
[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: 20-N: Elecciones generales
Pues no sé, no he captado o no he querido captar el mensaje si es eso lo que significa, creo que realmente solo me he quedado con algunas cosas que me suenan ciertas y con las que ya estaba de acuerdo previamente, porque reflexionando luego sobre el contenido he extraído conclusiones bastante revolucionarias. Vamos yo sé de sobra que está mal contado, desde el primer episodio me olía mal, nunca me he creído todo y los dos últimos los he visto con más reticencias. Siempre he intentado contrastar lo que he podido, así que me viene muy bien ese enlace
. A lo que ya venía con el ejemplo es que si alguien me viene y me dice que hay que quemar los bancos, ahora mismo casi me dan más ganas de darle un megáfono que dos ostias, no sé si así me explico mejor jajaja.

Re: 20-N: Elecciones generales
Está difícil la cosa, como comenta wirrako no hay ningún partido que te represente al 100%, ni siquiera minoritario. Yo votaré a Equo aunque no me entusiasmen.
El caso es que se pone demasiado énfasis en la política de partidos, hacer política se hace en día a día y muchas veces al margen de la política formal. El objetivo es que las cosas cambien a mejor y eso no depende exclusivamente de quien esté en el gobierno.
En el fondo creo que siempre he sido marxista (que no comunista), el sistema político no es sino parte de la estructura y cuando la infraestructura avanza tanto que la estructura no aguanta se cae en pedazos.
El caso es que se pone demasiado énfasis en la política de partidos, hacer política se hace en día a día y muchas veces al margen de la política formal. El objetivo es que las cosas cambien a mejor y eso no depende exclusivamente de quien esté en el gobierno.
En el fondo creo que siempre he sido marxista (que no comunista), el sistema político no es sino parte de la estructura y cuando la infraestructura avanza tanto que la estructura no aguanta se cae en pedazos.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: 20-N: Elecciones generales
Supavillain escribió:La izquierda se peleará y quedará dividida entre los desencantados que no irán a votar, los anarkos que creen que el parlamentarismo no sirve para nada, los votantes en blanco que regalarán sin saberlo su voto a los partidos mayoritarios y luego el voto real quedará dividido entre una amalgama de diez o doce partidos distintos que podrían presentarse juntos pero no lo hacen porque tienen no se qué rencillas sobre el -ismo al que pertenecen o alguna otra cuenta pendiente, lo cuál sumado al lolazo de ley electoral que tenemos en la que los votos de IU no suman ni echándole espuma al tema consigan que la representación real de la izquierda esté entre lo patético y lo inexistente.
Y tacháaaan! otra vez España en manos de la derecha (literalmente). Y que no aprende la gente, chico...
Chunta Aragonesista, Socialistas Independientes de Extremadura (Siex), Batzarre, Federación Los Verdes, Izquierda Republicana (IR), Gira Madrid-Los Verdes, Izquierda Unida (IU), Els Verds del País Valencià, Els Verds-Opció Verda de Catalunya, Canarias por la Izquierda, Iniciativa por El Hierro y el Partido Democrático y Social de Ceuta. Todos esos van juntos.
