Para poder asegurar la utilización óptima de este sitio utilizamos cookies propias y de terceros.
Si usted continúa navegando sin modificar su configuración, acepta nuestra política de cookies. Aceptar Cookies
CesarAguilar escribió:Me alegro de que te guste, Nick Drake!!!! Y lo que dices de Slint, joder, un referente total. Tengo el CD original hace años: flipante. Esa "Good Morning, Captain" pone los pelos de punta. Discazo es decir poco!
También muy bueno es el grupo post-Slint que se montó Brian McMahan: The For Carnation. Te pondría un vídeo pero sería faltar a las reglas del post, o sea que...
Pelos como escarpias con esa tema de Slint, sí! No conocía The For Carnation, voy a ello!! Gracias, again.
Me ha gustado este hilo, sí señor. Ataco de nuevo con Seam, la banda de Sooyoung Park, oriundos de Chapel Hill (Carolina del Norte), como los maravillosos Superchunk. ¿Qué hacen Seam? Hmmmm. Es demasiado rockero para ser slowcore y demasiado triste para ser indie al uso. Echadle un ojo al vídrio de "Berlitz" (incluido en su soberbio "Are You Driving Me Crazy") si gustáis y dejadme vuestras impresiones.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
CesarAguilar escribió:Me ha gustado este hilo, sí señor. Ataco de nuevo con Seam, la banda de Sooyoung Park, oriundos de Chapel Hill (Carolina del Norte), como los maravillosos Superchunk. ¿Qué hacen Seam? Hmmmm. Es demasiado rockero para ser slowcore y demasiado triste para ser indie al uso. Echadle un ojo al vídrio de "Berlitz" (incluido en su soberbio "Are You Driving Me Crazy") si gustáis y dejadme vuestras impresiones.
No está nada mal Seam, sello de calidad CesarAguilar Lo veo y subo. Uno de los primeros descubrimientos del 2013. Su álbum Open Your Heart había copado varias listas de foreros ilustres y decidí probar... ¿Qué tocan? ¿punk? ¿noise? ¿hardcore? No lo sé, solo sé que son muy buenos.
Y sacan disco este año también, Encefalgrama abrió post.
Después del momento Flei con el temazo de Los Machotes (discazo el suyo, qué duda cabe), cambio de tercio. Sigo con unos ilustres segundones del death metal sueco de los 90. Entombed, Dismember, Unleashed, Grave o Carnage se llevaron el reconocimiento y pasaron a la posteridad, pero también hubo bandas como Edge Of Sanity, que lo partieron para el que supo escucharles. Los de Dan Swanö, manitas del estudio y gran músico, editaron en 1994 su "Purgatory Afterglow", y de este extraigo uno de sus temas más épicos, "Twilight".
Espero que os guste, gañanes!
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Hey, Jack! Sabes que es mútuo, tron! Los Him de Doug Scharin (batería de los últimos Codeine y June Of 44) también están tope guay, claro! Y Tortoise, buffff, sobre todo los del "Millions Now Living Will Never Die", que es un discazo. Los vi en concierto cuando sacaron "TNT" y los tíos son la ostia en directo: cambios de instrumentos constantes, virtuosismo bien entendido, buen gusto...
La verdad es que la escena post rock (o lo que sea) de los 90 fue súper fértil...
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Grande dimive con ese "Crimson". Yo no lo puse por la duración, pero me alegro de que lo metieras tú. Y Flei, desayunas fuerte, ¿eh? Buff...Matt Pike en vena...
Ahora estoy foreando desde el móvil y no me apaño mucho. El lunes sigo!
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Al final he puesto el portátil y si Flei ha hecho de poli malo con Sleep yo voy a hacer de poli bueno con los ingleses Hood, la banda de los hermanos Chris y Richard Adams. Supongo que se habrán separado, porque su último disco, "Outside Closer", data de 2005 y Chris y Richard tiraron cada uno por su lado con proyectos individuales (majete el disco de Chris bajo el nombre de Bracken, "We Know About The Need"). Yo me voy a quedar en el anterior, "Cold House", de lo mejorcito editado en 2001, con el tema que lo inicia. Colaboran Doseone y Why? del label Anticon.
Glitches, post-rock, melancolía y rap en un mismo tema. ¿Complicado? Qué va hombre!
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Me ha gustado el tema de Hoods cesar, me apunto el disco que promete. Y ya de paso que estoy aprovecho y pongo el proyecto alternativo de James Vella de Yndi Halda, A Lily. También un rollo glitch post rockero y meláncolico
James Vella sabe de que va el rollo! no estoy seguro de cuantos discos tiene con A Lily. Yo tengo dos El Wake Sleep del 2006 y el Thunde Ate the Iron Three de 2011. Los dos bastante interesantes.
Muy chulo eso Cesar! Y genial que menciones a Anticon, pedazo de sello!. Tienen un monton de material interesante, de rap experimental, trip hop, etc...Alias por ejemplo, me parece un productor de trip hop tremendo. Y Doseone es la polla tambien, sobre me gusta lo que tiene como Themselves, rap muy bizarro. Y Why? es un grupo muy chulo, su Elephant Eyelash lo he quemado mucho, estos tiran incluso al indie. Y hay que destacar tambien el disco de Deep Puddle Dynamics, un grupo en el que estan Sole, Slug (de Atmosphere, un megacrack), Alias y Doseone. Es un disco raruno y denso, pero muy interesante. Me encantan los sellos de este estilo, sobre todo Def Jux, otros que hacen rap abstract/experimental. Estoy eganchadisimo a Rjd2, de lo mejor que he oido en rap instrumental:
kaik escribió:Muy chulo eso Cesar! Y genial que menciones a Anticon, pedazo de sello!. Tienen un monton de material interesante, de rap experimental, trip hop, etc...Alias por ejemplo, me parece un productor de trip hop tremendo. Y Doseone es la polla tambien, sobre me gusta lo que tiene como Themselves, rap muy bizarro. Y Why? es un grupo muy chulo, su Elephant Eyelash lo he quemado mucho, estos tiran incluso al indie. Y hay que destacar tambien el disco de Deep Puddle Dynamics, un grupo en el que estan Sole, Slug (de Atmosphere, un megacrack), Alias y Doseone. Es un disco raruno y denso, pero muy interesante. Me encantan los sellos de este estilo, sobre todo Def Jux, otros que hacen rap abstract/experimental. Estoy eganchadisimo a Rjd2, de lo mejor que he oido en rap instrumental:
Perdon por saturar con tanto nombre
Guay, kaik! Nada de perdón por el namedropping... De eso se trata, jombre!
Tú lo has dicho: pedazo de sello Anticon. A los que tú mencionas añadiría dos proyectos infaltables: cLOUDDEAD (con Doseone y Why?) y Subtle (solo con Doseone e incluyendo instrumentos reales). Y de DefJux, nombrarte mis tres álbumes favoritos: "Fantastic Damage" de El-P (el factótum del sello y productor superdotado), "The Cold Vein" de Cannibal Ox y "I Phantom" de Mr. Lif. Este año, El-P ha sacado un gran disco y además ha producido el ma-ra-vi-llo-so "R.A.P. Music" de Killer Mike, auténtico New Old School. Genio es poco!
A Rjd2 me lo vendieron como sucesor de DJ Shadow y su "Deadringer" me decepcionó al principio por estar varios peldaños por debajo de "... Endtroducing", una referencia CAPITAL del hip-hop instrumental. El de Shadow destila amor por el vinilo desde la mismísima portada, suena sucio, crujiente, marciano, funk y soulero, y el de Rjd2 suena más limpito y pulido, más producto de estudio. No cabe duda de que el menda tiene talento, pero puestos a elegir me quedo con "... Endtroducing" de todas todas, y también con algunos trabajos del japo DJ Krush, otro hip-hopero instrumental muy molón.
Después de la perorata, porque yo lo valgo, enchufo una de las mejores del primero de El-P.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados
Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by
KomiDesign [ Time : 0.296s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'