Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.

Hilo Futbolero

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

Willygan

Dios del Rock

4957

27 May, 2005

Donosti

Re: Hilo Futbolero

por Willygan » Lun May 06, 2013 9:48 pm

Lo del campo del Getafe es algo penoso.

Hoy mismo, hay más gente de la Real que del Getafe

Imagen
"...put on my headphones, listen to the deftones..."
Avatar de Usuario

Turu

Gran Maestro

5271

14 Jul, 2004

Re: Hilo Futbolero

por Turu » Lun May 06, 2013 10:03 pm

Willygan escribió:Lo del campo del Getafe es algo penoso.

Hoy mismo, hay más gente de la Real que del Getafe

Imagen


http://www.elmundotoday.com/2011/10/el- ... el-futbol/

El único aficionado del Getafe anuncia su retirada del fútbol

:lol:

Que lo compre Piterman que en este club no va a tener detractores!
Avatar de Usuario

Pee-Wee

Gran Maestro

23978

11 Sep, 2005

Reus capital

Re: Hilo Futbolero

por Pee-Wee » Lun May 06, 2013 10:59 pm

El Getafe, ese club sin afición que se construye a base de retales del resto de equipo de la liga española ....
Imagen
When I see, you cannot see
When I move, you move with me ...
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: Hilo Futbolero

por PUXI » Lun May 06, 2013 11:03 pm

[youtube]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=RL1qa1izlWY[/youtube]
Avatar de Usuario

crust_in_me

Gran Maestro

8231

20 Oct, 2005

a land forlorn

Re: Hilo Futbolero

por crust_in_me » Lun May 06, 2013 11:31 pm

lo del Getafe tiene mérito, coñas a parte si que es cierto que para ellos no existe el "factor cancha". :lol:
Imagen
Avatar de Usuario

Willygan

Dios del Rock

4957

27 May, 2005

Donosti

Re: Hilo Futbolero

por Willygan » Mar May 07, 2013 7:44 pm

Getafe, equipo de mercenarios.
"...put on my headphones, listen to the deftones..."
Avatar de Usuario

Breyten

Dios del Rock

3391

6 Feb, 2008

Re: Hilo Futbolero

por Breyten » Mar May 07, 2013 9:15 pm

Mou repartiendo estopa no tiene rival. Vaya rajada.
Avatar de Usuario

Pee-Wee

Gran Maestro

23978

11 Sep, 2005

Reus capital

Re: Hilo Futbolero

por Pee-Wee » Mar May 07, 2013 9:18 pm

Se la ha vuelto a sacar, ciertamente. Si se va del Madrid será la confirmación de que en ese club siempre entrenará 1 pero mandarán 100
Imagen
When I see, you cannot see
When I move, you move with me ...
Avatar de Usuario

Breyten

Dios del Rock

3391

6 Feb, 2008

Re: Hilo Futbolero

por Breyten » Mar May 07, 2013 9:20 pm

Como seguidor del Real Madrid adios y gracias, como seguidor de la tertulia y la salsa rosa futbolista, y como participe de ella en los bares, le voy a echar mucho de menos.
Avatar de Usuario

Pee-Wee

Gran Maestro

23978

11 Sep, 2005

Reus capital

Re: Hilo Futbolero

por Pee-Wee » Mar May 07, 2013 9:24 pm

Pues el mensaje que se le ha dejado a su "sucesor" está bien clarito: "Mientras no toques a Casillas y Ramos todo te irá de lujo, pero como les sientes en el banquillo, haremos de tu vida un infierno".
Imagen
When I see, you cannot see
When I move, you move with me ...
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: Hilo Futbolero

por PUXI » Mar May 07, 2013 10:49 pm

Yo comparto que Diego este mejor que Iker, y que Mou defienda su decisión. ( es más, antes de lesionarse ya tuvimos la discusión por aquí). Pero esta claro que Mou no sabe manejar estas situaciones.

Iker te dará paradas imposibles, cuando toquen. Pero estoy seguro que toda la defensa esta más cómoda con Diego bajo palos.
Avatar de Usuario

crust_in_me

Gran Maestro

8231

20 Oct, 2005

a land forlorn

Re: Hilo Futbolero

por crust_in_me » Mié May 08, 2013 7:43 am

Con el tema de los pufos y demás asuntos turbios del fútbol, artículo interesante (en especial) para los deportivistas del foro publicado ayer en laopinión.

El impune caos gestor de la Liga en el que se ha elegido al Dépor como chivo expiatorio

El gobierno valenciano ha asumido una deuda de 118 millones de los clubes Valencia, Hércules y Elche, que puja por Riki pese a su ruina. Los gestores del club 'che', con una deuda de 360 millones, una cuarta parte de los cuales penden sobre el erario público, han sido recompensados

El fútbol español se encuentra económicamente al borde del colapso, con una deuda global que se acerca a pasos agigantados a la descomunal cifra de los 4.000 millones de euros y once equipos de Primera división en situación de concurso de acreedores, un panorama desolador que ya ha provocado serias llamadas de atención por parte de la UEFA.

Para los más avisados expertos en el tema, liderados por el economista José María Gay de Liébana, el gurú que aparece siempre citado en todos los informes publicados en la prensa española sobre las quebradas finanzas del fútbol nacional, la Liga tiene los días contados si no se pone en marcha un plan global para atajar el desastre que se avecina. Por mucho que algunos se empeñen en querer hacer ver un día sí y otro también que el endeudamiento es un problema que solo atañe al Deportivo. En las últimas semanas se han venido destapando además escandalosas gestiones que dejan en agua de borrajas cualquier comparación con las irregularidades detectadas en el club coruñés. Sin que a nadie se le acorrale con embargos ni se pida la menor responsabilidad, incluso por desastrosas gestiones que han cargado con todo descaro sus débitos a las arcas públicas.

Ante la incompetencia de la Liga de Fútbol Profesional y la inhibición de las autoridades deportivas nacionales para diseñar una salida ordenada a este caos, el fútbol español se está convirtiendo en una caja de Pandora de la que amenazan con brotar escándalos que pueden dar al traste con todo. El caso más paradigmático es la comunidad valenciana, en la que el Ejecutivo autonómico avaló en los últimos años 118 millones de préstamos solicitados por Valencia, Levante, Hércules y Elche a Bankia. Los créditos generosamente destinados a estos clubes por el público Instituto de Finanzas Valenciano, que ahora podrían repercutir en el erario de una comunidad ya endeudada hasta las cejas, permitieron camuflar hasta ahora su desastrosa gestión.

Esta deuda millonaria pende sobre los contribuyentes valencianos, tras una insólita operación que nacionaliza en la práctica el fútbol de esa comunidad, cuyo Gobierno pasa a ser el principal accionista de los cuatro clubes citados. Pero sus gestores no solo han salido airosos de este embrollo, sino que han sido premiados económicamente. Casi 90 de esos 118 millones prestados con aval público a los clubes levantinos corresponden al Valencia, máximo referente con el Atlético de la deuda del fútbol español con 360 millones, de los cuales una cuarta parte penden ahora del erario público. Pese a ello, su consejo de administración cobró en el ejercicio 2011-2012 una remuneración de casi 1.700.000 euros. El exvicepresidente Javier Gómez, fichado como asesor de la Liga de Fútbol Profesional, fue indemnizado con 700.000 euros.

Otro club valenciano que traspasó su deuda al gobierno autónomo por su incapacidad de pago, el Elche, es paradójicamente uno de los clubes que, pese a su catastrófica situación económica, figura entre los clubes que pujan por arrebatarle a Riki al Deportivo la próxima campaña. Los favores del poder público a los clubes de fútbol valencianos no se limitaron, sin embargo, a avalarles antes y asumir ahora millonarios créditos bancarios, sino que se prodigaron con otro instrumento del que se ha abusado en muchas ciudades españolas: la recalificación urbanística de terrenos deportivos.

Tres operaciones que ilustran la impune degradación del fútbol español fueron protagonizadas por Hércules, Villarreal y Valencia. El club alicantino pagó parte de su deuda a Hacienda con un crédito público de casi 20 millones, concedido por el Instituto Valenciano de Finanzas, que ahora la insolvencia del Hércules carga a los ciudadanos valencianos. Con una mano se paga al fisco y con la otra se desvía el débito de nuevo a las arcas públicas. Pura ingeniería financiera. El Villarreal, por su parte, cobró en cinco años 20 millones públicos por publicitar en sus camisetas el aeropuerto sin aviones de Castellón. El Valencia pudo esquivar en 2009 el concurso de acreedores gracias a una ampliación de capital de 90 millones. Como el club apenas disponía de algo más de diez, los restantes 80 fueron prestados por Bankia con el aval público de la Generalitat valenciana a la fundación del club ché. Lo increíble de esta maniobra es que se canalizaron 80 millones a una fundación que declaraba unos ingresos de un millón al año. Ni se pudieron pagar los intereses, que ascendían a 6 millones anuales. Al final, el lío acabó con el Ejecutivo valenciano como principal accionista del Valencia, y ya se verá en los próximos meses quién y cómo se paga esta monumental factura. La descarada protección institucional que ha reinado en estos últimos años en el fútbol español va, sin embargo, mucho más allá de Valencia. Y no se ha detenido siquiera con la crisis. La Hacienda foral navarra ofreció a Osasuna un convenio con una generosa quita de su deuda fiscal de 40 millones y un relajado plazo de pago de más de diez años sin obligarlo a pasar por el trago del concurso de acreedores. El Deportivo pidió en octubre pasado lo mismo a Hacienda para no verse abocado a la incertidumbre de ese proceso y resultó embargado. La Hacienda foral vasca fue aún más generosa con la Real Sociedad, a quien no solo otorgó 30 años para pagar una de deuda de 11 millones, sino que le facilitó una línea de crédito por otros seis millones. La última inyección pública conocida al fútbol procede de Bilbao, donde el Athletic contará, pese a la crisis, de una ayuda de 60 millones liberada por el Gobierno vasco, la Diputación guipuzcoana y el Ayuntamiento de San Sebastián para la construcción del nuevo estadio de San Mamés. También en Cataluña y Madrid ha llovido dinero institucional. El Getafe ha venido disfrutando de una subvención anual de dos millones del Ayuntamiento, y tanto el Barcelona como el Espanyol se han embolsado tres millones anuales de la televisión catalana, derechos de Mediapro aparte.

Dando la vuelta al popular latiguillo con el que comenzaban las aventuras de Astérix, podría ironizarse: ¿Están todos los clubes del fútbol español bajo el manto protector y cómplice de las instituciones públicas? Prácticamente todos, salvo un insólito caso en el rincón del noroeste ibérico, donde los poderes públicos, por las presiones inconfesables de todos conocidas en la ciudad, lo han dejado a merced de los leones como víctima propiciatoria. Y donde una numantina afición resiste en solitario las amenazas de liquidación de sus colores.

Sí, liquidación. Esa es la terrible palabra que el juez concursal pronunció con toda claridad días atrás para alertar de la amenaza a la que se enfrenta el histórico club coruñés si no se negocia un acuerdo razonable con el núcleo duro de acreedores. Hacienda y la banca nada ganarían, por otra parte, con su desaparición, como también advirtieron el magistrado, que ha venido a llenar con su dramático llamamiento el vacío de los poderes institucionales, y los propios administradores concursales, que insisten en la viabilidad del Deportivo. Liquidación es también lo que diversos medios nacionales auguraron para el Dépor estos últimos días si no logra ese acuerdo que la mayoría de los clubes consiguieron en otras ciudades, gracias al decidido apoyo de las instituciones y los medios locales. "Dépor y Xerez pueden desaparecer", titulaba el suplemento Mercados de El Mundo este pasado fin de semana.

Mientras al Deportivo se le acorrala, reina una pasmosa impunidad y doble moral en una Liga arruinada que sigue destinando cantidades astronómicas a sus estrellas. "¿Puede el Atlético dejar de pagar 150 millones a Hacienda y pagarle cinco millones de euros a Falcao?", se preguntaba el citado diario. Si al Dépor se le hubieran dado las facilidades que otros clubes han disfrutado y siguen disfrutando, su situación seguramente sería ahora muy distinta. Es evidente que la gestión de sus dirigentes, criticada por los administradores concursales, deja mucho que desear, especialmente en transparencia, pero no lo es menos que sus irregularidades parecen menguar al compararse con el general cambalache y la impunidad reinantes en el fútbol español.

El Dépor está librando en estos momentos dos batallas por su supervivencia. Una se pelea en el campo, para salvar una temporada. La otra se fragua en los sinuosos laberintos del poder, para asegurarse el futuro. En ambas, como vaticinó el influyente economista Gay de Liébana a este periódico poco antes de la entrada en la ley concursal, será decisivo el empuje de la afición. Y está resultando ejemplar.
Imagen
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

39918

18 Ene, 2006

Madrid

Re: Hilo Futbolero

por rearviewmirror » Mié May 08, 2013 11:39 am

Otra "tirania" más que se acaba. La de Ferguson en el Manchester. Este verano va a ser divertido.
Imagen
Avatar de Usuario

FleiborFlei

Dios del Rock

3175

12 Oct, 2012

Istanbul

Re: Hilo Futbolero

por FleiborFlei » Mié May 08, 2013 11:43 am

Está clarísimo, Mou al Manchester United con su amado Ferguson de jefe.
DONT BELIEVE THE HYPE
Avatar de Usuario

tanoka

Gran Maestro

11241

3 Nov, 2003

En algún lugar de Mandril

Re: Hilo Futbolero

por tanoka » Mié May 08, 2013 12:36 pm

FleiborFlei escribió:Está clarísimo, Mou al Manchester United con su amado Ferguson de jefe.


Y eso explicaría toda la pantomima de los últimos días.
Imagen
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.170s | 23 Queries | GZIP : Off ]
cron
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'