Corea del Norte ataca con artillería una isla surcoreana
Varios soldados han resultado heridos y otras tantas personas han sido evacuadas. Corea del Sur ha respondido al ataque "en defensa propia"
Corea del Norte y su vecina del sur han protagonizado un nuevo enfrentamiento este martes intercambiando fuego de artillería en lo que los analistas consideran el peor incidente desde que los dos países firmaran el armisticio de 1953.
El Ejército norcoreano disparó varias ráfagas de artillería contra una zona cercana a la isla de Yeonpyeong, donde los militares de Seúl realizaban unas maniobras. Como consecuencia, un soldado ha muerto y al menos 14 resultaron heridos, cuatro de ellos de gravedad, según informa la agencia Reuters.
El presidente surcoreano, Lee Myung-Bak, ha llamado a la calma para evitar que la violencia pueda ir a más: "Debemos manejar con cuidado la situación para prevenir la escalada de violencia", dijo en declaraciones recogidas por la agencia Associated Press.
Aunque según Reuters, el Ministerio de Exteriores ha anunciado que está pensando llevar el ataque al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Hay que tener en cuenta que los roces entre las dos Coreas son frecuentes en las fronteras, pero un ataque contra una zona poblada no debería tomarse como un hecho aislado. El último incidente de este tipo tuvo lugar en marzo con el hundimiento de la fragata surcoreana Cheonan. Murieron 46 tripulantes y una investigación independiente acusó a Pyongyang del ataque.
El ataque fue confirmado por el Gobierno de Seúl a primera hora. "Una unidad de artillería de Corea del Norte ha realizado disparos ilegales y tropas de Corea del Sur han respondido inmediatamente en defensa propia", aseguró un portavoz del Ministerio de Defensa a la agencia AFP, citada por la cadena BBC.
Los surcoreanos respondieron a la agresión con otra ronda de artillería y el despliegue de varios cazas de combate.
Según fuentes militares, Corea del Norte comenzó a disparar sobre las 14.24 hora local (06.24, hora española). Varios testigos citados por la televisión estatal de Seúl aseguran que se han producido cortes eléctricos por toda la isla, situada junto a la frontera con el Norte.
"Las casas y las montañas están ardiendo y la gente está siendo evacuada. No se puede ver bien por las columnas de humo", dijo un testigo al canal YTN según recoge la BBC.
http://www.publico.es/internacional/348 ... surcoreana
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/2 ... 94164.html
http://www.20minutos.es/noticia/881660/ ... rto/corea/
http://www.abc.es/20101123/internaciona ... 30624.html