[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
Los cabrone de BTX y Thrice siempre consiguen impacientar cosa mala al personal a la espera de sus nuevos discos. Quedando "poquito" para ambos ya me entra urgencia de oir que tendran hecho esta vez. Lo dicho: ganazas por aqui también.
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
Que buena pinta!
Egoistamente espero un disco con sonido más pulido que el Payola, que suena tremendo, pero demasiado "sucio" por momentos, y con arreglos más sencillos que el Jaio.Musika.Hil .. que para mi es su mejor disco tanto en sonido como en temas.
Egoistamente espero un disco con sonido más pulido que el Payola, que suena tremendo, pero demasiado "sucio" por momentos, y con arreglos más sencillos que el Jaio.Musika.Hil .. que para mi es su mejor disco tanto en sonido como en temas.
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
DAVID, LA PRIMERA EN EL SACO
Con las baterías ya grabadas, Galder aparece sonriente al baño matutino que cada día tomamos en el mar antes de desayunar. El ha sido el encargado de cocinar el menú de cada día y nos ha prometido que de ahora en adelante, al disponer de más tiempo, va a sacarse de la manga todavía mejores platos. ¡Eso, en USA, se agradece un montón! ¡Grande el Bonham de Anaka!
Preguntado por el sistema que utilizaremos en adelante, Ross nos vuelve a sorprender. Lo normal cuando se graba “de uno en uno”, es hacer todas las canciones seguidas con cada instrumento: baterías de todos los temas, luego bajos, luego guitarras… Sin embargo, lo haremos de forma diferente. Primero haremos el bajo de un tema y seguidamente grabaremos todas las guitarras de esa misma canción. Así que David y un servidor trabajaremos por turnos durante los siguientes días.
El Sr. Evetts, una vez hubo puesto todo en marcha, tuvo que abandonarnos, ya que tenía que atender su propio estudio aquí en L.A. Así que en adelante Ross trabajará a solas con la banda. Dicho y hecho, hemos sacado la batería de la sala enana y Ross ha colocado en fila una pantalla de guitarra, un ampli combo y otro pequeño amplificador de bajo. Ya lo dije en la primera crónica del blog y lo reitero: aquí no hay mucha oferta de material –como sí lo había, por ejemplo, en el estudio de Albini-. A nivel microfonía ocurre lo mismo: sólo un micro por amplificador y tira millas.
El tema elegido para empezar con los bajos es especial. Pocas semanas antes de volar a Venice estuvo cerca de ser descartada. Pero a última hora decidimos darle una oportunidad y será esta misma canción con la que arranque Glez a las cuatro cuerdas. Una vez hemos dado con el sonido base, Ross enciende unas cuantas velas aromáticas y aprieta el botón de rec. A ratos, mientras David está haciendo una (buena) toma, Ross le grita que toque más fuerte, mientras toquitea varios pedales sobre la marcha en las distintas partes de la canción. El sonido es grande, con grano, nos ha encantado. Sobre esta sólida base rítmica a bien seguro se pueden construir buenas líneas de guitarra. Pronto iremos a por ellas.
Con las baterías ya grabadas, Galder aparece sonriente al baño matutino que cada día tomamos en el mar antes de desayunar. El ha sido el encargado de cocinar el menú de cada día y nos ha prometido que de ahora en adelante, al disponer de más tiempo, va a sacarse de la manga todavía mejores platos. ¡Eso, en USA, se agradece un montón! ¡Grande el Bonham de Anaka!
Preguntado por el sistema que utilizaremos en adelante, Ross nos vuelve a sorprender. Lo normal cuando se graba “de uno en uno”, es hacer todas las canciones seguidas con cada instrumento: baterías de todos los temas, luego bajos, luego guitarras… Sin embargo, lo haremos de forma diferente. Primero haremos el bajo de un tema y seguidamente grabaremos todas las guitarras de esa misma canción. Así que David y un servidor trabajaremos por turnos durante los siguientes días.
El Sr. Evetts, una vez hubo puesto todo en marcha, tuvo que abandonarnos, ya que tenía que atender su propio estudio aquí en L.A. Así que en adelante Ross trabajará a solas con la banda. Dicho y hecho, hemos sacado la batería de la sala enana y Ross ha colocado en fila una pantalla de guitarra, un ampli combo y otro pequeño amplificador de bajo. Ya lo dije en la primera crónica del blog y lo reitero: aquí no hay mucha oferta de material –como sí lo había, por ejemplo, en el estudio de Albini-. A nivel microfonía ocurre lo mismo: sólo un micro por amplificador y tira millas.
El tema elegido para empezar con los bajos es especial. Pocas semanas antes de volar a Venice estuvo cerca de ser descartada. Pero a última hora decidimos darle una oportunidad y será esta misma canción con la que arranque Glez a las cuatro cuerdas. Una vez hemos dado con el sonido base, Ross enciende unas cuantas velas aromáticas y aprieta el botón de rec. A ratos, mientras David está haciendo una (buena) toma, Ross le grita que toque más fuerte, mientras toquitea varios pedales sobre la marcha en las distintas partes de la canción. El sonido es grande, con grano, nos ha encantado. Sobre esta sólida base rítmica a bien seguro se pueden construir buenas líneas de guitarra. Pronto iremos a por ellas.
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
esto promete, chavalada
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
Como mola que te cuenten estas 4 tonterías para ellos, pero que al resto nos parecen la leche. Y ademas contadas de modo tan entusiasta.
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
He hecho la chorrada de aumentar un pelin la velocidad de Hil Nintzen Eguna, y joer que caña!!! xD
http://www.goear.com/listen/f71064a/hil ... ri-txarrak
http://www.goear.com/listen/f71064a/hil ... ri-txarrak
Todo gira y vuelve.
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
Hil Nintzen Eguna...
Que tiempos.......

Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
RESERVAS
Pasear por la orilla del mar en Venice es una experiencia surrealista donde las haya. Uno sale del estudio, camina en dirección a la noria de Santa Mónica y se puede encontrar de todo. Para empezar, ahí está el viejo Muscle Beach, que no es más que lo que su nombre indica: un gimnasio al aire libre en plena playa. La fauna humana que lo habita es de traca. No sabes muy bien si se lo toman en serio o si se trata de una autoparodia, acorde con el aroma decadente que se respira en el sitio en cuestión. Pero esto es Venice Beach, South California, West L.A: botox, silicona, músculos imposibles y otra tantas variantes de la lucha contra la edad; Jaguars y sin techos; banderas y mantas sucias; casas carísimas y souvenirs de plástico barato; perros con pedigrí y tullidos veteranos de la (¿mala?) vida; México, Irak. Todo con la mejor de las sonrisas, eso sí. American dream.
De vuelta al estudio, ayer vino un luthier para la puesta a punto de las guitarras. A veces nuestra afinación en “drop C” suele dar problemas y antes de empezar con las seis cuerdas conviene pasarles la ITV. Llega así la hora de meter guitarras en el primer tema que grabó David. Ross dispone de tres o cuatro cabezales para dar con el sonido más apropiado a cada tema. Tiene, además, uno de esos elegantes amplis Vox (siempre está bien tener un combo de este tipo). Uno de los cabezales me es familiar, ya que se trata de una versión mejorada del 5150 que suelo utilizar normalmente. Los otros dos no los conocía, y a decir verdad están siendo estos últimos los que más estamos utilizando en este disco.
Esta es la primera vez que trabajamos con un productor, a sabiendas de que va a ejercer de productor. Me explico: hasta ahora siempre hemos sido nosotros mismos los que hemos producido los temas en el estudio, en colaboración con el técnico de turno. Albini ni siquiera acepta que se le llame productor, ya que nunca mete mano en los temas. Pues bien, Ross es justo lo contrario. Obviamente siempre tiene en cuenta la visión del grupo, pero él se hace su idea del resultado final de la canción y se lanza a por ella, proponiendo arreglos y, sobre todo, jugando con los sonidos en las distintas partes de la canción. Impresiona ver cómo está creciendo este primer tema a medida que añadimos capas y capas sonoras, aunque siempre se respete el espíritu del original. Esto es algo nuevo en nuestro pequeño universo. Hace falta valor para todo esto, pero por algo trajimos las reservas llenas.
Pasear por la orilla del mar en Venice es una experiencia surrealista donde las haya. Uno sale del estudio, camina en dirección a la noria de Santa Mónica y se puede encontrar de todo. Para empezar, ahí está el viejo Muscle Beach, que no es más que lo que su nombre indica: un gimnasio al aire libre en plena playa. La fauna humana que lo habita es de traca. No sabes muy bien si se lo toman en serio o si se trata de una autoparodia, acorde con el aroma decadente que se respira en el sitio en cuestión. Pero esto es Venice Beach, South California, West L.A: botox, silicona, músculos imposibles y otra tantas variantes de la lucha contra la edad; Jaguars y sin techos; banderas y mantas sucias; casas carísimas y souvenirs de plástico barato; perros con pedigrí y tullidos veteranos de la (¿mala?) vida; México, Irak. Todo con la mejor de las sonrisas, eso sí. American dream.
De vuelta al estudio, ayer vino un luthier para la puesta a punto de las guitarras. A veces nuestra afinación en “drop C” suele dar problemas y antes de empezar con las seis cuerdas conviene pasarles la ITV. Llega así la hora de meter guitarras en el primer tema que grabó David. Ross dispone de tres o cuatro cabezales para dar con el sonido más apropiado a cada tema. Tiene, además, uno de esos elegantes amplis Vox (siempre está bien tener un combo de este tipo). Uno de los cabezales me es familiar, ya que se trata de una versión mejorada del 5150 que suelo utilizar normalmente. Los otros dos no los conocía, y a decir verdad están siendo estos últimos los que más estamos utilizando en este disco.
Esta es la primera vez que trabajamos con un productor, a sabiendas de que va a ejercer de productor. Me explico: hasta ahora siempre hemos sido nosotros mismos los que hemos producido los temas en el estudio, en colaboración con el técnico de turno. Albini ni siquiera acepta que se le llame productor, ya que nunca mete mano en los temas. Pues bien, Ross es justo lo contrario. Obviamente siempre tiene en cuenta la visión del grupo, pero él se hace su idea del resultado final de la canción y se lanza a por ella, proponiendo arreglos y, sobre todo, jugando con los sonidos en las distintas partes de la canción. Impresiona ver cómo está creciendo este primer tema a medida que añadimos capas y capas sonoras, aunque siempre se respete el espíritu del original. Esto es algo nuevo en nuestro pequeño universo. Hace falta valor para todo esto, pero por algo trajimos las reservas llenas.
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
LA MITAD DEL CAMINO
Nos ha costado un poquito, pero parece que por fin remontamos el vuelo y logramos encadenar varios días seguidos de estudio, ese ritmo necesario para grabar con la concentración necesaria. Por a o por b, los primeros días tuvimos más days off de los que nos hubiese gustado, pero ahora sí que se puede decir que estamos en marcha y con una buena dinámica de trabajo. Hace ya tres semanas que estamos aquí y más o menos esta es la rutina diaria: libre por la mañana, comemos al mediodía temprano y a eso de las 2 pm bajamos al estudio. Guitarras para empezar, me toca terminar el tema que David dejó grabado la víspera. Como ya contamos aquí, Ross incide mucho en el sonido en cada parte de la canción, lo que lleva su tiempo. Aún así, tanto Mr. Robinson como nosotros creemos en la improvisación (¿instinto?), y son muchos los arreglos que están surgiendo en el mismo momento de apretar el botón de rec. La conexión es total.
Una vez se completan todas las guitarras del tema en cuestión, llega un pequeño inciso para descansar y seguidamente llega el turno de David al bajo. Graba otro tema y luego Ross me pone delante del micrófono a cantar las canciones que estén grabadas hasta ese momento. Así las cosas, la jornada termina hacia medianoche. En realidad todavía no estamos grabando voces, pero Ross guarda casi todo, porque nunca sabes cuándo va a llegar esa toma mágica. De todas formas, este método es perfecto, ya que así se consiguen dos cosas muy importantes: por una parte, yo estoy cada vez más confiado y cómodo ante el micro, y por otra, Ross va viendo la melodía de voz y tomando apuntes sobre lo que pueda proponer cuando llegue la hora de grabar las voces “de verdad”. Se le nota emocionado con el disco; no tiene por qué decirlo, pero lo hace casi cada vez que termino de cantar un tema: “man, this is awesome!”. Y nosotros felices como unas castañuelas, claro está.
Hoy hemos terminado las guitarras de “Iraila” (trad: “Septiembre”), y con este son ya siete los cortes que están completos en lo que a instrumentación se refiere. Vamos, que ya hemos superado ese ecuador psicológico, porque son más de la mitad. Esto pinta muy bien.
Pd: Hoy ha llegado nuestro mánager Pau. Se quedará con nosotros hasta que terminemos el disco. Ahora sí, ahora se puede decir que estamos el equipo al completo. Eso sí, ha sido llegar y ponernos trabajo extra: hemos estado en la radio pública de Los Angeles KPFK haciendo una entrevista y al día siguiente nos ha visitado la periodista Nancy Zubiri, con quien hemos hecho un reportaje para Euskal Kazeta (trad: Periódico Vasco), con sede en el mismo Venice (¡!). Todavía no hemos grabado el disco y ya estamos de promoción, ¡vaya la que nos espera!
Nos ha costado un poquito, pero parece que por fin remontamos el vuelo y logramos encadenar varios días seguidos de estudio, ese ritmo necesario para grabar con la concentración necesaria. Por a o por b, los primeros días tuvimos más days off de los que nos hubiese gustado, pero ahora sí que se puede decir que estamos en marcha y con una buena dinámica de trabajo. Hace ya tres semanas que estamos aquí y más o menos esta es la rutina diaria: libre por la mañana, comemos al mediodía temprano y a eso de las 2 pm bajamos al estudio. Guitarras para empezar, me toca terminar el tema que David dejó grabado la víspera. Como ya contamos aquí, Ross incide mucho en el sonido en cada parte de la canción, lo que lleva su tiempo. Aún así, tanto Mr. Robinson como nosotros creemos en la improvisación (¿instinto?), y son muchos los arreglos que están surgiendo en el mismo momento de apretar el botón de rec. La conexión es total.
Una vez se completan todas las guitarras del tema en cuestión, llega un pequeño inciso para descansar y seguidamente llega el turno de David al bajo. Graba otro tema y luego Ross me pone delante del micrófono a cantar las canciones que estén grabadas hasta ese momento. Así las cosas, la jornada termina hacia medianoche. En realidad todavía no estamos grabando voces, pero Ross guarda casi todo, porque nunca sabes cuándo va a llegar esa toma mágica. De todas formas, este método es perfecto, ya que así se consiguen dos cosas muy importantes: por una parte, yo estoy cada vez más confiado y cómodo ante el micro, y por otra, Ross va viendo la melodía de voz y tomando apuntes sobre lo que pueda proponer cuando llegue la hora de grabar las voces “de verdad”. Se le nota emocionado con el disco; no tiene por qué decirlo, pero lo hace casi cada vez que termino de cantar un tema: “man, this is awesome!”. Y nosotros felices como unas castañuelas, claro está.
Hoy hemos terminado las guitarras de “Iraila” (trad: “Septiembre”), y con este son ya siete los cortes que están completos en lo que a instrumentación se refiere. Vamos, que ya hemos superado ese ecuador psicológico, porque son más de la mitad. Esto pinta muy bien.
Pd: Hoy ha llegado nuestro mánager Pau. Se quedará con nosotros hasta que terminemos el disco. Ahora sí, ahora se puede decir que estamos el equipo al completo. Eso sí, ha sido llegar y ponernos trabajo extra: hemos estado en la radio pública de Los Angeles KPFK haciendo una entrevista y al día siguiente nos ha visitado la periodista Nancy Zubiri, con quien hemos hecho un reportaje para Euskal Kazeta (trad: Periódico Vasco), con sede en el mismo Venice (¡!). Todavía no hemos grabado el disco y ya estamos de promoción, ¡vaya la que nos espera!

Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
Ross Robinson escribió:man, this is awesome!
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
meneillos escribió:Ross Robinson escribió:man, this is awesome!
A mi también me la ha puesto un poco tiesa esa frase.
Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
Bufff, con las ganazas que tengo de por sí, y encima como lo pintan... No se si voy a poder esperar sin meterme de estrangis al primer avión que pille a California, robarles lo que lleven grabado y volver 

Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
Millinomilesaway escribió:Bufff, con las ganazas que tengo de por sí, y encima como lo pintan... No se si voy a poder esperar sin meterme de estrangis al primer avión que pille a California, robarles lo que lleven grabado y volver
privado cuando vuelvas

Re: Ross Robinson producirá lo nuevo de Berri Txarrak
meneillos escribió:Millinomilesaway escribió:Bufff, con las ganazas que tengo de por sí, y encima como lo pintan... No se si voy a poder esperar sin meterme de estrangis al primer avión que pille a California, robarles lo que lleven grabado y volver
privado cuando vuelvas
A ti el primero, ni lo dudes

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados