meneillos escribió:Kupak escribió:meneillos escribió:la historia ha demostrado que esa misma opinión e incapacidad de ver la calidad de muchas cosas en su momento ha acabado resultando en muchos casos una torpeza fruto de la cerrazón y una nostalgia mal entendida
Es que en musica "la historia" cual es??? la que hacen los supuestos expertos? o se mide por el éxito?
La historia oficial es una mierda como una casa, no cesaré de repetirlo.
en este caso me refiero a
esta historia en concreto: una revista (o varias, al parecer) refleja mediante sus críticas su poco gusto por un disco, hasta llegar a colocarlo entre lo peor de un determinado año, y luego resulta que el tiempo hace de ese mismo disco, para esa misma gente, una de las obras maestras de una década entera
es otra forma de decir que "como para fiarse de críticas, corrientes de opinión, consensos y d
emás mierda". Y la historia no tiene por qué ser la historia oficial: tú puedes haber vivido la historia y no necesitar repasarla pasada por ningún filtro. Y eso también es historia
No hablas de historia sino de fuentes historicas (directas) en tu última frase. En este caso, tu eres el que da la información como consideras oportuno (incluso a ti mismo) por lo que no es fiable ni sinónimo de verdad.
La historia no se puede reproducir fielmente asi que no es mas que un cuento del que, como tal, debes extrar moralejas. Los datos pueden servir para apoyar teorias pero no para encontrar leyes.
De Weezer la que extraigo es que cargarse una obra y casi la carrera (5 años de parón tras el fracaso) de un grupo es fácil para un chupatintas, que además cobra por ello.
Tengo la mismo simpatia por los periodistas que por un banquero, un guardia civil o un político. Unos tipos dedujeron que un album "no alegre" era una castaña viniendo de un grupo que habia debutado con éxito aplicando la fórmula contraria...consiguiendo el ostracismo mediático de una obra. El público no pensó lo mismo a medio plazo y la democracia del librepensamiento le otorgó el status que tiene en la actualidad, pasándose por el forro lo que dijeran los medios.
meneillos escribió:de todas formas, siendo "librepensante" supongo que pasarás igualmente del "consenso", no?
Soy libre de pensar igual o difrente que un grupo que comparte una misma opinión sin necesidad de alienarme. Es sencillo. Puedes escuchar sin adoptar las mismas ideas que el orador. También se puede leer sin necesidad de juzgar, deberias probarlo.
Porque aprender de los demás no está de mas y a menudo es útil. Asi que te daré algo de informacion necesaria para no equivocarte mas conmigo: no soy un nostálgico. No es necesario que busques esa causa a mis opiniones, tampoco que adquieras la postura de Guardia Civil del foro para decirnos lo que podemos o debemos hacer y/o pensar. Y ya sabes la simpatia que tengo por esos hombres zafios que visten de verde y te esperan con su pareja en los cruces para tocarte los cojones.