skullomania escribió:Pero no es lo mismo tener 7 dias de descanso para partidos de Liga cuando no hay partidos entresemana que cuando hay champions o copa entre medias y se pegan las fechas. No es lo mismo tener 3 dias entre Liga y Champions y luego tener 5 dias de descanso hasta Liga cuando lo suyo seria 4 y 4 no?. En otras Ligas lo hacen fenomenal, por ejemplo el Lyon jugo su partido de Liga el viernes antes de enfrentarse al Madrid el martes siguiente. Pero yo ya no quiero seguir con el tema, en 12 minutos partido de mi equipo y ojala que cuando acabe solo podamos hablar de futbol! saludos!
De verdad que no es tan difícil.
Si una semana tienes 5 y 3 dias entre partidos o 4 y 4, es que la anterior semana por narices has tenido 3 y 3. Al final la suma total si vamos acumulando semanas, te tiene que salir un múltiplo de 7, porque casualmente esos son los dias que tiene una semana.
Para otras ligas, ahí va, sacado del blog de Segurola.
Buenas tardes Santi, leyendo a Cruyff hoy, creo que da en el clavo. ¿Estás de acuerdo en que más que el horario y el calendario, lo que realmente pesa en el Madrid es que su estilo es más de correr arriba y abajo y esto le desgasta mucho más que el Barça, y por lo consiguiente requiere más tiempo de recuperación? No te sorprende el abanico de excusas que tiene el técnico del Madrid? Gracias.
Enviada por custe
(28/02/2011 17:10) No he leído todavía el artículo de Cruyff en El Periódico. No me parece que el problema del Madrid con respecto al Barça sea de calendario. En ese sentido, la excusa de Mourinho no sólo me pareció pobre, sino falsa y dañina para sus propios intereses. El Madrid jugó el martes frente al Lyon. El miércoles, el Inter y el Bayern reeditaron la final de la Copa de Europa en San Siro. Casi nada al aparato. Pues bien, el Bayern jugó el sábado frente al Borussia de Dortmund, un partido en el que le iba la vida. El Borussia, eliminado de las competiciones europeas, había tenido una semana de descanso. Nadie en el Bayern dijo nada. Los grandes clubes siempre están sometidos a más exigencias. Es lo que les hace grandes de verdad. Las afrontan y siguen adelante. El discurso de Mourinho es malísimo para él porque da la idea de un hombre inseguro, siempre pendiente de lo que les ocurre a los demás, siempre buscando razones para quejarse, como los adolescentes inmaduros y consentidos.