[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
- » General » Z-Z General
Pregunta para colaboradores de la revista y/o web
Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka
14 mensajes
• Página 1 de 1
Pregunta para colaboradores de la revista y/o web
Es acerca de cómo enfocar la crítica de un disco.Me explico con un ejemplo:la primera vez que escuché el 13th steep de A Perfect Circle me decepcionó tela.Me flipaba el primero y este me aburrió a raudales,dejé de escucharlo.Al cabo de mes y medio estaba leyendo y mi hermano se lo puso en la ducha....y me flipó,no se, lo entendí.Me ha pasado con muchos discos que ahora para mí son de cabecera.Y tambien al contrario, discos con pegada que luego se diluyen en el recuerdo o cansan.
¿Cuanto tiempo teneis para hacer la crítica? ¿como podeis tener cierta perspectiva entre "será grande con las escuchas" o "al final no te dirá nada"? Viendo fechas creo que teneis poco tiempo de asimilación. ¿Os habeis equivocado mucho?¿alguna manía o "truco" al enfrentarse a una primera escucha sabiendo que se supone que os tienen que tener en cuenta como colaboradores?.
Siempre me lo he preguntado...
¿Cuanto tiempo teneis para hacer la crítica? ¿como podeis tener cierta perspectiva entre "será grande con las escuchas" o "al final no te dirá nada"? Viendo fechas creo que teneis poco tiempo de asimilación. ¿Os habeis equivocado mucho?¿alguna manía o "truco" al enfrentarse a una primera escucha sabiendo que se supone que os tienen que tener en cuenta como colaboradores?.
Siempre me lo he preguntado...
Re: Pregunta para colaboradores de la revista y/o web
Hombre, yo creo que las predicciones para Rappel. Como bien dices es difícil juzgar algo con tan pocas escuchas, sobre todo si no es muy bueno ni muy malo. Pero la experiencia de haber escuchado mucho te va diciendo lo que te va a gustar y lo que no. Y vas viendo cosas que van tirando de uno en un disco para simpatizar más o menos. Luego también va en el estilo de cada uno, hay gente más tajante y efusiva y gente más analítica o que se fija más en conceptos puramente técnicos. En mi caso, me gusta siempre que entren ganas de escuchar lo que analizo, no a todo el mundo, pero al menos intento llegar a aquella persona al que le pueda gustar. Me gusta quedarme con lo bueno de los discos, que para sacar lo malo ya hay mucha gente.
¿Equivocarse? Siempre. Mi top 10 de este año al día siguiente lo hubiera cambiado.
Ah, y ánimo si quieres dedicarte a ello
¿Equivocarse? Siempre. Mi top 10 de este año al día siguiente lo hubiera cambiado.
Ah, y ánimo si quieres dedicarte a ello

Re: Pregunta para colaboradores de la revista y/o web
Bueno, todo esto depende de muchas cosas... Yo cuando escribía en la web tenía todo el tiempo del mundo para sacar mis conclusiones, ahora en la revista es más jodido porque en muchas ocasiones si que hay una fecha de entrega establecida
Personalmente, yo con tres o cuatro escuchas ya tengo una opinión formada bastante firme de lo que me parece un album... obviamente, me puedo equivocar y rectificar meses después, pero no es algo que suela pasarme a menudo
Lo importante sobretodo es intentar ser moderado si tienes poco tiempo para asimilarlo y no dejarte llevar ni por la euforia instantanea o la decepción.
Te pongo dos ejemplos: ahora mismo acabo de escuchar el nuevo de Biffy Clyro y me parece absolutamente increible y seguramente uno de los discos del año... puede ser que dentro de dos meses no piense lo mismo, aunque lo dudo mucho. Por otra parte, el nuevo de Soundgarden tuve que escribir su critica con solo una escucha, tomé mis apuntes y le dí una nota un poco más baja de lo que le pondría a día de hoy.... pero claro, es cuestión de perspectiva.
No sé si te ha servido de algo este tocho... espero que si

Personalmente, yo con tres o cuatro escuchas ya tengo una opinión formada bastante firme de lo que me parece un album... obviamente, me puedo equivocar y rectificar meses después, pero no es algo que suela pasarme a menudo

