1º: A mí la primera me pareció una peli bien. Ninguna maravilla, pero con una buena idea a desarrollar que se plasma con coherencia a todos los niveles (lumínico, planos, escenográfico, sonoro, etc). Como está rodada en clave "como si fuera de verdad" con el rollo de la reportera, le da cierto toque de realismo con el que es muy difícil de mantener la verosimilitud; aún así, lo consigue bastante bien por los anteriores apartados y sobre todo por la interpretación de Manuela, discrepo con el que ha dicho que no lo hace bien: te aseguro que hacer eso es MUY JODIDO. Si es necesario, abrimos debate para discutirlo.
2º: Aclarado esto, quiero decir una cosa más antes de ponerme con Rec2. Las superproducciones suelen tener todas ellas un mismo patrón: un cuidado extremo por todo el aspecto estético, pero ningún detalle a la hora de hacer trabajar los actores, con guiones mayormente superfluos que acaban siendo una concatenación de frases muy estúpidas vomitadas por los actores.
3º: Y dicho esto, paso a la peli. Pues Rec2... ¿que no es mala? ¿QUE NO ES MALA? ¿¿QUE NO ES MALA?? ¡Tiene todos los patrones de una superproducción pero sin serlo! Me parece que continúa bien todo el cuidado de la primera en cuanto a planos, iluminación, sonido, escenografía... pero vamos, los actores... ¡LOS ACTORES! ¡Dios, pegadme un tiro por favor! ¡¡Son un insulto en mi puta cara!! Y desgraciadamente no me refiero sólo a los niños, ¡es que es TODO el reparto! ¡Es insufrible!
4º: Aunque no me extraña tampoco que lo hagan tan rematadamente mal, con ese especial gusto para romper la cadencia natural que implica la intención que debieran tener las frases. Porque ni Isabelle Huppert, Ian McKellen, Hellen Mirren y Willem Dafoe todos juntos en un mismo cuerpo de actor serían capaces de salvar ESA COSA QUE LLAMAN GUIÓN. ¡Por favor! Ya no es que la trama me parezca insulsa: eso creo que llega a ser subjetivo, y que a unos les parecerá interesante y a otros no. Son los diálogos: pueriles y estúpidos, no hay actor en la tierra capaz de salvar eso. Me voy a presentar como guionista de cine, ¡soy capaz de presentar un guión a la altura! Véase guión:
- ¿Qué pasa? ¿QUÉ COÑO PASA?
- ¿Qué es eso? ¿Qué es eso? ¿QUÉ COÑO ES ESO?
- Vámonos de aquí. ¡Vámonos de aquí! ¡VÁMONOS DE AQUÍ JODER!
- ¿Qué haces? ¿Qué estás haciendo? ¿QUÉ COÑO ESTÁS HACIENDO?
Multipliquen el estribillo por 20 y tienen el guión de la película.
5º: ¡Ojalá el punto flaco del guión fuera sólo a nivel diálogos! Pero no, narrativamente hace aguas por todos los lados también. ¿Para qué coño me introducen toda la secuencia de los niños? Me pregunto yo, ¿QUÉ ES LO QUE APORTA PARA EL DESARROLLO NARRATIVO DE LA PELÍCULA? ¡Nada de nada! Es una mera excusa para que la película dure 75 minutos y poder presentarla como un largo. No sólo eso, es que como espectador me aburre sobremanera, porque la forma en que se plantea es exactamente igual que la de los cuerpos de seguridad, ante lo que yo digo, ¿otra vez está pasando lo mismo? Algo así como The last baron de Mastodon, que suenan pasajes y yo digo ¿otra vez? ¿¿Y sin ninguna variación??
6º: Claro, todo esto no sería un problema si fuera una película más experimental. Quiero decir: hay un tipo de cine en que no existe una jerarquía entre los sistemas, y todos (sonoro, lumínico, interpretativo, narrativo...) son igual de importantes. El problema es que este tipo de cine no es de esos: es un cine de planteamiento, nudo y desenlace; es un cine de estrofa - estribillo. Cuidado, hago hincapié: no digo que un tipo de cine sea mejor o peor que otro, son distintos y punto, que a uno le guste más uno u otro es subjetivo y va con el gusto personal. Pero lo que es impepinable es que estas películas van dentro del segundo saco. Ante lo que yo digo: a ver, en este tipo de cine SÍ hay una jerarquía, y evidentemente el guión y los actores son lo que más tienen que pesar sobre el resto de sistemas, todo tiene que ser una fuerte estructura que ayude a que los actores y el guión luzcan. Pero claro, si todos esos aspectos están cuidados, pero los actores y el guión son un cagarro como una catedral de grande, se queda en un chasco de película de escándalo.
7º: La peli, al igual que la primera, intenta tener cierto toque de "realismo". Pero así como la primera conservaba la verosimilitud bastante bien por el ambientillo correctamente recreado, en esta segunda se va a la mierda por unas interpretaciones nefastas y por un guión muy malogrado. Y da risa, mucha risa. Yo al menos me eché unas cuantas ayer de lo ridículo que me parecía todo. Me da la sensación que está todo rodado en una primera toma, ¡y a positivar! Actor: espera espera, que creo que puedo decir mejor la fras....
Director: ¡no! Así está muy bien, ¡es muy natural!
En fin... que no me ha molado una mierda. Como dije al principio, la primera no es una maravilla pero cumple bastante bien, pero esto es infumable. Así como la primera se desmarca del territorio nacional, la segunda es digna de ser española.
Pregunta a los foreros que incluye spoiler del final, por si alguien no la ha visto: