[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Un caballo es un caballo. Llámalo elefante, pero no deja de ser caballo.
Para mí conceptual aplicado al sonido es un término estéril por completo. Se puede aplicar a casi cada disco de mi estantería, no me vale de nada. En ese aspecto, Tool son tan conceptuales como SUNN O))), Neurosis, Boris, o Wolves in the Throne Room.
En cuanto a las emociones, me parece absurdo decir que un disco es conceptual porque "desarrolla unas emociones, hay transiciones que te llevan de un lugar a otro (asi que el orden importa), te hace ver las cosas desde distintos aspectos y te atrapa del principio al fin". Esas son cualidades que tiene que tener todo buen disco, porque si no estaríamos hablando de temas sueltos. Tu definicón de disco conceptual es la que tengo yo de "buen disco", ¿qué sentido tiene que cambies el significado a algo que la gente identificamos cuando puedes expresarte de otra forma? Yo a eso lo llamo tocar los cojones.
Puedes hablar de que un disco es conceptual porque gira en torno a un tema determinado dentro de unos límites musicales más o menos lógicos. Pero hay que tener sentido común, lo que tú dices no es sino exagerar y tergiversar lo que he dicho yo.
Sigo pensando que eres incoherente. Solo intentas imponerte, de forma cansina una y otra y otra y otra vez. Pero bueno, en tu idioma inventado a lo mejor "aburrir el personal diciendo que son mediocres las bandas que no te gustan" se dice "dar mi opinión de forma respetuosa sin intentar molestar al personal". Y te lo digo porque me molesta y me aburre que en cada post de dredg entres a decirnos que tu mierda huele mejor que la nuestra. Por muy subjetivo e interesante que te creas.
Para mí conceptual aplicado al sonido es un término estéril por completo. Se puede aplicar a casi cada disco de mi estantería, no me vale de nada. En ese aspecto, Tool son tan conceptuales como SUNN O))), Neurosis, Boris, o Wolves in the Throne Room.
En cuanto a las emociones, me parece absurdo decir que un disco es conceptual porque "desarrolla unas emociones, hay transiciones que te llevan de un lugar a otro (asi que el orden importa), te hace ver las cosas desde distintos aspectos y te atrapa del principio al fin". Esas son cualidades que tiene que tener todo buen disco, porque si no estaríamos hablando de temas sueltos. Tu definicón de disco conceptual es la que tengo yo de "buen disco", ¿qué sentido tiene que cambies el significado a algo que la gente identificamos cuando puedes expresarte de otra forma? Yo a eso lo llamo tocar los cojones.
Puedes hablar de que un disco es conceptual porque gira en torno a un tema determinado dentro de unos límites musicales más o menos lógicos. Pero hay que tener sentido común, lo que tú dices no es sino exagerar y tergiversar lo que he dicho yo.
Sigo pensando que eres incoherente. Solo intentas imponerte, de forma cansina una y otra y otra y otra vez. Pero bueno, en tu idioma inventado a lo mejor "aburrir el personal diciendo que son mediocres las bandas que no te gustan" se dice "dar mi opinión de forma respetuosa sin intentar molestar al personal". Y te lo digo porque me molesta y me aburre que en cada post de dredg entres a decirnos que tu mierda huele mejor que la nuestra. Por muy subjetivo e interesante que te creas.
Kupak, me recuerdas que tengo que volver a escuchar el unico cassette original que tengo de Alice Donut que recuerdo que era una pasada, ....
Llanero, no estoy de acuerdo contigo, Aenima es un disco conceptual, y si he vivido equivocado tanto tiempo, pues no importa, para mi lo es y es valido, ese disco es un concepto, una idea, un sonido que te mantiene eclipsado durante 70 minutos, ...... tu crees que alguna vez me ha importado lo que dicen las letras de los discos ????
para mi existen muchos discos conceptuales y se basan en lo que me hacen sentir como unidad, .... los Ramones por ejemplo no son conceptuales, no te abrazan con un sonido envolvente donde todos los temas se abrazan entre ellos, sino que te van dando pequeñas pataditas en los huevos, ... jeje
no seas tan dogmatico hombre, intenta comprender nuestra visión del tema, no ???
de todas maneras, quien esta equivocado ahora ????
jeje
Llanero, no estoy de acuerdo contigo, Aenima es un disco conceptual, y si he vivido equivocado tanto tiempo, pues no importa, para mi lo es y es valido, ese disco es un concepto, una idea, un sonido que te mantiene eclipsado durante 70 minutos, ...... tu crees que alguna vez me ha importado lo que dicen las letras de los discos ????
para mi existen muchos discos conceptuales y se basan en lo que me hacen sentir como unidad, .... los Ramones por ejemplo no son conceptuales, no te abrazan con un sonido envolvente donde todos los temas se abrazan entre ellos, sino que te van dando pequeñas pataditas en los huevos, ... jeje
no seas tan dogmatico hombre, intenta comprender nuestra visión del tema, no ???
de todas maneras, quien esta equivocado ahora ????
jeje
LlaneroSolitario escribió:Un caballo es un caballo. Llámalo elefante, pero no deja de ser caballo.
Eso será en biologia pero recuerda que estamos hablando de musica, aquí objetividades las mínimas. A mi APC me suena a vacio, a otros os suena a musica celestial... es caballo o elefante? las dos cosas y ninguna de las dos, está en los ojos de quien lo ve.
Para mí conceptual aplicado al sonido es un término estéril por completo. Se puede aplicar a casi cada disco de mi estantería, no me vale de nada. En ese aspecto, Tool son tan conceptuales como SUNN O))), Neurosis, Boris, o Wolves in the Throne Room.
A mi los sonidos me evocan emociones y conceptos y hay discos que juegan perfectamente con esos conceptos para hacer un disco compacto y coherente, el superunknown sin unos cuantos temas lo podria haber sido, el ok Computer lo es. Los discos mas pop como el de Kitty in the tree suelen ser colecciones de singles sin pretensiones conceptuales.
De hecho tu idea de album como un todo coherente es relativamente reciente, antiguamente, los LPs eran colecciones de singles y no se concebian como obras enteras como se da por supuesto actualmente. Asi que si, una buena parte de los discos actuales al ser concebidos como un todo conjuntado se les puede llamar conceptuales.
Que no lo ves así... pues vale a ti no te servirá de nada, a mi si.
En cuanto a las emociones, me parece absurdo decir que un disco es conceptual porque "desarrolla unas emociones, hay transiciones que te llevan de un lugar a otro (asi que el orden importa), te hace ver las cosas desde distintos aspectos y te atrapa del principio al fin". Esas son cualidades que tiene que tener todo buen disco, porque si no estaríamos hablando de temas sueltos.
Repito, es que estamos tan acostumbrados a que sea asi que ya nos olvidamos de que habia otras épocas en los que los discos eran colecciones de temas sueltos. De hecho no se que lumbreras vaticinaba que volveriamos a la era de los temas sueltos.
Tu definicón de disco conceptual es la que tengo yo de "buen disco", ¿qué sentido tiene que cambies el significado a algo que la gente identificamos cuando puedes expresarte de otra forma? Yo a eso lo llamo tocar los cojones.
Pues basicamente se trata de eso, de ser una mosca cojonera y pensar por ti mismo, que no tiene nada que ver con la definicion estandar/aceptada/oficial? pues tan tranquilo que para eso soy libre pensador.
Puedes hablar de que un disco es conceptual porque gira en torno a un tema determinado dentro de unos límites musicales más o menos lógicos. Pero hay que tener sentido común, lo que tú dices no es sino exagerar y tergiversar lo que he dicho yo.
Si, basicamente he hecho lo que has hecho tú, llevar al extremo tus definiciones para hacer ver que tan absurdo es decir que es burro que rana.
Sigo pensando que eres incoherente. Solo intentas imponerte, de forma cansina una y otra y otra y otra vez. Pero bueno, en tu idioma inventado a lo mejor "aburrir el personal diciendo que son mediocres las bandas que no te gustan" se dice "dar mi opinión de forma respetuosa sin intentar molestar al personal". Y te lo digo porque me molesta y me aburre que en cada post de dredg entres a decirnos que tu mierda huele mejor que la nuestra. Por muy subjetivo e interesante que te creas.
Vale, el ataque personal en este momento me sobra.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
GLaSS escribió:Me vas a perdonar, pero no se ni que es NME
http://www.youtube.com/watch?v=tmzVERQKdN0
Reznor: ¿Alguien tiene una NME? ¿Alguien tiene una NME y la puede pasar pa'lante? Es que me acabo de cagar y necesito algo con lo que limpiarme el culo, ¿alguien tiene una jodida NME? Hey tíos, ¿alguno entiende el inglés? (el concierto era en Londres


NME es New Musical Express, una revista inglesa de ésas pijeriles que si suenas un mínimo a rock duro no molas y tal, algo como la actual página web de Pitchfork o la RockDeluxe española (revista que sólo compré una vez hace siglos pero que tengo entendido que es también bastante gafapasteril

dryuss72 escribió:tu crees que alguna vez me ha importado lo que dicen las letras de los discos ????
para mi existen muchos discos conceptuales y se basan en lo que me hacen sentir como unidad, .... los Ramones por ejemplo no son conceptuales, no te abrazan con un sonido envolvente donde todos los temas se abrazan entre ellos, sino que te van dando pequeñas pataditas en los huevos, ... jeje
Yo las letras me las miro siempre que puedo, para ver si son de mi agrado pero sobretodo para ver si hacen apología de algo que no quiero en mi vida. Lo veo algo honesto.
Me gusta tu definición de conceptual. Y de pronto tengo ganas de escuchar ese disco de Tool que en su día dejé de lado.
Jolocho, escuchar el Aenima es una asignatura obligatoria, no troncal, es como ver Ciudadano Kane o leer La Educación sentimental de Flaubert, no podemos prescindir de ello para entender algo importante en la historia del arte, ..........
sobre las letras, nunca ha sido algo que me importara demasiado, ... Ozzy, Kiss, Aerosmith, Metallica, ..... no creo que su musica venga determinada por lo que dicen las letras, .... a veces de hecho las letras sobran, .... jejeje
sobre las letras, nunca ha sido algo que me importara demasiado, ... Ozzy, Kiss, Aerosmith, Metallica, ..... no creo que su musica venga determinada por lo que dicen las letras, .... a veces de hecho las letras sobran, .... jejeje
Kupak escribió:De hecho tu idea de album como un todo coherente es relativamente reciente, antiguamente, los LPs eran colecciones de singles y no se concebian como obras enteras como se da por supuesto actualmente. Asi que si, una buena parte de los discos actuales al ser concebidos como un todo conjuntado se les puede llamar conceptuales.
Que no lo ves así... pues vale a ti no te servirá de nada, a mi si.
Discrepo en esto. Discos conceptuales se llevan haciendo desde hace bastantes décadas. Véase todo el rollo progresivo de finales de los 60 / inicios 70.
Discos de Frank Zappa, Pink Floyd... que tienen una temática concreta, que tienen temas que se abrazan, que cuentan una historia...
Si nos ponemos a rascar, nos vamos a la música clásica / romántica, y son discos absolutamente conceptuales. ¿O qué me dices de la "Sinfonía fantástica" de Berlioz, por poner sólo un ejemplo? Es realmente desde hace unas décadas cuando se empezó a trabajar en discos de canciones sueltas.
Y estoy con Llanero en la diferenciación entre disco conceptual y disco temáticamente coherente.
-GeR- escribió:Discrepo en esto. Discos conceptuales se llevan haciendo desde hace bastantes décadas. Véase todo el rollo progresivo de finales de los 60 / inicios 70.
Hablo de la musica pop/rock.
Es realmente desde hace unas décadas cuando se empezó a trabajar en discos de canciones sueltas.
De nuevo, hablo de la musica popular, en aquella época los que escuchaban la sinfonia polaina eran los nobles y los ricachones, el pueblo siempre ha sido de canciones.
Y estoy con Llanero en la diferenciación entre disco conceptual y disco temáticamente coherente.
Pues explicamelo tú porque a llanero no le entiendo.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
yo nunca he sido demasiado fan de wikipedia, pero hermanos todos tenemos razon, o sea que podemos empezar a comernos las pollas,
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lbum_conceptual
jejeje
el concepto no tiene porque ser tematico, ....... ya lo dije desde mi primer mensaje, ............ y por si no quedaba claro
TOOLapc
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lbum_conceptual
jejeje
el concepto no tiene porque ser tematico, ....... ya lo dije desde mi primer mensaje, ............ y por si no quedaba claro
TOOLapc
saioita en un post paralelo escribió:Ya lo dijeron en un post de su web page:
2010-07-16 Stuff
...is happening
Y, definitiva,memte, han vuelto a la carretera con un puñado de fechas en los States que, evidentemente, ya tienen SOLD OUT....:Thursday, November 04 Marquee Theatre Tempe, AZ Sold Out
Friday, November 05 Marquee Theatre Tempe, AZ Sold Out
Saturday, November 06 Marquee Theatre Tempe, AZ Sold Out
Monday, November 08 Avalon Los Angeles, CA Sold Out
Tuesday, November 09 Avalon Los Angeles, CA Sold Out
Wednesday, November 10 Avalon Los Angeles, CA Sold Out
Friday, November 12 The Showbox at The Market Seattle, WA Sold Out
Saturday, November 13 The Showbox at The Market Seattle, WA Sold Out
Sunday, November 14 The Showbox at The Market Seattle, WA Sold Out
Tuesday, November 16 The Fillmore San Francisco, CA Sold Out
Wednesday, November 17 The Fillmore San Francisco, CA Sold Out
Thursday, November 18 The Fillmore San Francisco, CA Sold Out
Saturday, November 20 The Pearl (@ The Palms) Las Vegas, NV Sold Out
Sunday, November 21 The Pearl (@ The Palms)
Ya sé que este post tal vez debería estar en el subforo de conciertos, pero, no....., será que A Perfect Circle sacaran nuevo material?....., se sigue, por tanto, posponiendo un nuevo disco de Tool?....Y, cómo es que les ha dado por volver a la carretera?.....Será que Maynard se agarró un pedo impresionante con vino de sus bodegas?. Estará en la formación para estos conciertos Jeordie White, y James Iha?, Y Josh Freese????
Hagan juego, señores
Estemos tunned......
Maynard_James en un post paralelo escribió:Una actuación de anoche en Jimmy Kimmel donde parece ser que solo han emitido weak and powerless:
http://www.youtube.com/watch?v=XxViGcO_HTk
También han interpretado passive, imagine y judith.
gunsandlove en un post paralelo escribió:Hay más vídeos rulando por ahí.
A mi APC me parecen unos pretenciosos de tres pares de cojones (y perdón por el taco, pero llevo un día que te cagas en el curro y me duele la cabeza)....., me lo parecieron en el concierto que dieron en Madrid allá por el 2004 (?) y me lo siguen pareciendo ahora.....Y Maynard un completo soplagaitas, Iha parece que no tiene sangre en las venas, Freese es un mercenario (muy respetable ojo), y el pobre Howerdeel aguantando el tirón.
Pero cuando escucho "Judith", o "Thinking of you" sólo puedo pensar "qué buenos son estos jodidos creídos"......
Pero cuando escucho "Judith", o "Thinking of you" sólo puedo pensar "qué buenos son estos jodidos creídos"......
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados