[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
pijusmagnifikus escribió:No está mal aunque algo repetitiva de más.
Me encantan estas pelis en las que parece que no pasa nada. Tienen mucha mas historia en lo que está detras que en lo que enseñan, puedes imaginar una vida para cada personaje.
Tremenda la escena entre Iggy y Tom Waits!!!
Sobre Toy Story las dos anteriores tampoco me parecieron una maravilla.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Willygan escribió:fRanK escribió:Willygan escribió:Joder, pues igual voy a verla antes que Shrek...
No dudes, Toy story 3 es como 100 veces mejor
La puedo ver sin haber visto la 2?
Sí, de la 2ª parte solo te interesa saber que la vaquera y el caballo aparecen en ella, el argumento gira en torno a ellos y aquí ya son personajes principales, por lo demás...
Entrevista con el vampiro (Neil Jordan, 1994)
Bueno, ya tocaba verla. Me ha gustado porque como desmitificación aporta cosas nuevas a los relatos de vampiros, pero también tengo que decir que no me ha parecido la súper obra maestra que muchos dicen que es.
Sabe que estás sola (Armand Mastroianni, 1980)

La grabé en su día en TCM y ya era hora de verla. Recuerda bastante a La noche de Halloween. De hecho, fue una de ésas películas que surgieron a partir del clásico de Carpenter. Como curiosidad, supuso el debut de Tom Hanks. Me ha molao'.
Descubriendo nunca jamás (Marc Forster, 2004)

Aún estoy emocionado. Sensibilidad pura y dura, que no sensiblería.
La fuga de Logan (Michael Anderson, 1976)

Mítica, con un final totalmente emotivo (memorable Peter Ustinov haciendo de anciano entrañable). Clasicazo.

El vampiro Lestat (Tom Cruise) fluye a través de los años como un río de sangre que mantiene su existencia. Cuando así lo desea, concede a sus víctimas el don de la inmortalidad, lo quieran o no, chupándoles la sangre y convirtiéndoles también en vampiros. A finales del siglo XVIII llega al mundo de Lestat un mortal, desolado por la pérdida de su esposa y de su hija de corta edad, un tal Louis de Pointe (Brad Pitt). Doscientos años más tarde, a finales del siglo XX, en San Francisco, Louis decide contar la historia, una historia de deseo, amor, anhelo, pena, terror y éxtasis de un vampiro, a un joven reportero, Daniel Malloy (Christian Slater), que conforme escucha de labios de Louis lo que ha sido su vida empieza a temer cada vez más por la suya propia...
Bueno, ya tocaba verla. Me ha gustado porque como desmitificación aporta cosas nuevas a los relatos de vampiros, pero también tengo que decir que no me ha parecido la súper obra maestra que muchos dicen que es.
Sabe que estás sola (Armand Mastroianni, 1980)

Amy (Caitlin O'Heaney) está convencida de que alguien la vigila y la sigue. Ella jamás le ha visto, pero puede describirle con todo detalle. Sin embargo, nadie la escucha. Sus pesadillas hacen olvidar los nervios de su próxima boda; y, por supuesto, la pista de los cuerpos mutilados que el asesino ha dejado tras él no basta a nadie para confirmar sus temores...
La grabé en su día en TCM y ya era hora de verla. Recuerda bastante a La noche de Halloween. De hecho, fue una de ésas películas que surgieron a partir del clásico de Carpenter. Como curiosidad, supuso el debut de Tom Hanks. Me ha molao'.
Descubriendo nunca jamás (Marc Forster, 2004)

Basada en la vida de James Barrie, el autor del clásico infantil "Peter Pan". La historia comienza en Londres en 1904, y muestra el proceso narrativo que trajo al autor a traer a Peter Pan a la vida, desde su primera inspiración hasta el estreno de la obra en el teatro Duke de Nueva York, una noche que no sólo cambió la vida de Barrie sino de todos aquellos que estaban a su lado.
Aún estoy emocionado. Sensibilidad pura y dura, que no sensiblería.
La fuga de Logan (Michael Anderson, 1976)

La vida transcurre plácidamente en una megalópolis del siglo XXI, una ciudad ultramoderna rodeada de cúpulas gigantescas hechas con un material semejante al cristal. Sus habitantes dedican la mayor parte del tiempo a gozar de los placeres de la vida, contando con tiendas en las que pueden cambiar de personalidad y aspecto físico gracias a la cirugía plástica instantánea. El problema surge el día de su trigésimo aniversario, cuando un agente especial encargado de cazar fugitivos (Michael York) decide escapar hacia los desérticos alrededores de la ciudad.
Mítica, con un final totalmente emotivo (memorable Peter Ustinov haciendo de anciano entrañable). Clasicazo.
krowcuervo escribió:el metal Aberroncho por ejemplo es Gojira, Cancer Bats o Suicide Silence, pinflate una botella de Vokka espera a mañana y tendras el mismo resultado en tu cabeza
Kupak escribió:pijusmagnifikus escribió:No está mal aunque algo repetitiva de más.
Me encantan estas pelis en las que parece que no pasa nada. Tienen mucha mas historia en lo que está detras que en lo que enseñan, puedes imaginar una vida para cada personaje.
Tremenda la escena entre Iggy y Tom Waits!!!
Sobre Toy Story las dos anteriores tampoco me parecieron una maravilla.
A mi me encantan algunas películas en las que parece que no pasa nada, en las que lo decarados no son más que cuatro cartones y rayas en el suelo... me gustan muchas películas que muestran una estructura o idea fuera de lo habitual y de hecho esta me estaba gustando mucho hasta que empieza a repetirse un rato largo... demasiada larga, creo que la idea habria rendido mucho mejor en un mediometraje o en un corto.
Sobre Toy Story, si las otras dos no te han parecido buenas películas de animación para todos los públicos, ni te molestes en ver la tercera.

No he visto las dos primeras partes pero viendo tan buenas opiniones por aqui, por allá, el crítico en el que confio le pone cuatro estrellas y media y demás, pues fui a ver Toy Story 3
Que bien me lo pasé!! Cuando crees que Pixar ya lo ha dado todo van y te dan otro peliculón, que risa, me he hecho fan ya de algunos personajes. Para mí Buzz y Woody están bien pero lo que hace grande a esta peli son todos los demás.
Igual me animo y me veo las dos primeras, aunque todo el mundo dice que esta es la mejor.

Que bien me lo pasé!! Cuando crees que Pixar ya lo ha dado todo van y te dan otro peliculón, que risa, me he hecho fan ya de algunos personajes. Para mí Buzz y Woody están bien pero lo que hace grande a esta peli son todos los demás.
Igual me animo y me veo las dos primeras, aunque todo el mundo dice que esta es la mejor.
Películas que he visto este fin de semana, quizás la más destacable la de Cristina F, pero bueno, ninguna de ellas me ha matado.

YO, CRISTINA F.
AIRDOLL
La idea no está mal del todo, la peli está muy bien hecha pero le sobra minutaje y le falta ritmo por todas partes. Acabó por aburrirme.
ACCIDENTS HAPPEN
Tiene algun que otro punto pero poco más.


YO, CRISTINA F.

AIRDOLL
La idea no está mal del todo, la peli está muy bien hecha pero le sobra minutaje y le falta ritmo por todas partes. Acabó por aburrirme.

ACCIDENTS HAPPEN
Tiene algun que otro punto pero poco más.
Última edición por pijusmagnifikus el Lun Jul 26, 2010 1:37 pm, editado 1 vez en total
pijusmagnifikus escribió:÷KiK÷ escribió:No he visto las dos primeras partes pero viendo tan buenas opiniones por aqui, por allá, el crítico en el que confio le pone cuatro estrellas y media y demás, pues fui a ver Toy Story 3
No tienes adolescencia tio xD
Ni fui a un parque acuático hasta hace un par de años y aún no he pisado un mini golf. Mi infancia fue un drama

no me digas que te decian que los niños nacian en botes de cerveza?
ya que he soltado un chiste que seguramente no pillarás xD, y teniendo en cuenta que a ti que te gusta bastante la animación mírate esta anda:
Y ya me dirás... ya verás como no hace falta ser Pixar para hacer obras maestras animadas.
Realmente recomiendo muchisimo esta peli a todo el mundo.

ya que he soltado un chiste que seguramente no pillarás xD, y teniendo en cuenta que a ti que te gusta bastante la animación mírate esta anda:

Y ya me dirás... ya verás como no hace falta ser Pixar para hacer obras maestras animadas.

÷KiK÷ escribió:Igual me animo y me veo las dos primeras, aunque todo el mundo dice que esta es la mejor.
yo no lo tengo nada claro eso, pero vamos, que tampoco afirmaría que no lo es; en cualquier caso las 2 anteriores son historia pura del cine de animación y muy muy disfrutables; eso sí, prepárate para un salto técnico abismal (nada insoportable dado el tiempo que tienen)
pijusmagnifikus escribió:ya que he soltado un chiste que seguramente no pillarás xD, y teniendo en cuenta que a ti que te gusta bastante la animación mírate esta anda:
MARY AND MAX
Y ya me dirás... ya verás como no hace falta ser Pixar para hacer obras maestras animadas.Realmente recomiendo muchisimo esta peli a todo el mundo.
Ya me la apunté cuando la comentaste despues de verla

PD-> acabo de encontrarla subtitulada, esta doblada o no hay mas huevos?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado