Varios - New World Order

Creo que antes de nada sería de justicia felicitar a Gh Records, por la edición de este trabajo, y digo esto porque este “New World Order”, es prácticamente el primer recopilatorio que de forma oficial y profesional intenta presentar la escena industrial española. Este cometido no es una labor sencilla, sino más bien todo lo contrario, es un acto lleno de riesgo e incertidumbre en un país donde la escena industrial oscura, no goza de ningún apoyo. De hecho dudo muchísimo que se pueda hablar de una escena industrial española y tengo mucha curiosidad por lo que nos presenta este recopilatorio. Sin apenas grupos, con escasísimos sellos que se impliquen, con menos conciertos y con lo que es peor, con poquísimo apoyo de la gente, la escena industrial española es mínima, si dentro de la escena unimos estilos como el Dark Industrial, el Ambient industrial, el Death industrial, el Noise o incluso el industrial más rítmico, llámese Rithm and Noise, creo que pocos grupos he visto desfilar de manera algo seria en la pasarela nacional. Por lo que todavía tengo más curiosidad al ver que el disco agrupa nada más y nada menos que a 13 bandas.
Después de oír detenidamente el disco, mis sospechas son confirmadas, demostrando un nivel que en su mayoría roza el aprobado raspado, destacando algunas bandas que sí se presentan como un proyecto firme y consolidado. Estaría muy bien decir que todas las bandas son “la leche” y que por fin hay una gran escena en España, pero desde La Defunción creemos que la sinceridad es el pilar sobre el que debe crecer cualquier cosa y la hipocresía no está entre nuestras virtudes, por el hecho de quedar bien con las bandas en cuestión. Son ya muchos años oyendo bandas del estilo, y no sería serio decir que el disco raya a un nivel muy alto, aunque eso no quita para que haya bandas de muy buen nivel y que en general tengan un buen gusto.
No creo que fuera justo tampoco ponerme a nombrar bandas que en mi opinión quedan un poco cortas por lo que prefiero destacar las bandas que si me han gustado.
Moloch 11811, me han sorprendido muy gratamente, sus distorsiones analógicas se han transformado en algo compacto y con cuerpo y el sonido alcanzado tiene mucha personalidad, y unido al incomodo sampler elegido logra un tema tremendamente insano. Gradual Hate dejan de lado la electrónica más rítmica y fabrican un tema de Ambient Industrial, lleno de capas y de matices que logra transmitir un ambiente frío y oscuro. Mynationshit, se van hacia una línea mucho más electro y rítmica construyendo un tema de lo más atrayente del disco, secuencias electrónicas se van entrelazando para construir un tema tan monótono como contundente, que unidas a una voz pseudo robotizada te engancha rápidamente. Un viejo conocido como Verbum se convierte por derecho propio en el tema más complejo musicalmente, después de oír una sucesión de bandas casi “vacías” musicalmente hablando, el tema de Verbum es como un oasis, aunque su sonido está bastante lejos del sonido industrial reinante en el disco, su tema con su propuesta de corte ritual es uno de los mejores del compilado. Para cerrar el trabajo se han reservado para mi el tema que más me ha impactado y es que The Wyrm, con su tema “Crisis Sistémica”, han dado en el clavo, con un sampler que es directamente un discurso, y que discurso, de esos que no salen en ningún sitio, un discurso políticamente incorrecto, lejos de las pautas de los dos grandes partidos, todo un lujo poder comprobar que hay gente que dice las cosas claras, pero no queda ahí la cosa por que en lo musical no se queda atrás, ya que bajo este discurso podemos oír un tema muy bueno, con un colchón de teclado y un a percusión repetitiva nos llevan en volandas para demostrarnos que la crisis no es del dinero sino del propio sistema en si.
Como suele ser habitual en las publicaciones del sello, la parte visual tiene gran importancia, por lo que se ha incluido un video de uno de los temas, siendo el elegido “13” el tema que aporta Mynationshit, realizado por la propia banda en colaboración con Errorvision.
El Artwork del trabajo, que corre a cargo de Avencio, aunque muy escueto es muy explícito y con pocos elementos pero muy originales, engloba un instante muy incómodo para muchos, pero que fue resultado de este “Nuevo orden mundial”
Espero que no se me mal interprete a la hora de mi opinión sobre esta obra. Este disco bajo mi opinión se ha convertido en uno de los trabajos de este 2011, por lo que significa dentro de la maltrecha escena oscura española.
“New World Order” no es solo un recopilatorio de bandas industriales españolas, es bastante más que eso, espero que sea el primer paso hacia una verdadera escena industrial española y si algún día llega a consolidarse GH Records tendrá bastante culpa. Sólo queda que el público en general sea igual de implicado y compren este trabajo para así poder empezar a crecer.