Wirrak escribió:No, confío en salir por mí mismo como ya he dicho.
Hombre, hay situaciones en las que puedes salir por ti mismo cuando las circunstancias cambian y otras que no dependen tanto de tu voluntad sino de tu neuro-química y tu salud mental.
Si tienes confianza de que puedes salir de esta estupendo, sólo estate atento a las señales de peligro, pensamientos irracionales tipo me insultan extraños por la calle, la gente me mira mal o trama algo contra mí o se burlan. Se llaman pensamientos auto-referenciales y son muy típicos. En mi caso fue a peor y pensaba que había tramas en las que me vigilaban con micrófonos y cámaras, mensajes ocultos, interpretación de señales y simbolos extraños y tal. Es un caso que parece extremo pero es extremadamente típico de la paranoia.
Sin llegar al transtorno mental puedes sentirte sin energías, sin ganas de hacer nada, con abulia y en esos casos te puede ayudar un anti-depresivo. No hacen nada mas que recaptar la serotonina y te hacen sentirte un poco mejor.
Pero claro, todo esto no cambia si no realizas cambios a tu alrededor, hábitos saludables que los llaman poniéndote objetivos y metas... es complicadísimo y yo tampoco las tengo conmigo, estoy como tú, he superado la parte del transtorno mental pero me falta el ilusionarme por algo.
Una vez entrando en una librería con un amigo le pregunté, recomiéndame un libro que me cambie la vida y muy sabiamente me contestó, lo que te cambia de verdad la vida es poner una compañera en tu vida... dicho de otra forma, las palabras es difícil que te cambien, te cambian las experiencias y el empaparte de ilusiones y metas comunes con otras personas.
Y bueno, como dice meneillos, tampoco tengo ninguna palabra mágica que te cambie la vida... si no ya me la repetiría yo todos los días.
Ah y gracias a todos por el apoyo
