[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: Astronomía y demás cosicas espaciales.
yo vi un montón de nubes de noche... si eso sirve...
Zer escribió:Tengo pollas de goma debajo de mi culo ahora mismo.
Re: Astronomía y demás cosicas espaciales.
Carlitox escribió:yo vi un montón de nubes de noche... si eso sirve...


Yo subi al monte a verlas todo ilusionado, pensando que las 4 nubes que habia a la tarde se irían disipando, y ala, a tomar por el puto culo.
Re: Astronomía y demás cosicas espaciales.
TrashGandalf escribió:La respuesta llega un poco tarde y encima es: no![]()
![]()
Es que durante el fin de semana apenas miro el foro, para tener algo ke hacer el lunes (en este caso el martes) a primera hora en la oficina y no morir de la depre![]()
![]()
¿Tu las viste?
Pues sí! desde mi terraza, tengo una hamaca y ahí me preparé pa verlas, aunk la verdad esk con la peazo de luna apenas se veían, solo las mas brillantes, supongo.
Desde que tengo movil android con la aplicación google sky map, estoy flipando con las constelaciones. Todo hay que decir, que no se ve mucho desde mi terraza, la contaminación lumínica lo jode todo, pero he descubierto muchas. En estos días quiero bajarme a la playa para ver si las veo por alli mejor, es la caña la aplicación!!!! apuntas al cielo, y voilá! lo que parecen estrellas sin ton ni son, son constelaciones!!!

Re: Astronomía y demás cosicas espaciales.
Una estrella que nunca debió existir
Una estrella con masa inferior al Sol (el 0,8 o menos) que ha sido descubierta en la Vía Láctea ha desconcertado a los científicos, que no contaban con que pudiera existir algo así, algo que va en contra de las teorías actuales de formación estelar. La rareza de la estrella, llamada SDSS J102915+172927 es que está formada casi exclusivamente de hidrógeno y helio, con pequeñísimas cantidades de algún otro elemento más pesado que esos dos, es decir lo que los astrónomos llaman metales.

Fotografía del cielo en la que se destaca (con una flecha) la pequeña estrella SDSS J102915+172927, que debe tener unos 13.000 millones de años.
Fuente: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/estrella/debio/existir/elpepusoccie/20110902elpepusoc_8/Tes
Di NO al pijama.
A ver y Haber no es lo mismo. Escribir bien no cuesta una puta mierda.
A ver y Haber no es lo mismo. Escribir bien no cuesta una puta mierda.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados