Bueno el concierto. Sonido más que decente. Muy bueno a veces. Algunos juegos de voces se quedaban tapados pero la muralla sónica sonando de maravilla con 10 mil matices. La sala medio llena, no había un pleno pero más gente de la esperada. Buena reacción del púplico aunque el más flipao era yo (y el único con corbata, me sentia un pco friki, pero que coño, al final del bolo era el dios jajaja), y un cocainomano guiri que dio la nota en un par de temas (típico personaje de barcelona por cierto). Nada que ver con el mini concierto en Madrid el año pasado, lo de ayer fue una pasada, sin más.
Para colmo el telonero, Charlie Barnes (al que tendré que echarle un ojo) se apuntó de tercer guitarrista. Si señores, un directo de Amplifier con 3 guitarras! (y el millón de pedales de serie, por supuesto). El tío mojabraguil total se movia más que Steve

había momentos en que directamente Charlie y Magnum se encargaban de la base ritmica y Matt a la batería y Steve y Sel a la cuerdas se dedicaban a hacer sus solos. Todo en uno.
Set list:
Amplifier- 6 temas
Echo street- 4 temas
The Octopus- 4 temas
Insider- 0 temas!
Sunriders/A.D.Hall/Amplifier EP - 0 temas.
Bueno, es que en realidad pareció una gira de grandes éxitos y no la presentación del Echo street, y aún menos la presentación que no hicieron del The Octopus.
Con la coña, del homonimo solo me faltara por ver en directo Post Acid youth, One great Summer, On/off y The consultancy. Las hubiera cambiado por Panzer o Motorhead, canciones que ya he escuchado 3 veces en directo jejeje.
Del The Octopus me sobraron The Wave y Fall of the empire. Tienen 3 o 4 temas muy superiores que nunca les dan caña (supongo que aprenderlos es más chungo por supuesto), como Forever and more, Trading dark matter... White Horse at sea y The sick rose.
Del Echo street, viendo el directo, tiraron de lo mejor sin duda. Ningun pero.
Del insider... hay dios mio, O fortuna hubiera sido genial (aunque he de decir que ya la escuché cuando vinieron teloneando a Opeth, y fue una gozada), y sobretodo Map of an imaginary place, que es el TEMA del disco, canción de la que no tengo noticia que hayan tocado. Es su disco "grunge", si rescataran una o dos le daría un toque a su directo curioso. Además algunas como Rip, Insider, Mongrel Anthem son cortas y directas.
Del EP solo me esperaba esa maravilla del Sunriders que se llama Close. Una lástima que no apareciera. Tocaron Continuum en 2012 en Madrid, así que mi cuota del EP Hall esta cubierta. No estaría de mas disfrutar de Glory electricity en directo, con sus 2 ultimos minutos ultra pajilleros y bizarros.
Bueno, lo que sono:
1 - Mary Rose, Tema extraño para empezar pero mágico y un clásico del grupo desde ya. Fue más bien como una intro.
2 - The Wave, sonó potente, contundente, y fue de los temas donde más se aradeció las tres guitarras y Steve haciendo variaciones encima de la canción. A la gente siempre le mola el tema, pero si lo llegan a poner hacía el final hubiera perdido gancho seguro.
3 - Interglacial Spell, lo mismo que la anterior, aunque esta es un poco más caotica (ese inicio grind xD), no sonaron las trompetas.
4 - The Wheel, la sorpresa de la noche, que bien sonó la jodida. Es de los temas menos rebuscados del grupo pero fue increible, sin palabras. Si en el álbum es divertido perderte por las varias capas que van sonando en directo aún más, un tema circular y para perderse en el, destacar el tiiiiiiiiiiipico momento Amplifier, con distorsion y caos desembocado, que fue el top 5 de la noche (para ser más exactos, el minuto 3:30 de la canción). A partir de aquí vino la cima del concierto.
