y después de ver Begotten va a tardar en caer,pero ya te digo que aunque pueda parecerme infumable seguro que le encuentro algún encanto.Ya puede meterse peyote o hacer un truño sin guión ni nada que fijo que le encuentro algo...a él se lo permito xD.
El hombre elefante (David Lynch, 1980)
Todo un clásico, con una fotografía (de Freddie Francis, director de algunas películas para la Hammer) y un maquillaje (de Christopher Tucker) espléndidos. Llamadme loco, pero además creo que en algún momento el filme tiene toques de humor involuntario xD. El final es sobrecogedor e inolvidable.
Acero azul (Kathryn Bigelow, 1989)

Un bodrio. El comienzo no está mal pero después se vuelve ridícula y cae en lo autoparódico. Se pasan toda la puta película pillando al asesino pero sin poderlo encarcelar por falta de pruebas, con lo que el filme se hace pesadísimo. Además, el papel de Ron Silver como asesino no hay por dónde cogerlo, con unos topicazos flipantes para justificar sus actos. Vamos, que tiene lo peor del cine de los 80. Malísima.
A las nueve cada noche (Jack Clayton, 1967)

Muy especial. No os dejéis engañar por el cartel porque se trata de un drama. Para mí sólo baja un poco en algunos momentos con Dirk Bogarde en la pantalla (me choca el retrato tan mundano que hacen de él en una película tan refinada y con esa atmósfera tan determinada, aunque entiendo el mensaje de cotidianeidad que se quiere transmitir) y la forma de acabar el filme, que se veía venir, aunque el final es genial. Sin duda una película para redescubrir y recuperar, realizada por un director que seguramente no se prodigó lo que debiera.

A finales del siglo XIX, el doctor Frederick Treves (Anthony Hopkins) descubre en un circo a un hombre llamado John Merrick (John Hurt), un ciudadano británico con la cabeza horriblemente deforme que sufre una humillación permanente con su exhibición pública.
Todo un clásico, con una fotografía (de Freddie Francis, director de algunas películas para la Hammer) y un maquillaje (de Christopher Tucker) espléndidos. Llamadme loco, pero además creo que en algún momento el filme tiene toques de humor involuntario xD. El final es sobrecogedor e inolvidable.
Acero azul (Kathryn Bigelow, 1989)

En su primera noche patrullando, la agente de policía Megan Turner (Jamie Lee Curtis) se ve obligada a matar a un ladrón durante el atraco a un supermercado. A partir de ese momento se ve acosada por uno de los clientes que se encontraba en el establecimiento cuando sucedieron los hechos.
Un bodrio. El comienzo no está mal pero después se vuelve ridícula y cae en lo autoparódico. Se pasan toda la puta película pillando al asesino pero sin poderlo encarcelar por falta de pruebas, con lo que el filme se hace pesadísimo. Además, el papel de Ron Silver como asesino no hay por dónde cogerlo, con unos topicazos flipantes para justificar sus actos. Vamos, que tiene lo peor del cine de los 80. Malísima.
A las nueve cada noche (Jack Clayton, 1967)

Temerosos de ser llevados a un orfanato, siete niños entierran el cuerpo de su madre tras morir ésta de una enfermedad.
Muy especial. No os dejéis engañar por el cartel porque se trata de un drama. Para mí sólo baja un poco en algunos momentos con Dirk Bogarde en la pantalla (me choca el retrato tan mundano que hacen de él en una película tan refinada y con esa atmósfera tan determinada, aunque entiendo el mensaje de cotidianeidad que se quiere transmitir) y la forma de acabar el filme, que se veía venir, aunque el final es genial. Sin duda una película para redescubrir y recuperar, realizada por un director que seguramente no se prodigó lo que debiera.
krowcuervo escribió:el metal Aberroncho por ejemplo es Gojira, Cancer Bats o Suicide Silence, pinflate una botella de Vokka espera a mañana y tendras el mismo resultado en tu cabeza
Corvo escribió:
Inexplicable éste film,bizarro,surrealista y muy muy MUY desagradable.Me parece un ñordo como una catedral de grande...impactante y enfermiza si, no hay duda.
Tras la impresión miré unas cuantas críticas de esta película y la ponen de obra maestra de cine experimental y perturbador... y tan perturbador,nada me creaba tan mal rollo desde el cartón piedra de atrezzo y ambiente de Dogville(si son ganas de provocar).
Finalmente he llegado a la conclusión de que Begotten entra en la categoría de cine gore intelectualoide,no tiene ni pies ni cabeza,abstracto a más no poder, muy impactante visualmente y te deja mal cuerpo,poco mas que destacar,si esto lo hace una obra maestra pues vale,yo no la pillo.Hay quien toma helado de mojón y otros que les gusta Begotten.
A eso le sumas que es bastante densa y que se hace una película difícil de ver hasta el final pues tiene todos los ingredientes para que un@s cuant@s echen heces por la boca.
Edito: Para poner una sinopsisEn una cabaña en ruinas, el Dios Que Se Mata A Sí Mismo vomita sangre al tiempo que se lacera con una navaja. Tras una larga agonía de espasmos y excremento, la Madre Tierra emerge del cadáver, puta y virgen como todas las mujeres, para fecundarse con el semen del Dios muerto. El fruto de esta unión-incesto es el Hijo de la Tierra - Carne y Hueso, un ser indefenso que se convulsiona incontrolablemente y que es hallado en medio del lodo por cuatro nómadas que lo atan y lo golpean sin misericordia. La Madre interviene y es violada, tras lo cual ella y su Hijo son descuartizados por los miembros de la tribu, mientras el ciclo de vida y muerte de la naturaleza prosigue inalterable.
¿A que entran ganas de verla?
joder pues a mi me molo, desprende una visceralidad brutal.

Reiterando lo mucho que me gustan las escenas/pelis de viajes psicotrópicos. En general está bien, aunque en algunos momentos tuve la sensación que las diferentes historias, a pesar de ir en una línea similar, están algo descompensadas.

Entrañable, joder. Increíble el cariño que le terminé cogiendo a la alemana. Me ha gustado mucho. Eso sí, odio la canción de marras.

Simplemente me encanta, fue perfecta la primera vez que la vi y siempre es un placer verla de nuevo y descubrir algún detallito nuevo.

La vi hace años pero no me acordaba de nada. Ya hacia el final he empezado a tener flashes y todo ha encajado. Peliculón.
Serenade escribió:
Reiterando lo mucho que me gustan las escenas/pelis de viajes psicotrópicos. En general está bien, aunque en algunos momentos tuve la sensación que las diferentes historias, a pesar de ir en una línea similar, están algo descompensadas.
Entrañable, joder. Increíble el cariño que le terminé cogiendo a la alemana. Me ha gustado mucho. Eso sí, odio la canción de marras.
Sobre Acid House, es cierto que unas historias están mejor que las otras. Por si te interesa el libro está compuesto aún por más relatos.
No te gusta el Calling You? xD que raro.
A mi la de CRAZY me gustó pero esperaba más.

Me ha gustado en general y la de Rodriguez en particular. La de Tarantino bien, pero sin más.

No la terminé de ver por causas ajenas pero bueno, película para pasar el rato.

Además de visualmente muy guapa, la historia me ha gustado. Muy curiosa aunque no es recomendable verla de resaca. Mucho más digerible que Waking Life
Live or die tryin´
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados