[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
la revolución silenciada
Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka
16 mensajes
• Página 1 de 2 • 1, 2
la revolución silenciada
Sobre Islandia, y sobre cómo hacer las cosas en un pais en el que los políticos pueden entender algo sobre ética, y donde sus habitantes saben que sus derechos están para algo más que para reclamar el fumar en bares o evitar una huelga en el futbol. así nos va
ante el temor del contagio, mejor no hablar de ciertas cosas. pero tranquilos. aqui no pasaría nada, siempre y cuando tengamos centros comerciales, coches, deportes televisados y mierda tecnológica para creeer que el progreso va con nosotros
http://nosinmibici.com/2011/01/23/2073/
http://grapevine.is/Home/ReadArticle/Ba ... e-Minister
ante el temor del contagio, mejor no hablar de ciertas cosas. pero tranquilos. aqui no pasaría nada, siempre y cuando tengamos centros comerciales, coches, deportes televisados y mierda tecnológica para creeer que el progreso va con nosotros
http://nosinmibici.com/2011/01/23/2073/
http://grapevine.is/Home/ReadArticle/Ba ... e-Minister
Re: la revolución silenciada
yo a veces tengo arrebatos optimistas y me da por pensar que algo se está empezando a mover
Re: la revolución silenciada
Increible, ojalá la gente dejara sus rencillas políticas y se echaran a la calle para que, por fin saliera un gobierno elegido por el pueblo y que fuera capaz de solucionar la crisis. Con lo que hay los políticos y banqueros corruptos se forran a costa del dinero de los que menos culpa tienen. Y mientras ellos a vivir la vida.
Re: la revolución silenciada
pues yo, fijate, creo que no. estamos sumidos en una crisis brutal y la gente ha protestado airadamente por no poder fumar en un bar. el gobierno ha inyectado millones y millones a unos bancos responsables de la crisis y nos quedamos tan anchos. mientras, éstos no se cortan a la hora de subirse los salarios (banqueros, directivos de grandes empresas... tengo constancia de una empresa con EREs cuyos directivos se han subido el sueldo UN 57%),
pero da exactamente igual. tenemos más canales de tv que nunca, ipods, moviles que te hacen una mamada y televisiones ultragrandes para que no eches en falta el cine. ¿para qué queremos más? tenemos la clase política que merecemos, al fin y al cabo. una puta mierda infecta que no merecería ni un solo voto, venga de la ideología que venga. necios que llenan horas en los noticiarios para no decir absolutamente NADA. joder, es que nadie debería votar, para que se dieran cuenta de que no son más que un montón de mierda
pero da exactamente igual. tenemos más canales de tv que nunca, ipods, moviles que te hacen una mamada y televisiones ultragrandes para que no eches en falta el cine. ¿para qué queremos más? tenemos la clase política que merecemos, al fin y al cabo. una puta mierda infecta que no merecería ni un solo voto, venga de la ideología que venga. necios que llenan horas en los noticiarios para no decir absolutamente NADA. joder, es que nadie debería votar, para que se dieran cuenta de que no son más que un montón de mierda
Re: la revolución silenciada
Votar en blanco. Si no votas, los votos se los lleva el partido ganador.
Estoy escuchando las noticias, todavía andan mareando con nuclear si, o nuclear no... Creo que la crisis es mucho más importante, lo de Japón ha sido una tragedia pero que yo recuerde fue el primer país que consiguó facturar positivo el año pasado. Nosotros, por desgracia, saldremos en 2012 o a saber cuando.
Estoy harto de que los políticos se echen mierda los unos a los otros y mareen la perdiz con problemas que, aún siendo importantes, no son fundamentales. Que hagan algo de una vez, que lo único que hacen es quejarse de las huelgas de Aena, de si SORTU es ETA o no, de que si unos son corruptos y los otros también... pero no hacen nada, ni tampoco aportan pruebas. Se dedican a marear a la población y a la mayoría les parece bien mientras puedan ver Telecinco.
Estoy escuchando las noticias, todavía andan mareando con nuclear si, o nuclear no... Creo que la crisis es mucho más importante, lo de Japón ha sido una tragedia pero que yo recuerde fue el primer país que consiguó facturar positivo el año pasado. Nosotros, por desgracia, saldremos en 2012 o a saber cuando.
Estoy harto de que los políticos se echen mierda los unos a los otros y mareen la perdiz con problemas que, aún siendo importantes, no son fundamentales. Que hagan algo de una vez, que lo único que hacen es quejarse de las huelgas de Aena, de si SORTU es ETA o no, de que si unos son corruptos y los otros también... pero no hacen nada, ni tampoco aportan pruebas. Se dedican a marear a la población y a la mayoría les parece bien mientras puedan ver Telecinco.
Re: la revolución silenciada
efectivamente. tenemos una clase política nefasta. que habla sin decir nada, que esgrime argumentos contra el contrario por agarrarse al sillón pero sin importar el significado, tanto unos como otros. no tienen el mínimo sentido de la honradez, o de la vergüenza. son capaces de ser entrevistados y contestar todo con evasivas, hacer un par de trucos de magia, nada por aqui, nada por allá, y saco un conejo de la chistera. solo que es tan obvio... es tan pobre intelectualmente que me pregunto ¿por qué estan ahi? ¿por qué no se les echa de una patada en el culo? ¿a todos? y la respuesta está clara: ser político es una profesion, y los que se dedican a ella ya saben a lo que van, lo que harán, lo que jamás harán. y como no son gente normal, sino gente que ha escalado e invertido tiempo y dinero hasta llegar hasta alli, no harán nada para no perder el privilegio de ser quienes son: no hablarán claro, no diran la verdad, no reconocerán errores propios, ni aciertos del contrario
Re: la revolución silenciada
Yo cada vez doy menos la culpa a los políticos.. Simplemente tenemos los políticos que nos merecemos, no son más que una mera consecuencia de lo que somos.
Si yo estuviera en el parlamento, a ver para què voy a tomar medidas para levantar el país si eso no me va a reportar beneficios a corto plazo (es decir, en 4 años), para que me voy a arriesgar a tomar medidas impopulares para levantar esta mierda de país, para eso tendría que joder a individuos específicos muy poderosos que acabarían conmigo y mi cargo político instantaniamente, para que me voy a jugar el cuello por unas masas estúpidas que no les importa ni tan solo si lo que leen en los periódicos es verdad o mentira, que no van a valorar nada de lo que yo haga aunque sea un buen trabajo..
En fin, suma y sigue.. Darle la culpa a los políticos me resulta demasiado fácil. Yo espero y deseo que algo se mueva, porque la crisis ya está terminando, lo que hay ahora es lo que habrá y aun hay mucha gente que le cuesta entender esto..
Si yo estuviera en el parlamento, a ver para què voy a tomar medidas para levantar el país si eso no me va a reportar beneficios a corto plazo (es decir, en 4 años), para que me voy a arriesgar a tomar medidas impopulares para levantar esta mierda de país, para eso tendría que joder a individuos específicos muy poderosos que acabarían conmigo y mi cargo político instantaniamente, para que me voy a jugar el cuello por unas masas estúpidas que no les importa ni tan solo si lo que leen en los periódicos es verdad o mentira, que no van a valorar nada de lo que yo haga aunque sea un buen trabajo..
En fin, suma y sigue.. Darle la culpa a los políticos me resulta demasiado fácil. Yo espero y deseo que algo se mueva, porque la crisis ya está terminando, lo que hay ahora es lo que habrá y aun hay mucha gente que le cuesta entender esto..
Re: la revolución silenciada
clashcityrockers escribió:pues yo, fijate, creo que no. estamos sumidos en una crisis brutal y la gente ha protestado airadamente por no poder fumar en un bar. el gobierno ha inyectado millones y millones a unos bancos responsables de la crisis y nos quedamos tan anchos. mientras, éstos no se cortan a la hora de subirse los salarios (banqueros, directivos de grandes empresas... tengo constancia de una empresa con EREs cuyos directivos se han subido el sueldo UN 57%),
pero da exactamente igual. tenemos más canales de tv que nunca, ipods, moviles que te hacen una mamada y televisiones ultragrandes para que no eches en falta el cine. ¿para qué queremos más? tenemos la clase política que merecemos, al fin y al cabo. una puta mierda infecta que no merecería ni un solo voto, venga de la ideología que venga. necios que llenan horas en los noticiarios para no decir absolutamente NADA. joder, es que nadie debería votar, para que se dieran cuenta de que no son más que un montón de mierda
no sé cuántas de estas






es que, por panfletario que suene, esta "democracia cada 4 años" no es democracia, ni muchísimo menos
Re: la revolución silenciada
clashcityrockers escribió:pero da exactamente igual. tenemos más canales de tv que nunca, ipods, moviles que te hacen una mamada y televisiones ultragrandes para que no eches en falta el cine.
Clash,por curiosidad.¿Dónde te compras tu el móvil?.
No tengo nada que opinar,sería caer en redundancias y prefiero quejarme en otros campos en los que al menos les puedo mear en la puerta.
Re: la revolución silenciada
jajajajaja
los moviles me parecen una mamonez. no el hecho de tener un aparato para llamar y enviar mensajes (auque antes vivíamos sin ellos y no se acababa el mundo), sino toda la gilipollez que hay montada alrededor. bueno, todo el furor tecnológico y el hecho de que las cosas se queden viejas al de medio año, y que haya gente que aun pica y sigue consumiendo y generando resíduos. pero bueno, en esto soy bastante bicho raro, sin llegar a los extremos de algun colega que no tiene movil, que se niega a tenerlo. he tenido 3 en mi vida: uno regalado (el primero), que por poco no funcionaba a polea, otro que me lo quedé de empresa y otro que me dieron al hacer contrato. y ya. en 10 años.
los moviles me parecen una mamonez. no el hecho de tener un aparato para llamar y enviar mensajes (auque antes vivíamos sin ellos y no se acababa el mundo), sino toda la gilipollez que hay montada alrededor. bueno, todo el furor tecnológico y el hecho de que las cosas se queden viejas al de medio año, y que haya gente que aun pica y sigue consumiendo y generando resíduos. pero bueno, en esto soy bastante bicho raro, sin llegar a los extremos de algun colega que no tiene movil, que se niega a tenerlo. he tenido 3 en mi vida: uno regalado (el primero), que por poco no funcionaba a polea, otro que me lo quedé de empresa y otro que me dieron al hacer contrato. y ya. en 10 años.
Re: la revolución silenciada
Es imposible pero lo ideal seria que a unas elecciones solo fueran el 5 o 6 % a votar ... eso si seria un buen escarmiento a toda esa panda de cabrones vividores. Es que encima no se cortan un pelo a la hora de gastar y derrochar delante de nuestras narices, cada vez se parecen mas a los dictadores de Africa, a los Mobutu, Obiang y compañia, que mientras veian a sus pueblos morirse de hambre y darse de ostias por una raspa de pescado, ellos estaban con sus palacetes de oro y sus ropas de pieles
Re: la revolución silenciada
Hombre yo creo que culpar de todo a los políticos es lo más fácil. Pero no es la verdad. De hecho en Islandia los políticos iban por el mismo camino. Me inclino más por el camino de que es culpa de los ciudadanos. Pero vamos que ya lo habeís explicado muy bien, somos una sociedad que se manifiesta por sandeces y no por cosas verdaderamente importantes.
Pero si algo queda claro tras esta crisis es que los Gobiernos no son los que dirigen la economía. Eso es más que evidente. Y menos mientras nos movamos en un bipartidismo que no cambia en lo esencial, y sigamos sin protestar por nada. Al margen de que los liberales acuden a la nacionalización para las "perdidas" y reniegan con los beneficios.
Pero si algo queda claro tras esta crisis es que los Gobiernos no son los que dirigen la economía. Eso es más que evidente. Y menos mientras nos movamos en un bipartidismo que no cambia en lo esencial, y sigamos sin protestar por nada. Al margen de que los liberales acuden a la nacionalización para las "perdidas" y reniegan con los beneficios.
Re: la revolución silenciada
Lo que está sucediendo en Islandia es un gran ejemplo para nosotros. Sobre todo el proceso constituyente que están impulsando. Sin embargo lo silencian porque si hiciéramos lo mismo acabaríamos con los privilegios de la oligarquía que nos gobierna. Hay otros procesos similares en otros países del mundo como en Chipre por ejemplo.
De todas formas si el proceso iniciado en Islandia sigue para adelante cargarán contra él en los medios de comunicación y calificarán a su presidenta de dictadora como hacen con otros pueblos que se han levantado como Venezuela, Bolivia o Nicaragua. O apoyarían un golpe de estado para frenarlo si sirve de ejemplo para otros pueblos, como lo hemos visto en Honduras, México, Haití... durante los últimos 5 años.
No creo que sirviera mucho el hecho de no ir a votar, teniendo en cuenta que quienes se benefician de nosotros en este sistema capitalista siempre irán a votar, junto con los engañados por sus medios de comunicación para lograr un porcentaje de participación que les permita erigirse como los representantes de la mayoría que no les votó.
De todas formas ¿de qué serviría eso?, aquí lo que debería ser importante es que nosotros, el pueblo, tomásemos el poder y desarrollásemos políticas favorables a los intereses de la mayoría, es decir, nosotros, el pueblo. Y para ello, hasta que se lograse establecer una democracia participativa que dotase de verdadero poder al pueblo, hay que votar en el caso de hacerlo pacíficamente.
En mi opinión el hecho de la reelección es irrelevante. Ya vemos que ahora hay reelección y cada día las cosas están peor, ¿hacerla cada menos tiempo? ¿Para gastar más tiempo y dinero en la campaña electoral? Lo que debería ser es que el pueblo tenga el control de los cargos públicos que ganen las elecciones. Y que los partidos que se presentan hagan primarias para que los candidatos sean realmente representativos.
Si el pueblo tuviera el poder mediante la democracia participativa, tendría el referéndum revocatorio por el cual se podría echar democráticamente al cargo público que fuera corrupto o no hubiera cumplido sus promesas electorales. Con eso trasciendes cualquier límite de reelección, porque el cargo público estaría el tiempo que quieran los votantes, ya que podrían refrendarlo (o no) en las elecciones del partido y luego tendrían la posibilidad de echarlo en el momento que considerasen, sin esperar a las próximas elecciones.
En ese contexto los cargos públicos (políticos) tendrían el deber de rendir cuentas de su gestión una vez al año en asamblea pública, donde los ciudadanos tuvieran voz y voto para preguntarle acerca de lo que quieran, incluso de que ha hecho con el dinero público y que justifique públicamente sus bienes. Con esta herramienta se podría saber cómo lo ha hecho.
Otro rasgo de ese tipo de democracia que da el poder al pueblo es el Parlamentarismo Social de Calle por el que las principales leyes se discuten con los diputados en asambleas populares y son añadidas a las leyes vigentes, por lo que el pueblo se convierte en el legislador y se garantiza que las leyes aprobadas les representen.
Además de esto tener poder constituyente y ser, en vez de las juntas de distrito, quienes ejerzan el poder público en los barrios, lo que, entre otras cosas, acabaría con la corrupción, ya que quienes viven en los barrios, los vecinos organizados saben que hace falta en su barrio y muchas veces bloques de vivienda de lujo que quedan vacíos no.
Aquí el pueblo no se ha levantado porque los medios de comunicación masivos lo tienen engañado. Saben que están en paro pero echan la culpa a Zapatero, cuando sólo es uno de los vehículos de expresión del capitalismo, al que nadie echa la culpa de nada. Ven en los medios de comunicación que Rajoy se opone a lo que dice aunque en el congreso le meta la lengua en la boca a Zapatero -esto no lo dicen en los medios de comunicación- y lo votan porque no saben que representa al capitalismo, origen del mal que vivimos.
Para iniciar una revolución hay que saber quien es el enemigo, para saber qué es lo que puede acabar con el. Sólo así el capitalismo es identificado como mal y la opción política anticapitalista como solución al problema. Mientras tanto el bipartidismo se presenta con posiciones encontradas en los medios de comunicación para mantener los privilegios que esos dos partidos representan: los de la oligarquía que los integra.
De todas formas si el proceso iniciado en Islandia sigue para adelante cargarán contra él en los medios de comunicación y calificarán a su presidenta de dictadora como hacen con otros pueblos que se han levantado como Venezuela, Bolivia o Nicaragua. O apoyarían un golpe de estado para frenarlo si sirve de ejemplo para otros pueblos, como lo hemos visto en Honduras, México, Haití... durante los últimos 5 años.
No creo que sirviera mucho el hecho de no ir a votar, teniendo en cuenta que quienes se benefician de nosotros en este sistema capitalista siempre irán a votar, junto con los engañados por sus medios de comunicación para lograr un porcentaje de participación que les permita erigirse como los representantes de la mayoría que no les votó.
De todas formas ¿de qué serviría eso?, aquí lo que debería ser importante es que nosotros, el pueblo, tomásemos el poder y desarrollásemos políticas favorables a los intereses de la mayoría, es decir, nosotros, el pueblo. Y para ello, hasta que se lograse establecer una democracia participativa que dotase de verdadero poder al pueblo, hay que votar en el caso de hacerlo pacíficamente.
En mi opinión el hecho de la reelección es irrelevante. Ya vemos que ahora hay reelección y cada día las cosas están peor, ¿hacerla cada menos tiempo? ¿Para gastar más tiempo y dinero en la campaña electoral? Lo que debería ser es que el pueblo tenga el control de los cargos públicos que ganen las elecciones. Y que los partidos que se presentan hagan primarias para que los candidatos sean realmente representativos.
Si el pueblo tuviera el poder mediante la democracia participativa, tendría el referéndum revocatorio por el cual se podría echar democráticamente al cargo público que fuera corrupto o no hubiera cumplido sus promesas electorales. Con eso trasciendes cualquier límite de reelección, porque el cargo público estaría el tiempo que quieran los votantes, ya que podrían refrendarlo (o no) en las elecciones del partido y luego tendrían la posibilidad de echarlo en el momento que considerasen, sin esperar a las próximas elecciones.
En ese contexto los cargos públicos (políticos) tendrían el deber de rendir cuentas de su gestión una vez al año en asamblea pública, donde los ciudadanos tuvieran voz y voto para preguntarle acerca de lo que quieran, incluso de que ha hecho con el dinero público y que justifique públicamente sus bienes. Con esta herramienta se podría saber cómo lo ha hecho.
Otro rasgo de ese tipo de democracia que da el poder al pueblo es el Parlamentarismo Social de Calle por el que las principales leyes se discuten con los diputados en asambleas populares y son añadidas a las leyes vigentes, por lo que el pueblo se convierte en el legislador y se garantiza que las leyes aprobadas les representen.
Además de esto tener poder constituyente y ser, en vez de las juntas de distrito, quienes ejerzan el poder público en los barrios, lo que, entre otras cosas, acabaría con la corrupción, ya que quienes viven en los barrios, los vecinos organizados saben que hace falta en su barrio y muchas veces bloques de vivienda de lujo que quedan vacíos no.
Aquí el pueblo no se ha levantado porque los medios de comunicación masivos lo tienen engañado. Saben que están en paro pero echan la culpa a Zapatero, cuando sólo es uno de los vehículos de expresión del capitalismo, al que nadie echa la culpa de nada. Ven en los medios de comunicación que Rajoy se opone a lo que dice aunque en el congreso le meta la lengua en la boca a Zapatero -esto no lo dicen en los medios de comunicación- y lo votan porque no saben que representa al capitalismo, origen del mal que vivimos.
Para iniciar una revolución hay que saber quien es el enemigo, para saber qué es lo que puede acabar con el. Sólo así el capitalismo es identificado como mal y la opción política anticapitalista como solución al problema. Mientras tanto el bipartidismo se presenta con posiciones encontradas en los medios de comunicación para mantener los privilegios que esos dos partidos representan: los de la oligarquía que los integra.
Re: la revolución silenciada
Ni voto en blanco ni abstención, para mí el voto que de verdad manda un mensaje es el voto nulo. Voto en blanco es "me da igual lo que hagáis", abstención es "no me importa esto", voto nulo es "me importa esto pero no os pienso votar a ninguno, que lo sepáis".
Re: la revolución silenciada
voto en blanco mas bien es "me importa esto, pero no me gustáis ninguno"
Zer escribió:Tengo pollas de goma debajo de mi culo ahora mismo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados