http://www.facebook.com/event.php?eid=156406027786269
Que menos que hablar un poco de esta película que aún no he visto. Pero creo que me puede gustar por el trailer y las referencias que he leído (hay un par de reseñas de webzines bien majas). Y ya es un milagro hacer una película con un presupuesto tan ajustado, en tan pocos días y tomándoselo en serio...

EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA (2011, Norberto Ramos del Val - España, 81 min.)
http://www.elultimofindesemana.com/
*Guión: Javier Sánchez Donate & Norberto Ramos del Val
*Reparto: Irene Rubio, Alba Messa, Silma López, Nacho Rubio, Marian Aguilera, Jorge Anegón, Ayelén Muzo, Víctor Alcázar.
+ TRAILER
http://www.youtube.com/watch?v=MaBHmpQEqxo
"El preestreno tuvo lugar con gran éxito el 10 de septiembre en Holanda, dentro del Breda B-Movie, Underground and Trash Film Festival. Un lugar de encuentro para los amantes del cine underground independiente de verdad.
La película, rodada en 14 días con un equipo técnico de 4 personas y con un presupuesto que no llegó a los 10.000€ gracias a la colaboración como co-productores de técnicos y actores, tendrá su estreno oficial en España en el Festival de Cine Fantástico de la Costa del Sol – Estepona el próximo día 20 de Septiembre.
Protagonizada por Irene Rubio, Alba Messa, Marián Aguilera, Silma López y Nacho Rubio, narra la terrorífica historia de 3 chicas y un chico que van un fin de semana a una casa en la playa. Un gran secreto se oculta en ese pueblo, quizá demasiado tranquilo.
Se trata de un largometraje de terror poco común, en la línea del cine de los años 70, en la línea de gente tan diversa como Peter Weir, Cronenberg, Carpenter, Mario Bava o Carlos Enrique Taboada. Algunos primeros espectadores han llegado incluso a ver influencias del cine de Haneke o Lars Von Trier... Es, en definitiva, una película poco común que no deja a nadie impasible.
La increíble banda sonora original, compuesta e interpretada por el músico sueco Nicklas Barker (del grupo Anekdoten), es ya un pequeño éxito de ventas en el mercado del rock progresivo internacional. Su uso del mellotrón y del sonido característico de las bandas sonoras de Carpenter, Goblin o Fabio Frizzi da un tono realmente intrigante a toda la cinta.
Tras el estreno, esperando aún respuestas de festivales por todo el mundo, la película se verá en octubre en Uruguay dentro del “Montevideo Fantástico” y seguirá buscando su público. Se prepara ya una salida al mercado internacional del DVD para principios del año 2012… si no se acaba el mundo antes."
http://www.culturaencadena.com/cine/cin ... ramos.html
*Reseñas de Webzines:
http://www.judexfanzine.net/v3/fitxa.php?id=1745
http://esbilla.wordpress.com/2011/09/27 ... miniatura/