Llevo unos días pensando en hacer este post, pero no sabía si llegaría a tener buena aceptación... es igual, lo creo igualmente y ya veremos si cae en saco roto o no. Pero claro, no voy a hacerlo sin una buena presentación, así que de entrada pongo lo que me viene a la mente y que la mayoría de aquí ya conocemos y ya luego vemos si vamos descubriendo algo nuevo. Porque como decía aquella canción: ¡Las chicas son guerreras!
Se acepta de cualquier estilo, incluido cantautoras. La única regla es que canten ellas.
Pues ale, allé voy:
Fuck The Facts

Experimental/Metalcore/Grindcore/Technical
Es pensar en un grupo cafre con vocalista femenina al frente y venirme a la cabeza rápidamente Fuck The Facts. Si hay un grupo que ha sabido llevar los esquemas de lo que se considera Metalcore a un campo inusual dentro de este estilo son ellos, experimentando y fusionando éste con elementos como el Grind, el Prog, las texturas atmosféricas, el ruido y mucho más, aderezado con riffs técnicos rimbombantes dependiendo de por dónde le den el viento y lo que se propongan en cada disco. Sea de la forma que sea, Fuck The Facts no es desde luego un grupo convencional, y para ejemplo de ello, un botón:
I Hate Sally

Hardcore/Sludge/Noise/Emoviolence?
Ésta es posiblemente una de mis debilidades en cuanto a bandas con mujer a las voces, aunque los escuche en momentos muy puntuales. I Hate Sally era una auténtica bomba de relojería ("era" porque tristemente se disolvieron hace tiempo), pues te podían estallar en la mismísima cara en cualquier momento si previo aviso, con un sonido que bailaba entre el Hardcore más caótico (algo totalmente normal si consideramos que algunos de los miembros formaban parte de The Chariot tiempo atrás), partes arrastradas muy Sludge, algún arranque alocado y emotivo propio del Emoviolence y del Screamo, todo según el tema. Pero sobre todo la que daba la talla ante todo era Dee Prescott, una mujer con un hombre habitando en su interior, capaz de dejarte con la mandíbula desencajada con su incansable energía, toda una muestra de que las mujeres pueden con todo.
Una muestra de ello:
Punch

Hardcore Punk/Powerviolence
No creo que tenga mucho que decir acerca de éstos por aquí. Con miembros de Loma Prieta y con la salvaje voz de Meghan O'Neil, Punch se ha vuelto en todo un referente del Hardcore Punk más alocado gracias a los puros ramalazos que presentan extraídos del Powerviolence (no quiero entrar en debate con los que piensan que esto no tiene nada de Powerviolence... si es que hay alguien que así lo piensa) y de las ideas que traen sus miembros directamente de sus otras bandas. Un grupo que si te descuidas habrá hecho de ti picadillo.
Battle Of Mice

Post-Metal
Otra de mis pequeñas debilidades que pienso que es algo para escuchar en momentos especiales. De todas las incursiones que ha tenido Julie Christmas en la música, Battle Of Mice me parece de lejos la mejor que ha tenido aunque suene a hijo de puta, pues hay que considerar que esta banda (y su disco A Day Of Nights) estuvo envuelto en situaciones tensas entre ella y Josh Graham que mantenían una especie de relación amor-odio. Esta situación dio fruto a A Day Of Nights, un trabajo que se sumerge en experiencias personales de relaciones, emociones y demás, un disco muy sincero. De hecho, en el tema At The Base Of The Giant's Throat se puede escuchar una llamada al 911 (número de emergencia en Norteamérica) de Julie Christmas después de haber sido golpeada por un ex, no se sabe si Josh Graham o qué. Temas muy intensos que te dejan la piel de gallina.
Chelsea Wolfe

Songwriter/Folk/Experimental
Sombras, oscuridad, misterio... ésas podrían ser las palabras que definen a Chelsea Wolfe perfectamente, una mujer envuelta en el misticismo que genera su música. No es la primera vez que se menciona por aquí. Haciendo sus pinitos con covers de Nick Cave And The Bad Seeds e incluso Burzum, esta mujer envuelve su música folclórica en una manta decadente y pútrida que se manifiesta en sonidos distorsionados que acompañan como maestro de títeres a las tristes y oscuras melodías que ejercen sobre ella. Me atrevo a decir que es la versión oscura de PJ Harvey, haciendo la odiosa comparación, algo que se puede percibir en su último trabajo Apokalypsis.
Lycanthropy

Grindcore/Powerviolence
Imaginad que de repente todo comienza a volar por los aires: los coches, los edificios, las calles... todo en general. Si eso ocurriera, que no os extrañe que sería por culpa de esta gente, grupo Grindcore con auténticos momentos Powerviolence del tipo "Stop And Go!" en la vena de los alemanes Yacøpsae. Una apisonadora dispuesta a barrer todo a su paso a hostia limpia, y con una mujer más fiera que un perro con rabia.
Cloud Rat

Grindcore
No podían faltar de otra manera otra de mis recientes debilidades. Cloud Rat demuestra que las mujeres pueden abarcar hasta los más extremos, en una banda cuya vocalista presenta una potencia colosal. No sólo ella, sino el resto de la banda, con un Grindcore con toques de los primerísimos Napalm Death e incluso algún pasaje muy Sludge. Un grupo con un potencial que no deberían desaprovechar para nada.
Holy Moses

Thrash Metal
Y para terminar con mi tanda de hoy, no podía dejar pasar por alto una de las mejores bandas de Thrash Metal que ha dado Europa en toda la vida. Directamente desde Alemania, unas leyendas vivas del Thrash que injustamente se ha infravalorado, siendo más longevos incluso que los pesos pesados del Thrash alemán (Kreator, Destruction y Sodom) y muy por encima de los Tankard (que también me gustan, pero las cosas como son), siendo el cuarto pilar del Thrash Metal europeo, y hasta me atrevería a decir que el primero. Sabina Classen es todo un icono del estilo al que muchos le deben (entre ellos Angela Gossow, y si no probad a escuchar ambas voces para que veáis la semejanza que tienen). Thrash Metal con actitud muy punkarra.
Bueno, pues ésta es mi primera tanda. Anímense a dejar por aquí a sus musas de la música.