por clashcityrockers » Lun Jul 12, 2010 10:33 am
fin de semana para recordar, lleno de amigos, grandes encuentros y 5 o 6 enormes conciertos para el recuerdo:
slayer: polemicas aparte de si tocaba lombardo o no (es lo que tiene acudir a conciertos con gente MIOPE XD), buen concierto, lo que esperaba de ellos, aunque a un nivel inferior de lo que vendría despues
biffy clyro: bien, aunque no se para que llevan un guitarrista de apoyo si los 3 se bastan y se sobran. Aún así, comparandolos con el resto de las bandas, poca cosa. no resisten la comparación ni llegarán a su nivel ni en 1000 vidas. es lo que hay.
coheed and cambria: o la banda de hurley. aqui hubo encuentro social (manel y nuria, un gran placer!) y no atendi como es debido, y aun así me parecieron interesantes, me gustan sus toques a lo rush, no tanto cuando se ponen más heavies porque el resultado es un poco extraño (pastel-progresivo), pero bien.
alice in chains: uno de los mejores conciertos del festival, impresionantes en todos los sentidos: lo compacto del sonido de la guitarra (perfección), las armonias de voces (también) y la actitud del grupo, mención aparte de la integración de william duvall. que sigan muchos, muchos años. gran momento con McCready en el escenario para "rooster". Me esperaba algo más frio, duro y tristón, y nos encontramos con una banda ¿feliz? Creo que si.
pearl jam: ¿no querías caldo? toma dos tazas. Tremendos, me sorpredió menos que el de alice porque ya sabía que darían un gran concierto, y eso hicieron. Faltaron temas, por supuesto, pero es un grupo que, a día de hoy, necesita 5 conciertos para abarcar todas sus grandes canciones. Quizas me quede con la imrpovisación central de "rearviewmirror" (jo-der!), la emoción de "just breathe" (retruecanos!) y con el mero placer de verles tocar (jeff ament se merece un monumento). Ah, y por si alguien no se había dado cuenta, Paul Weller había tocado en el escenario de al lado, un aplauso para Paul Weller!
Jeff Tweedy: un privilegio. poder verle en primera fila (bueno, segunda) y escuchar versiones desnudas de Wilco fue la hostia. Además, las elegidas, además de bien adaptadas, fueron las que tenían que ser: hummingbirds, a shot in the arm, via chicago, heavy metal drummer (el momento para mi)... enorme
the soundtrack of our lives: uno de los conciertos que más ganas tenía de ver. A plena luz del día, bien cerca, cómodos, con visibilidad... otro privilegio. Sonaron 4 o 5 del primer disco seguidas, algunas pinceladas del communion (second life replay fue impresionante) y terminaron con "sister surround" y "nevermore". A nuestro lado, una chica lanzaba confetti a la gente durante los subidones, creando una sensación extra de euforia. Increible. Dábamos positivo en felicidad
Faith no more: ya no vimos nada hasta aquí y nos dedicamos a la vida social, pero cogimos un buen sitio gracias a la menor afluencia de gente de este día (gracias a la multitud que no fue!). Los señores del traje color marfil dieron otra lección de cómo se aunan influencias, sean soul, pop, metal, hip hop, thrash o rock a secas, dando (otro) de los conciertos del festival. Un sonido impresionante, una garganta de otro planeta, canciones perfectas, un estado de forma tremendo (dudo que sonaran mejor hace 15 años), momentos de chicano-showman, roces con el público (alguno le tocó las pelotas, directamente) y emoción a raudales. Joder, no parecen estar juntos por razones económicas, se les ve disfrutar del momento. Tienen que seguir juntos y grabar de nuevo. No podemos permitirnos perder a una banda así. Rayos y retruécanos!