[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: Algo que contar VI: "No degree, no job"
Estoy moviendo hilos para ir el viernes 17.
Estando en las manos de Ger seguro que sale algo chulo chulo y la música de kupak puede ser un puntazo
Estando en las manos de Ger seguro que sale algo chulo chulo y la música de kupak puede ser un puntazo
Re: Algo que contar VI: "No degree, no job"
Andrés hormonate!!!
Re: Algo que contar VI: "No degree, no job"
Corvo escribió:GeR,teniendo en cuenta que mi conocimiento de teatro es de un nivel alarmantemente bajo,practicamento lego.¿Podrías explicarme si la dirección en teatro es muy diferente a la de cualquier tipo de metraje ya sea de cine o para televisión?.A lo mejor es una pregunta tonta pero como ya digo,ni idea de teatro.De hecho me choca que no ponga guión por ningún lado xD.
Sí que hay guión, lo que pasa es que al ser el programa de mano escrito "a mano" no se lee muy bien: pone "dramaturgia", que es el término para guión en teatro. Y sí, la dirección de teatro es absolutamente distinta que para cine o televisión. Vale que hay algunos puntos en común, pero en teatro se trabaja muchísimo más la precisión, se pasan las escenas una y otra vez y otra vez y otra vez... hasta el infinito. En cine y tv (por lo general) te dan las líneas de guión el mismo día (a veces, incluso unos minutos antes) y ya te las apañas para actuar como puedas. Además, en cine y tv se trabaja casi siempre con guiones originales para cada ocasión; en teatro en cambio es más habitual trabajar con textos ya escritos de antemano, reinterpretándolos según un mensaje que quiera darse.
Luego ya se podría hablar de lo específico del arte (que sería mucho, vamos). Cine y tv trabajan en un 98% de los casos el realismo y la inserción dentro de la pantalla: el objetivo suyo es "introducir" al espectador dentro, dándoselo todo.
En cambio, en el teatro se trabaja una convención: tú estableces unas leyes del juego, y a partir de esas leyes desarrollas un espectáculo. Es el espectador el que completa la obra. Se juega con el "acercamiento" y el "distanciamiento" constante, se recuerda al espectador mediante distintos sistemas que se encuentran ante el hecho teatral, que no es más que un juego en el que artistas y espectadores son, por un pequeño lapso de tiempo, cómplices.
Ejemplo burdo para explicar esto: en cine, hay una escena en una cocina. Esa cocina tendrá grifos, trapos, todo un ajuar, mesas y sillas, lavavajillas, etc... todo al detalle, vamos.
En teatro, esa cocina pudiera ser sólo dos cucharas y una espátula colgando del techo. Si yo trabajo esa convención correctamente, el espectador entra dentro y se lo cree. Es un juego de toma y daca: yo lanzo una propuesta, y tú como espectador la recoges y la completas.
Esto no quiere decir que no exista teatro hiperrealista (que lo hay), pero tampoco suele ser lo común. El teatro es más rico en diversidad de géneros y propuestas, precisamente por lo que he dicho antes: cada espectáculo tiene unas leyes propias, creadas a propósito para ello.
Y con esto lo dejo ya, que acerca de este tema probablemente podría hacer una redacción de cientos de páginas... si quieres saber algo más dilo, que no hay ningún problema (es más, es algo sobre lo que me gusta hablar bastante).
Y a los que quieran venir... ¡pues eso, cuando lo sepáis me confirmáis el día y la hora!
Re: Algo que contar VI: "No degree, no job"
-GeR- escribió:
Y con esto lo dejo ya, que acerca de este tema probablemente podría hacer una redacción de cientos de páginas... si quieres saber algo más dilo, que no hay ningún problema (es más, es algo sobre lo que me gusta hablar bastante).
Me encanta leer/escuchar a gente que sabe de lo que habla y ademas lo hace con pasion. Me han entrado ganas de teatro, no te digo mas

Re: Algo que contar VI: "No degree, no job"
Yo si me dejan meter palomitas voy. Si no...me lo pienso.
Jelo mi amor, ¿vamos de la mano?
Jelo mi amor, ¿vamos de la mano?
Re: Algo que contar VI: "No degree, no job"
maceto escribió:Me encanta leer/escuchar a gente que sabe de lo que habla y ademas lo hace con pasion. Me han entrado ganas de teatro, no te digo mas
Jajja, ¡pues qué ilusión! Probablemente es de lo poco que entienda en la vida, y aún así no las tengo todas conmigo. Muchas veces tenemos la concepción de que el teatro son dos personas hablando de forma manierista sobre un escenario y punto... y bueno, es cierto que también muchas veces se cumple el patrón. Pero sería lo mismo decir que todas las películas son iguales ciñéndose a un circuito comercial reducido. Como en el resto de artes, hay de todo: hay cosas comerciales, hay hippismos, y también hay productos maravillosos.
Re: Algo que contar VI: "No degree, no job"
La obra va a ser la caña, yo la visualizo como un Híbrido de Eraserhead y Frankenstein!!!
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: Algo que contar VI: "No degree, no job"
Llop12 escribió:Yo si me dejan meter palomitas voy. Si no...me lo pienso.
Jelo mi amor, ¿vamos de la mano?
Y de los pies si hace falta cari, ya concretamos por privado
Yo espero alguna bizarrada en plan cabeza borradora. Gercito seguro que no decepciona
Re: Algo que contar VI: "No degree, no job"
Hola, me podéis dar el premio al pringado del día, hoy tenía que entrar a las 10 y llevo en el trabajo desde las 8... la cosa es que ayer entré a las 8 y no me he acordado de cambiar la alarma y como por las mañanas voy como un autómata me he dado cuenta cuando estaba entrando en la oficina





Re: Algo que contar VI: "No degree, no job"
Trabajo en una empresa del metal, de 85 trabajadores y ha cerrado 2011 como el 3er año consecutivo con pérdidas.
Ayer nos comunicaron que la semana que viene despiden a 9 personas.
Imaginaos el ambiente.
Ayer nos comunicaron que la semana que viene despiden a 9 personas.
Imaginaos el ambiente.
"...put on my headphones, listen to the deftones..."
Re: Algo que contar VI: "No degree, no job"
@GER me ha encantado tu explicación me has recordado a mi profe de teatro y me ha traído muy buenos recuerdos 
Un día que te aburras me recuerdas el tema de las imporvisaciones que me encantaba! protagonista antagonista obejtivo urgencia....
jo que pena

Un día que te aburras me recuerdas el tema de las imporvisaciones que me encantaba! protagonista antagonista obejtivo urgencia....
jo que pena

Re: Algo que contar VI: "No degree, no job"
Willygan escribió:Trabajo en una empresa del metal, de 85 trabajadores y ha cerrado 2011 como el 3er año consecutivo con pérdidas.
Ayer nos comunicaron que la semana que viene despiden a 9 personas.
Imaginaos el ambiente.
Por desgracia lo raro seria lo contrario. Suerte!
Re: Algo que contar VI: "No degree, no job"
Gracias GeR,muy didáctico.
Se me ocurren un par de preguntas más sobre teatro para saber de primera mano(ahora estoy como un niño pequeño cuando ve su primera porno). ¿Cómo vuelves a reorientarte en plena actuación si metes la pata? ¿Lo ves como una ventaja o una desventaja respecto al cine o la televisión que se edita y punto?.
Se me ocurren un par de preguntas más sobre teatro para saber de primera mano(ahora estoy como un niño pequeño cuando ve su primera porno). ¿Cómo vuelves a reorientarte en plena actuación si metes la pata? ¿Lo ves como una ventaja o una desventaja respecto al cine o la televisión que se edita y punto?.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados