Para poder asegurar la utilización óptima de este sitio utilizamos cookies propias y de terceros.
Si usted continúa navegando sin modificar su configuración, acepta nuestra política de cookies. Aceptar Cookies
Microtonal experimental black metal played on 24-tone guitars, replete with polyrhythms, irregular meters, dense masses of chromatic polyphony and psychedelic interludes.
De nuevo otro one man project me ha volado la cabeza en este prolífico 2013. Resumiendo, aquí encontraréis música experimental en su más genuino significado, repleta de disonancias, poliritmos y psicodelia, con un filtro black de fondo. Para los más aventureros, y a name your price..
Última edición por FleiborFlei el Lun Sep 01, 2014 6:58 pm, editado 3 veces en total
CesarAguilar escribió:Madre mía, Flei! Eres el nuevo Jolocho! Tus recomendaciones no paran, amigo! Y como los vendes bien pues bajando, a ver qué tal...
Jolocho solo hay uno...
Las neuronas se me han ido de paseo con este tema.
Joder, el nota este debe ser un hijo puta. En un concurso de maléficos no sé si ganaría este o Steve Austin. Muy loco todo, parece el eslabón perdido entre el noisecore de los 90 y Xasthur. Me han convencido.
Muy buena analogía y creo que no podría ser más acertada, homewrecker. Me alegro que lo hayas intentado y des tu sello de aprobación, esto no debe quedarse en saco rato.
Aún estoy devanándome los sesos con este álbum. Es comprensible que la mayoría de personas que lo escuchen digan que es ruido sin sentido y tal, porque la cantidad de capas de disonancias, melodías y poliritmos "sin ton ni son" es superior a la capacidad auditiva "standard". Pero nada más lejos de la realidad, todo está tan milimétricamente calculado que cuando te atrapa no te suelta. A riesgo de que me llaméis un flipado, lo definiría como una experiencia extrasensorial, no había escuchado nada parecido.
En una parte de una crítica que he encontrado por allí explica muy bien porque suena tan diabólico y extraño, el pavo usa una guitarra de 24 tonos, cuando normalmente tienen 12 tonos. Lo dicho, un visionario.
Experimentation permeates every moment of “Discontinuities” in ways that are readily apparent yet deep seated. Dissonant waves of jangling jump out one after another, starkly assuring the listener that the full yet unfamiliar sounds will persist, instead of being used to contrast or highlight soothing melodies. Even the calmer and relatively sedate sections of music are still unsettling and weird. This may not sound like anything new on paper, but the use of a 24-tone guitar means that the album uses notes that typically are not used in Western music. To oversimplify, normally on a guitar you can play 12 different notes but this album uses a guitar that allows for 24.
Muy molón eso de los 24 tonos, a ver si hago un poco de bricolaje y se lo copio... lo que no me gusta tanto es el rollo black metal que a mí nunca me ha hecho tilín. Si fuese yo exploraría tonalidades más graves en vez del espectro chirriante.
La verdad que es muy chungo de escuchar, pero tiene una cantidad de detalles increíble. A ver cuando me quedo un ratito en casa solo y lo pongo a un volumen atronador, que de momento no creo que le mole a la niña este rollo.
He escuchado muy por encima dos álbumes al azar de los 20 que tiene y la diferencia radica es la utilización de 24 tonos. Creo que es el primero que ha hecho así.
No suena tan brutal con la guitarra normal, se pueden apreciar mejor las disonancias y movidas,es más "convencional", pero sigue siendo una ida de olla muy importante.
Sigo mi cruzada mojabraguil en torno a este tipo, creo que merece realmente la pena intentarlo. Eso sí, comentaré un poco su vasta discografía y evolución dando unas pistas, porque sino es inabordable y complicado de seguir entre los veintipico álbumes que tiene, entre black avant garde y electrónica raruna. Solamente he abordado la faceta blacker e iré comentando todos los discos uno a uno, por si os animáis.
Adam Kembalch es la cabeza pensante de este proyecto. Poca información sobre él circula en la red más de la que es un universitario de Missouri, con mucho tiempo libre e ideas en la cabeza. Con su alter ego blacker ha grabado 7 discos, el primero en el 2008 y el último Discontinuities hace un par de meses. Al ritmo que lleva antes de que acabe el año nos lanza un par más...
Su primer disco Old Ways sigue unos parámetros black más "clásicos", con texturas electrónicas noisies, pero no aporta nada nuevo. No es hasta su segundo álbum Young Eagle, donde va a marcar el rumbo experimental sin vuelta atrás emprendido. Es el primer punto de inflexión en la definición de su sonido, el segundo vendrá con la utilización de 24 microtonos del Discontinuities. Es jodido decir a que suenan. La base es el black, pero coquetean sin miedo con la electrónica, noise, disonancias extremas, poliritmos, riffs angulares, ambient enfermo.. Es como si metes en una cocktelera a Deathspell Omega, Blut Aus Nord, John Zorn, Messhuggah y The Dillinger Escape Plan del Calculating. Leído parece una flipada, pero no ando muy desencaminado. Aviso para los más puristas del género, es una escucha difícil, pero si os dejáis un lado los prejuicios y os dejáis llevar, la recompensa está garantizada. La producción es nítida, para dar más presencia a los innumerables detalles de su sonido. Todo detalle importa, aunque parezca un poco deslabazado en las primeras escuchas entre capas de disonancias, melodías atonales y texturas enfermizas. Las referencias técnicas son lo de menos, la batidora de sensaciones que me transmiten es lo que importa. Altar Of Plagues son un juego de niños comparados con Jute Gyte Y además, a name your price, como toda su discografía.
Después del mega hype (que aún lo mantengo) lo dejé reposar un tiempo e iba dosificando y saboreando el resto de álbumes, y la verdad que no tiene desperdicio alguno. Cada álbum tiene su sonido y marca característica, no se ha convertido en una burda copia de si mismo, que era lo que yo temía. Casi cada canción de cada álbum tiene algo que me deja pilladísimo, de decir, "¿como cojones se ha sacado de la manga esta melodía atonal sobre un tempo desbocado, un bajo a su bola y esas disonancias, y que encaje tan de puta madre?". También entiendo que pueda repeler a muchos, no es fácil de escuchar.
Te recomiendo homewrecker que vayas paladeando poco a poco su discografía, hay multitud de sorpresas, y las que no he pillado aún...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados
Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by
KomiDesign [ Time : 0.158s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'