Re: 20-N: Elecciones generales
Supavillain escribió:http://natsufan.wordpress.com/indice-de-articulos/
hostia qué mítico. Tendrán razón, pero siempre me ha dado un ascazo gigantesco el tono de cátedra de lo que he leído, y no sólo de las explicaciones "científicas", sino también de lo que admiten abiertamente que son opiniones. Muchísima negrita, mayúscula y tacos e insultos, para que los estúpidos lectores podamos seguir el hilo. Lo de creernos lo que aparece en Internet por ser la alternativa también se podría aplicar a este blog, no crees? Al final, yo creo que muy poca gente que haya visto Zeitgeist no será consciente de lo que está viendo. A muy pocos habrán engañado, y tampoco creo que pretenda pasar por un documental serio. Yo estoy con Wirrak, creo que se pueden sacar cosas interesantes, y con eso me quedo. Y, aparte de lo comentado de que el tono del blog se me hace nauseabundo al margen de su fondo (que podría ser cierto, o más cierto que Zeitgeist) ver toooodo el esfuerzo que hay en ese blog por desmontar una insignificancia como Zeitgeist por supuesto que también me hace recelar, como recelo de muchísimas cosas de Zeitgeist
si lo que pretenden es que lo leamos entero conmigo se han equivocado insultando a mi inteligencia casi a cada línea. Con Zeitgeist al menos sé que estoy viendo un documental de conspiranoia, y no creo que vaya de otra cosa. Sin embargo, las ínfulas de veracidad del blog me repatean
Re: 20-N: Elecciones generales
meneillos escribió:Supavillain escribió:http://natsufan.wordpress.com/indice-de-articulos/
hostia qué mítico. Tendrán razón, pero siempre me ha dado un ascazo gigantesco el tono de cátedra de lo que he leído, y no sólo de las explicaciones "científicas", sino también de lo que admiten abiertamente que son opiniones. Muchísima negrita, mayúscula y tacos e insultos, para que los estúpidos lectores podamos seguir el hilo. Lo de creernos lo que aparece en Internet por ser la alternativa también se podría aplicar a este blog, no crees? Al final, yo creo que muy poca gente que haya visto Zeitgeist no será consciente de lo que está viendo. A muy pocos habrán engañado, y tampoco creo que pretenda pasar por un documental serio. Yo estoy con Wirrak, creo que se pueden sacar cosas interesantes, y con eso me quedo. Y, aparte de lo comentado de que el tono del blog se me hace nauseabundo al margen de su fondo (que podría ser cierto, o más cierto que Zeitgeist) ver toooodo el esfuerzo que hay en ese blog por desmontar una insignificancia como Zeitgeist por supuesto que también me hace recelar, como recelo de muchísimas cosas de Zeitgeist
si lo que pretenden es que lo leamos entero conmigo se han equivocado insultando a mi inteligencia casi a cada línea. Con Zeitgeist al menos sé que estoy viendo un documental de conspiranoia, y no creo que vaya de otra cosa. Sin embargo, las ínfulas de veracidad del blog me repatean
¿Te digo una cosa, y te soy totalmente sincero? al principio pensaba exactamente lo mismo que tú acerca del blog, no me gustaba en absoluto ni su tono, ni el redactado, ni el tono de confrontación permanente, me parecía, al igual que a tí, que gastaban mucho rato en una gilipollez que se caía por ella sola.
El problema es cuando empecé a darme cuenta que cada vez que entraba en una web de notícias en la sección de comentarios había links al panfleto de marras, que aparecía en un montón de lugares y que, en última instancia, gente con la que estaba de acuerdo en muchas cosas lo empezaba a considerar una fuente válida. No me gusta nada la beligerancia, pero sí me gusta que se dejen las cosas claras, y que una mamarrachada neocon cuele como un reportaje revolucionario entre determinado sector de la izquierda me repatea mucho más que cualquier taco o improperio que se pueda lanzar en el blog (que insisto, no hay que tomarse al pie de la letra ni como dogma, hasta ellos mismos te dicen que no te fíes de nadie, ni de lo escrito por ellos, que lo que hay que hacer es contrastar las cosas, siempre).
Y bueno, repito que aún hoy me violenta el tono de según qué escritos o que expliquen cosas muy básicas, pero aquí entendí dos cosas; la primera, que tenían que contar cosas muy simples porque había lectores que realmente no tenían un conocimiento mínimo sobre nada, y la segunda, que si a mí me empezaran a insultar y a amenazar gravemente pues igual al principio pasaba del tema, pero con el tiempo lo mismo se me acababan hinchando las pelotas, que es lo que le pasó a ésta pareja.
Y respecto a lo de "tomarse tantas molestias", pues oye, pues a lo mejor podrían haber pasado del tema (yo lo hice cuando me vi el panfleto y no le di más importancia), pero si ellos sentían que debían hablar sobre el tema, y tienen un blog para ello, ¿por qué no iban a hacerlo? al fin y al cabo es su espacio donde hablan de lo que quieren, y qué quieres que te diga, en mi caso cualquier blogger escéptico que me sepa argumentar bien y sea capaz de desmontar patrañas cinéfilas como éstas para mí es bienvenido. A lo mejor me preocupo demasiado por el tema, pero ya he visto el Z linkeado tantas veces y comentado en tantos sitios que no me lo puedo tomar más a anécdota, ya sé que no somos yankis y que estamos por lo general mejor de la chola que ellos, pero por si acaso dejar las cosas claras nunca está de más.
Y ya está, puedo prometer y prometo que éste es mi último mensaje sobre conspiranoias, paranoias, panfletillos y debunkers en éste post, que entré sólo a hacer un inciso y he acabado desviando totalmente el tema del post. Volvamos a las elecciones.
gonzalo escribió:Chunta Aragonesista, Socialistas Independientes de Extremadura (Siex), Batzarre, Federación Los Verdes, Izquierda Republicana (IR), Gira Madrid-Los Verdes, Izquierda Unida (IU), Els Verds del País Valencià, Els Verds-Opció Verda de Catalunya, Canarias por la Izquierda, Iniciativa por El Hierro y el Partido Democrático y Social de Ceuta. Todos esos van juntos.
Pues un 10 para toda ésta gente, entonces


Re: 20-N: Elecciones generales
El problema para que no se una la izquierda gira en torno al orgullo y a la estrategia de desmovilización.
Existe una izquierda minoritaria que busca su espacio de poder cargando contra la izquierda que ha logrado poner un pie en las instituciones (que también es minoritaria pero no tanto). Esa izquierda minoritaria se reviste con unas formas radicales que calan hondo entre la gente de izquierdas sin mucha formación política, ya que suple su carencia ideológica con radicalismo (en formas, no en contenidos). Y carga contra la izquierda en las instituciones como forma de buscar su identidad, ya que ésta izquierda (instituciones) ya protesta contra el bipartidismo.
Después, aunque en las propuestas coincidan en un 90%, la izquierda de apariencia más radical no pacta con la otra porque prefiere ser cabeza de ratón antes que cola de león y mantener la credibilidad de izquierda pura no vendida ante los 4 gatos que la siguen.
Luego están los partidos de apariencia progresista que se crean cuando la izquierda que está en las instituciones tiene propuestas que atentan contra el sistema capitalista y amenaza en las encuestas con subir. Sirven para dispersar el voto.
Creo yo que esta es la triste situación.
Existe una izquierda minoritaria que busca su espacio de poder cargando contra la izquierda que ha logrado poner un pie en las instituciones (que también es minoritaria pero no tanto). Esa izquierda minoritaria se reviste con unas formas radicales que calan hondo entre la gente de izquierdas sin mucha formación política, ya que suple su carencia ideológica con radicalismo (en formas, no en contenidos). Y carga contra la izquierda en las instituciones como forma de buscar su identidad, ya que ésta izquierda (instituciones) ya protesta contra el bipartidismo.
Después, aunque en las propuestas coincidan en un 90%, la izquierda de apariencia más radical no pacta con la otra porque prefiere ser cabeza de ratón antes que cola de león y mantener la credibilidad de izquierda pura no vendida ante los 4 gatos que la siguen.
Luego están los partidos de apariencia progresista que se crean cuando la izquierda que está en las instituciones tiene propuestas que atentan contra el sistema capitalista y amenaza en las encuestas con subir. Sirven para dispersar el voto.
Creo yo que esta es la triste situación.
Re: 20-N: Elecciones generales
Para cerrar el tema Zeitgeist, anoche leí buena parte de los artículos del blog que puso Supavillain y solo quería decir que tan solo con la exposición de sus fuentes y autores ya se cae todo el tinglado. Definitivamente Zeitgeist es una manipulación engañosa y de trasfondo muy oscuro, he llegado a la conclusión de que si dicen algo mínimamente cierto o interesante es pura casualidad.
Re: 20-N: Elecciones generales
Ayer fui a Correos a por la documentacion para votar por correo
mañana la entregaré

Re: 20-N: Elecciones generales
Va venga, un poquito de humor que estamos muy espesos.
http://www.solosequenosenada.com/2010/05/27/generador-de-discursos-tontos-de-rajoy-de-manera-automatica/
Me encanta
http://www.solosequenosenada.com/2010/05/27/generador-de-discursos-tontos-de-rajoy-de-manera-automatica/
Me encanta

Re: 20-N: Elecciones generales
Lo que más se está hablando ahora en twitter: http://www.publico.es/televisionygente/ ... -noviembre
Hay que joderse, IU que es el tercero fuera, y otros partidos que están en boca de todos como UPyD, Equo, etc. Eso sí, lo raro es que no haya sido PP y PSOE como siempre.
En fin, Debate Real Ya!
Hay que joderse, IU que es el tercero fuera, y otros partidos que están en boca de todos como UPyD, Equo, etc. Eso sí, lo raro es que no haya sido PP y PSOE como siempre.
En fin, Debate Real Ya!
Re: 20-N: Elecciones generales
¡Menuda panda de cabrones! ¡En función del número de escaños! Cómo si eso fuera representativo de los votos que han recibido esos partidos gracias a la injusta, patética y deplorable Ley electoral que nos ha tocado sufrir.
Me parece increíble, esto es un escándalo de proporciones colosales. ¿Qué van a debatir? ¿Sobre que el PP y el PSOE votan juntos contra las propuestas de la izquierda? ¿Sobre que el PP se abstiene de manera cómplice para que el PSOE apruebe con PNV, CC y CiU lo que manden el FMI y los 37 empresarios más adinerados del estado español? ¿Sobre que los eurodiputados del PP y del PSOE votan juntos en un 70% de las inciativas del Parlamento Europeo?
En fin...
Me parece increíble, esto es un escándalo de proporciones colosales. ¿Qué van a debatir? ¿Sobre que el PP y el PSOE votan juntos contra las propuestas de la izquierda? ¿Sobre que el PP se abstiene de manera cómplice para que el PSOE apruebe con PNV, CC y CiU lo que manden el FMI y los 37 empresarios más adinerados del estado español? ¿Sobre que los eurodiputados del PP y del PSOE votan juntos en un 70% de las inciativas del Parlamento Europeo?
En fin...
Re: 20-N: Elecciones generales
Bueno, iba a quotear muchas cosas pero creo que mejor doy mi punto de vista sobre la unidad en la izquierda.
Sí quería, aclarar sobre lo que comentaba Wirrak, que el hecho de que yo esté en desacuerdo (en total desacuerdo en este caso. según he terminado de conocer por los posts de Supavillain) con una corriente ideológica concreta no me lleva a ser sectario con quienes en mayor o menor medida son cercanos a ella. Que yo hable mal de Zeitgeist (y tampoco la puse tan chunga como ahora me he dado cuenta que es) no quiere decir que considere que a quienes le guste están a años luz de mí. Pero eso no quiere decir que vaya a negar las diferencias o a evitar el debate.
Entrando ya al tema, cualquier persona que como yo se considere marxista (y en general todas las que crean en una revolución democrática) entiende que aquello de "la emancipación de la clase trabajadora debe ser obra de ella misma" significa que la gente que hoy vota al PSOE, a IU, incluso al PP, es la gente que mañana hará la revolución. La clave entonces está en cómo ganar la batalla de las ideas. Y a la vez esto no es cosa de debates intelectuales, sino que está indivisiblemente ligado a la acción.
Así que la situación de entrada de la que partimos es que cualquier persona u organización de izquierda, debe tratar de hacer todo lo posible por acercar a sectores cada vez más amplios de la población.
¿Por qué la izquierda hoy está tan fragmentada? No hay que recurrir a tópicos, sólo hay que ver la historia. Gran parte de la división es herencia de diferencias muy antiguas que, sí, pueden tener hoy poca importancia. Pero hay una gran parte del bagaje ideológico de muchas organizaciones que hoy en día las hace incompatibles.
Hay cuestiones que no son sobre Marxismo-Leninismo-Espartaquismo-Stalinismo-Trotskismo, son cosas muy concretas y que dificultan la unidad. Y en muchos casos, están basadas en la ideología concreta de cada grupo.
Hay grupos de tradición estalinista con los que veo difícil la unidad, no porque tengamos diferentes versiones de la historia, sino porque eso se traduce en diferencias hoy en día. Un grupo estalinista hoy apoya a Gadafi frente a un supuesto golpe de estado organizado por la CIA y la OTAN. Es sólo un ejemplo: creer que las diferencias son sólo luchas entre egos por ver quien tiene la razón sobre algo que ocurrio hace mucho es estar un poco ciego, y la verdad me da bastante rabia.