5 - Extra Vehicular, impresionante, para colmo alargaron el doble, que coño, el triple! el final, la disfrutaron como locos, que clase tienen y como se divierten metiendo solos y efectillos mientras van dandoles vueltas y mas vueltas a la misma idea. Sin prisa ninguna para acabar la canción.
6 - Motorhead, nunca falla en el setlist, siempre esta allí. Es su carta de presentación. Ninguna queja, todas las típicas sonaron mejor que nunca.
7 - Interstellar, aquí la gente se alejó de Puppets por que dejo un charco de babas y lefa a sus pies, muy cerdo el tío. Menudo subidón, cambiaron algunas cosillas de la canción, la hacieron más dinámica en su primer tramo y se agradeció, es una composición de genios y el "naranananana" final era digno de corearlo. Seguramente la canción más aplaudida.
8 - UFOs, escuchar tu canción favorita de siempre en directo es un sueño. Cuando la canción es de un grupo inestable que durante muchos años ni se planteaba salir de cabezas de cartel, una quimera. Escuchar UFOs fue un sueño cumplido, irrepetible. La segunda parte de la canción es el tiiiiipico solo de guitarra eterno de Amplifier que reestructura todo el tema, la primera mitad sono un poco rara, pero cuando explotó no defraudaron. La letra me encanta, los mil detallitos me chiflan, la pasión de las ideas, la imagiación de los riff, bravo.
9 - Fall Of The Empire, un tema que nunca me ha entusiasmado, además es demasiado largo. Es potente y tiene trozos muy molones al menos.
10 - Old Movies, otra maravilla del homonimo que nunca imagine que presenciaría. Ensoñadora y sin prisas, con otro final explosivo.
11 - Where The River Goes, a esta le cambiaron algunas cositas también, los falsetes de Esteve ayudaron mucho. Preciosa. Las lineas vocales del Echo street son de lo mejorcito, Sel no es un gran cantante pero clavó lo del disco.
12 - Neon, no acostumbran a tocarla. Su tema más mainstream. Su "single". No tiene un estribillo propiamente dicho, pero mola, las tres guitarras le dieron otra dimension, otra vez.
13- Panzer, a partir de aquí empezaron a haber follones con el tiempo. y se sacaron Panzer de la manga. Es la canción mas "chula" del grupo, con un riff inicial de genio. De las que mas gustaron. Hallellujah!!! Hallellujah!!!
14- Airbourne, tipico final de concierto de Amplifier. La propia canción ya lo dice, "it´s time to fly!".
Dos horas muy bien aprovechadas, si señor. Sel y Cia ya no tienen 20 y pico y se nota. Ya no se tiran por el suelo haciendo el cabra con la guitarra, pero los juegos con pedales siguen allí, a nivel de ejecución an mejorado una barbaridad (el cambio de ser un trio a a un quinteto ha sido bestia), por momentos me recordaron a Oceansize, obviamente gracias a Steve y el juego de guitarras con muchas virguerias ( a ver que sale del primer album con Steve componiendo...) y se les ve muy confiados, el setlist, con canciones de todas las epocas, es una muestra. Y repetir que la compañía inmejorable por supuesto, a ver si sacamos mas veces a Puppets de su pueblo jajajaj
Al final nos quedamos unas.... ¿30? personas esperando a que salieran a firmar unos autografos. Los tios se quedaron por dentro la sala charlando con la peña, firmando autografos, fotos... ya sabeis, lo tipico. Bebiendo y demás. Muy bonico todo, mucho amor en vena. Por supuestisimo que
todo el grupo me firmo la corbata blanca. Mucha gente comprando el disco, habían muchos que casi no les conocian y quedaron prendados, por no decir que al inicio del concierto la sensación fue de " a ver que hacen estos" y al final la sensación fue "de donde coño han salido?!!!".
Son otro grupo, han renacido. Como reza la última frase de UFOs:
We'll all be waiting for you here...