Que conste que no he dicho en ningún momento que esperase un disco igual que los antiguos ni que me gusten las bandas que se repiten, de hecho dije que me gustó bastante el Adore que en su día mucha gente puso a parir por desviarse en exceso del rock guitarrero, y me gustan bastante discos como el Kid A, el Atchung Baby o el Mechanical Animals, por citar algún ejemplo de discos que rompían con lo que venía siendo la exitosa trayectoria de ciertas bandas que se consagraron con sus respectivos discos anteriores a los mencionados.
Creo que en este mismo foro he criticado bastante a ciertas bandas que se repiten como el ajo sin aportar nada nuevo a sus discografías, y soy tan abierto que incluso me gustan los últimos dos discos de Linkin Park que todo dios pone a parir.
Y este disco tampoco aporta nada excesivamente novedoso que digamos, es sólo que el estilo del disco me encajaría mejor como segundo disco de Zwan o con una banda nueva, ya que Corgan sólo continúa con el nombre de los Pumpkins porque es la única opción que le queda para que le hagan caso tras los desastres comerciales que supusieron el disco de Zwan y el que sacó en solitario, lo mismo que Cornell ha hecho volviendo con Soundgarden al ver que en solitario no se comía un torrao y que la poca dignidad y respeto que le quedaba se fue al garete con el Scream, pero si ahora sacase un disco que me suene más a Audioslave o a cualquiera de sus discos en solitario que a Soundgarden lo diría igualmente, porque evidentemente por cojones en algo se parecerá a los discos de Soundgarden al estar usando los mismos instrumentos y la misma voz, lo mismo que éste de Oceania puede sonar a los Pumpkins porque "guitarra+bajo+batería+voz de Corgan" no va a sonar a Manolo Escobar, pero aún así creo que tanto Oceanía como Zeitgesit debería de haberlos sacado con otro nombre, ya que aunque intenta que sea lo mismo para mí sinceramente no es lo mismo, es parecidillo por las razones que he dado, pero no lo veo como lo mismo, pero en fin, que quizás son sólo cosas mías.
El disco gana mucho con las escuchas, no hay lo que se dice "hits" ni trallazos que te dejen con el ojete abierto pero en general está bastante bien, aunque lo que más me echa para atrás y que al principio me dio un cierto repelús zwanesco fue el exceso de edulcorante a lo largo del disco, es un disco que conviene dejar fuera del alcance de personas con diabetes para evitar que les dé un parraque.

Corgan siempre ha escrito temas así, pero con el de Zwan se pasó un poco (o eso creo recordar, me pongo el disco bastante poco) y en lo que llevamos de siglo se le va mucho la mano, a veces le sale bien pero otras se me hace algo indigesto, y supongo que es lo que me ha pasado con este disco durante las primeras escuchas, que al principio no me ha entrado muy bien por la falta de gancho y el exceso de moñadas, pero con las escuchas ya digo que va ganando y me parece buen disco, aunque a mí me gustaría otra cosa, la verdad, pero por desgracia no puedo hacer nada para que Corgan vuelva a un estilo que me gustaba más*.
* Ejemplos: