MATTHEW HERBERT
¿Y quién es? (alguien preguntó). Pues un señor inglés que está un poco tarado, y que hace una mezcla de electro-jazz bastante curiosa; a veces más electro, a veces más jazz, y a veces todo al mismo tiempo.
Es uno de estos músicos muy inquietos, con varios proyectos simultáneos y personales, aunque gusta de muchas colaboraciones, habitualmente del mundillo underground.
Como características fundamentales a conocer suyas cabe destacar que no utiliza samplers de otros músicos, sino que lo graba todo él. Cuando digo que lo graba todo él, quiero decir que graba todo lo que se le ocurre: ruidos de cocina, de motor de coches, de gente escribiendo... vamos, de lo que sea, y con eso lo va modificando hasta crear bases de canciones. Como en una gira, cuando tenía un chef cocinando en directo y la música la iba haciendo in situ con los sonidos que el chef hacía... ¿Extraño? Pues se le da bastante bien. Por ejemplo:
Políticamente comprometido, sus letras suelen versar sobre discursos antisistema, incluso es conocido por utilizar samplers "comprometidos" al respecto. Por ejemplo, la última vez que estuvo en España iba creando samplers de base rompiendo periódicos de "La razón" y "ABC".
Por esto mismo, su puesta en escena está concebido como espectáculo en el sentido literal de la palabra. Ver a Matthew Herbert en directo es asistir a un show en toda regla.
Además de músico es productor, y la verdad es que en ese apartado también destaca. Sus discos están a rebosar de subidas y bajadas de intrumentos, que se van mezclando y convierten la escucha en una montaña rusa donde no sabes cuándo la canción puede estallar.
Por no agobiar más, yo recomiendo de su discografía dos esenciales:
There's you and there's me, como la Matthew Herbert Big Band

Herbert renueva el concepto de Big band de los años 30-40: 16 músicos en directo añadiendo su particularidad contemporánea en un experimento la mar de jugoso. Si os gusta el swing dadle una escucha porque el disco es una pasada, y la producción una gozada.
Scale, como Herbert

Este disco está más orientado hacia el electro. También muy jugoso incluso para los no adeptos a este tipo de música en general, ya que como digo este tío no es un purista y mete bastante funk y jazz. Y a su estilo, grabado sonidos en dispares condiciones (la batería del disco, por ejemplo, fue grabada en un globo aerostático, bajo el mar, en un coche en movimiento...
Y eso es todo por hoy.