Lo importante sobretodo es intentar ser moderado si tienes poco tiempo para asimilarlo y no dejarte llevar ni por la euforia instantanea o la decepción.
Te pongo dos ejemplos: ahora mismo acabo de escuchar el nuevo de Biffy Clyro y me parece absolutamente increible y seguramente uno de los discos del año... puede ser que dentro de dos meses no piense lo mismo, aunque lo dudo mucho. Por otra parte, el nuevo de Soundgarden tuve que escribir su critica con solo una escucha, tomé mis apuntes y le dí una nota un poco más baja de lo que le pondría a día de hoy.... pero claro, es cuestión de perspectiva.
No sé si te ha servido de algo este tocho... espero que si

Re: Pregunta para colaboradores de la revista y/o web
Muchas gracias chicos y creedme, no son un coñazo vuestros comentarios.Y no , no me pensaba meter a colaborador, pero suelo leer TODAS las críticas de la revista y tenía curiosidad.Si me permitís os cuento una anécdota sobre ello y si me equivoco me corregís.Creo que antes la revista se llamaba rocksound y me llamó la atención un número.En dicho número analizaban el St.Anger de Metallica...y el crítico (perdonad si es alguno de los colaboradores de ahora) dijo que era el mejor desde el Master o a la altura.Por supuesto que al mes siguiente las críticas fueron brutales acerca del análisis, pero lo que me llamó mas la atención fue que el disco del mes fue el 4º de Deftones (deftones) ,que a su vez dijeron que ,siendo el mejor del mes era el peor de su carrera.Casualidades de la vida , el peor disco de deftones es mejor que uno de los mejores de Metallica.Lógimente esta deducción es reducir al absurdo, pero me pareció curioso..
Re: Pregunta para colaboradores de la revista y/o web
Básicamente un crítico es una persona como tú y como yo así que se acierta o se equivoca como tú y como yo...
Una de las diferencias está en que da su opinión en algún medio más o menos leído y eso le da relevancia y puede que una responsabilidad. Si el crítico del Washinton Post dice que tal o cual disco es una obra maestra es evidente que su opinión tiene más repercusión que la que de yo aquí en ZZ.
Otra diferencia radical es la del crítico que cobra por su trabajo, yo creo que está más atado tanto por los posibles lectores cabreados que pueden dejar de comprar tu revista como por las discográficas que pueden dejar de facilitarte las cosas.
Mi filosofía personal es hacer reseñas sin miedo, si te equivocas para bien o para mal pues tampoco pasa nada, peores me parecen las críticas que no dicen nada ni se mojan para nada.
Una de las diferencias está en que da su opinión en algún medio más o menos leído y eso le da relevancia y puede que una responsabilidad. Si el crítico del Washinton Post dice que tal o cual disco es una obra maestra es evidente que su opinión tiene más repercusión que la que de yo aquí en ZZ.
Otra diferencia radical es la del crítico que cobra por su trabajo, yo creo que está más atado tanto por los posibles lectores cabreados que pueden dejar de comprar tu revista como por las discográficas que pueden dejar de facilitarte las cosas.
Mi filosofía personal es hacer reseñas sin miedo, si te equivocas para bien o para mal pues tampoco pasa nada, peores me parecen las críticas que no dicen nada ni se mojan para nada.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: Pregunta para colaboradores de la revista y/o web
Opino lo mismo que (Tu)Kupak, las críticas/reseñas no dejan de ser una mera opinión más, lo que pasa es que gran parte del público lector piensa que se intenta sentar cátedra con lo que se dice en una crítica y no es así. Yo hago críticas en Pitchline y en ningún momento pretendo (ni pretendemos ninguno de nosotros) sentar cátedra, sería absurdo. Lo único es que, al igual que nosotros hacemos una crítica de un disco, nosotros también nos exponemos a la crítica misma por parte de los lectores o incluso de las propias bandas.
Como con todo, hay críticas (y páginas/revistas) que gustan y otras que no por "X" y "Z" motivo.
Como con todo, hay críticas (y páginas/revistas) que gustan y otras que no por "X" y "Z" motivo.
Re: Pregunta para colaboradores de la revista y/o web
agradezco mucho vuestras respuestas pero me gustaría dejar muy claro que mi duda es acerca de la perspectiva de afrontar un disco y no de cuestionar la labor de ningún crítico.Vuesto trabajo me influye mas que el de cualquier otra revista y/o medio.Ya sé que para gusto los colores y entiendo el ámbito y el contexto en el que os moveis y perdonad si he llegado a ofender o cuestionar a alguien.........Pero una vez escuché una frase que me encantó :"¿que sobre gustos no hay nada escrito?!! se ha escrito!! y mucho!!" Esta frase la oí en la radio hace 12 o 13 años y me encantó y me dio mucho que pensar.
Re: Pregunta para colaboradores de la revista y/o web
Por otra parte ,y dicho esto, poned lo que querais, por eso he puesto el post pa que opineis , que de eso se trata.
Re: Pregunta para colaboradores de la revista y/o web
Nick_Rivers escribió:Si me permitís os cuento una anécdota sobre ello y si me equivoco me corregís.Creo que antes la revista se llamaba rocksound y me llamó la atención un número.En dicho número analizaban el St.Anger de Metallica...y el crítico (perdonad si es alguno de los colaboradores de ahora) dijo que era el mejor desde el Master o a la altura.Por supuesto que al mes siguiente las críticas fueron brutales acerca del análisis, pero lo que me llamó mas la atención fue que el disco del mes fue el 4º de Deftones (deftones) ,que a su vez dijeron que ,siendo el mejor del mes era el peor de su carrera.Casualidades de la vida , el peor disco de deftones es mejor que uno de los mejores de Metallica.Lógimente esta deducción es reducir al absurdo, pero me pareció curioso..
Creo que eso tiene una sencilla explicación y es (creo, porque ese numero de Rocksound no lo tengo) que muy probablemente esas dos criticas las hayan escrito dos personas diferentes... el disco del mes se suele elegir por la relevancia que tiene en ese momento, y al critica que le toca hacerla le dará la nota que el crea.... puede pasar también que otro critico le haya dado a otro disco una nota más alta que a ese, entonces queda un poco raro, cierto... pero es cuestión del redactor jefe decidir estas cosas.
Hay que tener en cuenta que lo que se dice en una critica es la opinión de una persona en concreto, no de una revista entera, aunque se ampare bajo su nombre...
Básicamente un crítico es una persona como tú y como yo así que se acierta o se equivoca como tú y como yo...
Una de las diferencias está en que da su opinión en algún medio más o menos leído y eso le da relevancia y puede que una responsabilidad. Si el crítico del Washinton Post dice que tal o cual disco es una obra maestra es evidente que su opinión tiene más repercusión que la que de yo aquí en ZZ.
Algunos amigos mios siempre me dicen que como escribo en una web o una revista, me creo que ya tengo la verdad de todo... y siempre les contesto esto mismo que acabas de escribir.
Nosotros no hacemos más que dar nuestra opinión, cosa que puede hacer cualquiera que sepa escribir y tenga unas minimas nociones sobre el tema. Lo que pasa es que la nuestra aparece más grande y más bonita

Re: Pregunta para colaboradores de la revista y/o web
Está clarísimo. De hecho a mí me molaría mayor interacción de la gente en las críticas donde poder debatir sobre lo que se opina en ellas, o al menos un enlace directo a un post en el foro o algo jeje.
Re: Pregunta para colaboradores de la revista y/o web
rearviewmirror escribió:como escribo en una web o una revista, me creo que ya tengo la verdad de todo
carne de firma

Re: Pregunta para colaboradores de la revista y/o web
Te ha faltado quitar el "me creo" para acabar de tergiversarlo todo XDD
Re: Pregunta para colaboradores de la revista y/o web
no quería tocar ni una sola palabra de la frase literal 

Re: Pregunta para colaboradores de la revista y/o web
rearviewmirror escribió: Lo que pasa es que la nuestra aparece más grande y más bonitaPero no por ello es más o menos valida que la de cualquier otro, obviamente.
Además es actor porno. Este tío nunca deja de sorprendernos. Encima con humiltat.
14 mensajes
• Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 8 invitados