Gorka escribió:Es una deuda eléctrica que existe desde hace mucho pero que no se afronta y seguirá existiendo hasta que se le haga frente. Por lo poco que tengo entendido es una deuda como pais que no atañe a las eléctricas, es "nuestra".
pero cuándo se ha generado esta deuda? por qué? las eléctricas nos han regalado electricidad? quién les ha obligado a """"bajar"""" los precios (ya sé que los precios se fijan normativamente, pero aún así NO ME CREO que estén vendiéndola más barata que el coste de producción; creo que es MENTIRA, abiertamente)?; bueno, más bien la pregunta debería ser: por qué permanecen en el sector? es decir, habría que imponerles esas condiciones: si queréis servir electricidad a particulares en España los precios que vais a poner son estos, y si no os gusta, viento. Deuda como país? de verdad, no lo hago por ser tocapelotas, es que realemnte no entiendo nada. Y ya vale la broma, joder. Que es que encima parece que nos creemos las patrañas. Cuando los precios supuestamente (punto de partida que no me creo) se congelaron por debajo del coste se decidió devolverles la pasta en el futuro, con intereses, con subidas de las facturas. Error: simplemente se les tendría que haber impuesto el precio. Y punto. Y si no te interesa, liquidas y te pones a hacer otras cosas. Porque aquí lo que tiene que quedar bien claro es que las dos empresas que más "deuda" tienen (endesa e iberdrola) siguen sacando unos resultados monstruosos. Y ésta es la realidad, ni demagogia ni ostias en vinagre, joder. Es que me pongo de mala leche
a lo que voy es que si se lo están llevando crudo con otras cosas (al parecer están palmando pasta en el tema particulares, perdona que me carcajee interiormente), no es todo el tema este de la deuda una obscenidad?
Gorka escribió:Vamos, una autentica sobrada, pero no se puede hacer nada.
sí se puede, pagarles lo que se les "debe". Seguro que con la "deuda" saldada bajan los precios y suavizan las condiciones de otras actividades