MastodonteBrutal escribió:LLevaba tiempo con el disco pero debía esperar a que mi madre lavara mi chándal Adidas para escuchar el álbum como se merece. Busqué mi gorra NY que me compré cuando Fred Durst me ponía pinocho y me tumbé en mi habita para escuchar lo último de los Bizkit.
La portada es un horror, a mí personalmente no me gusta nada de nada, de sus peores portadas junto a la del Results My Very y The Unquestionable Truth prt 1.
El disco está bastante bien, ha superado mis espectativas, me he hartado de rapear mientras lo escuchaba, he movido mis brazos de forma amenazante en la mayoría de los temas, he puesto gestos que provocaban verdadero miedo porque yo, escuchando a los Bizkit, soy pura maldad.
Vayamos a lo que verdaderamente interesa, que es mi opinión respecto a la Cobra Dorada.
Introbra: La peor intro los Bizkit sin duda alguna. Además llamarla Introbra ya hacía que me dirigiera a ella con mala gana. (3/10)
Bring It Back: He rapeado como nadie mientras escuchaba este tema, he movido mi cuello irrepetibles veces, me he sentido un chaval bastante peligroso. Tiene un ritmo de lo más vacile, Fred Durst fluye como una verdadera cobra sobre este ritmo, es el rey del rap en esta canción. El estribillo es igual de vacile que el resto de la canción, con un John Otto de lo más saltimbanqui con los platillos y un Wes de lo más vacileta con su guitarra.
Un tema corto pero intenso. Una muy buena canción para abrir este nuevo álbum de los Bizkit. (8/10)
Gold Cobra: Comienza con un riff de lo más interesante. Los rapeos son vaciletas, mientras Wes va soltando sus ritmillos junto al resto de compañeros. El verso que enlaza con el estribillo es de lo más roneón ( En el video votan tetas en esta parte, dando un toque vacile y erótico bastante envidiable). El estribillo es potente y directo, podría encajar perfectamente en el Chocolate. Lo que no me termina de agradar es el puente, muy Bizkit sí..pero pocos puentes de los Bizkits me molan. Buen tema. (8,5/10)
Shark Attack: Tiene ese rollito Break Stuff pero sin estar a la altura del mismo. Es un tema con el cual puedes quedar bastante molón rapeándolo con tus colegas en la cancha de basquet o sobre rampas de Skate. Tiene un ritmo bastante vacile que permite un movimiento de brazos de lo más interesante. El puente en este caso sí que es bastante bueno, ya que es lo bastante marronero. La canción cuenta con un final bastante rompedor, haciendo que desees volver a escucharla. Buen tema también, muy Bizkit. (7,5/10)
Get A Life: Personalemente de los mejores temas del álbum. Los fraseos de Fred fluyen de maravilla en este tema, de forma lenta y profunda. Se crea una atmósfera de lo más sieniestra a partir del 0.46 hasta llegar al estribillo, en el cual Fred nos puede recordar perfectamente a la época del Three Dollars Bill Yall. El estribillo de este tema es uno de los mejores momentos de este Gold Cobra. A pesar de la greandeza de esta canción podemos encontrar una enorme pega, la cual transcurre a partir del 3.10 hasta el estribillo. Ese pasaje da auténtica pena. A pesar de lo que me gusta, no termina de romperlo por culpa del pasaje anteriormente comentado. El final de la canción puede recordar perfectamente a los interludios del Significant Other. (8/10)
Shotgun: Muy buen tema, el comienzo del mismo me recuerda a los P.O.D. Tiene unos rapeos bastante molones. Yo me sentía super duro rapeándolos mientras la escuchaba, tiene ese rollito molón que todos deseamos en veranito. El estribillo también es bastante guapo, con una letra de lo más marronera. Este tema hizo que me interesara por las armas, de hecho el otro día me acerqué a sacarme la licencia. El final del tema es una bomba, Wes Borland se luce muy pero que muy bien. (7/10)
Douche Bag: Tiene un comienzo super molón, yo movía el cuellamen hasta hacer caer mi visera NY. Tiene unos rapeos de lo más vaciles, buena canción para hacer saber a la chica que te mola del palo que vas, yo creo que tras escuchar este tema ella se puede sentir completamente protegida por ti.
