meneillos escribió:
el mayor problema (insisto, sólo con los adelantos escuchados) es la dispersión y la sensación de haber querido arañar oyentes potenciales de múltiples estilos, sin el menor atisbo de cohesión ni solidez de la mezcla
Teniendo en cuenta que los otros álbums han vendido el doble y el triple de MTM, la jugada les ha salido rana y pronostico que se repetirá, aunque hoy en día vender 1 millón de discos ya es un éxito.
No se si es la ansia de intentar venderse a todos los públicos, la de seguir las tendencias que están de moda, o la obsesión por alejarse de su viejo sonido como si fuese la peste. La cuestión es que Linkin Park han dejado a un plano secundario la calidad de su música en detrimento de... vete tu a saber de que, por que yo no lo entiendo.
Lo mejor que he sacado de LP en estos previos de A Thousand Suns, es que son un grupo que podría hacer temas con unas atmósferas ACOJONANTES. El rollo temas ambientales creo que realmente se les da bien, y si empleasen la electrónica de esa manera como soporte en un segundo plano, en vez de base o en forma de ruiditos infernales skorpirianos, podrían sacar cosas más interesantes que este batiburrillo de sonidos sin dirección ni cohesión, tanto en género como en la temática del disco (vuelvo a decirlo, se supone que el disco es crítico, expresa gravedad e incluso catastrofismo con los mítines de Martin Luther King o Oppenheimer para reforzar esa idea. Y luego me meten una pop-reggae empalagosete como Waiting for the end? No tiene puto sentido).
No existe nada más creativo que la maldad.