[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Hombre, ademas del concepto de "sobrevalorado" leon debería repasarse el capítulo de "gustos personales".
Vale que Ciudadano Kane utiliza planos de la leche y el guion es cojonudo... pero es que reconociendo eso a mi no me gusta tio. Me parece una peli efectista y manoseada. Está bien como hito en la historia del cine y blablabla pero es que a mi personalmente no me pirra y no es ninguna barbaridad que me gusta mas, yo que se, Pequeña miss sunshine!!!
Vale que Ciudadano Kane utiliza planos de la leche y el guion es cojonudo... pero es que reconociendo eso a mi no me gusta tio. Me parece una peli efectista y manoseada. Está bien como hito en la historia del cine y blablabla pero es que a mi personalmente no me pirra y no es ninguna barbaridad que me gusta mas, yo que se, Pequeña miss sunshine!!!
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
kiba escribió:A mi Pequeña Miss Sunshine me gustó mucho.
De los mejores finales que he visto nunca, apoteósico, amo esa peli

Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Kupak escribió:Hombre, ademas del concepto de "sobrevalorado" leon debería repasarse el capítulo de "gustos personales".
Vale que Ciudadano Kane utiliza planos de la leche y el guion es cojonudo... pero es que reconociendo eso a mi no me gusta tio. Me parece una peli efectista y manoseada. Está bien como hito en la historia del cine y blablabla pero es que a mi personalmente no me pirra
Bueno vamos a seguir con esta racha de confesiones xD A mí Ciudadano Kane tampoco me parece la rehostia, un 7 vamos... así que también entra en mi apartado de películas sobrevaloradas. Pero ahí sin complejos voy a decir que me gusta bastante menos y que me parece ULTRAREQUETESOBREVALORADISIMA El tercer hombre. Ale, ahí queda.

Pero es que la sobrevaloración y la infravaloración son conceptos totalmente subjetivos, es una chorrada ponerse a discutir sobre si algo está sobrevalorado o no.
A mí grupos como Muse, Biffy Clyro y todos esos, o bien películas como Avatar o las primeras Star Wars me parecen sobrevalorados al extremo, porque los comparo con lo que a mí me gusta y sobre todo con mi punto de vista y veo que a esos se les valora muchísimo más que otro tipo de productos, y de ahí saco mi conclusión. Pero habrá quién piense que están infravalorados... Y ninguno de los estará en posesión de la verdad, básicamente todo radica en la visión que tenemos del conjunto.
Es decir, que algo siempre estará sobrevalorado e infravalorado a la vez, porque un producto no se sobrevalora a sí mismo, sino que lo hace el consumidor. De esta manera, lo normal es que un producto unos lo etiqueten de sobrevalorado y otros de infravalorado, siempre dependiendo del contexto y de su punto de vista.
Que no sé cómo podéis darle tanta cuerda al tema, que ya está bien discutir y todo eso, pero es que viendo el hilo de NIN... xD
A mí grupos como Muse, Biffy Clyro y todos esos, o bien películas como Avatar o las primeras Star Wars me parecen sobrevalorados al extremo, porque los comparo con lo que a mí me gusta y sobre todo con mi punto de vista y veo que a esos se les valora muchísimo más que otro tipo de productos, y de ahí saco mi conclusión. Pero habrá quién piense que están infravalorados... Y ninguno de los estará en posesión de la verdad, básicamente todo radica en la visión que tenemos del conjunto.
Es decir, que algo siempre estará sobrevalorado e infravalorado a la vez, porque un producto no se sobrevalora a sí mismo, sino que lo hace el consumidor. De esta manera, lo normal es que un producto unos lo etiqueten de sobrevalorado y otros de infravalorado, siempre dependiendo del contexto y de su punto de vista.
Que no sé cómo podéis darle tanta cuerda al tema, que ya está bien discutir y todo eso, pero es que viendo el hilo de NIN... xD
It seems like
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
Me parece que los que han de mirarse un diccionario alguna vez sois vosotros (de buen rollo, que antes me lo habéis dicho vosotros, que luego me dicen que soy un chulo de mierda y blah, blah, blah... cuando no soy yo el que empieza
), algo no está "ultrasobrevalorado" porque a ti no te guste, a mi cuñao no le gusta el jamón serrano ni el chocolate ni la carne de ternera ni casi nada normal (es un Kupak de la comida
), pero no le veo diciendo: "Oye, el jamón serrano de 5 jotas lo encuentro tremendamente sobrevalorado", simplemente dice: "A mí no me gusta", por lo que los que no entienden la diferencia entre "gustos personales" y que algo esté sobrevalorado o no, son ustedes, mis muy queridos foreros, no un servidor que entiende el concepto perféctamente.
A mí "Ciudadano Kane" me gusta bastante, pero me gusta mucho más "Sed de Mal" ("Touch Of Evil"), otra de las obras maestras de Welles, pero como sé un mínimo de historia del cine entiendo por qué "Ciudadano Kane" está tan valorada, con esa película Welles se inventó un montón de cosas que anteriormente no se encontraban en ninguna peli, y gracias a esa peli el cine moderno existe tal y como lo conocemos (y no es por el guión o la historia de la peli, que puede entretener más o menos, es por técnicas de dirección, fotografía, etc, que antes de esa peli no se utilizaban y hoy en día nadie se imagina una peli en la que no se utilicen cierta clase de planos que fue Welles el primero en usarlos en sus pelis). Que a mí me guste más "Touch Of Evil" que "Ciudadano Kane" entra dentro de mis gustos personales, pero eso no significa que la primera sea mejor ni más importante ni que debiera de estar más valorada que la segunda.
Por lo tanto el que a ti personalmente te guste una cosa más o menos nada tiene que ver con que esté jústamente valorada o no, yo no tengo carnet de conducir ni coche y no se me ocurre decir que "la rueda está ultrasobrevalorada", porque me dirán que si soy tonto o pellizco cristales, en todo caso digo que a mí los coches o conducir no me hace falta ni me muero por sacarme el carnet y me la sopla cumplir los 30 sin coche, eso es algo PERSONAL, pero no digo que los Mercedes o los Ferraris están sobrevalorados ni pollas.
Que a vosotros no os gusten las pelis de Hitchcock o los discos de los Beatles es una opinión personal, pero que por ello estén sobrevalorados y no se merezcan el reconocimiento universal que reciben por todas sus contribuciones al cine y a la música es una soplapollez, aún más si desconocéis dichas contribuciones (que no es obligatorio conocerlas, pero ahí ya digo que como yo no tengo ni zorra de coches no se me ocurre decir que el señor Henry Ford está sobrevalorado por los amantes de los coches porque lo mismo uno que sí sepa de sus contribuciones al mundo del motor me pega un repaso y se queda con la idea de "este chaval es tonto y no tiene ni puta idea"
).
Por lo que quizás los que deberían aprender el significado de todos estos conceptos no soy yo sino vosotros chatos, que no te guste algo o que te parezca "normalito" mientras a los demás les parece la repolla no significa que algo esté "sobrevalorado" porque tú lo dices, significa que a ti no te gusta tanto como a otra gente y no te parece gran cosa, pero ésa es tu opinión personal y no por ello el resto de la humanidad se equivoca comiéndole la polla a unos señores que fueron vitales en sus respectivas artes.
Respecto al comentario de "Cortina Rasgada", dejémoslo una vez más en lo de "ni puta idea".
Y esto lo digo porque cualquiera sabe que ésa no es una de sus pelis más valoradas ni de lejos, sus últimas grandes películas serían "Los Pájaros" o "Marnie, La Ladrona" (esta última casi nadie la considera al nivel de, digamos, "Vértigo" o "Encadenados", aunque es igualmente un clásico). Vamos, que todo director o músico o artista tiene obras mayores y obras menores (aunque las menores de uno de éstos se le meen en la cara a lo mejor de otra peña), decir que no ves a ningún director "mirándose" en "Cortina Rasgada" es una cagada como una catedral, ya que está entre sus obras menos valoradas (y pese a ello es una gran peli bastante influyente en las pelis del género de espías y tal, pero como ya has dicho más de una vez que a ti esos géneros ni fú ni fá no digo nada, aunque no sé entonces para que dices nada si desconoces ese tipo de pelis, pero bueno
), sin embargo cualquier director mínimamente competente reconoce el valor de pelis como "Rebeca", "Encadenados", "La Sombra de una Duda", ""Extraños en Un Tren", "El Hombre Que Sabía Demasiado", "La Soga", "Pánico en La Escena", "Crimen Perfecto", "La Ventana Indiscreta", "Vértigo", "Con la Muerte en los Talones", "Psicósis", "Los Pájaros" y un largo largo etc de peliculones que ha hecho y que han sido treméndamente influyentes en la historia del cine, muy por encima de cualquier peli de Lynch, Jean-Pierre Jeunet o cualquiera de la lista arriba (gente como Spileberg, DePalma, etc, no sólo han sido influídos por él, es que han llegado a plagiarle directamente
).
PD: Pijus, "El Tercer Hombre" aparte de ser un peliculón, no es de Welles, es de Carol Reed, Welles actúa y rodó alguna cosa (además aportó algunas líneas de diálogo) pero la peli no es suya. Se rumoreó durante un tiempo que en realidad el director era Welles pero que por problemas con el productor tuvieron que poner el nombre de Reed (Welles tuvo un huevo de problemas a lo largo de toda su carrera y solía decir que la única peli en la que tuvo libertad creativa para hacer lo que quiso y en la que se respetó su montaje fue en la primera, "Ciudadano Kane"), pero Welles lo desmintió, aunque en otras ocasiones dijo haber tenido un papel importante en el rodaje. Y es que el estilo de la peli es muy similar al de Welles y seguramente metió mucha mano y rodó más de una escena (aunque hay quien dice que simplemente Reed se sintió muy influenciado por las anteriores pelis de Welles y por ello la rodó con un estilo similar), pero el autor final y el que tenía el puesto de director era Reed, aunque la influencia de Welles sea evidente y por ello mucha gente crea que la peli es suya cuando no lo es, independientemente de quién rodase qué el nombre que aparece como director en la peli es el de Reed, y Welles dijo que la peli era suya (de Reed).
Es que no sé ni pa'qué me meto en estos hilos...
Lo único que consigo es acabar discutiendo y que la peña se me pique y se cabree, pero es que macho, cuesta morderse la lengua...
En fin, paso. 



A mí "Ciudadano Kane" me gusta bastante, pero me gusta mucho más "Sed de Mal" ("Touch Of Evil"), otra de las obras maestras de Welles, pero como sé un mínimo de historia del cine entiendo por qué "Ciudadano Kane" está tan valorada, con esa película Welles se inventó un montón de cosas que anteriormente no se encontraban en ninguna peli, y gracias a esa peli el cine moderno existe tal y como lo conocemos (y no es por el guión o la historia de la peli, que puede entretener más o menos, es por técnicas de dirección, fotografía, etc, que antes de esa peli no se utilizaban y hoy en día nadie se imagina una peli en la que no se utilicen cierta clase de planos que fue Welles el primero en usarlos en sus pelis). Que a mí me guste más "Touch Of Evil" que "Ciudadano Kane" entra dentro de mis gustos personales, pero eso no significa que la primera sea mejor ni más importante ni que debiera de estar más valorada que la segunda.
Por lo tanto el que a ti personalmente te guste una cosa más o menos nada tiene que ver con que esté jústamente valorada o no, yo no tengo carnet de conducir ni coche y no se me ocurre decir que "la rueda está ultrasobrevalorada", porque me dirán que si soy tonto o pellizco cristales, en todo caso digo que a mí los coches o conducir no me hace falta ni me muero por sacarme el carnet y me la sopla cumplir los 30 sin coche, eso es algo PERSONAL, pero no digo que los Mercedes o los Ferraris están sobrevalorados ni pollas.

Que a vosotros no os gusten las pelis de Hitchcock o los discos de los Beatles es una opinión personal, pero que por ello estén sobrevalorados y no se merezcan el reconocimiento universal que reciben por todas sus contribuciones al cine y a la música es una soplapollez, aún más si desconocéis dichas contribuciones (que no es obligatorio conocerlas, pero ahí ya digo que como yo no tengo ni zorra de coches no se me ocurre decir que el señor Henry Ford está sobrevalorado por los amantes de los coches porque lo mismo uno que sí sepa de sus contribuciones al mundo del motor me pega un repaso y se queda con la idea de "este chaval es tonto y no tiene ni puta idea"

Por lo que quizás los que deberían aprender el significado de todos estos conceptos no soy yo sino vosotros chatos, que no te guste algo o que te parezca "normalito" mientras a los demás les parece la repolla no significa que algo esté "sobrevalorado" porque tú lo dices, significa que a ti no te gusta tanto como a otra gente y no te parece gran cosa, pero ésa es tu opinión personal y no por ello el resto de la humanidad se equivoca comiéndole la polla a unos señores que fueron vitales en sus respectivas artes.
Respecto al comentario de "Cortina Rasgada", dejémoslo una vez más en lo de "ni puta idea".



PD: Pijus, "El Tercer Hombre" aparte de ser un peliculón, no es de Welles, es de Carol Reed, Welles actúa y rodó alguna cosa (además aportó algunas líneas de diálogo) pero la peli no es suya. Se rumoreó durante un tiempo que en realidad el director era Welles pero que por problemas con el productor tuvieron que poner el nombre de Reed (Welles tuvo un huevo de problemas a lo largo de toda su carrera y solía decir que la única peli en la que tuvo libertad creativa para hacer lo que quiso y en la que se respetó su montaje fue en la primera, "Ciudadano Kane"), pero Welles lo desmintió, aunque en otras ocasiones dijo haber tenido un papel importante en el rodaje. Y es que el estilo de la peli es muy similar al de Welles y seguramente metió mucha mano y rodó más de una escena (aunque hay quien dice que simplemente Reed se sintió muy influenciado por las anteriores pelis de Welles y por ello la rodó con un estilo similar), pero el autor final y el que tenía el puesto de director era Reed, aunque la influencia de Welles sea evidente y por ello mucha gente crea que la peli es suya cuando no lo es, independientemente de quién rodase qué el nombre que aparece como director en la peli es el de Reed, y Welles dijo que la peli era suya (de Reed).
MrJack escribió:Una peli ultramegasobrevalorada es la noche del cazador.
Es que no sé ni pa'qué me meto en estos hilos...



Vale, parece que vamos avanzando poco a poco... segun tú leoncio, la 'valoracion' es objetiva mientras que el 'gusto' es subjetivo.
Yo digo que la "valoracion" se basa en el gusto subjetivo y por lo tanto es subjetiva, no olvidemos que estamos hablando de cuestiones de arte no de cuestiones científicas.
Eso de que sin los Beatles no existiria la música actual me parece una falacia, vale, fueron de los primeros en usar la grabacion multipista pero no porque la inventaran ellos.
Igual con los distintos objetivos y planos que usa Welles en ciudadano kane, no los inventó él, sólo dió la casualidad de ser el primero en usarlos de una forma efectiva.
Si nos centramos en la evolucion tecnica-objetiva a los que de verdad habría que valorar es a los inventores de aparatejos, no a los musicos ni los directores.
Ademas, no tiene nada que ver el progreso tecnico o la influencia a la hora de utilizar tal o cual técnica con un juicio de valor musical o cinematográfico.
Yo digo que la "valoracion" se basa en el gusto subjetivo y por lo tanto es subjetiva, no olvidemos que estamos hablando de cuestiones de arte no de cuestiones científicas.
Eso de que sin los Beatles no existiria la música actual me parece una falacia, vale, fueron de los primeros en usar la grabacion multipista pero no porque la inventaran ellos.
Igual con los distintos objetivos y planos que usa Welles en ciudadano kane, no los inventó él, sólo dió la casualidad de ser el primero en usarlos de una forma efectiva.
Si nos centramos en la evolucion tecnica-objetiva a los que de verdad habría que valorar es a los inventores de aparatejos, no a los musicos ni los directores.
Ademas, no tiene nada que ver el progreso tecnico o la influencia a la hora de utilizar tal o cual técnica con un juicio de valor musical o cinematográfico.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Cuando se habla de si algo está sobrevalorado o infravalorado no hablamos del valor que le pueda dar uno personalmente, se habla de cómo algo está valorado de forma universal. A ti subjetívamente te puede parecer que el resto de la humanidad valora en exceso a Einstein y puedes decir que te parece que está sobrevalorado, pero que a ti personalmente te lo parezca no significa que tengas razón y que la peña es tonta y valora a Einstein en exceso porque sí, lo normal sería decir que entiendes por qué está tan valorado pero que a ti personalmente Einstein te la sopla, entonces yo ahí ya me callo aunque pueda pensar que te equivocas (o no).
Por eso he dicho que creo que los que no han entendido el concepto de "sobrevlorado" sois vosotros y no yo, cuando se habla de si algo está sobrevalorado es porque uno cree que alguien no ha hecho tanto como para merecer el reconocimiento del que pueda gozar, y eso no se debe de basar exclusívamente en opiniones personales o subjetividades sino mayormente en hechos objetivos: ¿A cuánta gente le maravillan sus obras aunque a mí no? ¿Están justamente valorados estos artistas por toda esa gente, millones y millones de personas, o todos se equivocan menos yo (y no me vale lo de que "millones de moscas comen mierda" o que "hay mucha gente a la que le gusta Britney Spears" o "mucha gente religiosa y la religión es una mierda", demagogias las justas chatos
)? ¿Cuál ha sido la aportación (en este caso artística y/o cultural, aunque también hay muchos otros factores a tener en cuenta como han podido ser sus aportaciones a la historia y la industria de sus respectivas profesiones) de los Beatles o de Hitchcock? Cualquiera que controle un poco sabe que en ambos casos ha sido ENORME y que por lo tanto el reconocimiento del que gozan lo tienen bien merecido, otra cosa es que a ti no te gusten nada y te importen una mierda, pero eso no hace que estén sobrevalorados POR LOS DEMÁS, EL RESTO DE LA HUMANIDAD, no por ti que los puedes valorar como te salga de la polla porque ESO ya sí es una cuestión de gustos personales.
Creo que lo que digo es sencillito de entender y es lo que yo siempre he considerado que la gente piensa cuando se habla de si algo o alguien está o no sobre o infravalorado, pero no sé si ahora saldrá alguien a decirme que no es así o que no se habrá enterao de ná (véase el post de NIN).
El resto de lo que has dicho de Welles o los Beatles es incorrecto, pero no me voy a poner ahora explicarlo todo para que luego me salten con mierdas en plan "mucho wikipedia y mucho ladrillo que nadie se lee, por lo demás ni idea" o sandeces por el estilo, que uno ya ha medio escarmentao y está harto de que la peña le salga siempre con las mismas historias para querer tener razón cuando no la tienen (aunque a ti Kupak y a Pijus os tengo "sobrevalorados" y creo que no soléis ser de esos, al menos no siempre, pero esta clase de peña "huele" las discusiones de este tipo y no tardan en meterse a a trollear y crear malos rollos, por lo que paso de perder el tiempo escribiendo más tochámenes que luego no sirven pa'ná
).
EDITO: Todo lo último lo digo por lo del post de NIN, no por nadie de aquí, que nadie se me cabree.
EDITO2: Creo que se entendió, pero algo puede estar sobrevalorado o infravalorado por gente en concreto, tú puedes decir que yo sobrevaloro a NIN, por ejemplo, pero eso es distinto a decir que "NIN están sobrevalorados", porque ahí ya no hablamos de los gustos personales de cada uno, hablamos de si NIN están justamente valorados o no UNIVERSALMENTE, POR TODO EL MUNDO, y ahí ya tu opinión personal o la mía pueden ser diferentes, tú pensar que sí y yo que no, pero si te doy razones por las que creo que no y por las que entiendo que se les valora justamente tú no me puedes salir con un simple "mi opinión personal difiere", porque entonces eso es sólo tu opinión personal y punto, no es un factor que demuestre que están sobrevalorados universlamente por el resto de la peña a la que sí les gusta NIN.
Por eso he dicho que creo que los que no han entendido el concepto de "sobrevlorado" sois vosotros y no yo, cuando se habla de si algo está sobrevalorado es porque uno cree que alguien no ha hecho tanto como para merecer el reconocimiento del que pueda gozar, y eso no se debe de basar exclusívamente en opiniones personales o subjetividades sino mayormente en hechos objetivos: ¿A cuánta gente le maravillan sus obras aunque a mí no? ¿Están justamente valorados estos artistas por toda esa gente, millones y millones de personas, o todos se equivocan menos yo (y no me vale lo de que "millones de moscas comen mierda" o que "hay mucha gente a la que le gusta Britney Spears" o "mucha gente religiosa y la religión es una mierda", demagogias las justas chatos

Creo que lo que digo es sencillito de entender y es lo que yo siempre he considerado que la gente piensa cuando se habla de si algo o alguien está o no sobre o infravalorado, pero no sé si ahora saldrá alguien a decirme que no es así o que no se habrá enterao de ná (véase el post de NIN).

El resto de lo que has dicho de Welles o los Beatles es incorrecto, pero no me voy a poner ahora explicarlo todo para que luego me salten con mierdas en plan "mucho wikipedia y mucho ladrillo que nadie se lee, por lo demás ni idea" o sandeces por el estilo, que uno ya ha medio escarmentao y está harto de que la peña le salga siempre con las mismas historias para querer tener razón cuando no la tienen (aunque a ti Kupak y a Pijus os tengo "sobrevalorados" y creo que no soléis ser de esos, al menos no siempre, pero esta clase de peña "huele" las discusiones de este tipo y no tardan en meterse a a trollear y crear malos rollos, por lo que paso de perder el tiempo escribiendo más tochámenes que luego no sirven pa'ná

EDITO: Todo lo último lo digo por lo del post de NIN, no por nadie de aquí, que nadie se me cabree.

EDITO2: Creo que se entendió, pero algo puede estar sobrevalorado o infravalorado por gente en concreto, tú puedes decir que yo sobrevaloro a NIN, por ejemplo, pero eso es distinto a decir que "NIN están sobrevalorados", porque ahí ya no hablamos de los gustos personales de cada uno, hablamos de si NIN están justamente valorados o no UNIVERSALMENTE, POR TODO EL MUNDO, y ahí ya tu opinión personal o la mía pueden ser diferentes, tú pensar que sí y yo que no, pero si te doy razones por las que creo que no y por las que entiendo que se les valora justamente tú no me puedes salir con un simple "mi opinión personal difiere", porque entonces eso es sólo tu opinión personal y punto, no es un factor que demuestre que están sobrevalorados universlamente por el resto de la peña a la que sí les gusta NIN.
Última edición por leon el Mar Nov 09, 2010 11:31 pm, editado 1 vez en total
leon escribió:Cuando se habla de si algo está sobrevalorado o infravalorado no hablamos del valor que le pueda dar uno personalmente, se habla de cómo algo está valorado de forma universal.
Es que no existe un criterio universal!!!
Toda valoracion está dentro de una narrativa, dentro de las historias que se monta cada uno y de los valores que tenga cada uno. Puede haber historias mas o menos oficiales pero eso no quiere decir que sean las universalmente correctaas.
Si le preguntas a un musico clásico los Sabbath le pareceran algo primitivo y una des-evolucion dentro de la historia de la música. Sin embargo sin nos situamos dentro de la historia del rock son indispensables.
Es lo mismo que haces tu con Britney Spears, dentro de tu historia de la música (que puede ser mas o menos cercana a la oficial -que no universal-) te puede parecer como los Sabbath para el musico clásico... una mierda pero dentro de la historia del pop comercial pues será un hito o lo que sea. Todo depende del CRITERIO.
Lo que digo ahora es que a mí me interesan las historias alternativas, las historias de la música personales. Que si tal o cual grupo "inventó" la rueda me parece interesante pero sin mas, no digo que sea mejor o peor, o con mas valor o con menos.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Kupak escribió:Es que no existe un criterio universal!!!
Eso es falso o incorrecto, como prefieras. Si no existiese un criterio universal no podrías juzgar si algo o alguien está sobrevalorado o no, si se dice que los Beatles están sobrevalorados es porque el criterio universal tiende a ponerlos por las nubes y a decir que son la banda más importante de la historia, si no al decir que están "ultrasobrevalorados" deberías indicar por quién, pero no hace falta porque se entiende que es de forma universal, por casi todo el mundo menos cuatro gatos (en comparación) a los que no les gustan.
Kupak escribió:Lo que digo ahora es que a mí me interesan las historias alternativas, las historias de la música personales. Que si tal o cual grupo "inventó" la rueda me parece interesante pero sin mas, no digo que sea mejor o peor, o con mas valor o con menos.
Me parece muy bien, pero no todo el mundo piensa igual y nada tiene que ver como ya he dicho el que a ti te la pele "la historia oficial" con que ésta esté equivocada o no.
Visto por encima, especialmente la última y extensa página.
1º: Evidentemente, falta muchos (pero muuuuuchos) directores. No se ha nombrado ni tan siquiera (creo) todavía a Fritz Lang, a Dreyer, a Passolini, a...
2º: Muerte a todos los que dicen que David Lynch está sobrevalorado. Mención especial para sus últimas "Lost highway", "Mulholland drive" e "Inland empire" (sí, obvio la historia verdadera por salirse de la convención), superando cada una a la anterior. Y no, este señor no se droga (lo ha dicho mil veces en libros y entrevistas), crea a partir de asociación de imágenes yuxtapuestas y de improvisación, partiendo de pequeños guiones, método con el que me siento muy afín.
1º: Evidentemente, falta muchos (pero muuuuuchos) directores. No se ha nombrado ni tan siquiera (creo) todavía a Fritz Lang, a Dreyer, a Passolini, a...
2º: Muerte a todos los que dicen que David Lynch está sobrevalorado. Mención especial para sus últimas "Lost highway", "Mulholland drive" e "Inland empire" (sí, obvio la historia verdadera por salirse de la convención), superando cada una a la anterior. Y no, este señor no se droga (lo ha dicho mil veces en libros y entrevistas), crea a partir de asociación de imágenes yuxtapuestas y de improvisación, partiendo de pequeños guiones, método con el que me siento muy afín.
A mí La Noche del Cazador es que no me dijo nada, flipo con que tenga 8 y pico en filmafinity y que haya mil camisetas por ahí con la historia de los puños... Leon, en serio y no va a malas ni nada, prometo que me leeré el tocho: dime que tendría que valorar de esa peli y por qué es supuestamente tan buena, es que no lo veo.
Kupak el subjetivismo en parte esta bien, pero con tu discurso nunca puedes decir que nada es mejor que nada en ningún aspecto y no comparto esa opinión. ¿Los Soprano no es mejor que Física o Química? Puede que te guste más el foq pero vamos, que es muy logico que se valore más al otro por su influencia, profundidad, loquesea o no? Se valoran aspectos objetivos y que luego cada uno se busque sus particularidades
Kupak el subjetivismo en parte esta bien, pero con tu discurso nunca puedes decir que nada es mejor que nada en ningún aspecto y no comparto esa opinión. ¿Los Soprano no es mejor que Física o Química? Puede que te guste más el foq pero vamos, que es muy logico que se valore más al otro por su influencia, profundidad, loquesea o no? Se valoran aspectos objetivos y que luego cada uno se busque sus particularidades
Live or die tryin´
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados