[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
Bueno, se ve que Venezuela va tan mal de importaciones que no tienen ni papel de váter. ¿Otro complot de Capriles?
Dejo este comentario que he encontrado por allí, me ha parecido bastante cachondo:
Yo intenté en su momento tener un distribuidor de nuestra empresa en Venezuela. Hace como un año que abandoné la idea, porque para vender algo allí hay que pasar por unos dolores que no compensan el negocio.
Mi distribuidor solicita un permiso de importación. Para 300.000 USD en máquinas, tienen que autorizárselo. Cinco o seis meses más tarde, le avisan que le han concedido licencia para importar la mitad, por ejemplo. Entonces negocia con la oficina estatal de importación y le amplían a 250.000. Bien, entonces ya tiene una licencia de importación. Como los bolívares fuertes y los billetes del palé son lo mismo, tiene que pagarme en dólares, con lo que tiene que solicitar una provisión de divisas a la oficina nacional de cambio, que tarda varios meses en contestarle sobre la fecha de disponibilidad de divisa y vuelve a negociar con ellos, la fecha y el tipo de cambio.
Una vez que tiene los dólares, te puede hacer la transferencia y entonces se envía la maquinaria a Venezuela. Si todo va bien, ha tardado un año en llegar desde inicio de pedido hasta estar CFR en el puerto. Ya solo te queda negociar con la aduana para que tu mercancía se despache lo antes posible.
Al margen de perder un año, te puedes dejar un 30% del importe en las sucesivas negociaciones. Así es bastante normal que el país, en el que no se fabrica prácticamente nada, esté por completo desabastecido.
Que cuenten lo que quieran, que yo no niego el espectacular avance de la lucha contra la desnutrición, de la mejora de la sanidad o la educación en Venezuela durante la revolución bolivariana, pero tengo claro que Venezuela es uno de los países más corruptos del mundo, sin duda alguna.
Y, por favor, que no me venga nadie con coeficientes de Gini, ni índices de transparencia de ONG's ni mierdas de ésas, porque a estas alturas parece mentira que aún no sepan que éso también es todo mentira.
Quise reflotar el hilo hace un tiempo con unas cosas que encontré por allí sobre la corrupción galopante de Venezuela (cosas como dejar "regalitos" en los bolsillos exteriores de tu equipaje para que los del aeropuerto no te molesten o te "expropien" lo primero que pillan). Alguien sabe del tema?
Dejo este comentario que he encontrado por allí, me ha parecido bastante cachondo:
Yo intenté en su momento tener un distribuidor de nuestra empresa en Venezuela. Hace como un año que abandoné la idea, porque para vender algo allí hay que pasar por unos dolores que no compensan el negocio.
Mi distribuidor solicita un permiso de importación. Para 300.000 USD en máquinas, tienen que autorizárselo. Cinco o seis meses más tarde, le avisan que le han concedido licencia para importar la mitad, por ejemplo. Entonces negocia con la oficina estatal de importación y le amplían a 250.000. Bien, entonces ya tiene una licencia de importación. Como los bolívares fuertes y los billetes del palé son lo mismo, tiene que pagarme en dólares, con lo que tiene que solicitar una provisión de divisas a la oficina nacional de cambio, que tarda varios meses en contestarle sobre la fecha de disponibilidad de divisa y vuelve a negociar con ellos, la fecha y el tipo de cambio.
Una vez que tiene los dólares, te puede hacer la transferencia y entonces se envía la maquinaria a Venezuela. Si todo va bien, ha tardado un año en llegar desde inicio de pedido hasta estar CFR en el puerto. Ya solo te queda negociar con la aduana para que tu mercancía se despache lo antes posible.
Al margen de perder un año, te puedes dejar un 30% del importe en las sucesivas negociaciones. Así es bastante normal que el país, en el que no se fabrica prácticamente nada, esté por completo desabastecido.
Que cuenten lo que quieran, que yo no niego el espectacular avance de la lucha contra la desnutrición, de la mejora de la sanidad o la educación en Venezuela durante la revolución bolivariana, pero tengo claro que Venezuela es uno de los países más corruptos del mundo, sin duda alguna.
Y, por favor, que no me venga nadie con coeficientes de Gini, ni índices de transparencia de ONG's ni mierdas de ésas, porque a estas alturas parece mentira que aún no sepan que éso también es todo mentira.
Quise reflotar el hilo hace un tiempo con unas cosas que encontré por allí sobre la corrupción galopante de Venezuela (cosas como dejar "regalitos" en los bolsillos exteriores de tu equipaje para que los del aeropuerto no te molesten o te "expropien" lo primero que pillan). Alguien sabe del tema?
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
No hay papel higiénico al igual que no hay harina-pan porque los empresarios opositores están practicando el acaparamiento o directamente dejan de producir para desgastar al gobierno. Lo mismo de siempre. La diferencia es que antes estaba Chávez y expropiaba desde el minuto cero, le daba la fábrica, supermercado, latifundio o lo que fuera a los trabajadores y estos se ponían a producir y los productos volvían a llegar poniendo fin a la mala situación. Ahora Maduro no toca ni con el pétalo de una rosa a los empresarios opositores que acaparan para hacer desabastecimiento, por lo que el problema persistirá cuando se acabe lo que ha comprado en el exterior.
Hugo Chávez dijo, "a cada arremetida de la burguesía apátrida responderemos con profundización de la revolución. Yo no tengo problema con expropiar y nacionalizar a aquellos que pretenden desabastecer a la población de sus alimentos y necesidades para desestabilizar a esta revolución democrática, pacífica, pero armada". Parece que Maduro no lo ve así y con su moderada actuacion lo único que está logrando es alargar la mala situación, enfadando a la gente y dando cancha a la estrategia desestabilizadora de la oposición.
Hugo Chávez dijo, "a cada arremetida de la burguesía apátrida responderemos con profundización de la revolución. Yo no tengo problema con expropiar y nacionalizar a aquellos que pretenden desabastecer a la población de sus alimentos y necesidades para desestabilizar a esta revolución democrática, pacífica, pero armada". Parece que Maduro no lo ve así y con su moderada actuacion lo único que está logrando es alargar la mala situación, enfadando a la gente y dando cancha a la estrategia desestabilizadora de la oposición.
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
Ya, pero yo no estoy hablando del mítico "¡expropiese!" de Chavez. No hablo de la producción interna, sino del déficit de ciertos productos a causa de la alta demanda. Ya que Venezuela no tiene fabricas de "todo". Por ejemplo en leche y carne tengo entendido que tienen que importar la gran mayoría del producto. Y la corrupción sigue allí, con o sin Chavez.
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
¿Habrá cartilla de razonamiento en Venezuela?
http://www.panorama.com.ve/portal/app/p ... a68840.php

http://www.panorama.com.ve/portal/app/p ... a68840.php
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
Leer esa ¿noticia? y decir "Venezuela" queda como un poco desajustado, ¿no? Ahí se recoge que esta medida se desarrollará en Maracaibo y Cabimas, que son dos municipios del estado Zulia, no es en toda Venezuela.
Y la noticia que has puesto manipula de lo lindo. De los 20 productos regulados, algunos se pueden comprar al día siguiente, otros a los dos días... Depende de cual. Y a mi me parece estupendo, porque hasta ahora iban un par de opositores, cogían todo el arroz o el pollo o lo que fuese y ya estaba la foto del desabastecimieento, difundida por los medios de comunicación derechista (mayoría en Venezuela) y el pánico hacía que la gente fuese a comprar comida suficiente para alimentar una familia de 5 miembros durante 2 meses...
Esta medida de la Gobernación del Zulia lo impedirá, y yo, como la mayoría de los que respondieron a la entrevista que recoge la noticia que has puesto, estoy a favor de la iniciativa.
Edito para decir que al parecer con esta medida se está acabando también con el contrabando de comida que se llevaban hacia Colombia, algunas miles de toneladas exactamente que ahora se quedarán en Venezuela. Merece la pena decir que Zulia es uno de los estados del occidente venezolano, es decir, que tiene frontera con Colombia.
Y la noticia que has puesto manipula de lo lindo. De los 20 productos regulados, algunos se pueden comprar al día siguiente, otros a los dos días... Depende de cual. Y a mi me parece estupendo, porque hasta ahora iban un par de opositores, cogían todo el arroz o el pollo o lo que fuese y ya estaba la foto del desabastecimieento, difundida por los medios de comunicación derechista (mayoría en Venezuela) y el pánico hacía que la gente fuese a comprar comida suficiente para alimentar una familia de 5 miembros durante 2 meses...
Esta medida de la Gobernación del Zulia lo impedirá, y yo, como la mayoría de los que respondieron a la entrevista que recoge la noticia que has puesto, estoy a favor de la iniciativa.
Edito para decir que al parecer con esta medida se está acabando también con el contrabando de comida que se llevaban hacia Colombia, algunas miles de toneladas exactamente que ahora se quedarán en Venezuela. Merece la pena decir que Zulia es uno de los estados del occidente venezolano, es decir, que tiene frontera con Colombia.
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
No si realmente los símbolos de interrogación eran porque estaba preguntando. Tampoco voy a ponerme quisquilloso con estos temas en venezuela cuando aquí hay miles y miles de personas que se alimentan a través de la caridad...
Lo que está claro que no van a solucionar a corto plazo la falta de algunos recursos básicos, y la criminalidad por supuesto.
Lo que está claro que no van a solucionar a corto plazo la falta de algunos recursos básicos, y la criminalidad por supuesto.
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
Hace nada terminó la auditoría de las elecciones venezolanas con "error cero", el proceso ha sido seguido por organizaciones internacionales y miembros tanto de la oposición como de la revolución. Pero como el Caprichito solo quería manipular y los medios de comunicación de masas ya le hicieron de altavoz y todo el mundo piensa que hubo fraude, ya no hace falta seguir con el cuento y ocultan que la auditoría confirma que las elecciones fueron limpias.
Ahora el fascismo venezolano entra en una nueva fase y acaba de comprar 18 aviones de guerra en los EEUU y los tiene guardados en una base militar yanki en territorio colombiano. Me pregunto para qué los querrán...
Mientras tanto el Plan Patria Segura implementado por Nicolás Maduro está consiguiendo una reducción de la inseguridad.
Ahora el fascismo venezolano entra en una nueva fase y acaba de comprar 18 aviones de guerra en los EEUU y los tiene guardados en una base militar yanki en territorio colombiano. Me pregunto para qué los querrán...
Mientras tanto el Plan Patria Segura implementado por Nicolás Maduro está consiguiendo una reducción de la inseguridad.
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
Entrevista al ministro de Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, en Los desayunos de TVE
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
Una pregunta, que yo no controlo mucho del tema venezolano más allá de lo que veo en las noticias: si esta gente es tan de izquierdas y tan revolucionaria, ¿qué cojones hacen yendo a lamerle el santo trasero al Papa? Porque si Bush era el diablo que olía a azufre y los yankis eran lo peor, que alguien me explique en qué son mejores los señores del Vaticano. 

Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
leon escribió:Una pregunta, que yo no controlo mucho del tema venezolano más allá de lo que veo en las noticias: si esta gente es tan de izquierdas y tan revolucionaria, ¿qué cojones hacen yendo a lamerle el santo trasero al Papa? Porque si Bush era el diablo que olía a azufre y los yankis eran lo peor, que alguien me explique en qué son mejores los señores del Vaticano.
Cualquier cristiano consecuente sería comunista.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
leon escribió:Una pregunta, que yo no controlo mucho del tema venezolano más allá de lo que veo en las noticias: si esta gente es tan de izquierdas y tan revolucionaria, ¿qué cojones hacen yendo a lamerle el santo trasero al Papa? Porque si Bush era el diablo que olía a azufre y los yankis eran lo peor, que alguien me explique en qué son mejores los señores del Vaticano.
La izquierda´allí abajo es muy diferente a la que tenemos en Europa. Bueno, la izquierda, la iglesia en sí misma y la política en general. Mejor no compararlas por muy raras que nos parezcan ciertas cosas, por que no sacamos nada en claro.
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
PUXI escribió:La izquierda´allí abajo es muy diferente a la que tenemos en Europa. Bueno, la izquierda, la iglesia en sí misma y la política en general. Mejor no compararlas por muy raras que nos parezcan ciertas cosas, por que no sacamos nada en claro.
Claro, se puede ser muy de izquierdas ideológicamente y bastante tradicionalista en los valores religiosos... cosas que pasan en latino-américa supongo.
Luego está el rollo teología de la liberación pero tampoco creo que esa sea la clave que ya les han machacado hasta la extinción. Es más rollo cultural que político seguramente.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
leon escribió:Una pregunta, que yo no controlo mucho del tema venezolano más allá de lo que veo en las noticias: si esta gente es tan de izquierdas y tan revolucionaria, ¿qué cojones hacen yendo a lamerle el santo trasero al Papa? Porque si Bush era el diablo que olía a azufre y los yankis eran lo peor, que alguien me explique en qué son mejores los señores del Vaticano.
No es solo en Venezuela, sino la izquierda de toda América Latina. Creo que la explicación de todo esto viene porque los curas que fueron de misiones allí durante el siglo XX vieron la pobreza extrema que había y vieron que quienes la provocaban eran los dictadores o gobernantes capitalistas a los que la jerarquía eclesiástica europea, desde el Vaticano, apoya(ba).
Muchos de esos sacerdotes pasándose las órdenes del Vaticano por el arco del triunfo, cogieron el fusil y se unieron a las guerrillas marxistas (FSLN, FMLN, Tupamaros...). Otros desde los púlpitos clamaban contra los gobiernos y apoyaban la lucha revolucionaria. Caso de Monseñor Óscar Romero, símblo de la izquierda salvadoreña.
Todos estos curas desarrollaron la Teología de la Liberación que mezcla marxismo con cristianismo, ellos predican que la voz de dios es la expresión del pueblo y creen que eso solo es posible con la democracia participativa que teorizó Marx (la que hay en los países bolivarianos). Uno de estos religiosos es Fernando Lugo, ex obispo y actual líder de la izquierda paraguaya.
La gente de izquierda de América Latina cuando oyen la palabra "iglesia" recuerdan al cura de su parroquia luchando contra la dictadura, cediendo el terreno de su iglesia a campesinos para crear una cooperativa, cerrando su boca cuando han hecho el estado laico u otros avances sociales... No es el recuerdo que nos viene a nosotros de alzamientos de brazo junto a Franco y fotos de bebés en trituradoras enseñadas por Rouco Varela. Es otra historia.
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
Me gustaría comentar sobre lo que está pasando ahora mismo en Venezuela, que no es otra cosa que una vuelta, por parte de la oposición, a su estrategia golpista y violenta que emplearon durante los años 2001 hasta 2008. Recuerdo, para quién no lo sepa que durante 2002 se le intentó dar un golpe de estado a Chávez que fracasó gracias a los millones de ciudadanos que paralizaron caracas y cercaron el Palacio de Miraflores (residencia del presidente venezolano) y a un grupo de militares afines a Chávez. Durante 2003 hicieron un paro petrolero e incluso en las elecciones parlamentarias de 2006 decidieron no presentarse a las elecciones y lo vendieron como que se les prohibió participar.
En los últimos días están intentando lo mismo de siempre: conseguir una foto de represión que justifique el derrocamiento del presidente (en este caso Nicolás Maduro). Lo que quieren es difundir en los medios de comunicación, tanto de Venezuela como del resto del mundo, imágenes de la represión de la policía bolivariana a pobres manifestantes pacíficos. De esta forma la opinión pública se opondría a un gobierno represor y apoyarían un cambio de gobierno perdonando las formas de hacerlo.
Esta campaña mediática se ha desatado sin que haya habido represión por parte de la policía venezolana. Directamente han cogido imágenes de represión de otros países y se han hecho pasar por venezolanas. Aquí unos cuantos ejemplos de esto que digo:


Para ver más click aquí.
Todo esto está pasando porque la oposición hizo, como siempre, una mala lectura del contexto político y social venezolano. Los sectores más moderados de la oposición (hablo de las formas, no de su contenido ideológico ya que lo comparten al 100%) borrachos de alegría por el 44% del voto que consiguió Capriles en 2013 contra el 55% de Chávez, pensaron que aumentando la manipulación mediática, saboteando la electricidad en los estados que visitaba Maduro y disfrazándose de moderados (hicieron alusión a Lula e incluso prometieron mantener las misiones impulsadas por Chávez reconociéndolas de cara a la galería como algo bueno de la revolución) podrían ganar las elecciones ante un desconocido Maduro. Después de todo acababa de morir Chávez y la oposición pensaba que los bolivarianos iban a quedarse en casa a llorar.
La cosa no les salió del todo bien pero esta vez se quedaron a menos de 3 puntos de la revolución. El Mejor resultado de la oposición desde el nacimiento de la V República. Parecía que la nueva táctica de los sectores moderados de la Mesa de Unidad Democrática (MUD, la organización electoral de la oposición) funcionaba. Tras un ramalazo violento de Henrique Capriles que acabó con 11 chavistas muertos tras las elecciones, continuaron por esa misma senda y se lanzaron con todo a las elecciones municipales.
La MUD y, en concreto Capriles, lo plantearon como un plebiscito a Maduro. Después de todo ellos habían cerrado sus almacenes y fábricas impidiendo que los productos de primera necesidad se agotasen en Venezuela, diciendo en la prensa que había sido culpa de la gestión de Maduro (esta estrategia fue la que los pinochetistas usaron en Chile para desgastar el gobierno de Salvador Allende). Sin embargo Maduro supo solucionar los problemas eficientemente y en pocas semanas. El resultado fue que la revolución arrasó en las municipales, metiéndole a capriles su plebiscito por donde mejor le haya entrado.
Los sectores más radicales de la oposición se han cansado de esta táctica que no ha dado resultado. Han enterrado a Henrique Capriles (después de todo ha sufrido 3 derrotas en el plazo de 1 año con caso todo a su favor) y han vuelto a lo que mejor se les da: la violencia. Con el dinero y la formación de amplios sectores gubernamentales de EEUU salen a la calle con violencia esperando que la policía les responda igual. Pero no ha sido posible. La mayor prueba de todo esto es que las fotos de represión en Venezuela las tienen que coger de otros países. Si hubiera represión en Venezuela no les haría falta manipular la represión de otros lugares.
Al ser esto una operación de los EEUU, que ya no puede esperar más para recuperar los privilegios que tenía sobre el petróleo venezolano, el gobierno de ese país difunde en sus medios de comunicación que sus mercenarios pagados para hacer desorden son "estudiantes pacíficos", rechaza la supuesta represión de Maduro, intentando crear, como dije al principio una opinión generalizada de que el gobierno de Venezuela es dictatorial y hay que tumbarlo.
El mayor problema que enfrenta Venezuela ahora es la derecha latinoamericana que ha roto el acuerdo de la CELAC y se está posicionando con los EEUU para concluir con éxito esta estrategia y avalar así un golpe de estado en Venezuela. Venezuela y sus aliados (Cuba, Ecuador, Nicaragua, Bolivia, San Vicente y las Granadinas, Dominica...) han tragado varios sapos (fraude en México a López Obrador, en Honduras a Xiomara Castro de Zelaya...) para que la derecha tragase otros tantos en su favor. Pero no ha sido así. El pacto era algo así como mantener el status quo en América Latina: yo no señalo tus miserias y tú me apoyas en los momentos de debilidad. Sin embargo la izquierda ha cumplido y la derecha no.
En los últimos días están intentando lo mismo de siempre: conseguir una foto de represión que justifique el derrocamiento del presidente (en este caso Nicolás Maduro). Lo que quieren es difundir en los medios de comunicación, tanto de Venezuela como del resto del mundo, imágenes de la represión de la policía bolivariana a pobres manifestantes pacíficos. De esta forma la opinión pública se opondría a un gobierno represor y apoyarían un cambio de gobierno perdonando las formas de hacerlo.
Esta campaña mediática se ha desatado sin que haya habido represión por parte de la policía venezolana. Directamente han cogido imágenes de represión de otros países y se han hecho pasar por venezolanas. Aquí unos cuantos ejemplos de esto que digo:


Para ver más click aquí.
Todo esto está pasando porque la oposición hizo, como siempre, una mala lectura del contexto político y social venezolano. Los sectores más moderados de la oposición (hablo de las formas, no de su contenido ideológico ya que lo comparten al 100%) borrachos de alegría por el 44% del voto que consiguió Capriles en 2013 contra el 55% de Chávez, pensaron que aumentando la manipulación mediática, saboteando la electricidad en los estados que visitaba Maduro y disfrazándose de moderados (hicieron alusión a Lula e incluso prometieron mantener las misiones impulsadas por Chávez reconociéndolas de cara a la galería como algo bueno de la revolución) podrían ganar las elecciones ante un desconocido Maduro. Después de todo acababa de morir Chávez y la oposición pensaba que los bolivarianos iban a quedarse en casa a llorar.
La cosa no les salió del todo bien pero esta vez se quedaron a menos de 3 puntos de la revolución. El Mejor resultado de la oposición desde el nacimiento de la V República. Parecía que la nueva táctica de los sectores moderados de la Mesa de Unidad Democrática (MUD, la organización electoral de la oposición) funcionaba. Tras un ramalazo violento de Henrique Capriles que acabó con 11 chavistas muertos tras las elecciones, continuaron por esa misma senda y se lanzaron con todo a las elecciones municipales.
La MUD y, en concreto Capriles, lo plantearon como un plebiscito a Maduro. Después de todo ellos habían cerrado sus almacenes y fábricas impidiendo que los productos de primera necesidad se agotasen en Venezuela, diciendo en la prensa que había sido culpa de la gestión de Maduro (esta estrategia fue la que los pinochetistas usaron en Chile para desgastar el gobierno de Salvador Allende). Sin embargo Maduro supo solucionar los problemas eficientemente y en pocas semanas. El resultado fue que la revolución arrasó en las municipales, metiéndole a capriles su plebiscito por donde mejor le haya entrado.
Los sectores más radicales de la oposición se han cansado de esta táctica que no ha dado resultado. Han enterrado a Henrique Capriles (después de todo ha sufrido 3 derrotas en el plazo de 1 año con caso todo a su favor) y han vuelto a lo que mejor se les da: la violencia. Con el dinero y la formación de amplios sectores gubernamentales de EEUU salen a la calle con violencia esperando que la policía les responda igual. Pero no ha sido posible. La mayor prueba de todo esto es que las fotos de represión en Venezuela las tienen que coger de otros países. Si hubiera represión en Venezuela no les haría falta manipular la represión de otros lugares.
Al ser esto una operación de los EEUU, que ya no puede esperar más para recuperar los privilegios que tenía sobre el petróleo venezolano, el gobierno de ese país difunde en sus medios de comunicación que sus mercenarios pagados para hacer desorden son "estudiantes pacíficos", rechaza la supuesta represión de Maduro, intentando crear, como dije al principio una opinión generalizada de que el gobierno de Venezuela es dictatorial y hay que tumbarlo.
El mayor problema que enfrenta Venezuela ahora es la derecha latinoamericana que ha roto el acuerdo de la CELAC y se está posicionando con los EEUU para concluir con éxito esta estrategia y avalar así un golpe de estado en Venezuela. Venezuela y sus aliados (Cuba, Ecuador, Nicaragua, Bolivia, San Vicente y las Granadinas, Dominica...) han tragado varios sapos (fraude en México a López Obrador, en Honduras a Xiomara Castro de Zelaya...) para que la derecha tragase otros tantos en su favor. Pero no ha sido así. El pacto era algo así como mantener el status quo en América Latina: yo no señalo tus miserias y tú me apoyas en los momentos de debilidad. Sin embargo la izquierda ha cumplido y la derecha no.
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
Que si me pegan, que si no me pegan, que si han quemao algo delante de mi casa, que si han violado a no se quien con el cañón del fusil... mis colegas venezolanos dan mucho el coñazo por Facebook
Pero bueno, a lo importante ¿Que tal va la inflación? ¿Siguen subsidiando a todo el pais?

Pero bueno, a lo importante ¿Que tal va la inflación? ¿Siguen subsidiando a todo el pais?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados