por gonzalo » Mié May 18, 2011 3:19 pm
Morpheo81 me sorprende que equipares todavía a IU con el PSOE y el PP también en lo del rédito político. Hay muchísimos militantes de varios partidos políticos de izquierda en las movilizaciones de DRY (no solamente de IU). No sé de dónde sacas que después de las elecciones IU se olvida de los ciudadanos.
Vale que el PP y el PSOE simplemente sean unas máquinas electorales burocratizadas e interesadas en perpetuar su posición de poder, pero el trabajo que IU -junto con o al igual que otras fuerzas como IA, IR, CGT, CCOO, Europa Laica, LGTB...- desempeña en los barrios de todo el estado todos los días de todos los años -haya elecciones o no- me parece incuestionable. ¿Qué se podría hacer más y mejor? Por supuesto, pero somos los pocos que estamos y tenemos telarañas en los bolsillos.
Que yo sepa IU y todas las fuerzas anteriormente mencionadas llevan saliendo a la calle varios años, no sólo desde hace unas semanas por la campaña electoral. Me consta que Cayo Lara o Esther Vivas (IA) se han pateado el estado varias veces haciendo actos informativos o apoyando/organizando manis o siendo piquetes en la Huelga General, jugándosela frente a la policía por los derechos de los trabajadores, del pueblo.
Los militantes de esas organizaciones hemos deteriorado nuestras relaciones de amistad con varios amigos por dedicar mucho tiempo, demasiado, a cambiar las cosas todos los días del año, que me vengas a decir ahora que sólo queremos apropiarnos de esto por 4 votos más... me duele, que quieres que te diga. Nos dejamos la piel luchando contra el bipartidismo para que luego nos digan que somos iguales que quienes nos explotan.
Sin ir más lejos sólo hay que ver donde están los dirigentes del PPSOE y dónde los de las organizaciones que se llevan movimiento décadas. Unos en sus despachos firmando nuevos decretos leyes a favor de los banqueros y los empresarios y otros en las manis de DRY...
A mi no me importa que el voto de la gente en las elecciones vaya (o no) específicamente a IU. A mi lo que me interesa es que esa gente pueda disponer de las herramientas para hacer llegar sus reivindicaciones a los espacios donde puedan ser atentidas, sin más.
No nos engañemos, las propuestas de DRY no pueden suscribirlas la gente de derecha porque son viejas reivindicaciones de la izquierda contrapuestas a su ideología.
Han surgido las mesas de convergencia donde hay gente de IU, IA, Los Verdes, Ecologistas en Acción, ATTAC, SOS Racismo, Europa Laica y mucho más, donde se intenta crear un nuevo movimiento político y social a base de consenso que nos represente a todos, ahí si que me interesaría que entrase DRY para debatir de igual a igual y ayudar a formar una nueva organización que nos respete y represente a todos y a todas, pero en fin, el sólo logro de la unidad parece una utopía.
Kiba, no sé que te han contado de Islandia pero creo que su poder legislativo está formado por partidos tradicionales, que se presentaron a elecciones en 2009 en base a una lista -como aquí- y ya. Lo otro que has dicho de presentarse personas y no partidos políticos sin gastar dinero público en publicidad es un modelo que se da en otros países, pero no en Islandia.