El estribillo está muy guapo, repetitivo pero fluye bien, a mí desde luego me hace sentir inidstructible. Yo creo que podría mantener relaciones sexuales a ritmo acelerado con este tema sin cansarme porque me pone bastante pinocho a la vez que violento. Muy buen tema. (9,5/10)
Walking Away: Aquí los Bizkit se ponen serios y profundo. Para mí es el mejor tema del álbum. Podían haber tirado un poco más por este rollo, o por lo menos haberse sacado unos cuantos temas más así. Aquí se les ve completamente maduros. Lo que no me gusta es que Fred antes de empezar a cantar cuenta hasta 4, pero tampoco está mal ya que puedes contarlos tú también a la paz que él para posteriormente cantar sobre su voz.
Contiene un estribillo soberbio, magnífico, muy muy inspirado. A mí esta canción me hace sentir poderoso aunque no malvado. Creo que es en la única canción en la que me quité la gorra y me puse a gesticular como Aaron Lewis. El final es soberbio, ese Wes Borlan muy inspirado y ese Fred Durst desgarrando su garganta. Es el temazo del álbum. (10/10)
Loser: Otro tema a destacar de este magnífico álbum. De ritmo pausado y con unas atmósferas oscurillas y bastante molonas. Fred fluye lento sobre ella. Contiene un muy buen estribillo. Es una de mis favoritas de esta Cobra Dorada. La pena es el interludio del final, podían haber mantenido un poco ese toque oscuro y melancólico hasta el final de la misma. Este tema recuerda muchísimo al Chocolate Starfish (9/10)
Autotunage: Buen temilla, se diferencia bastante del resto de canciones gracias a la forma de cantar de Fred que llega a recordar en algunos momentos al vocalista de P.O.D. El estribillo es molón, yo cuando lo escucho hago movimientos bastante vaciles y eso hace que el tema gane con creces. Un muy buen tema gracias a la forma de cantar de Fred y al estribillo, mediante más la escucho más me mola. Al final del tema dice Motherfucker y eso hace que yo me sienta intocable nada más terminar de escucharla. (9/10) Le doy un 9 por la sorpresa que me ha dado Fred cantando con ese toquecillo guay.
90.2.10: Otro de los grandes temas de este Gold Cobra. Está muy pero que muy guapo. Contiene unos riffs bastante poderosos y Fred fluye genial por el ritmo. El estribillo es muy potente, con un riff muy marcado y molón. El estribillo es uno de los mejores momentos del álbum. Este tema suena totalmente al Significant Other. Un tema con actitud 100x100 Bizkit. El pasaje del 02.01 hasta el 02.42 es genial, dando paso de nuevo al estribillo el cual lo rompe todo. El final del tema muy muy guapo con esa voz sampleada y ese genial riff del gran Borland (9,5/10)
Why Try: Un tema bastante durillo que me recuerda bastante al Gimme The Mic del Results My Very. Buen tema, no destaca mucho del resto pero mantiene el ritmo del álbum sin hacer que decaiga. Tiene un momento ridículo que sucede entre el 02.14 - 02.32 (7/10)
Killer In You: Buen tema para cerrar el álbum. Tiene ese rollo vacile del Bring It Back, cerrando este Gold Cobra con esa actitud prometida desde el primer instante de su reproducción. (8/10)
En resumen, el disco tiene una actitud vacileta que mola, contiene canciones que recuerdan a cuando los Bizkits se encontraban en sus mejores momentos. El álbum tiene un sonido similar al Significant Other y Chocolate Starfish... Gold Cobra permite darte tus vacileos mientras lo escuchas, pegarte movimientos marroneros y buenos rapeos. Yo desde luego mientras lo escuchaba era el más chungo del bloque. "Everybody jumps from the sound of the shotgun yeah in my neighbourhood, everybody got one!"
Se podría haber disfrutado mucho más a comienzos del 2000 que en la actualidad.
Seguiré escuchándolo mientras me llega la licencia de armas.
Nota final: 8