[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)
Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka
33 mensajes
• Página 1 de 3 • 1, 2, 3
Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)
Disfruten lo porculizado, borreguizado, robado, despedido y hundido:
El Gobierno sube un 162% el IVA de los conciertos, las entradas de cine y el teatro
Estos espectáculos pasan a formar parte del grupo de productos que más IVA soporta; a partir del 1 de septiembre pasarán a tributar el 21%, en lugar del 8% actual
ABC.ESABC_CULTURA / MADRID
Día 13/07/2012 - 19.43h
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha desvelado los detalles del ajuste de 65.000 millones que el Consejo de Ministros ha aprobado este viernes. Entre ellos, la inclusión de las actividades culturales en vivo dentro de la lista de productos que tributarán un 21%. Hasta ahora, los conciertos, las entradas de cine, teatro y danza soportaban una carga del 8% de IVA. A partir del 1 de septiembre, esa cantidad casi se triplicará.
La subida de 13 puntos supone, porcentualmente, un aumento del 162% del impuesto que pagará el público por asistir a este tipo de espectáculos. La medida afectará a «discotecas, teatros, circos, servicios funerarios, otros espectáculos...», ha señalado Cristóbal Montoro.
Los promotores musicales españoles han calificado esta subida de «inconsciente». «Va a hundir todo», ha señalado Pascual Egea, presidente de la Asociación de Promotores Musicales de España (APM), en declaraciones a EFE. La decisión «no es propia de un Gobierno que apoya la cultura», ha señalado. También ha alertado sobre «la cantidad de gente que va a ir a la calle y de promotores que van a desaparecer».
«Entre el 21 por ciento de IVA y el diez por ciento que pagamos a la SGAE, un 31 por ciento de los ingresos se van en impuestos, a lo que hay que añadir los gastos de producción», ha explicado Egea. Según cálculos de la APM, el negocio de la música en vivo generaba hasta el momento unos 90.000 empleos directos y unos 270 millones de euros. De acuerdo con el último Anuario de la Música en Vivo, el sector vivió en 2011 una caída del 18,3 por ciento en el número de conciertos respecto al año anterior.
Ha recordado además que, en el caso de los artistas internacionales, España compite con otros países, que ahora estarán en condiciones más ventajosas para atraer sus giras. «Se acabaron las grandes giras o nos vamos a precios desorbitados», ha dicho al respecto. El empresario ve complicado cargar el aumento en las entradas al público, «asfixiado» por el desempleo.
La postura del PSOE y la SGAE:
Por su parte, el portavoz del grupo parlamentario socialista en la Comisión de Cultura del Congreso, José Andrés Torres Mora, ha calificado la subida de «destrozo para la cultura y para el país» y considera que va a «deprimir económicamente» un sector que es más vulnerable que otros, ha señalado en EFE.
«Estamos absolutamente en contra», ha afirmado tras conocer la decisión del Gobierno. Es una medida cuyas consecuencias no se han evaluado y que se volverá «contra la propia economía del país», precisó el portavoz socialista, que se mostró convencido de que «no hay una lógica económica que sostenga esto». Según Torres Mora, el aumento del IVA «hace mucho daño a la industria cultural» y, en una situación como la actual va a hacer que la gente deje de acudir al teatro o al cine.
En términos semejantes se ha manifestado la SGAE, que ha valorado «muy negativamente» la subida del IVA. Su presidente, Antón Reixa, considera que «va a repercutir sensiblemente en la cultura, puesto que afecta directamente al consumidor», ha subrayado a EFE. Reixa ha añadido que entre sus planes inmediatos se encuentra una reunión con representantes de las distintas industrias culturales para realizar una valoración de las últimas medidas del Gobierno.
ABC desvelaba esta mañana los tipos de IVA que soportan los productos culturales en el resto de países de la Unión Europea. La información, elaborada antes del anuncio del ministro de Hacienda, recogía los datos conocidos hasta ayer. Después de la decisión del Gobierno, el cine, el teatro y la música en directo no tributarán un 10%, como se indicaba en el artículo, sino un 21%.
http://www.abc.es/20120713/cultura/abci ... 31805.html
Pues nada, a gozar todo el mundo.
El Gobierno sube un 162% el IVA de los conciertos, las entradas de cine y el teatro
Estos espectáculos pasan a formar parte del grupo de productos que más IVA soporta; a partir del 1 de septiembre pasarán a tributar el 21%, en lugar del 8% actual
ABC.ESABC_CULTURA / MADRID
Día 13/07/2012 - 19.43h
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha desvelado los detalles del ajuste de 65.000 millones que el Consejo de Ministros ha aprobado este viernes. Entre ellos, la inclusión de las actividades culturales en vivo dentro de la lista de productos que tributarán un 21%. Hasta ahora, los conciertos, las entradas de cine, teatro y danza soportaban una carga del 8% de IVA. A partir del 1 de septiembre, esa cantidad casi se triplicará.
La subida de 13 puntos supone, porcentualmente, un aumento del 162% del impuesto que pagará el público por asistir a este tipo de espectáculos. La medida afectará a «discotecas, teatros, circos, servicios funerarios, otros espectáculos...», ha señalado Cristóbal Montoro.
Los promotores musicales españoles han calificado esta subida de «inconsciente». «Va a hundir todo», ha señalado Pascual Egea, presidente de la Asociación de Promotores Musicales de España (APM), en declaraciones a EFE. La decisión «no es propia de un Gobierno que apoya la cultura», ha señalado. También ha alertado sobre «la cantidad de gente que va a ir a la calle y de promotores que van a desaparecer».
«Entre el 21 por ciento de IVA y el diez por ciento que pagamos a la SGAE, un 31 por ciento de los ingresos se van en impuestos, a lo que hay que añadir los gastos de producción», ha explicado Egea. Según cálculos de la APM, el negocio de la música en vivo generaba hasta el momento unos 90.000 empleos directos y unos 270 millones de euros. De acuerdo con el último Anuario de la Música en Vivo, el sector vivió en 2011 una caída del 18,3 por ciento en el número de conciertos respecto al año anterior.
Ha recordado además que, en el caso de los artistas internacionales, España compite con otros países, que ahora estarán en condiciones más ventajosas para atraer sus giras. «Se acabaron las grandes giras o nos vamos a precios desorbitados», ha dicho al respecto. El empresario ve complicado cargar el aumento en las entradas al público, «asfixiado» por el desempleo.
La postura del PSOE y la SGAE:
Por su parte, el portavoz del grupo parlamentario socialista en la Comisión de Cultura del Congreso, José Andrés Torres Mora, ha calificado la subida de «destrozo para la cultura y para el país» y considera que va a «deprimir económicamente» un sector que es más vulnerable que otros, ha señalado en EFE.
«Estamos absolutamente en contra», ha afirmado tras conocer la decisión del Gobierno. Es una medida cuyas consecuencias no se han evaluado y que se volverá «contra la propia economía del país», precisó el portavoz socialista, que se mostró convencido de que «no hay una lógica económica que sostenga esto». Según Torres Mora, el aumento del IVA «hace mucho daño a la industria cultural» y, en una situación como la actual va a hacer que la gente deje de acudir al teatro o al cine.
En términos semejantes se ha manifestado la SGAE, que ha valorado «muy negativamente» la subida del IVA. Su presidente, Antón Reixa, considera que «va a repercutir sensiblemente en la cultura, puesto que afecta directamente al consumidor», ha subrayado a EFE. Reixa ha añadido que entre sus planes inmediatos se encuentra una reunión con representantes de las distintas industrias culturales para realizar una valoración de las últimas medidas del Gobierno.
ABC desvelaba esta mañana los tipos de IVA que soportan los productos culturales en el resto de países de la Unión Europea. La información, elaborada antes del anuncio del ministro de Hacienda, recogía los datos conocidos hasta ayer. Después de la decisión del Gobierno, el cine, el teatro y la música en directo no tributarán un 10%, como se indicaba en el artículo, sino un 21%.
http://www.abc.es/20120713/cultura/abci ... 31805.html
Pues nada, a gozar todo el mundo.
Última edición por Millinomilesaway el Dom Jul 15, 2012 2:14 am, editado 1 vez en total
Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS
Hombre, afectará a los conciertos comerciales, no creo que suban nada para los que de verdad me interesan. Es como las descargas, me la suda no poder bajar nada de Lady Gaga.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS
No os equivoquéis, habrá conciertos, pero no de esos que piden millonadas por entrada. Id a ver al grupo de vuestra ciudad, ¡que no cobra IVA!
Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS
Yo con porcentajes no me entero demasiado, pero por lo que he calculado: Si en mi ciudad una entrada de cine cuesta 7 euros, con la subida costará... ¿10?
It seems like
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS
Vexus escribió:Yo con porcentajes no me entero demasiado, pero por lo que he calculado: Si en mi ciudad una entrada de cine cuesta 7 euros, con la subida costará... ¿10?
a ver, ahora mismo tiene un 8%, por lo que se supone que te cobran 0,56€ de IVA y 6,44 de entrada, por lo que con el 21% tendría que ser 1,47€ de IVA, que sumándole a los 6,44 de entrada son 7,91€, pero es un número feo, así que lo ponemos a 8
ya que está a 8, se verá la cara que tiene cada uno para subirlo a 9 o 10
Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS
Khaoz escribió:No os equivoquéis, habrá conciertos, pero no de esos que piden millonadas por entrada. Id a ver al grupo de vuestra ciudad, ¡que no cobra IVA!
Eso ya lo hacemos (algunos). Yo lo tengo como hábito de hecho


Obviamente me refería a concis grandes, está claro que a los pequeños poco va a afectar.
Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS
Ya pero es que me jode que se esté instaurando eso de que ya no hay conciertos y tal como si los unicos conciertos fueran los de Springsteen o Muse que llenan estadios y tienen entradas a 50 pavos.
Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)
Ale, ya está editado el título 

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)
Khaoz escribió:jaja ¡tampoco era eso hombre!
Así es más específico

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)
los discos va ser una salvajada pagarlos, el cine sube y la peña no va pues ahora mucho menos, los conciertos .... bueno, creo que a los que voy no subiran excesivamente, muchas promotoras que les encanta tener precios altos y que muchos vemos excesivos o los bajan o no haran conciertos ... veremos que pasa en septiembre con la giras de invierno
Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS
Khaoz escribió:Ya pero es que me jode que se esté instaurando eso de que ya no hay conciertos y tal como si los unicos conciertos fueran los de Springsteen o Muse que llenan estadios y tienen entradas a 50 pavos.
Tampoco es eso, pero la mayoria de por aqui vamos a todos, a pequeños grupos en bares y a macrogiras de estadios.
Si en el cine ya es un euro, en conciertos de 50 pavos puede ser un pico. Ya veremos lo que pasa. de todos modoslos que llenan estadios ya cobran burradas y a la gente le da igual, asi que los mas perjudicados igual son los conciertos medianos (no hace falta que cambies el titulo Millino

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)
Cierto es, mucha crisis y los onciertos más caros siempre se petan.
Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)
Khaoz escribió:Cierto es, mucha crisis y los onciertos más caros siempre se petan.



A mi no me parece mal esta medida, a la peña que no le cuesta nada dejarse 90€ por ver a U2 tampoco debería suponer un gran esfuerzo pagar 5€ más para ayudar a pagar pensiones y prestaciones por desempleo.
Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)
A mí me parece lógico que se suba en ciertas cosas como los conciertos (que no dejan de ser algo accesorio) pero me parece fatal que suban dentistas, ópticas o funerarias, que son temas de salud.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 5 invitados