Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.
Avatar de Usuario

abuelo_sordina

Clásico del Rock

2298

3 Jun, 2004

VKs

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)

por abuelo_sordina » Lun Jul 16, 2012 11:10 am

Las funerarias no son un tema de salud, más bien todo lo contrario.... :mrgreen:
Imagen

El amor tiene un poderoso hermano, el odio. Procura no ofender al primero, porque el otro puede matarte.
Avatar de Usuario

Khaoz

Gran Maestro

9837

17 Mar, 2004

León

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)

por Khaoz » Lun Jul 16, 2012 1:28 pm

Cachondo...
Imagen
Avatar de Usuario

Chrisfehn-666

Gran Maestro

6655

4 Jul, 2004

zaragoza

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)

por Chrisfehn-666 » Lun Jul 16, 2012 2:18 pm

en temas funebres la salud es lo de menos
¡viva el vino!
Avatar de Usuario

hollow_life

Gran Maestro

7928

26 Ago, 2004

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)

por hollow_life » Lun Jul 16, 2012 5:44 pm

¿Y los toros no se suben no?
Avatar de Usuario

ionpa

Gran Maestro

6247

30 Dic, 2002

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)

por ionpa » Lun Jul 16, 2012 6:14 pm

las corridas de toros sí, lo que no sube es el fútbol
Imagen
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

39902

18 Ene, 2006

Madrid

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)

por rearviewmirror » Lun Jul 16, 2012 7:11 pm

Hombre, lo de los discos tampoco lo veo tan problemático, al menos para los que estamos por aqui, que compramos casi todo por internet a estas alturas y sale más barato... el problema será para las tiendas pequeñas, que si ya apenas venden, ahora imaginate...

Lo de los conciertos, pues habrá que verlo a partir de otoño, pero miedo me da como suban aún más los precios... Al final ver un concierto en una sala de 300 personas va a costar 40 pavos.
Imagen
Avatar de Usuario

hollow_life

Gran Maestro

7928

26 Ago, 2004

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)

por hollow_life » Lun Jul 16, 2012 8:02 pm

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE PROMOTORES MUSICALES DE ESPAÑA (APM) ANTE LA SUBIDA DEL TIPO DE IVA DE LAS ENTRADAS A LOS ESPECTÁCULOS DEL 8% AL 21%

La Asociación de Promotores Musicales de España (APM), que representa el 80% de los conciertos de iniciativa privada que se realizan en España, advierte que la decisión del Gobierno de subir el tipo de IVA aplicable a las entradas de los espectáculos musicales del 8% al 21% TENDRÁ CONSECUENCIAS DRAMÁTICAS para la industria de la música en vivo, por lo que supondrá en pérdida de público, en pérdida de competitividad para España como destino de eventos musicales y en pérdida de actividad económica para las ciudades que son sede de festivales y conciertos.

El negocio de la música en vivo es un SECTOR ESTRATÉGICO Y CON UN GRAN CRECIMIENTO POTENCIAL que genera globalmente cientos de miles de empleos directos e indirectos y unos 400 millones de euros de facturación global.

Durante el año 2011, solo las 42 empresas de la Asociación de Promotores Musicales realizaron un total de 4.072 conciertos, incrementando la facturación media por concierto de los 41.271 euros en 2010, hasta los 44.131 euros en 2011.

A pesar de la crisis, España mantiene citas ineludibles de prestigio internacional como el Sónar, Primavera Sound, SOS 4.8, Rock in Rio o el FIB, junto con giras de artistas como Bruce Springsteen, Madonna, Coldplay o U2, además de otros conciertos que atraen a cientos de miles de visitantes a nuestro país, generan puestos de trabajo y son claves para la promoción económica y la dinamización de la economía local de muchas ciudades por su enorme impacto económico.

Como ejemplo del peso de la industria del directo, sirve el caso del festival Sónar, que en su edición de 2011, consiguió atraer a 79.454 asistentes de los cuales el 50% eran extranjeros y tuvo un impacto económico de 52 millones de euros en Barcelona, según datos de la organización; o el festival SOS 4.8 que llevó a 40.000 espectadores a Murcia y supuso un impacto económico de 35 millones de euros para la Comunidad.

Por todo ello, la subida del IVA al 21% sobre el precio de la entrada, sumada al 10% de canon por derechos de autor que carga la SGAE –la más alta de Europa– afectará directamente al público consumidor, HACIENDO DISMINUIR SUSTANCIALMENTE EL NÚMERO DE ASISTENTES A LOS CONCIERTOS DE MÚSICA EN VIVO, provocando la caída de ingresos por concierto y haciendo inviable la promoción de espectáculos en nuestro país, lo que provocará el cierre de empresas del sector y la pérdida de miles de puestos de trabajo.

Esta medida también dejará otros países en condiciones más ventajosas para atraer las grandes giras internacionales de artistas, provocando que España deje de ser una referencia para los grandes grupos y artistas musicales. En suma, consecuencias todas ellas que con toda probabilidad conllevarán un cuantioso descenso del consumo y, por consiguiente, en la recaudación de impuestos por dicho concepto, precisamente el efecto radicalmente contrario al deseado por el Gobierno.

El caso de Portugal, que aplicó una subida del IVA del 13% para los espectáculos –aún lejos del 21% de España–, demuestra que la medida que aplica el Gobierno de España es contraproducente, puesto que el consumo de actos culturales en Portugal ha descendido un 45% en lo que va de año.

Por el contrario, en países como Francia, donde se fomenta la cultura como un bien social y económico, se mantiene el IVA para los espectáculos musicales en una media del 5,5%.

El sector de la música en vivo ya sufrió en 2011 los embates de la crisis económica que frenaron el crecimiento experimentado en el número de conciertos desde 2007. En concreto, durante el año 2011 el conjunto de conciertos descendió un 18,3%, pasando de 4.987 conciertos promovidos por los asociados de la APM en 2010, a 4.072 en 2011. La facturación bajó también un 12,6% en 2011.

Por todo ello, la actual coyuntura recomienda INCENTIVAR LA PROMOCIÓN PRIVADA DE MÚSICA EN DIRECTO Y DE ESPECTÁCULOS CULTURALES, para materializar su crecimiento potencial, convirtiéndola en un sector más competitivo que GENERE MEJOR OFERTA, MAYORES INGRESOS, MÁS ATRACTIVO TURÍSTICO y NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO.

En este sentido, la Asociación de Promotores Musicales invita a todos los sectores afectados, a convocar una reunión urgente con los responsables del Gobierno para analizar las medidas aplicadas y evitar consecuencias negativas para el país, para la cultura y para el atractivo turístico de España.

Pascual Egea, presidente de la Asociación de Promotores Musicales
Madrid, 16 de julio de 2012
Avatar de Usuario

maceto

Dios del Rock

4769

30 May, 2008

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)

por maceto » Lun Jul 16, 2012 8:31 pm

A estos la musica les importa poco, solo hablan de festivales, grandes grupos y cantidad de estranjeros que estos traen.
Imagen
Avatar de Usuario

Pee-Wee

Gran Maestro

23978

11 Sep, 2005

Reus capital

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)

por Pee-Wee » Lun Jul 16, 2012 11:52 pm

Buah, pues con la de grupos que su principal fuente de ingresos eran los conciertos y tal, con esto si que definitivamente se van a ir a la mierda
Imagen
When I see, you cannot see
When I move, you move with me ...
Avatar de Usuario

crust_in_me

Gran Maestro

8231

20 Oct, 2005

a land forlorn

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)

por crust_in_me » Mar Jul 17, 2012 12:00 am

maceto escribió:A estos la musica les importa poco, solo hablan de festivales, grandes grupos y cantidad de extranjeros que estos traen.


No se puede decir más claro. Esta gente especula al igual que aquellos que hasta hace 5 años se dedicaban a gastarse los ahorros en comprar casas que no necesitaban o mismo los que operan en el mercado bursátil.

Viven de números y le importa un comino que aunque cobremos la mitad que los alemanes (por ejemplo) las entradas no sólo sean igual de caras sino que en muchas ocasiones tengan un precio superior.

Mi particular #quesejodan a estos amigos. La carta es un despolle absoluto, sector estratégico dicen, miles de puestos de trabajo, pero qué se han fumado? :lol:
Imagen
Avatar de Usuario

hollow_life

Gran Maestro

7928

26 Ago, 2004

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)

por hollow_life » Mar Jul 17, 2012 10:20 am

De ese comunicado me quedo con lo del 5'5% de Francia. ¿Alguien sabe de cuánto es en Gran Bretaña?

No son los únicos que se han quejado de todas formas.

Los empresarios culturales se unen contra la subida del IVA y Wert confía en que la absorban

El ministro afirma que la subida de impuestos "se tenía que hacer"
Los empresarios alegan que en todos los países del euro hay IVA reducido


http://www.rtve.es/noticias/20120716/we ... 7324.shtml

Por otra parte, cuál es el IVA que se aplica en España y en otros países a los productos culturales? Es decir, libros, discos, películas... Ahora mismo no recuerdo.
Avatar de Usuario

jimjav

Gran Maestro

9916

29 Abr, 2003

Alcorcón, Madrid

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)

por jimjav » Mar Jul 17, 2012 10:54 am

Ayer leí el comunicado y me descuadran los datos, pero me descuadran bastante, os los señalo en negrita

hollow_life escribió:COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE PROMOTORES MUSICALES DE ESPAÑA (APM) ANTE LA SUBIDA DEL TIPO DE IVA DE LAS ENTRADAS A LOS ESPECTÁCULOS DEL 8% AL 21%

La Asociación de Promotores Musicales de España (APM), que representa el 80% de los conciertos de iniciativa privada que se realizan en España, advierte que la decisión del Gobierno de subir el tipo de IVA aplicable a las entradas de los espectáculos musicales del 8% al 21% TENDRÁ CONSECUENCIAS DRAMÁTICAS para la industria de la música en vivo, por lo que supondrá en pérdida de público, en pérdida de competitividad para España como destino de eventos musicales y en pérdida de actividad económica para las ciudades que son sede de festivales y conciertos.

El negocio de la música en vivo es un SECTOR ESTRATÉGICO Y CON UN GRAN CRECIMIENTO POTENCIAL que genera globalmente cientos de miles de empleos directos e indirectos y unos 400 millones de euros de facturación global.

Durante el año 2011, solo las 42 empresas de la Asociación de Promotores Musicales realizaron un total de 4.072 conciertos, incrementando la facturación media por concierto de los 41.271 euros en 2010, hasta los 44.131 euros en 2011.

A pesar de la crisis, España mantiene citas ineludibles de prestigio internacional como el Sónar, Primavera Sound, SOS 4.8, Rock in Rio o el FIB, junto con giras de artistas como Bruce Springsteen, Madonna, Coldplay o U2, además de otros conciertos que atraen a cientos de miles de visitantes a nuestro país, generan puestos de trabajo y son claves para la promoción económica y la dinamización de la economía local de muchas ciudades por su enorme impacto económico.

Como ejemplo del peso de la industria del directo, sirve el caso del festival Sónar, que en su edición de 2011, consiguió atraer a 79.454 asistentes de los cuales el 50% eran extranjeros y tuvo un impacto económico de 52 millones de euros en Barcelona, según datos de la organización; o el festival SOS 4.8 que llevó a 40.000 espectadores a Murcia y supuso un impacto económico de 35 millones de euros para la Comunidad.

Por todo ello, la subida del IVA al 21% sobre el precio de la entrada, sumada al 10% de canon por derechos de autor que carga la SGAE –la más alta de Europa– afectará directamente al público consumidor, HACIENDO DISMINUIR SUSTANCIALMENTE EL NÚMERO DE ASISTENTES A LOS CONCIERTOS DE MÚSICA EN VIVO, provocando la caída de ingresos por concierto y haciendo inviable la promoción de espectáculos en nuestro país, lo que provocará el cierre de empresas del sector y la pérdida de miles de puestos de trabajo.

Esta medida también dejará otros países en condiciones más ventajosas para atraer las grandes giras internacionales de artistas, provocando que España deje de ser una referencia para los grandes grupos y artistas musicales. En suma, consecuencias todas ellas que con toda probabilidad conllevarán un cuantioso descenso del consumo y, por consiguiente, en la recaudación de impuestos por dicho concepto, precisamente el efecto radicalmente contrario al deseado por el Gobierno.

El caso de Portugal, que aplicó una subida del IVA del 13% para los espectáculos –aún lejos del 21% de España–, demuestra que la medida que aplica el Gobierno de España es contraproducente, puesto que el consumo de actos culturales en Portugal ha descendido un 45% en lo que va de año.

Por el contrario, en países como Francia, donde se fomenta la cultura como un bien social y económico, se mantiene el IVA para los espectáculos musicales en una media del 5,5%.

El sector de la música en vivo ya sufrió en 2011 los embates de la crisis económica que frenaron el crecimiento experimentado en el número de conciertos desde 2007. En concreto, durante el año 2011 el conjunto de conciertos descendió un 18,3%, pasando de 4.987 conciertos promovidos por los asociados de la APM en 2010, a 4.072 en 2011. La facturación bajó también un 12,6% en 2011.

Por todo ello, la actual coyuntura recomienda INCENTIVAR LA PROMOCIÓN PRIVADA DE MÚSICA EN DIRECTO Y DE ESPECTÁCULOS CULTURALES, para materializar su crecimiento potencial, convirtiéndola en un sector más competitivo que GENERE MEJOR OFERTA, MAYORES INGRESOS, MÁS ATRACTIVO TURÍSTICO y NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO.

En este sentido, la Asociación de Promotores Musicales invita a todos los sectores afectados, a convocar una reunión urgente con los responsables del Gobierno para analizar las medidas aplicadas y evitar consecuencias negativas para el país, para la cultura y para el atractivo turístico de España.

Pascual Egea, presidente de la Asociación de Promotores Musicales
Madrid, 16 de julio de 2012



En el primer párrafo hablan de un crecimiento de la facturación media de 2010 a 2011, aumentando la facturación media un 6.93%, por el contrario en el segundo párrafo resaltado hablan de que la facturación bajó un 12.6% con una reducción del número de conciertos de 18.3%.
Con estos datos lo único claro que me queda es que han invertido menos (menos conciertos) y han ganado más por euro invertido, así que en 2011 les ha ido bastante mejor que en 2010.

Creo que a la hora de hacer un comunicado agresivo contra las medidas del gobierno hay que saber hacerlo. Es una jodienda que no consideren ni la música en directo (conciertos) ni la actuación en directo (teatro) cultura, es algo incluso blasfemo y estoy de acuerdo con su postura, pero deberían de tener más cuidado con lo que lanzan a los emdios.

saludos
Escucha:
ImagenImagen
Avatar de Usuario

abuelo_sordina

Clásico del Rock

2298

3 Jun, 2004

VKs

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)

por abuelo_sordina » Mar Jul 17, 2012 3:13 pm

Es lo tipico que esta pasando en muchos sectores con la crisis, ellos tienen que ganar al final de año lo mismo, da igual que tengas menos clientes.

Es lo tipico del bar al que cada vez va menos gente y en lugar de bajar precios los sigue subiendo con el razonamiento de que el tiene que seguir ganando lo mismo.....

De ahí las clavadas in crescendo de las entradas de los conciertos grandes, cada vez mas y mas caras.

Eso si, creo que este palo al iva va a pegar la puntilla al tema conciertos en españa.
Imagen

El amor tiene un poderoso hermano, el odio. Procura no ofender al primero, porque el otro puede matarte.
Avatar de Usuario

starfuckers

Gran Maestro

15520

2 Oct, 2006

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)

por starfuckers » Mar Jul 17, 2012 10:37 pm

La nueva situación del estado español contrasta con la de otros países, como Suiza, Francia, Alemania… donde el IVA oscila entre el 2% y el 8%. En España a partir de septiembre será del 21%. Al pago del IVA hay que añadir el canon de la SGAE que en España es del 10%, el más alto de la unión europea. El canon actual por derechos de autor por organizar un concierto en Estados Unidos o el Reino Unido está al 3% y la media europea es del 5%.
A partir del 1 de septiembre pagaremos por organizar un concierto un 21% de IVA, un 10% de SGAE, y entre un 21% o un 25% de IRPF, dependiendo si eres autónomo o Sociedad limitada. La situación es la siguiente para cualquier grupo o promotor que decida organizar un concierto: tendrán que alquilar la sala y poner la entrada a unos 10 euros. De esos 10 euros, 2,1 euros será para IVA, 1 euro para pagar a S.G.A.E y de los 6,9 euros que quedan hacienda se quedará con el 21% si eres autónomo o el 25% si eres S.L. Por lo que de los 6,9 euros restantes 1,75 euros, aproximadamente, se irá en concepto de IRPF. Es decir, de cada entrada de 10 euros unos 5 euros se irán en impuestos. Si el grupo o el promotor logra convocar en este concierto a 400 personas, consiguen una recaudación, una vez pagados impuestos, de 2.000 euros, pero con esos 2.000 euros tendrán que pagar todavía los gastos derivados de la organización del evento como: alquiler de sala, la fabricación de entradas, carteles, pegadas de carteles, publicidad, equipo de sonido, alquiler de furgonetas, gasolina del desplazamiento, promotor local, hoteles, comidas y el sueldo de los músicos, técnicos… La situación está clara: los Ayuntamientos no programarán, los promotores no programarán, y los grupos no podrán moverse por su cuenta de un radio de 100 kilometros de su localidad. En conclusión: si en estos últimos años vivimos una crisis mortal para el disco ahora le toca la misma agonía al directo…

Enrique Granda Orviz
Director del Festival Derrame Rock y Santo Grial Records
Imagen
Avatar de Usuario

Pee-Wee

Gran Maestro

23978

11 Sep, 2005

Reus capital

Re: Pues nada, nos quedaremos SIN CONCIERTOS (Gordos)

por Pee-Wee » Mar Jul 17, 2012 10:44 pm

Así va a ser imposible que se reflote el tema conciertos en este país
Imagen
When I see, you cannot see
When I move, you move with me ...
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.184s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'