rearviewmirror escribió:Lo que pasa es que os haceis (nos hacemos) viejunos, y lo que antes nos parecía normal (salir a beber al parque o donde sea) pues ya nos parece una cosa de niñatos. Simplemente.
Seguro que cuando haciais botellón en algún parque con 16 años, los que tenían nuestra edad de ahora pensaban "pero que hacen estos niñatos aqui? anda iros a acostar"

Hombre, es y no es lo mismo. Depende de cada caso, pero yo recuerdo que intentábamos moderarnos y no montar escandalera. Nos íbamos a lugares apartados donde no residía gente para no molestar (en la playa a orillas del mar, por ejemplo), y recogíamos al irnos todas las botellas y vasos vacíos. Tampoco buscábamos gresca con grupos colindantes. Que sí, que al fin y al cabo hacíamos botellón, pero creo que con más responsabilidad de la que se da en la mayoría de ocasiones por parte de la chavalada (sobre todo la parte de no recoger lo que has ensuciado).
Y bueno, ahora ya es un poco más difícil porque estamos bastante desperdigados, pero la mayoría de veranos encontramos 2/3 días los colegas del pueblo para hacer un botellón en la playa como los de antaño, teniendo en cuenta que la media de edad es de 30 para arriba, así que no sé yo si es sólo cosa de juventud...
Por otro lado, este es un problema que me ha surgido:
Mi abuelo ha muerto esta noche. Es normal vamos, tenía 93 años. El entierro es mañana por la mañana en Valencia. Dilema:
- Mañana trabajo por la tarde aquí en Madrid. Si curro, gano 60 euros (que me hacen bastante falta, realmente).
- Si voy al entierro, dejo de ganar esos 60 euros. De hecho, me gastaría casi 50 en la gasolina de ir y volver.
- Además, tengo un trabajo muy (pero que muy) importante que entregar el martes, y sé que si no me lo curro esta tarde no me va a dar tiempo, pero si tengo que ir a Valencia tengo que salir esta misma tarde. Supondría suspender directamente una asignatura a la que le llevo dedicando 4 meses de trabajo.
- Por otro lado, se que a mi madre le gustaría que estuviera ahí.
¿Qué haríais?