[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: 20-N: Elecciones generales
A ver por partes, si no votas y te quejas de lo que sale pues mal porque aqui no vota el 25% (o mas) y es un % que podría llegar a dar un vuelco a los resultados.
Pero luego el que gane las elecciones gobierne y tal lo debe hacer para todo el mundo, sus votantes, los votantes de la oposición y los abstemios ( jaja) y si el iluminado del gobierno decide hacer X, es totalmente criticable (o legitimas las criticas) hayas votado o no, faltaria mas
Dicho esto, en los sondeos dan mayoria absoluta aplastante del PP....
Pero luego el que gane las elecciones gobierne y tal lo debe hacer para todo el mundo, sus votantes, los votantes de la oposición y los abstemios ( jaja) y si el iluminado del gobierno decide hacer X, es totalmente criticable (o legitimas las criticas) hayas votado o no, faltaria mas
Dicho esto, en los sondeos dan mayoria absoluta aplastante del PP....
Re: 20-N: Elecciones generales
gonzalo escribió:En el programa de IU pone textualmente que "rechazamos los ERE en las empresas con beneficios en sus cuentas de resultados". Cosa que a mi, no es que me parezca bien, es que me parece esencial y una cuestión de justicia económica.
Gonzalo, me conoces...lo que tu dices está muy bien, lógicamente un ERE debe reunir unas condiciones para producirse y que eso se regule y que no se hagan al libre albedrío está genial, pero si no eres capaz de explicarlo en 140 caracteres no publiques nada, porque yo me remito a lo que pone en el tweet Cayo Lara y me parece absurdo.
PcPunk escribió:No entiendo que te parezca tan grave, yo lo veo bastante lógico. Que una empresa que tiene beneficios despida trabajadores es absolutamente injusto y sólo se entiende desde la logica neoliberal más ortodoxa de búsqueda del máximo beneficio `por encima de todo.
PcPunk, hay mil motivos para despedir un trabajador, no solo que estés perdiendo dinero, de todas formas, que prefieres prevenir o curar? Que en su balance una empresa obtenga beneficios no quiere decir que vaya bien, sorprende en ocasiones lo subjetiva que puede ser la contabilidad aun que se suponga que tenga que ser un reflejo fiel. Lo que te quiero decir es que no puede ser delito despedir a un trabajador si tienes beneficios, el axioma beneficios = no despedir no se puede sostener porque hay mil motivos diferentes para despedir que no sean meramente económicos. Para eso también existe el despido improcedente, que ya conozco personalmente más de un caso en el que no acaba con una compensación económica sino que además el empresario se ve obligado a volverlo a contratar. Pero asociar despedir con un delito porque tengas beneficios no llego a asimilarlo...si yo fuera empresario no contrataría ni de coña.
Re: 20-N: Elecciones generales
nu_punk_karoff escribió:conozco personalmente más de un caso en el que no acaba con una compensación económica sino que además el empresario se ve obligado a volverlo a contratar
mmm me sorprendería bastante, ya que eso sólo puede darse en el despido nulo, cuya propia configuración hace muy difícil su concurrencia, o, mejor dicho, la apreciación de la misma por el juez
para todo lo demás, igual es que entonces también tenemos que revisar ese mundo oscuro, incomprensible y proclive a la más campechana y salerosa picaresca llamado "Contabilidad". Porque vamos, lo que es el colmo es que una empresa haga malabares para obtener "beneficios" a algunos efectos, pero argumente que esos beneficios son mentira de cara a otros efectos, no?
PD: el "periódico" el mundo ya anda en post-campaña, poniendo vendas antes de las heridas: "Demasiado tarde para salir pronto de la crisis"
Re: 20-N: Elecciones generales
nu_punk_karoff escribió:PcPunk, hay mil motivos para despedir un trabajador, no solo que estés perdiendo dinero, de todas formas, que prefieres prevenir o curar? Que en su balance una empresa obtenga beneficios no quiere decir que vaya bien, sorprende en ocasiones lo subjetiva que puede ser la contabilidad aun que se suponga que tenga que ser un reflejo fiel. Lo que te quiero decir es que no puede ser delito despedir a un trabajador si tienes beneficios, el axioma beneficios = no despedir no se puede sostener porque hay mil motivos diferentes para despedir que no sean meramente económicos. Para eso también existe el despido improcedente, que ya conozco personalmente más de un caso en el que no acaba con una compensación económica sino que además el empresario se ve obligado a volverlo a contratar. Pero asociar despedir con un delito porque tengas beneficios no llego a asimilarlo...si yo fuera empresario no contrataría ni de coña.
Hombre, yo también estoy de acuerdo con esto, me parece evidente.
El problema es que una ley de despidos que apoye más al empresario que al trabajador permite al primero hacer hijoputadas. El otro día me llamaron para un curro, por ejemplo, en el que era un mes "de formación" (vamos, trabajando gratis cara al público) en el que no te aseguraban ni siquiera que eras contratado al terminar los 30 días.
Que estoy de acuerdo en que si un trabajador no es competente el empresario pueda despedirlo con facilidades: es lo suyo. El problema es establecer un rasero que sirva para ambos casos (el del empresario hijoputa y el del trabajador vago).
Por otro lado, a mí me gustaría aclarar (a raíz de algún que otro comentario que he leído) que no todos los empresarios son unos cabrones. Yo he tenido un par de jefes que me han tratado como un señor, que me han ayudado en todo lo posible y que han cumplido la ley a rajatabla, y en algunos casos incluso se la han saltado "en contra suya" para beneficiarme a mí como empleado. No todo es blanco o negro.
Re: 20-N: Elecciones generales
meneillos escribió:nu_punk_karoff escribió:conozco personalmente más de un caso en el que no acaba con una compensación económica sino que además el empresario se ve obligado a volverlo a contratar
mmm me sorprendería bastante, ya que eso sólo puede darse en el despido nulo, cuya propia configuración hace muy difícil su concurrencia, o, mejor dicho, la apreciación de la misma por el juez
para todo lo demás, igual es que entonces también tenemos que revisar ese mundo oscuro, incomprensible y proclive a la más campechana y salerosa picaresca llamado "Contabilidad". Porque vamos, lo que es el colmo es que una empresa haga malabares para obtener "beneficios" a algunos efectos, pero argumente que esos beneficios son mentira de cara a otros efectos, no?
Por supuesto, volver a contratar fue tras juicio.
Respecto a la contabilidad no es que sea tan oscura es que hay que saber interpretarla y mucha gente piensa que el beneficio contable es lo que cuenta y tampoco es así por mucho que de esa partida se paguen impuestos.
Re: 20-N: Elecciones generales
-GeR- escribió:nu_punk_karoff escribió:PcPunk, hay mil motivos para despedir un trabajador, no solo que estés perdiendo dinero, de todas formas, que prefieres prevenir o curar? Que en su balance una empresa obtenga beneficios no quiere decir que vaya bien, sorprende en ocasiones lo subjetiva que puede ser la contabilidad aun que se suponga que tenga que ser un reflejo fiel. Lo que te quiero decir es que no puede ser delito despedir a un trabajador si tienes beneficios, el axioma beneficios = no despedir no se puede sostener porque hay mil motivos diferentes para despedir que no sean meramente económicos. Para eso también existe el despido improcedente, que ya conozco personalmente más de un caso en el que no acaba con una compensación económica sino que además el empresario se ve obligado a volverlo a contratar. Pero asociar despedir con un delito porque tengas beneficios no llego a asimilarlo...si yo fuera empresario no contrataría ni de coña.
Hombre, yo también estoy de acuerdo con esto, me parece evidente.
El problema es que una ley de despidos que apoye más al empresario que al trabajador permite al primero hacer hijoputadas. El otro día me llamaron para un curro, por ejemplo, en el que era un mes "de formación" (vamos, trabajando gratis cara al público) en el que no te aseguraban ni siquiera que eras contratado al terminar los 30 días.
Que estoy de acuerdo en que si un trabajador no es competente el empresario pueda despedirlo con facilidades: es lo suyo. El problema es establecer un rasero que sirva para ambos casos (el del empresario hijoputa y el del trabajador vago).
Por otro lado, a mí me gustaría aclarar (a raíz de algún que otro comentario que he leído) que no todos los empresarios son unos cabrones. Yo he tenido un par de jefes que me han tratado como un señor, que me han ayudado en todo lo posible y que han cumplido la ley a rajatabla, y en algunos casos incluso se la han saltado "en contra suya" para beneficiarme a mí como empleado. No todo es blanco o negro.
Eso de trabajar 30 días y que luego no te contraten...eso si que debería estar prohibido si se supone que es un curso de formación.
Es que ese es el problema, todos los empresarios son unos cabrones, tampoco es así, hay de todo en esta vida pero si que es verdad que hay mucho hijo puta y al trabajador hay que protegerlo pero yo veo cosas que...una empresa lo siento mucho no es cáritas, es un negocio, si la empresa va bien es raro que despidan sino tienen motivos reales. Vamos yo tengo una empresa que me va cojonudamente bien y no tiro a cinco tíos...no tiene sentido al menos que contratara 20 de golpe y después me diera cuenta que con 15 me sobraba xDD
Re: 20-N: Elecciones generales
Es que eso pasa. Pasa que un día el jefe se da cuenta de que, coño, con uno menos y apretando un poco más a los demás con el miedo al despido, puedo obtener lo mismo con un coste menor, sin que haga falta que el trabajador sea especialmente vago o insolente o las dos cosas. Eso pasa todos los días en muchas empresas de España. Y con la crisis, el contexto es inmejorable para esas bonitas iniciativas de nuestros emprendedores. Hay empresarios que son realmente buenos con los trabajadores y con la ley? Sí, claro, sólo faltaría. Pero como colectivo, que es como se hacen las normas, y no caso por caso, tienen intereses contrapuestos a los trabajadores muy a menudo. Y en mi caso, aun admitiendo que en el contexto de nuestro sistema la iniciativa privada es algo a incentivar, me parece totalmente preferente proteger al trabajador. Al final, los trabajadores son esos millones de personas que sostienen este invento llamado Estado
Re: 20-N: Elecciones generales
Me seguira sudando la politica, es una gran perdida de tiempo, y todo seguira igual de jodido, pero cada uno hace lo que quiera no??pues eso paso de votar, que no soy el unico en españa.
Re: 20-N: Elecciones generales
es que la política no es sólo lo que hacen los políticos (y hasta quitaría el "sólo"), es lo que articula la sociedad en la que vives, y seguramente lo que puede articular una sociedad distinta. Desentenderse de eso con esa actitud es poner el ano, así de claro. Pero bueno, como han dicho por ahí, seguramente estés en la edad de creerte que pasar de todo y hacer alarde de ello es guay. Eso espero, vamos, que sea la edad. También estoy en parte con Wirrak, si toda la gente con este nivel de información se abstuviera, quizá nos iría de otra forma
Re: 20-N: Elecciones generales
pues ale a votar vosotros que tanto sabéis, así salváis el país(que lo dudo por que seguiremos igusl de jodidos), pero yo paso de política y mucho mas de discutir por política.
Re: 20-N: Elecciones generales
¿y si pasa de política y de discutir de política qué cojones haces en este post? ¿simplemente poner tus "creencias" y no escuchar lo que los demás te puedan decir?
yo estoy de acuerdo con la gente que se abstiene por principios, sobre todo si están informados, y también prefiero que los desinformados no voten, porque creo que no hay nada peor que un desinformado votando
yo estoy de acuerdo con la gente que se abstiene por principios, sobre todo si están informados, y también prefiero que los desinformados no voten, porque creo que no hay nada peor que un desinformado votando
Re: 20-N: Elecciones generales
ionpa escribió:¿y si pasa de política y de discutir de política qué cojones haces en este post? ¿simplemente poner tus "creencias" y no escuchar lo que los demás te puedan decir?
quería hacer la gracieta poniendo una frase de chungaco de las suyas (va a votar su puta madre) y esas cosas
un "nothing to do here" habría hecho la misma función y nadie te hubiera contestado nada. Haces siempre lo mismo, tiras piedras y escondes la mano
Re: 20-N: Elecciones generales
meneillos escribió:Es que eso pasa. Pasa que un día el jefe se da cuenta de que, coño, con uno menos y apretando un poco más a los demás con el miedo al despido, puedo obtener lo mismo con un coste menor, sin que haga falta que el trabajador sea especialmente vago o insolente o las dos cosas. Eso pasa todos los días en muchas empresas de España. Y con la crisis, el contexto es inmejorable para esas bonitas iniciativas de nuestros emprendedores. Hay empresarios que son realmente buenos con los trabajadores y con la ley? Sí, claro, sólo faltaría. Pero como colectivo, que es como se hacen las normas, y no caso por caso, tienen intereses contrapuestos a los trabajadores muy a menudo. Y en mi caso, aun admitiendo que en el contexto de nuestro sistema la iniciativa privada es algo a incentivar, me parece totalmente preferente proteger al trabajador. Al final, los trabajadores son esos millones de personas que sostienen este invento llamado Estado
pero es que entonces podríamos entrar en otros temas, siempre se habla de productividad, dejemos el miedo al despido a un lado, si aprieto un poco a mis trabajadores...es que yo veo gente hblando y comentando y muchísima gente no da ni mucho menos el 100% en su trabajo. Bueno que más me da, si yo cobre X por hacer mi trabajo, y si se pagara por productividad y en vez de revisar los salarios por IPC? No se habla tanto de la productividad que falta en España? Es que un tema empieza a llevarte a otro y se podría escribir aquí un libro en el post pero me centro en eso que has dicho, si tu puedes exigirles a tus trabajadores más ( no hablo de explotación xD), es porque no están haciéndolo lo mejor que saben, pueden o no se están entregando al 100% cosa que tampoco me parece justa
Re: 20-N: Elecciones generales
ionpa escribió:Willygan escribió:Se puede votar al congreso y no votar al senado?
claro, son dos sobres y dos urnas diferentes, además al senado son listas abiertas y tienes que marcar con una x qué tres representantes van al senado
Gracias. Entonces en la del senado marcaré con una X a más de 3, así me lo pondrán como nulo.
"...put on my headphones, listen to the deftones..."
Re: 20-N: Elecciones generales
Es que en un trabajo no hay que entregarse al 100%. Hay que hacer aquello para lo que te contratan con corrección, e incluso como mejor se sepa, pero sin entrar en expresiones demagógicas de porcentajes. Porque si nos ponemos estrictos con el desempeño del trabajador quizá lo justo sería que nos pusiéramos igual de estrictos con otras cosas que pasan en el día a día, no crees? Lo que no podemos es legitimar que "dar el 100%" sea pegarte POR NORMA dos horas más de tu jornada, de gratis, por ejemplo, como pasa en MUCHÍSIMAS empresas. Y no sólo precisamente PYMES. Por lo general, en las empresas lo que se entiende por 100% es la explotación sin preguntas y sin otra contraprestación que el "sigues con nosotros", cuando esas situaciones deberían ser consideradas excepcionales, justificadas, transitorias y retribuídas. Y la realidad es que no lo son.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados