[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela
Los medios de la burguesía se están esforzando mucho para dividir al movimiento bolivariano. Presentan a dos de los mayores dirigentes de la revolución como enemigos en la lucha por el poder.
De Nicolás Maduro dicen que se está reuniendo con EEUU para que regrese la DEA -agencia antidrogas yanki- a Venezuela y así acorralar a Diosdado Cabello, según dicen, con vínculos con el narcotráfico.
La cosa es que el argumento de Cabello con el narcotráfico lo usaron hace ya varios años -a mitades de la década pasada-, cuando se dieron cuenta de que los militares venezolanos eran fieles a la revolución bolivariana y a Chávez. Pasó que los EEUU contactó con algunos militares para pedirles que no sacaran a la DEA del país ya que la estaban usando para desestabilizar al gobierno de Chávez.
Aun así en el 2006 el ministro de defensa de venezuela (militar) la expulsó. Y dejó en evidencia para qué usaba EEUU a la DEA en Venezuela: durante las décadas que esa agencia yanki estuvo en Venezuela no pillaron a un solo capo del narcotráfico y la ONU cada año publicaba informes deplorables sobre la mala gestión de las autoridades venezolanas en ese asunto. Han pasado 6 años desde que la DEA se ha ido y la ONU ya ha declarado a Venezuela país libre de cultivos ilegales, ha dicho que Venezuela ya no es puente del trafico de narcóticos y que es uno de los 5 países del mundo que más droga ha incautado. ¡Ah! Y ha capturado a más de 70 capos de la mafia del narcotráfico.
Entonces, al expulsar a la DEA de Venezuela, EEUU y la derecha venezolana -y europea- comenzaron una campaña en la que dijeron que Diosdado Cabello y el resto de militares responsables de esa expulsión, echaron a la DEA porque ellos tenían nexos con el narcotráfico y no querían que la DEA les pillase. Y ahora sacan de nuevo ese argumento.
Presentando como enemigos a dos de los más importantes dirigentes de la revolución (Maduro y Cabello), mostrando que Maduro traiciona la actitud imperialista de Chávez para ir contra un Cabello con nexos en el narcotráfico, intentan dividir al movimiento bolivariano para que no apoye a ninguno de los dos cuando llegue el momento.
Sin embargo el movimiento bolivariano está unido, y Chávez zanjó las posibles luchas de poder pidiéndo que Maduro fuera el candidato del Gran Polo Patriótico en unas hipotéticas nuevas eleccines. Cabello, aunque hubiese tenido aspiraciones presidenciales, no es tan imbécil como para presentarse frente al candidato favorito de Chávez.
También los medios de comunicación neoliberales difunden rumores sobre la muerte de Chávez o que está en coma inducido o que su hija mayor tiene que decidir si desconectarlo o no, y para ello citan las cuentas de Twitter de Maduro o de su hija Rosa Virginia. El problema es que ninguno de ellos tienen cuenta en Twitter...
De Nicolás Maduro dicen que se está reuniendo con EEUU para que regrese la DEA -agencia antidrogas yanki- a Venezuela y así acorralar a Diosdado Cabello, según dicen, con vínculos con el narcotráfico.
La cosa es que el argumento de Cabello con el narcotráfico lo usaron hace ya varios años -a mitades de la década pasada-, cuando se dieron cuenta de que los militares venezolanos eran fieles a la revolución bolivariana y a Chávez. Pasó que los EEUU contactó con algunos militares para pedirles que no sacaran a la DEA del país ya que la estaban usando para desestabilizar al gobierno de Chávez.
Aun así en el 2006 el ministro de defensa de venezuela (militar) la expulsó. Y dejó en evidencia para qué usaba EEUU a la DEA en Venezuela: durante las décadas que esa agencia yanki estuvo en Venezuela no pillaron a un solo capo del narcotráfico y la ONU cada año publicaba informes deplorables sobre la mala gestión de las autoridades venezolanas en ese asunto. Han pasado 6 años desde que la DEA se ha ido y la ONU ya ha declarado a Venezuela país libre de cultivos ilegales, ha dicho que Venezuela ya no es puente del trafico de narcóticos y que es uno de los 5 países del mundo que más droga ha incautado. ¡Ah! Y ha capturado a más de 70 capos de la mafia del narcotráfico.
Entonces, al expulsar a la DEA de Venezuela, EEUU y la derecha venezolana -y europea- comenzaron una campaña en la que dijeron que Diosdado Cabello y el resto de militares responsables de esa expulsión, echaron a la DEA porque ellos tenían nexos con el narcotráfico y no querían que la DEA les pillase. Y ahora sacan de nuevo ese argumento.
Presentando como enemigos a dos de los más importantes dirigentes de la revolución (Maduro y Cabello), mostrando que Maduro traiciona la actitud imperialista de Chávez para ir contra un Cabello con nexos en el narcotráfico, intentan dividir al movimiento bolivariano para que no apoye a ninguno de los dos cuando llegue el momento.
Sin embargo el movimiento bolivariano está unido, y Chávez zanjó las posibles luchas de poder pidiéndo que Maduro fuera el candidato del Gran Polo Patriótico en unas hipotéticas nuevas eleccines. Cabello, aunque hubiese tenido aspiraciones presidenciales, no es tan imbécil como para presentarse frente al candidato favorito de Chávez.
También los medios de comunicación neoliberales difunden rumores sobre la muerte de Chávez o que está en coma inducido o que su hija mayor tiene que decidir si desconectarlo o no, y para ello citan las cuentas de Twitter de Maduro o de su hija Rosa Virginia. El problema es que ninguno de ellos tienen cuenta en Twitter...
Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela
Es un reportaje y es largo.
Venezuela: Historia de las elecciones regionales desde la llegada de la Revolución Bolivariana
http://tercerainformacion.es/spip.php?article45213
Venezuela: Historia de las elecciones regionales desde la llegada de la Revolución Bolivariana
http://tercerainformacion.es/spip.php?article45213
Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela
Venezuela devalúa un 46% su moneda.
¡Pabajo comandante!, ¿O era palante?
¡Pabajo comandante!, ¿O era palante?
Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela
Todavía recuerdo, entre risas, cuando hace 3 años se devaluó el Bolívar Fuerte y todo el mundo, con El País a la cabeza, anunciaron el colapso de la economía venezolana. Devaluación = las cosas van mal.
Pasó el tiempo y el paro siguió bajando, la inflación bajó, los salarios subieron, las misiones sociales se mantuvieron, cientos de miles casas construidas y entregadas gratis a las familias que no tienen suficientes recursos económicos, Chávez ganó las elecciones con un 11% de ventaja... Con ese precedente, creo que por ahora es Pa´lante Comandante.
Pasó el tiempo y el paro siguió bajando, la inflación bajó, los salarios subieron, las misiones sociales se mantuvieron, cientos de miles casas construidas y entregadas gratis a las familias que no tienen suficientes recursos económicos, Chávez ganó las elecciones con un 11% de ventaja... Con ese precedente, creo que por ahora es Pa´lante Comandante.
Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela
PUXI escribió:Venezuela devalúa un 46% su moneda.
¡Pabajo comandante!, ¿O era palante?
Es lo que tendría que haber hecho España (si hubiese podido).
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela
No hace falta irse tan lejos en el tiempo, los ingleses llevan toda la crisis imprimiendo sus billetitos y devaluando su moneda y representa que son los más listos de la clase
Lo hace Venezuela y esto es algo menos que el apocalipsis.
Aún así un 45% (en otros sitios veo que dicen un 30 y pico%), es muchísimo. Por una parte el consumo interno del país no debería de cambiar, pero aunque no soy un crack de la economía... si devaluan tanto la moneda, y teniendo en cuenta que los últimos años el flujo del dinero ha tenido un aumento muy bestia (entre el 30 y 50%) esta medida por lógica debería volver a disparar la circulación del dinero, y eso empezaría por disparar los precios reales (tasas y subvenciones incluidas) a una velocidad mayor que el superávit del estado (que lo tiene, menos mal), con lo que podría llegar un momento en que el estado no pueda soportar esos incrementos. En cualquier caso, dentro de un año veremos que tal ha ido.

Aún así un 45% (en otros sitios veo que dicen un 30 y pico%), es muchísimo. Por una parte el consumo interno del país no debería de cambiar, pero aunque no soy un crack de la economía... si devaluan tanto la moneda, y teniendo en cuenta que los últimos años el flujo del dinero ha tenido un aumento muy bestia (entre el 30 y 50%) esta medida por lógica debería volver a disparar la circulación del dinero, y eso empezaría por disparar los precios reales (tasas y subvenciones incluidas) a una velocidad mayor que el superávit del estado (que lo tiene, menos mal), con lo que podría llegar un momento en que el estado no pueda soportar esos incrementos. En cualquier caso, dentro de un año veremos que tal ha ido.
Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela
Devaluar la moneda en determinadas coyunturas económicas puede ser muy beneficioso. El problema es que no se comenta también el mercado negro de dólares que existe en Venezuela debido al límite que existe para comprarlos.
Guste o no, cualquier empresa por pequeña que sea en Venezuela debe pagar con dólares a un gran porcentaje de sus proveedores, además no olvidemos que es un país importador. Devaluar la moneda a esos niveles de una machada supone encarecer muy considerablemente la compra de dólares. Es cierto que la economía se vuelve más competitiva (en principio) en las exportaciones (vuelvo a recordar que Venezuela es importadora) entonces yo compraré por ejemplo una chaqueta mucho más barata en Venezuela generando beneficio a la economía, pero seguramente el productor para seguir fabricando chaquetas tendrá que importar materia prima que le costará un 30% o el equivalente a la devaluación. Además, su crecimiento se verá frenado pues necesita pagar con dólares, pero existe un límite, por lo que recurre al mercado negro, donde el dinero aún es más caro. Al final, el que fabrica las chaquetas subirá el precio del producto si quiere hacer frente a ese gasto adicional.
Nos guste más o menos, en Venezuela y en todas partes la economía tiende al equilibro (sí como ahora no Carlos?) Más a corto, medio o largo plazo pero sí, TIENDE al equilibro.
Es verdad que a Venezuela le fue bien en la anterior como ha explicado Gonzalo, pero eso no quiere decir que esto sea la gallina de los huevos de oro y funcione siempre en cualquier contexto. Creo que se han excedido usando esta herramienta de política monetaria y más, cuando ya se hizo anteriormente. Ellos sabrán...tal vez les salga bien la jugada.
Guste o no, cualquier empresa por pequeña que sea en Venezuela debe pagar con dólares a un gran porcentaje de sus proveedores, además no olvidemos que es un país importador. Devaluar la moneda a esos niveles de una machada supone encarecer muy considerablemente la compra de dólares. Es cierto que la economía se vuelve más competitiva (en principio) en las exportaciones (vuelvo a recordar que Venezuela es importadora) entonces yo compraré por ejemplo una chaqueta mucho más barata en Venezuela generando beneficio a la economía, pero seguramente el productor para seguir fabricando chaquetas tendrá que importar materia prima que le costará un 30% o el equivalente a la devaluación. Además, su crecimiento se verá frenado pues necesita pagar con dólares, pero existe un límite, por lo que recurre al mercado negro, donde el dinero aún es más caro. Al final, el que fabrica las chaquetas subirá el precio del producto si quiere hacer frente a ese gasto adicional.
Nos guste más o menos, en Venezuela y en todas partes la economía tiende al equilibro (sí como ahora no Carlos?) Más a corto, medio o largo plazo pero sí, TIENDE al equilibro.
Es verdad que a Venezuela le fue bien en la anterior como ha explicado Gonzalo, pero eso no quiere decir que esto sea la gallina de los huevos de oro y funcione siempre en cualquier contexto. Creo que se han excedido usando esta herramienta de política monetaria y más, cuando ya se hizo anteriormente. Ellos sabrán...tal vez les salga bien la jugada.
Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela
Y es que Venezuela debe ser el único país del mundo que sale más barato comprar un coche nuevo que no comprarlo de segunda mano.
Lo que esta claro es que Chavez ha hecho lo que antes no se hacía, repartir todo el dinero del petróleo a la población. Y eso es bueno. Pero eso no quiere decir que este haciendo buenas políticas económicas. De momento el colchón del petróleo le va bien, subvencionando a todo y a cualquier cosa, pero no siempre será así. Vale que las reservas están estimadas en 200 años, pero tan o más importante que repartir los petrodolares es invertirlos en generar nuevas riquezas. Se esta creando un país pelele que acabará acostumbrado a chupar de la teta del estado. Y cuando la inflación, o los recursos naturales, lleguen a su fin se meterán una ostia.
Venezuela sufre lo mismo que cualquier país con recursos autóctonos, se acomodan, subvencionan al pueblo para que les reeliga (o los tiraniza y los empobrece) y no hace nada para crear un pais serio que no dependa de sus exportaciones minerales. Russia en los 10 últimos años es de los pocos que parece hacerlo bien (bueno, y la masacrada Libia de Gadaffi) . Los países que han de salir al paso sin recursos energéticos propios, jugandose el todo por todo con su ingenio son los que ganan casi siempre (Japón, Escandinavia, Suiza...). En España no tenemos petróleo, pero sí tenemos Sol y Playa, que a efectos prácticos viene a ser lo mismo. Bueno, un pelín mejor, que al menos nadie invade ningún país para quedarse con su turismo.
Lo que esta claro es que Chavez ha hecho lo que antes no se hacía, repartir todo el dinero del petróleo a la población. Y eso es bueno. Pero eso no quiere decir que este haciendo buenas políticas económicas. De momento el colchón del petróleo le va bien, subvencionando a todo y a cualquier cosa, pero no siempre será así. Vale que las reservas están estimadas en 200 años, pero tan o más importante que repartir los petrodolares es invertirlos en generar nuevas riquezas. Se esta creando un país pelele que acabará acostumbrado a chupar de la teta del estado. Y cuando la inflación, o los recursos naturales, lleguen a su fin se meterán una ostia.
Venezuela sufre lo mismo que cualquier país con recursos autóctonos, se acomodan, subvencionan al pueblo para que les reeliga (o los tiraniza y los empobrece) y no hace nada para crear un pais serio que no dependa de sus exportaciones minerales. Russia en los 10 últimos años es de los pocos que parece hacerlo bien (bueno, y la masacrada Libia de Gadaffi) . Los países que han de salir al paso sin recursos energéticos propios, jugandose el todo por todo con su ingenio son los que ganan casi siempre (Japón, Escandinavia, Suiza...). En España no tenemos petróleo, pero sí tenemos Sol y Playa, que a efectos prácticos viene a ser lo mismo. Bueno, un pelín mejor, que al menos nadie invade ningún país para quedarse con su turismo.
Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela
Creo que sería injusto no reconocer que en Venezuela se está haciendo un gran esfuerzo por diversificar su economía. Es cierto que su economía depende del petróleo, pero es igualmente cierto que cada vez depende menos de ese recurso hidrocarburo.
Ahí están las miles de cooperativas que han surgido a partir de la Misión Madres del Barrio, Che Guevara o Vuelvan Caras. Los cientos de Fundos Zamoranos autogestionadas por los campesinos y las procesadoras de pescado que surgieron bajo control de los pescadores cuando se eliminó la pesca de arrastre. También están las empresas "Grannacionales" creadas en el marco del ALBA con Bolivia, Ecuador, Cuba y Nicaragua, también está el crecimiento del turismo -sin llenar sus costas de rascacielos-, las empresas y fábricas públicas creadas con capital mixto de otros países como Brasil, China, Irán, Argentina...
Con la entrada de Venezuela al MERCOSUR y el desarrollo del estado comunal -sobre todo después de la aplastante victoria en las regionales- esta tendencia va a profundizarse, al menos si el gobierno venezolano cumple con su programa electoral, cosa que ha hecho hasta ahora.
En el Presupuesto de Venezuela de 2008 el petróleo suponía un 37% de sus ingresos, en el de 2012 un 22%.
Ahí están las miles de cooperativas que han surgido a partir de la Misión Madres del Barrio, Che Guevara o Vuelvan Caras. Los cientos de Fundos Zamoranos autogestionadas por los campesinos y las procesadoras de pescado que surgieron bajo control de los pescadores cuando se eliminó la pesca de arrastre. También están las empresas "Grannacionales" creadas en el marco del ALBA con Bolivia, Ecuador, Cuba y Nicaragua, también está el crecimiento del turismo -sin llenar sus costas de rascacielos-, las empresas y fábricas públicas creadas con capital mixto de otros países como Brasil, China, Irán, Argentina...
Con la entrada de Venezuela al MERCOSUR y el desarrollo del estado comunal -sobre todo después de la aplastante victoria en las regionales- esta tendencia va a profundizarse, al menos si el gobierno venezolano cumple con su programa electoral, cosa que ha hecho hasta ahora.
En el Presupuesto de Venezuela de 2008 el petróleo suponía un 37% de sus ingresos, en el de 2012 un 22%.
Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela
Que su lucha por el pueblo venezolano y el camino que emprendió hacia el socialismo nunca se pare.
Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela
A ver que pasa ahora por esa zona ...
Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela
Descanse comandante.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados