[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
VENICE & STEVE EVETTS
Tras un largo vuelo aterrizamos en Los Angeles y al rato estábamos llamando a las puertas del estudio, ya que no se encuentran muy lejos del aeropuerto. La casa de Ross es un paraíso. Tiene vistas al mar desde casi todos los puntos: la ventana del estudio, todo un lado del gigantesco salón de estar, así como un par de terrazas, todas dan al Pacífico en primera línea. Las vitrinas con discos de oro esparcidas por la casa (Slipknot, Korn…) tendrán seguramente algo que ver con este pequeño lujo. Según nos cuenta el propio Ross, suele alquilarla cuando no se encuentra nadie grabando. La verdad que Venice no es mal sitio si lo tuyo es el turismo de playa. Es sentarse en la puerta del estudio y no parar de ver gente de lo más variopinta paseando a todas horas, ya sea andando, corriendo o montada en todo tipo de medios de locomoción con ruedas: skates, patines o toda una gama de bicicletas de todo tipo. Según nos comenta la novia de Ross, todas las mañanas, a eso de las 7:30h pasa el mismo Arnold Swarzenegger con su séquito de guardaespaldas a dar su paseo matutino. La verdad sea dicha, todavía no hemos tenido “el gusto”.
Dejamos nuestras cosas en las habitaciones (para ser honestos, poco tienen que ver con el lujo del resto de la mansión), y entablamos la primera conversación con Ross. Quiere que mañana nos tomemos el día libre para que nos vayamos aclimatando y podamos hacer frente al jet lag sin agobios. El segundo día también hemos descansado, porque al parecer, el técnico ayudante se encuentra enfermo. ¡Vaya, no sabíamos que hubiera a haber un técnico ayudante! Y encima, no se trata de uno cualquiera, cuál ha sido nuestra sorpresa cuando nos hemos enterado de que será el mismo Steve Evetts el encargado de ayudar a Ross Robinson en su labor de productor. Evetts es uno de los ingenieros más reputados de las últimas dos décadas y su nombre aparece en los créditos de lo más granado del género como Sick Of It All, Snapcase o The Dillinger Escape Plan, por citar sólo algunos. Recuerdo que su nombre sonó en nuestro local de ensayo cuando barajamos distintas opciones para grabar el “Payola”, aunque como bien sabéis, al final optamos por otro Steve, Albini para más señas.
A decir verdad no estamos acostumbrados a este ritmo tan relajado en una grabación, pero qué diablos, si tiene que ser así, ¡que sea en este pequeño paraíso de Venice!
Tras un largo vuelo aterrizamos en Los Angeles y al rato estábamos llamando a las puertas del estudio, ya que no se encuentran muy lejos del aeropuerto. La casa de Ross es un paraíso. Tiene vistas al mar desde casi todos los puntos: la ventana del estudio, todo un lado del gigantesco salón de estar, así como un par de terrazas, todas dan al Pacífico en primera línea. Las vitrinas con discos de oro esparcidas por la casa (Slipknot, Korn…) tendrán seguramente algo que ver con este pequeño lujo. Según nos cuenta el propio Ross, suele alquilarla cuando no se encuentra nadie grabando. La verdad que Venice no es mal sitio si lo tuyo es el turismo de playa. Es sentarse en la puerta del estudio y no parar de ver gente de lo más variopinta paseando a todas horas, ya sea andando, corriendo o montada en todo tipo de medios de locomoción con ruedas: skates, patines o toda una gama de bicicletas de todo tipo. Según nos comenta la novia de Ross, todas las mañanas, a eso de las 7:30h pasa el mismo Arnold Swarzenegger con su séquito de guardaespaldas a dar su paseo matutino. La verdad sea dicha, todavía no hemos tenido “el gusto”.
Dejamos nuestras cosas en las habitaciones (para ser honestos, poco tienen que ver con el lujo del resto de la mansión), y entablamos la primera conversación con Ross. Quiere que mañana nos tomemos el día libre para que nos vayamos aclimatando y podamos hacer frente al jet lag sin agobios. El segundo día también hemos descansado, porque al parecer, el técnico ayudante se encuentra enfermo. ¡Vaya, no sabíamos que hubiera a haber un técnico ayudante! Y encima, no se trata de uno cualquiera, cuál ha sido nuestra sorpresa cuando nos hemos enterado de que será el mismo Steve Evetts el encargado de ayudar a Ross Robinson en su labor de productor. Evetts es uno de los ingenieros más reputados de las últimas dos décadas y su nombre aparece en los créditos de lo más granado del género como Sick Of It All, Snapcase o The Dillinger Escape Plan, por citar sólo algunos. Recuerdo que su nombre sonó en nuestro local de ensayo cuando barajamos distintas opciones para grabar el “Payola”, aunque como bien sabéis, al final optamos por otro Steve, Albini para más señas.
A decir verdad no estamos acostumbrados a este ritmo tan relajado en una grabación, pero qué diablos, si tiene que ser así, ¡que sea en este pequeño paraíso de Venice!
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
Joe, como viven los cabrones
Suena de puta madre todo eso, menuda impaciencia me está entrando, quiero tener el disco en las manos YA

Suena de puta madre todo eso, menuda impaciencia me está entrando, quiero tener el disco en las manos YA

Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
mmm grabación a todo luho
qué coño, si alguien se lo merece son ellos

qué coño, si alguien se lo merece son ellos
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
meneillos escribió:mmm grabación a todo luho![]()
qué coño, si alguien se lo merece son ellos
Eres un mojabragas de manual


Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
bravo por ellos!!! grandes los berri grandes!!!
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
Estos llevan un blog o algo? O dónde están publicandolo? Y otra cosa, alguien sabe si lo van a grabar al estilo Payola, todos a la vez o grabación clásica, uno por uno?
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
Estos llevan un blog o algo? O dónde están publicandolo? Y otra cosa, alguien sabe si lo van a grabar al estilo Payola, todos a la vez o grabación clásica, uno por uno?
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
De su Twitter:
berritxarrak Berri Txarrak
Galderrek bateriak bukatu ditu dagoeneko,sentsazio ezin hobeak!/Galder finished all the drum tracks,they sound really great!
hace 6 minutos
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
Wasted escribió:Estos llevan un blog o algo? O dónde están publicandolo? Y otra cosa, alguien sabe si lo van a grabar al estilo Payola, todos a la vez o grabación clásica, uno por uno?
Si pinchas en el titular de las entradas estan abajo en castellano.
http://btxrec.musikazuzenean.com/
Dicen que quieren hacerlo al contrario del Payola, grabando por separado, corrigiendo todo, y supongo que con mas arreglos de guitarras, coros y esas cosas.
Todo gira y vuelve.
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
K escribió:Dicen que quieren hacerlo al contrario del Payola, grabando por separado, corrigiendo todo, y supongo que con mas arreglos de guitarras, coros y esas cosas.
es to lo q me intriga a mi.
Veremos cuanto peso tienen en la musica de berri estos montruos llamados Steve Evetts y Ross Robinson

Alguien sabe q trabajos ha producido Robinson ultimamente¿?
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
3,2, 1… Grabando!
Llegó la hora de ponerse a grabar. Ross y Evetts han preparado una batería azul para que Galder la aporree sin piedad. Los micrófonos apenas si dejan sitio para los demás en esta diminuta sala. No soy muy bueno con las medidas, pero diría que no es más grande que un 3×3 m. Aún así, resulta bastante acogedora, si no fuera por el calor y la falta de oxígeno. Cuelgan del techo unas flores de plástico y una bombilla azulada, mientras un par de cuadros adornan la pared.
Los amplis de guitarra y bajo se quedan fuera de la minisala, cerca de la lavadora y debajo del disco de oro de Slipknot. Esta casa es así. Eso significa que escucharemos las guitarras y bajos a través de los auriculares. De esta guisa, nos armamos con nuestros instrumentos y empezamos a tocar juntos en este agujero donde Ross hace de entrenador arengándonos, haciendo gestos y motivando al máximo al personal.
Lo primero de todo ha sido tocar todos los temas del disco, para que nos habituémos a las escuchas y ellos puedan ajustar todo el sonido de batería. Más tarde hemos empezado canción por canción. El método convencional difiere bastante del utilizado por Ross. Lo habitual es grabar una guía con voz y una simple línea de guitarra sobre el metrónomo (claqueta), para que el batería pueda seguir la canción mientras graba. Aquí no; aquí, para empezar fuera claquetas. Y tampoco hay guía, la guía seremos nosotros mismos: Galder nos tendrá a su lado durante todas sus sesiones, dispuestos a repetir lo que haga falta y sobre todo y ante todo, para que sienta toda la fuerza de tocar en grupo a cada golpe de bombo.
Nota: el bordón y los parches de la caja no han aguantado los inmisericordes golpes de Galder, así que hemos tenido que interrumpir las sesiones constantemente para cambiar de parches y arreglar lo que rompía nuestro ínclito baterista. Ross dice que hacía años que no veía romper tanta cosa a base de pegada. Y eso que hace nada ha grabado al mismísimo John Theodore (The Mars Volta, One Day As A Lion, Kraddy)…
Pero este intento de aunar fuerzas no se queda en eso. El mito de Ross Robinson se cumple, señoras y señores: tras escuchar el tema un par de veces, de repente se gira hacia mí y me pregunta delante de la banda: “¿De qué habla esta canción? ¿Qué quieres decir exactamente? ¿Por qué esto? ¿Por qué lo otro? Todos necesitamos saber qué dice el tema para poder darle el carácter necesario. Quiero que toquéis como si fuera el último día sobre la faz de la tierra, quiero que me dejéis exhausto”… Parece mentira, pero creedme: este método de motivación funciona. Galder ha captado el mensaje y lo ha dado todo en cada beat. En general no ha necesitado más de dos tomas por canción para dejar su impronta para siempre en este disco. El mismo Ross lo ha felicitado con un sentido abrazo.
El mar ofrece un ocaso de esos que parecen mentira y nos adentramos en él dando gritos de satisfacción por el trabajo bien hecho. El 7º asalto de BTX ya está en camino.
Llegó la hora de ponerse a grabar. Ross y Evetts han preparado una batería azul para que Galder la aporree sin piedad. Los micrófonos apenas si dejan sitio para los demás en esta diminuta sala. No soy muy bueno con las medidas, pero diría que no es más grande que un 3×3 m. Aún así, resulta bastante acogedora, si no fuera por el calor y la falta de oxígeno. Cuelgan del techo unas flores de plástico y una bombilla azulada, mientras un par de cuadros adornan la pared.
Los amplis de guitarra y bajo se quedan fuera de la minisala, cerca de la lavadora y debajo del disco de oro de Slipknot. Esta casa es así. Eso significa que escucharemos las guitarras y bajos a través de los auriculares. De esta guisa, nos armamos con nuestros instrumentos y empezamos a tocar juntos en este agujero donde Ross hace de entrenador arengándonos, haciendo gestos y motivando al máximo al personal.
Lo primero de todo ha sido tocar todos los temas del disco, para que nos habituémos a las escuchas y ellos puedan ajustar todo el sonido de batería. Más tarde hemos empezado canción por canción. El método convencional difiere bastante del utilizado por Ross. Lo habitual es grabar una guía con voz y una simple línea de guitarra sobre el metrónomo (claqueta), para que el batería pueda seguir la canción mientras graba. Aquí no; aquí, para empezar fuera claquetas. Y tampoco hay guía, la guía seremos nosotros mismos: Galder nos tendrá a su lado durante todas sus sesiones, dispuestos a repetir lo que haga falta y sobre todo y ante todo, para que sienta toda la fuerza de tocar en grupo a cada golpe de bombo.
Nota: el bordón y los parches de la caja no han aguantado los inmisericordes golpes de Galder, así que hemos tenido que interrumpir las sesiones constantemente para cambiar de parches y arreglar lo que rompía nuestro ínclito baterista. Ross dice que hacía años que no veía romper tanta cosa a base de pegada. Y eso que hace nada ha grabado al mismísimo John Theodore (The Mars Volta, One Day As A Lion, Kraddy)…
Pero este intento de aunar fuerzas no se queda en eso. El mito de Ross Robinson se cumple, señoras y señores: tras escuchar el tema un par de veces, de repente se gira hacia mí y me pregunta delante de la banda: “¿De qué habla esta canción? ¿Qué quieres decir exactamente? ¿Por qué esto? ¿Por qué lo otro? Todos necesitamos saber qué dice el tema para poder darle el carácter necesario. Quiero que toquéis como si fuera el último día sobre la faz de la tierra, quiero que me dejéis exhausto”… Parece mentira, pero creedme: este método de motivación funciona. Galder ha captado el mensaje y lo ha dado todo en cada beat. En general no ha necesitado más de dos tomas por canción para dejar su impronta para siempre en este disco. El mismo Ross lo ha felicitado con un sentido abrazo.
El mar ofrece un ocaso de esos que parecen mentira y nos adentramos en él dando gritos de satisfacción por el trabajo bien hecho. El 7º asalto de BTX ya está en camino.
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
ke ganas ke ganas ke ganas
Todo gira y vuelve.
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
grrrr ganazas!!!
http://www.lastfm.es/user/Encefalograma
http://singmyloves.tumblr.com/
Why didn't you kill yourself today?!
http://singmyloves.tumblr.com/
Why didn't you kill yourself today?!
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
lo mejor que se puede decir es que se percibe entusiasmo en el grupo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados