[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
yo creo que kubrick está por encima de todos los que habeis nombrado pero es cuestión de gustos..
fellini no os gusta?
fellini no os gusta?
leon on the theory of evolution escribió:Y ahora encima me sales con que es sólo una teoría, como si no existiese evidencia alguna que pruebe la evolución de las especies.![]()
Así va el país.
Malko escribió:yo creo que kubrick está por encima de todos los que habeis nombrado pero es cuestión de gustos..
fellini no os gusta?
Yo he visto poco de Fellini, pero de lo que he visto me quedo con Dolce Vita y Las Noches de Cabiria, pero creo que esta sobrevalorado, por ejemplo Ocho y Medio me parece un coñazo, muy buena, si...Pero un coñazo, larga y pretenciosa.
cerditocomix escribió:Malko escribió:yo creo que kubrick está por encima de todos los que habeis nombrado pero es cuestión de gustos..
fellini no os gusta?
Yo he visto poco de Fellini, pero de lo que he visto me quedo con Dolce Vita y Las Noches de Cabiria, pero creo que esta sobrevalorado, por ejemplo Ocho y Medio me parece un coñazo, muy buena, si...Pero un coñazo, larga y pretenciosa.
Pues la de Dolcd Vita ni me parece pretenciosa ni una obra maestra.

Rulk_Talent escribió:Si no le poneis nombres a las fotos pues ni puta idea...
Vamos ponerle el nombre a las fotos cierto que costar no costaba mucho, pero de tener un mínimo de curiosidad... también cuesta lo mismo mirar la ruta de la imagen que quejarse.
Mrjack ha puesto a Lars Von Trier y yo a Iñarritu y a Meirelles.

Por dar un poco mi opinión del resto de los citados:
Alfred Hitchcock: Ultrasobrevalorado.
Francis Ford Coppola : Bien, pero no acaba de encajar con mi perfil.
Sergio Leone: Un poco lo mismo que Coppola.
Martin Scorsese: Alguna si, otra pf.
Stanley Kubrick: De la lista el más completo y mejor, sin duda.
Steven Spielberg: Tiene demasiada borralla como para estar aquí.
David Lynch: Mi lado freak lo escogeria, pero Kubrick es más completo.
Clint Eastwood: Bien, pero no como para reinar en la lista.
Quentin Tarantino: El puto amo pero va cuesta abajo y me sobran un par de pelis suyas.
Última edición por pijusmagnifikus el Lun Nov 08, 2010 5:20 pm, editado 1 vez en total
Admito que no sé diferenciar una buena de una mala dirección, pero me quedo con Lynch. Más que nada porque es un tipo con un estilo propio, que juega como nadie con los géneros sin ceñirse a ninguno y que cuando quiere consigue emocionar como nadie (véase El Hombre Elefante).
Es que vamos, en ocasiones hay escenas de sus películas, que sin ser de terror, llegan a acojonar mucho... y eso me parece genial.
Es que vamos, en ocasiones hay escenas de sus películas, que sin ser de terror, llegan a acojonar mucho... y eso me parece genial.
No sé que se supone que hay que verle a este hombre. Pero sí, coñazo lo define bastante bien.
Dicen que es una peli para explorar y reflexionar, y el caso es que tiene cosas geniales pero a mi no me engancha, me aburre del todo, es el tipico Filme que si la dejan en 90 min bien elegidos, seria la hostia, pero no, el tio tenia que meter todo lo que grabo, jaja.
es un tipo con un estilo propio, que juega como nadie con los géneros sin ceñirse a ninguno y que cuando quiere consigue emocionar como nadie (véase El Hombre Elefante).
Pienso igual, y lo mejor que tiene es que sigue haciendo lo que le da la gana, pocos directores con su cache se atreverian a sacar una peli como Inland Empire.
Es que vamos, en ocasiones hay escenas de sus películas, que sin ser de terror, llegan a acojonar mucho.
Ya ves, vease Carretera Perdida o Inland Empire.
darko escribió:A mi me parece sobrevalorada " Con la muerte en los talones", me aburrí como una ostra. Eso sí, nada que reprochar a otra películas como Vértigo, pero es que " Con la muerte..." me pareció de todo menos tensa.
Pues precísamente ésa fue la primera con la que me enganché a este hombre de chiquitín, y la habré visto como mil billones de veces y es de mis favoritas de todos los tiempos.

Anda que no la han copiado mil veces, por no hablar de que tiene el que probablemente sea el "MacGuffin" más conocido de la historia, concepto inventado por el mismo Hitchcock y que también ha sido usado mil billones de veces. Y creo recordar que en el libro con Truffaut precisamente usaba esta peli como ejemplo de "MacGuffin", de hecho es de ese libro de donde viene el concepto y la palabreja en cuestión.
Ese libro es como la biblia para casi cualquier director posterior, y fue en parte gracias a él y a todo el apoyo y las alabanzas recibidas por parte de la nouvelle vague que la peña empezó a comprender la influencia de este hombre y el genio que realmente era, siendo muy probablemente como ya dije el director más influyente de la historia, cuando antes la peña sólo le veía como "un director hiperfamoso que hacía pelis de suspense" pero no era reconocido porque antes a la peña se la pelaba quién dirigía las pelis y casi nadie entendía la labor de un director ni se les otorgaba la autoría de las pelis como se les da ahora, en gran parte gracias a Hitchcok que fue con ese libro junto a Truffaut el que dio a conocer la importancia de la labor del director y gracias a su fama fue un pionero a la hora de otorgar la autoría de una peli a su director y no al productor o al guionista.
Con cualquier otro director "Con La Muerte en los Talones" se habría vendido como "una peli de Cary Grant", pero todo el mundo piensa en ella y la reconoce como "una peli de Hithcock", eso antes de este hombre difícilmente ocurría porque a la peña se la pelaba y dentro de la industria los que cortaban el bacalao eran los productores y los que se llevaban la fama y la gloria eran las estrellas de cine, si ahora se abre un hilo preguntando por el mejor director es en gran parte gracias a Hitchcock, si no fuese por él nadie entendería que Kubrick o Lynch son artistas y los autores principales de sus pelis, básicamente a la gente le importaría tres cojones quién es el director de una peli.
Por lo tanto cuando leo lo de que "está ultrasobrevalorado" me parto, como me parto cuando leo a uno diciendo que los Beatles están sobrevalorados porque a él personalmente no le gustan sus discos, sin comprender la importancia de dichos discos y de esa banda y que en gran parte gracias a ellos hoy en día escuchamos discos de muchas canciones y valoramos y entendemos realmente la importancia de un disco en vez de sólo escuchar singles com ocurría antiguamente porque nadie se imaginaba el concepto de un disco con tantas canciones y los mandamases pensaban que nadie compraría un disco LP porque nadie tendría la paciencia de tragarse algo tan largo y se aburrirían.
Lo mismo que me acuerdo de un profesor mío de animación (sí, estudié animación por un corto periodo de tiempo, junto a diseño gráfico y otras cosas



EDITO: Por no decir que el concepto de "El Rey León" lo copiaron de un anime japo y no era una (malvada) idea original de Disney, pero eso ya es otra historia.

PD: Espero que ahora no me salga alguno a decirme que no sé una mierda y que lo poco que sé es por la Wikipedia como han estado haciendo los pesaos del post de "NIN, ¿realmente es para tanto?" cada vez que les pateaba el culo demostrando saber mil veces más que ellos.



darko escribió:A mi me parece sobrevalorada " Con la muerte en los talones", me aburrí como una ostra. Eso sí, nada que reprochar a otra películas como Vértigo, pero es que " Con la muerte..." me pareció de todo menos tensa.
Mira, el primer problema de León es que en su cabeza no entra una definición de "sobrevalorado" que no sea sinónimo de puta mierda. Esta discusión ya la hemos tenido varias veces y siempre pasa un poco lo mismo. Yo si tengo que decir que es una puta mierda algo o mejor dicho que me lo parece... lo digo y me quedo tan pancho porque no deja de ser mi opinión. Luego, otra parte de la humanidad, entiende por sobrevalorado algo que podiendo ser bueno o malo, está valorado por encima de lo que deberia o que se ha mitificado en exceso. Y si le pongo el super delante al sobrevalorado es que para mí y aprovechando que León los ha citado, los dos casos más aberrantes de sobrevaloración (por llamarlo de algun modo) son los Beatles y Hitchcock. Digo con esto que son malos artistas, que no han influido y que no los respeta y admira una inmensidad de artistas? pues no. Pero son artístas que precisamente por su legado, yo años despues me pongo sus obras y digo... POS FALE. Así de sencillo.
Y con esto no quiero decir OJO, que no reconozca a autores clásicos (ya sé que me salgo del término, pero nos entendemos), incluso hay artistas que sin apasionarme lllego a entender por qué han sido una pieza clave en su momento, y sinceramente... con los Beatles aún lo veo... pero con el señor Hitchcock.... pues me cuesta y mucho. ¿Que tiene buenas películas? Si, pero tambien tiene una cantidad de películas mediocres que no bajan del 7 en las webs de cine.
Cortina Rasgada. Es un peliculón en el que se mira algún director en la actualidad?.... pues hombre decirlo en la presentación de tu peli puede quedar cool o respetuoso con la tradición pero lo dudo... a mi me parece un ejemplo cojonudo de película mitificada que no pasa de mediocre. La que tu dices pues más o menos lo mismo.
Y mira en el fondo creo que todos estos directores están en cierta medida sobrevalorados, Lynch, Tarantino... sí, son excelentes directores y yo soy un puto friki de ellos... pero si Inland Empire me parece un patinón neuronal provocado por exceso de ego e identidad, lo digo y punto. Que si a las Kill Bill no le veo el puto chiste, pues lo digo... y son directores muy adorados, yo tengo camisetas, posters y algunas de sus peliculas casi en una caja de cristal... pero macho, como se suele decir el "cria fama y échate a dormir" a esta gente le pasa factura en muchas ocasiones y ya pueden hacer un bodrio que el mito moverá montañas.
P.D: Leon gracias por la especie de piropo de antes, pero a ver si vamos entendiendo el concepto de sobrevalorado o al menos "mi concepto".
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados