A la altura del legado de Sugar sin ningún género de dudas. Despues de discos acústicos, de flirtear con la electrónica y comenzar a repuntar ("district line" era un discazo en toda regla, aunque con alguna base programada y algun vocoder heredado de su etapa anterior que despistaban bastante...), pero con "the silver age" se ha colocado a la altura del "copper blue" y "beaster", dos referencias fundamentales en el indie guitarrero de los 90.
Guarda menos parecido con Hüsker Dü, pero si que se ven las trazas del creador de himnos como "celebrated summer", "no sense at all" o "could you be the one", aunque con unas guitarras menos sucias, con más cuerpo y más compactas. Echadle una oreja. Tremendo. A sus 52 años dando de nuevo lecciones.
