Cine, pintura, fotografía, literatura, diseño, cómic, teatro... comenta aquí los temas culturales no musicales.

Tebeos/Mangas sobre música.

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

Dorian_Gray

Estrella del Rock

268

19 Mar, 2011

Madrid

Tebeos/Mangas sobre música.

por Dorian_Gray » Sab Mar 19, 2011 8:37 pm

Buenas.

Creo que no hay ningún hilo parecido, así que lo abro a ver si alguien me recomienda.
Yo dejo algunos mangas:

- Beck:
Spoiler: Mostrar
La historia se centra en un niño llamado Yukio Tanaka, —apodado Koyuki dado que cuando era pequeño había dos Yukio en su clase y como era el más bajo se incluyó el prefijo Ko— que empieza la serie en la escuela secundaria con 14 años y en las aventuras y desventuras de su banda llamada BECK también llamada Mongolian Chop Squad en los Estados Unidos pues Beck era un nombre poco comercial.

Un factor muy importante en el avance de la serie es la relación entre Koyuki y la hermana de Ryusuke, Maho Minami, pues esta relación le da más confianza y soltura al actuar en los conciertos a los cual Maho siempre asiste. Otros personajes muy importantes en la historia son los otros tres componentes de Beck que quedan: Saku, el batería y mejor amigo de Koyuki (es el último miembro en incluirse al grupo), Chiba, cantante (trabaja en un restaurante de ramen malísimo y de vez en cuando canta indivudialmente para entrenarse en competiciones callejeras), y Taira, bajo (Ha estado en varios grupos dada su maestría como bajista y a Ryuusuke le costo bastante conseguir que entrara en el grupo).

El manga contiene referencias y tributos al rock clásico y a la cultura pop en general. Algunas veces salen conocidas estrellas del rock particularmente caracterizados al estilo manga en concreto en un sueño que tienen los protagonistas sobre uno de sus conciertos, salen varias leyendas del rock como Eric Clapton, Kurt Cobain, Sid Vicious, John Lennon y Freddie Mercury llorando mientras ven toda la basura que han dejado tras el concierto. Muchas veces se hace referencia a grandes músicos, como cuando Ryusuke toca Machine Gun, una canción de Jimi Hendrix quien salva su vida, cuando un gamberro dispara a alguien que estaba cerca de él. La guitarra de Ryusuke, Lucille, y su historia, están basadas en la de la guitarra de B.B. King, del mismo nombre. Una guitarra que da muchos problemas a Ryuusuke dado que la encontró en un lugar peligroso en Estados Unidos.

Harold Sakuishi ha admitido que la banda está inspirada en los Red Hot Chili Peppers. El autor también admitió que es su banda favorita, y en especial la canción Under the Bridge, que le ayudó mucho en un mal momento de su vida. Sakuishi escribió un manga de un solo capítulo llamado Under the Bridge que narra la historia de cómo conoció a los Red Hot Chili Peppers.

El anime sigue de una forma bastante fiel el argumento del manga hasta el capítulo 30 - tomo 10 del manga aproximadamente. A partir de éste, hay que leer el manga para conocer el resto de la historia.


+ Kaikan Phrase [más bien el anime, el manga es un shojo]:
Spoiler: Mostrar
La adaptación al anime no sigue la historia original del manga, está mucho más enfocado en la banda y en cómo llegaron a reunirse, en el camino a la fama y las dificultades que pasaron para llegar allí.


+ Bremen:
Spoiler: Mostrar
Reiji (un joven punkie guitarrista) y Kasuga (un chico que apareció de la nada con amnesia) se van a Tokyo para convertirse en "Dioses del Rock," pero ellos siempre se meten en líos. Hayama Ryo y Fujii se unen para hacer realidad su sueño. Juntos realizarán poco a poco sus sueños de rock. ¡El espectáculo va a comenzar!


Otros mangas que tienen el mundo de la música alrededor:

+ Solanin:
Spoiler: Mostrar
Solanin cultiva un género poco habitual en el manga, el llamado slice of life. Esta etiqueta se refiere a obras que hablan sobre la vida cotidiana con veracidad, sin fantasías y con generosas dosis de crudeza. Esto no quiere decir que todas ellas tengan que ser dramas necesariamente; lo que normalmente nos vamos a encontrar son obras tragicómicas, es decir, como la vida misma. El cómic indie yanqui tiene muy buenos ejemplos, y ahora Solanin ofrece la respuesta japonesa a todos ellos.

La historia, escrita y dibujada por Inio Asano, nos mete de lleno en la vida de Meiko y Taneda, dos jóvenes de veintipocos que viven juntos en medio de la inmensidad de la capital japonesa. Ambos tienen sus propias paranoias existenciales, que poco a poco parecen apagar la energía de su adolescencia. Mientras que Meiko duda sobre la posibilidad de abandonar un trabajo que la agobia, Taneda compagina su mediocre trabajo como ilustrador de segunda para una publicación con su banda de rock’n‘roll.

Meiko termina por convertirse en la protagonista principal, que además ejerce la función de narradora. Sin embargo, la melancolía e inseguridad de Taneda resultará decisiva en la evolución de la historia. Especialmente cuando, al final del primer tomo (de los dos que dura la obra), ocurra un acontecimiento que dará un vuelco violento al argumento.

Lo interesante de Solanin es, por un lado, compartir las inquietudes y reflexiones de sus protagonistas. Sin olvidarse, claro, de los buenos momentos. El autor ha conseguido crear unos personajes complejos y entrañables con los que podemos sentirnos identificados. El segundo punto fuerte es el dibujo, realista y atractivo, que obtiene su guinda en las escenas en las que la banda de Taneda interpreta sus canciones al estar cargadas de fiereza y energía.

La música tiene, de hecho, un papel importante durante la historia. Solanin es el título de una de las canciones de la banda de Taneda, y su potencial para evadirlos de la realidad será muy importante para los personajes.

Tras leer la historia, nos quedan muchos temas en la cabeza de los que tampoco puedo hablar aquí para no destripar el argumento. Lo que sí puedo decir, en resumidas cuentas, es que Solanin responde a las inquietudes de muchos jóvenes (japoneses o no) que pasan a vivir del mundo de la infancia a la competitividad y la monotonía del de los adultos. Jóvenes que dudan entre la posibilidad de perseguir sus sueños y la de abandonarlos para seguir el camino de los ciudadanos prácticos y respetables.


+ Nodame Cantabile:
Spoiler: Mostrar
Shinichi Chiaki es uno de los mejores estudiantes de piano del conservatorio, así como un excelente violinista pero su verdadero sueño es seguir los pasos de su mentor, Sebastiano Viera, y convertirse en un director de orquesta. Tras una disputa con su tutor de piano, Chiaki es transferido a las aulas de los "casos perdidos", donde conoce a Megumi Noda, alias Nodame. Una chica un tanto extravagante de segundo año intérprete de piano y con quien protagonista entabla una extraña relación amistosa. Entre esta relación y la carrera profesional de Chiaki y los demás miembros del conservatorio irá girando la historia.


Actualización:

+ Nana [via Frapu]:
Spoiler: Mostrar
Nana Osaki es una cantante Punk que lo único que desea es poder debutar y superar a la banda Trapnest, en la cual su ex novio Ren Honjou toca la guitarra. Nana y Ren estuvieron dentro de la misma banda en el pasado, los Black stones (también conocidos como Blast para acortar el nombre), pero todo eso terminó cuando a Ren le ofrecieron la oportunidad de reemplazar a un integrante de la popular banda Trapnest, por lo que abandona a la banda para dirigirse a Tokio con su nueva banda. Nana Osaki, después de darse cuenta de que si iba con su novio a Tokio sus oportunidades de hacerse una cantante popular se verían notablemente disminuidas,y ella decía que no era vida para ella esperar a Ren en su casa haciendo la sopa. finalmente, decide quedarse con los suyos.

Nana Komatsu por su parte es llamada por Ōsaki "Hachi" (Ocho), lo cual deriva de "Hachiko" un perrito muy famoso en Japon, y la considera nada más que un pequeño cachorrito, muy leal hacia los que se preocupan por ella, pero exigiendo mucha atención a su vez. Toda su vida Nana Komatsu vivió de forma muy mimada, sobreprotegida y donde muy pocas veces tenía que pensar por su propia cuenta, lo que cuando se hizo mayor comenzó a traerle problemas mayores. Con el hábito de enamorarse a primera vista de cualquiera, Hachi siempre depende de otra gente para que le ayuden a ponerle los pies sobre la tierra, sobre todo su amiga de instituto, Junko Saotome apodada Jun. Tiempo después su amiga Junko tiene que dejar a Hachi para asistir a una universidad de arte en Tokio. Hachi desesperadamente quiso seguir a Junko y a su novio por aquel entonces, Shouji, a Tokio, pero no tenía ningún medio para poder vivir allí o poder establecerse. Sin embargo, después de trabajar mucho sola, finalmente logra ahorrar lo suficiente para poder mudarse y comenzar su vida independientemente.

Hachi en el tren de destino a Tokio ve por primera vez a Nana Osaki, que también iba hacia a Tokio, donde comienzan a conversar y después de numerosas coincidencias que van ocurriendo, especialmente que tienen que ver con el número siete, deciden alquilar un piso juntas. A pesar de que sus personalidades contrastan notablemente una vez que se conocen, tanto Nana Osaki como "Hachi" comienzan a respetarse y agradarse mutuamente llegando a tener una gran amistad.

Mientras que los Black stones, que vuelven a reunirse ahora con un nuevo bajista Shinichi Okazaki, (por la falta de Ren), comienzan a hacerse de populares en conciertos underground en los suburbios de Tokio tocando en algún que otro bar, quedan todavía asuntos por resolver, especialmente en el romance.


Ale, espero recomendaciones.

Un saludo.
Última edición por Dorian_Gray el Sab Mar 19, 2011 11:04 pm, editado 1 vez en total
"Lo que yo sé, cualquiera lo puede saber; pero mi corazón lo tengo yo solo."
- Las penas del joven Werther, de Goethe
Imagen
Avatar de Usuario

Frapu

Gran Maestro

6854

13 Dic, 2007

Re: Tebeos/Mangas sobre música.

por Frapu » Sab Mar 19, 2011 10:42 pm

Beck me vi el anime y aunque un poco irregular en el dibujo y en el ritmo de la trama, me pareció que estaba bastante conseguido la verdad, la parte final del anime tocando en el festival es BRUTAL.

Del resto no me sonaban ni uno xDDD Pero me miraré a ver que tal.

Ah! Y añadiria Nana, que realmente se pasa mas rato hablando de las relaciones y los chismorreos entre todos, pero en los primeros tomos se centra mucho en el mundillo de la musica (Y esa continua comparacion de Nana y Ren con Sid y Nancy)
Avatar de Usuario

Dorian_Gray

Estrella del Rock

268

19 Mar, 2011

Madrid

Re: Tebeos/Mangas sobre música.

por Dorian_Gray » Sab Mar 19, 2011 11:05 pm

Ostras, se me había pasado completamente, Frapu. Y mira que Ai Yazawa y Nana molan bastante, sí sí.
"Lo que yo sé, cualquiera lo puede saber; pero mi corazón lo tengo yo solo."
- Las penas del joven Werther, de Goethe
Imagen
Avatar de Usuario

santopayufo

Clásico del Rock

2426

10 Oct, 2009

República Popular de China.

Re: Tebeos/Mangas sobre música.

por santopayufo » Dom Mar 20, 2011 12:52 am

yo he visto Beck(me gusto aunke demasiado paripé y alargado) y Nana(demasiado empalagosa)


pero para animacion me kedo claramente con estos dos;

Detroi metal city; parodia del mundo del Death metal segun como lo perciben en japon, es pa partirse el culo y no parar.
Imagen
Imagen
Imagen


Metalocalypse; parodia del Death metal pero esta vez en version americana. buena musica, partes muy "Brutal", personajes inspirados en musicos reales(ejemplo George fisher, cantante de Cannibal corpse ke por cierto presta su voz en algunos de los temas de los dos discos ke tienen de esta serie tengo entendido, a parte de mas musicos; James hetfield,kirk hammet,mikael amott,etc,etc). a parte uno de sus creadores suele salir de gira presentando temas de la serie del grupo Dethklok ke va recopilando en albumes(de momento llevan dos discos en 3 temporadas) y no tan nada mal la verdad.
Imagen
Imagen
portada de uno de sus discos(el primero concretamente)

Imagen
y aki el tio tocando en directo los temas del grupo virtual(han teloneado a Mastodon incluso en las giras americanas)
Avatar de Usuario

Dorian_Gray

Estrella del Rock

268

19 Mar, 2011

Madrid

Re: Tebeos/Mangas sobre música.

por Dorian_Gray » Dom Mar 20, 2011 2:04 am

También conocía estos, pero los había olvidado xD

Otro que dejé pasar es el webcomic de hxc/punk "Nothing Nice to say", muy recomendable:
http://www.mitchclem.com/nothingnice/1/

Por ejemplo:
Imagen

Brrrrrrrrrrrrrrrrutal :lol: :lol: :lol:
"Lo que yo sé, cualquiera lo puede saber; pero mi corazón lo tengo yo solo."
- Las penas del joven Werther, de Goethe
Imagen
Avatar de Usuario

Beibi

Dios del Rock

3536

15 Feb, 2005

Barcelona

Re: Tebeos/Mangas sobre música.

por Beibi » Dom Mar 20, 2011 1:39 pm

¿Cuántas caries tienes?
Tengo una tienda de empeños... acepto dientes de oro.
Espero que tengas alguno, porque voy a despedazarte.


Imagen
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

39902

18 Ene, 2006

Madrid

Re: Tebeos/Mangas sobre música.

por rearviewmirror » Dom Mar 20, 2011 7:41 pm

No sé si encaja mucho con lo que comentaís, pero hace poco mi pille este y me encantó

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

kiba

Gran Maestro

5015

13 May, 2010

Chinatown

Re: Tebeos/Mangas sobre música.

por kiba » Dom Mar 20, 2011 10:16 pm

No es musical, pero las referencias musicales son un no parar. El propio título hace mención a una canción de T Rex. 20th Century Boys.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario

santopayufo

Clásico del Rock

2426

10 Oct, 2009

República Popular de China.

Re: Tebeos/Mangas sobre música.

por santopayufo » Lun Mar 21, 2011 2:55 pm

kiba escribió:No es musical, pero las referencias musicales son un no parar. El propio título hace mención a una canción de T Rex. 20th Century Boys.

Imagen

Imagen


manga o anime? cautivame vendiendomela para acabar viendola.
Avatar de Usuario

OrientalBLCircus

Clásico del Rock

2482

18 Feb, 2011

Re: Tebeos/Mangas sobre música.

por OrientalBLCircus » Mié Mar 23, 2011 8:59 pm

santopayufo, no estoy en mi ordenador así que no puedo explayarme mucho, pero deberías leer sí o sí 20th Century Boys. Es mi cómic preferido, y tengo a mis espaldas muchísimas lecturas de comics, así que con esto ya digo bastante. Las referencias a la música son importantes en la historia, pero no va sobre música. Es misterio, misterio, misterio, y unos personajes cojonudos. No hay anime, hay manga de 24 tomos, y 3 películas de imagen real. Las películas (al menos la primera) son fieles más o menos, pero no son lo mismo sin leer el cómic, así que lee el manga y si te gusta mira las películas, alucinarás con lo que se parecen los actores a los dibujos.


Por cierto, Detroit Metal City es lo puto mejor! Si sólo habéis visto el anime o leído el manga, tenéis que ver la película de imagen real también, es unas risas.
Avatar de Usuario

MrJack

Dios del Rock

3199

1 Oct, 2005

Ezlekuak

Re: Tebeos/Mangas sobre música.

por MrJack » Mié Mar 23, 2011 10:40 pm

Imagen
Sobre unos tíos que montan un grupo de hardcore en Méxco. No es nada del otro mundo y lo de la música es secundario pero bueno.

Imagen
Este ya esta mejor, son historias cruzadas y una trata sobre un músico que ya ha pasado sus mejores años. Cómo comic esta de puta madre

De mangas ya no me pregunteis que no es lo mio
Live or die tryin´

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.509s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'