El problema es que desde fuera muchas veces se juzga sólo en el plano electoral "Los partidos de izquierda son muchos y al repartirse los votos no obtienen representación". Esto es generalmente así pero a la vez vemos cómo en momentos donde hay un ascenso de las luchas, la izquierda converge no sólo en las calles sino también en las instituciones. Así surgieron Die Linke, NPA, El Bloco de Esquerda... En En Lucha tenemos editado un folleto sobre este tema por si queréis echarle un vistazo: http://www.enlucha.org/site/?q=node/2176
Y la mejor prueba de esto es la Izquierda Abertzale en Euskadi, que siendo bastante heterogénea ideológicamente se mantiene unida precisamente por el alto nivel de lucha social que existe allí.
No voy a extenderme ahora sobre por qué no milito en IU, por ejemplo, o por qué mi organizacion (En Lucha) sigue siendo una organización independiente y no estamos dentro de IA, IU u otro. Aunque si el debate sigue creo que es interesante sacarlo. Pero a lo que me reifero es que hay momentos en los que hay que unirse y otros en los que hay que separarse. Si por ejemplo en los 80 alguien hubiera apostado por unirse al PSOE creyendo que podría ser una alternativa, es evidente que al poco tiempo dejó de serlo, y que hoy es imposible reconvertirlo. Entonces, habria que entrar en por qué un partido toma una deriva que lo convierte en algo totalmente inútil para las aspiraciones de cambiar la sociedad. Y ahi sí tiene que ver la tradición ideológica.
Con esto no quiero justificar la situación actual, ni desanimaros diciendo que no hay más remedio que debatir sobre marxismo, anarquismo, autonomismo, reformismo, Lenin, Kautsky, Tortsky, Luxemburg, Stalin, Fidel, Mao, y las miles de corrientes y pensadores que os podáis encontrar.
Por encima de eso, hay que saber analizar cada situación, y desde luego hoy es un momento clave para construir la unidad de la izquierda. Como digo, aunque no milite en IU, ni CCOO ni UGT, apoyaré cualquier lucha, huelga o manifestación que convoquen, porque como decia al principio, es en las luchas donde más diferencias se liman. Y en la lucha contra la crisis si que estamos todas de acuerdo. Hoy por hoy es la unidad que veo más importante, por encima de cualquier acuerdo electoral.
Por eso creo que el 15-M es tan importante, y por eso debe madurar tambien, eliminando el sectarismo hacia organizaciones y sindicatos, porque puede ser el germen que aglutine a muchísimas activistas de izquierda, tanto organizados como no, de cara a reconstruir una izquierda que verdaderamente puede presentar alternativas, en el parlamento, pero sobre todo, organizando las luchas sociales que sin duda se darán.
Hala, no pienso repasarlo, ya me corregiré y trataré de explicarme mejor.
Sí quería, aclarar sobre lo que comentaba Wirrak, que el hecho de que yo esté en desacuerdo (en total desacuerdo en este caso. según he terminado de conocer por los posts de Supavillain) con una corriente ideológica concreta no me lleva a ser sectario con quienes en mayor o menor medida son cercanos a ella. Que yo hable mal de Zeitgeist (y tampoco la puse tan chunga como ahora me he dado cuenta que es) no quiere decir que considere que a quienes le guste están a años luz de mí. Pero eso no quiere decir que vaya a negar las diferencias o a evitar el debate.
Entrando ya al tema, cualquier persona que como yo se considere marxista (y en general todas las que crean en una revolución democrática) entiende que aquello de "la emancipación de la clase trabajadora debe ser obra de ella misma" significa que la gente que hoy vota al PSOE, a IU, incluso al PP, es la gente que mañana hará la revolución. La clave entonces está en cómo ganar la batalla de las ideas. Y a la vez esto no es cosa de debates intelectuales, sino que está indivisiblemente ligado a la acción.
Así que la situación de entrada de la que partimos es que cualquier persona u organización de izquierda, debe tratar de hacer todo lo posible por acercar a sectores cada vez más amplios de la población.
¿Por qué la izquierda hoy está tan fragmentada? No hay que recurrir a tópicos, sólo hay que ver la historia. Gran parte de la división es herencia de diferencias muy antiguas que, sí, pueden tener hoy poca importancia. Pero hay una gran parte del bagaje ideológico de muchas organizaciones que hoy en día las hace incompatibles.
Hay cuestiones que no son sobre Marxismo-Leninismo-Espartaquismo-Stalinismo-Trotskismo, son cosas muy concretas y que dificultan la unidad. Y en muchos casos, están basadas en la ideología concreta de cada grupo.
Hay grupos de tradición estalinista con los que veo difícil la unidad, no porque tengamos diferentes versiones de la historia, sino porque eso se traduce en diferencias hoy en día. Un grupo estalinista hoy apoya a Gadafi frente a un supuesto golpe de estado organizado por la CIA y la OTAN. Es sólo un ejemplo: creer que las diferencias son sólo luchas entre egos por ver quien tiene la razón sobre algo que ocurrio hace mucho es estar un poco ciego, y la verdad me da bastante rabia.
El problema es que desde fuera muchas veces se juzga sólo en el plano electoral "Los partidos de izquierda son muchos y al repartirse los votos no obtienen representación". Esto es generalmente así pero a la vez vemos cómo en momentos donde hay un ascenso de las luchas, la izquierda converge no sólo en las calles sino también en las instituciones. Así surgieron Die Linke, NPA, El Bloco de Esquerda... En En Lucha tenemos editado un folleto sobre este tema por si queréis echarle un vistazo: http://www.enlucha.org/site/?q=node/2176
Y la mejor prueba de esto es la Izquierda Abertzale en Euskadi, que siendo bastante heterogénea ideológicamente se mantiene unida precisamente por el alto nivel de lucha social que existe allí.
No voy a extenderme ahora sobre por qué no milito en IU, por ejemplo, o por qué mi organizacion (En Lucha) sigue siendo una organización independiente y no estamos dentro de IA, IU u otro. Aunque si el debate sigue creo que es interesante sacarlo. Pero a lo que me reifero es que hay momentos en los que hay que unirse y otros en los que hay que separarse. Si por ejemplo en los 80 alguien hubiera apostado por unirse al PSOE creyendo que podría ser una alternativa, es evidente que al poco tiempo dejó de serlo, y que hoy es imposible reconvertirlo. Entonces, habria que entrar en por qué un partido toma una deriva que lo convierte en algo totalmente inútil para las aspiraciones de cambiar la sociedad. Y ahi sí tiene que ver la tradición ideológica.
Con esto no quiero justificar la situación actual, ni desanimaros diciendo que no hay más remedio que debatir sobre marxismo, anarquismo, autonomismo, reformismo, Lenin, Kautsky, Tortsky, Luxemburg, Stalin, Fidel, Mao, y las miles de corrientes y pensadores que os podáis encontrar.
Por encima de eso, hay que saber analizar cada situación, y desde luego hoy es un momento clave para construir la unidad de la izquierda. Como digo, aunque no milite en IU, ni CCOO ni UGT, apoyaré cualquier lucha, huelga o manifestación que convoquen, porque como decia al principio, es en las luchas donde más diferencias se liman. Y en la lucha contra la crisis si que estamos todas de acuerdo. Hoy por hoy es la unidad que veo más importante, por encima de cualquier acuerdo electoral.
Por eso creo que el 15-M es tan importante, y por eso debe madurar tambien, eliminando el sectarismo hacia organizaciones y sindicatos, porque puede ser el germen que aglutine a muchísimas activistas de izquierda, tanto organizados como no, de cara a reconstruir una izquierda que verdaderamente puede presentar alternativas, en el parlamento, pero sobre todo, organizando las luchas sociales que sin duda se darán.
Hala, no pienso repasarlo, ya me corregiré y trataré de explicarme mejor.
Re: 20-N: Elecciones generales
Supavillain escribió:http://natsufan.wordpress.com/indice-de-articulos/
Solo pasaba para darle mil gracias a este hombre por compartir este enlace, retiro cualquier cosa positiva que haya podido decir de Zeitgeist.
Re: 20-N: Elecciones generales
Supavillain escribió:De todos modos me suena que en Catalunya Revolta Global/IA también se sumaba con otras formaciones, pero es que es lo que digo, habitualmente no suelen darse esos casos, y es algo que me da muuucha rabia
Izquierda Anticapitalisa forma junto con En Lucha y Lucha Internacionalista la candidatura "Anticapitalistas"
No es toda la unidad que hubieramos pretendido desde En Lucha pero es algo.
Re: 20-N: Elecciones generales
Me cago en la democracia, me toca estar en una mesa electoral!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 7 invitados