Bandas y grupos foráneos.

Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

DiE

Clásico del Rock

2435

10 Oct, 2003

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por DiE » Vie Jul 12, 2013 8:48 pm

rearviewmirror escribió:Yo no creo que Nirvana hubiesen tenido mucho futuro de haber seguido. De hecho, en varias entrevistas posteriores a la salida del In Utero, Kurt decía que quería en otra dirección en vez de seguir con el clásico estrofa calmada-estribillo cañero con distorsión a tope... Y lo último que grabaron fue You Know You're Right que sigue la misma formula... Habría que haberlo visto, pero yo no me los imagino evolucionando como lo hicieron Soundgarden o Alice In Chains por ejemplo.

Cobain era muy buen compositor, pero si lo comparamos a lo que hay/habia en Soundgarden o Pearl Jam donde todos los miembros componia... o AIC en el que Cantrell creo que es bastante más completo... Cobain estaba solo en tareas compositivas, por lo cual en ese sentido estaba más limitado. Aunque todo esto no son más que conjeturas, habría que haberlo visto.

E insisto, el que piense que Pearl Jam son los primeros discos... que se enchufe el homonimo. A ver quien saca un disco asi 15 años después del Ten.

Hombre tenian a un tio como Dave, que si hubiera seguido el grupo veriamos a ver como hubiese influido...

Pero vamos, a mi nirvana me mola mucho, pero es mucho mas simple que AIC, pearl jam o soundgarden. Y la voz de Kurt comparada con los otros....

Y volviendo a la nueva cancion que es lo importante, no me desvieis el tema. Como habeis dicho suena muy a Spin the black circle, y me ha molado, asi que teniendo en cuenta que este tipo de temas no son los que mas me gustan de ellos actualmente la cosa puede pintar muy bien. Esperemos nuevos cortes.
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por Kupak » Vie Jul 12, 2013 8:55 pm

kiba escribió:Estoy de acuerdo en que, a nivel técnico, Nirvana eran los peores de esa generación, pero si hablamos de talento están al misno nivel que sus coetáneos.


Bueno, eso ya va por gustos, para mí por técnica y talento los Jesus Lizard o los Bastro de David Grubbs estan por encima pero claro, no se comieron un rosco (sobre todo los Bastro).
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por Kupak » Vie Jul 12, 2013 9:28 pm

Puppets escribió:Pero decir que Nirvana no es un pilar IMPORTANTÍSIMO en la elevación popular de la emtivi creo que es autoengañarse.


Me he mirado por curiosidad el top 100 de singles de los 90 de la MTV UK y Nirvana ni sale. Así visto por encima ganan las Spice Girls y en el número 1 Elton John.

http://www.mtv.co.uk/music/charts/offic ... of-the-90s
Avatar de Usuario

Puppets

Clásico del Rock

1861

27 Jun, 2009

Entre África y Catalunya

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por Puppets » Vie Jul 12, 2013 10:16 pm

Kupak escribió:
Puppets escribió:Pero decir que Nirvana no es un pilar IMPORTANTÍSIMO en la elevación popular de la emtivi creo que es autoengañarse.


Me he mirado por curiosidad el top 100 de singles de los 90 de la MTV UK y Nirvana ni sale. Así visto por encima ganan las Spice Girls y en el número 1 Elton John.

http://www.mtv.co.uk/music/charts/offic ... of-the-90s


Es que tio una década da para mucho y es evidente que gente como los Backstreet Boys, las Spice Girls, Aqua etc etc etc, son mucho MAS COMERCIALES que Nirvana.

Yo a lo que me refiero es que la MTV aprovechó el tirón de todo lo que se estaba armando en Seattle (principio de los 90's) cogiendo a Nirvana como cara visible de todo.

Además la MTV no tenía nada que ver con la mierda que es ahora. Porque aun "comercializando" a saco la industria musical, habían apartados que merecían la pena.

Por otra parte que conste que Cobain siempre quiso huir de todo lo que gestaba la cadena, prueba de ello fué todo lo que se lió con el famoso Unplugged, ya que la MTV quería que Cobain cediera en muchos aspectos (tocar la mayor parte de los singles) a lo que el respondió haciendo versiones y pasando olímpicamente de las instrucciones.

Una de las causas de que Cobain apretara el gatillo (o no :? ) es precisamente el éxito masivo "No buscado", como el generado por los medios de comunicación, siendo la MTV la máxima precursora.

Además es que ya se ve tio, mucha gente que pasa del rock, conoce a Cobain y Nirvana, pero si le preguntas por Pearl Jam a ver que te dicen xD.
-------------------------------------
"He aprendido a separar el grano de la paja y dejar que las cosas pequeñas se las lleve el viento" - Alvin Straight (1999)
Avatar de Usuario

CesarAguilar

Gran Maestro

10842

17 May, 2012

Málaga

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por CesarAguilar » Vie Jul 12, 2013 10:33 pm

"Nevermind": 30 millones de discos vendidos en todo el mundo. Kurt se convirtió sin querer y de la noche a la mañana en icono generacional, y eso es innegable. Pegaron un buen pelotazo con ellos porque la discográfica invirtió 65.000 dólares en la grabación y esperaban vender 200.000 copias.

Un detalle: la copia de mi vinilo incluía una pegatina amarilla con la leyenda "No.1en USA".

Pero lo verdaderamente remarcable de esto es lo mucho que ha cambiado el panorama en apenas veinte años y lo difícil que es hoy en día encontrar músicos interesantes en el mainstream. Por otro lado, Puppets y yo en ningún momento hemos dicho que Cobain fuese un vendido (ni de coña), sino que fue fagocitado por el sistema discográfico, que intentó exprimir al máximo sus posibilidades comerciales.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por leon » Sab Jul 13, 2013 1:07 am

Vamos a ver, estoy leyendo algunas cosas que me parecen un poco chorras, la verdad.

Si hablamos de "imagen", pues más "guaperas" había en AIC, Soundgarden (menos Thayil, claro :lol:) o Pearl Jam, y todos éstos llevaban años intentando petarlo a nivel nacional e internacional para cuando Nirvana lo hizo.

Soundgarden fichó por un sello grande años antes que Nirvana (que lo hicieron siguiendo precisamente su ejemplo), y búscate algún vídeo promocional de los 80 donde les verás intentando venderse como la gran promesa del rock and roll. Y Cornell o Cameron eran los dos sex symbols del grunge bastante por encima de Cobain.

AIC sacaron su primer disco en el 90 con Columbia y con "vídeos MTV" a punta pala con poses de megaguaperas buenorros, volved a poneros el dvd de Music Bank por si se os ha olvidado.

Ament y Gossard llevaban siglos intentando triunfar con bandas como MLB haciendo rock comercial a saco, y una vez Wood palmó no tardaron en formar una nueva banda que ficha de inmediato por una multi para sacar un disco supercomercial con vídeos aún más comerciales de cara a aprovechar el tirón del rock alternativo y el grunge, por eso Cobain estuvo una buena temporada poniéndolos a parir, no los tragaba, no fue hasta que conoció a Vedder personalmente que empezó a cambiar un poco su opinión sobre ellos, aunque su banda le seguía pareciendo una mierda:



Vedder no era un tipo precisamente feo, y todos llevaban sus pintas rockstars para salir guapos en la MTV (o en pelis de "Jolibú" como "Singles", donde los únicos que no salieron fueron precisamente los de Nirvana), no fue hasta que ya habían vendido millones de discos que se pusieron en plan "nosotros en verdad no queremos ser comerciales", y algunos se cortaron los pelos y se pusieron gafitas o cogieron kilos, pero al principio eran tan "respetados" como STP (a los que se ponía a parir al principio de su carrera por ser un "copypaste" grunge) o sus clónicos Creed una década después.

Todos querían sus caretos en las portadas de la Rolling Stone o sus vídeos en la MTV, decir que Nirvana eran los "niños mimados" de la MTV y que lo que vendía era la cara bonita de Cobain es ridículo, pero no porque no sea verdad, si no porque lo mismo se podría decir del resto de bandas grunge que lo petaron pero multiplicado por 100, los únicos que no corrieron ese tipo de "suerte" fueron bandas como Tad o Mudhoney, cuyos miembros no tenían caretos vendibles pero cuya música tampoco ayudaba mucho (no por mala), y esto no es algo propio del grunge, sino de prácticamente toda la historia del rock, donde para vender tienes que tener un buen aspecto (si no eres guapo, al menos ten una pinta "cool") y hacer música lo suficientemente comercial como para que millones de personas compren tus discos, y si no confórmate con ser una banda "underground" o con suerte de culto, que ya será mejor que ser olvidado en un par de días como le pasa a la gran mayoría.

Lo único que diferenciaba a Nirvana del resto respecto a su notoriedad en los medios de la época era que fueron los primeros en petarlo, y eso siempre es un plus, el resto consiguieron lo que consiguieron en gran parte gracias al éxito de Nirvana, pero todas las bandas eran "mimadas" por la MTV, a todas se les ofrecían "unpluggeds" (a PJ los primeros), reportajes, entrevistas y espacios donde sacar sus vídeos constantemente porque en aquella época era de eso de lo que vivía la cadena (hoy en día viven de los realities). Y Nirvana no fueron los que hicieron que la MTV triunfase, la MTV ya llevaba unos 10 años siendo el canal musical más importante del mundo, otra cosa es que el triunfo de Nirvana cambiase radicalmente el tipo de música que empezó a predominar en el canal.

¿Que Nirvana "fusilaba" la música de otras bandas anteriores? A esto se le llaman influencias. Si me vas a decir que Nirvana "fusilaba" a Sonic Youth, The Wipers, The Pixies, The Meat Puppets u otras mil bandas que les influenciaron, entonces Soundgarden no es más que un clon de Zeppelin y Black Sabbath, que es de lo que les acusaron infinidad de medios durante la mayor parte de su carrera en los 90 (ahora ya no tanto, ahora son dioses), y esto mismo lo puedes hacer con cualquier banda grunge o de cualquier otro estilo, porque dificilmente encontrarás una banda que no haya sido influenciada por la música de otros artistas anteriores, y dependiendo del nivel de influencia ya uno puede entrar a hablar de si alguien no hacía más que reciclar la música de otros, pero a mi entender no era el caso de Cobain, cuyas influencias son obvias a más no poder pero que nunca las escondió, más bien al contrario, en cada entrevista citaba constantemente las bandas que le gustaban o que le habían influenciado.

Respecto a la música, Cobain era el principal compositor de Nirvana, suyas eran la práctica totalidad de las canciones, y siempre dijo que no le interesaba la música técnicamente compleja o enreversada, nunca dijo ser un guitarrista con un talento arrollador a la hora de tocar, le interesaba la música simple, el pop y el punk que se pudiese tocar con cuatro acordes, nada de grandes obras "sinfonicoperísticas" con miles de solos eternos.

Hacía lo que le gustaba y lo que le salía con su nivel de técnica y conocimientos, y lo hacía de puta madre, por eso lo petó, por eso y porque su imagen era "cool" y porque no era feo, pero lo mismo que si Soundgarden, AIC o PJ hubiesen sido una panda de gordos horrorosos con música anticomercial no habrían vendido una mierda, lo mismo que Jim Morrison, Page&Plant, Axl Rose&Slash, etc. Y si eres tan feo como Jagger o Steven Tyler, pues te intentas poner unas pintas de rockstar que lo disimulen un poco para que tu imagen sea aceptada y "mole", algo que se sume a tu talento, todo mezclado con un poco de suerte y otros mil factores más que se han de dar para que una banda triunfe a nivel internacional, pero uno que casi siempre ha sido importante ha sido la imagen, sobre todo si quieres petarlo a lo grande. Pero vamos, que músicos "grunge" feos que lo hayan petado por sí solos no hay, y eso es un hecho. :lol:

En PJ, AIC o SG hay compositores que técnicamente pueden ser mejores que lo que era Cobain, pero eso NUNCA les hace mejores que él, porque eso poco o nada tiene que ver con la calidad de la música. A nivel de técnica los habrá mejores, lo cual se puede reflejar en sus composiciones, pero eso no hace que su música sea superior ni mucho menos, eso es una auténtica soplapollez. El talento de Cobain para crear temazos era acojonante, no serían los temas más técnicamente complejos, pero es que eso no era lo que le interesaba ni lo que buscaba, más bien al contrario, y eso no le hacía inferior porque el resultado era sencillamente brillante, y los que se empeñan en decir que las otras bandas que lo petaron eran mejores es que no tienen ni puta idea (esto no lo digo por lo que se ha comentado aquí, es algo que llevo leyendo desde hace siglos en muchos otros sitios por parte de peña que quieren ir de "entendidos" sin tener ni zorra, espero que nadie se ofenda, o al menos no mucho :lol:).

Sobre si Cobain habría sacado mierda de no haberse tomado una aspirina de plomo, pues eso es pura especulación, nunca lo sabremos. A mí me daba la impresión de ser un tipo casi infalible, que habría sido incapaz de crear un cagarro de tema, pero quién sabe qué habría pasado de haber seguido metiéndose mierda durante años, lo mismo le habría afectado al cerebro hasta un punto en el que no fuese capaz de componer algo decente, o lo mismo habría vendido su culo a la MTV para intentar volver a ser famoso una vez el nu-metal empezó a petarlo. Quizás habría cambiado el rumbo de la música comercial posterior, o se habría retirado, o habría seguido sacando discos a un nivel más humilde como tantos otros músicos que lo petan y que años después siguen a lo suyo aunque no vendan lo que antes. O habría hecho giras con Nirvana sólo por la pasta, o quizás a nadie le importaría una mierda lo que hiciese Nirvana. Es que es imposible saberlo, lo único que se sabe es lo que han comentado sus allegados, que era que le interesaba seguir el rumbo más acústico y calmado iniciado por el Unplugged (temas tipo "Dumb" y "All Apologies"), que estaba tan pillado por la música de REM que quería hacer música similar y colaborar con Stipe, quizás sacando un disco en solitario y dejando Nirvana, pero lo mismo luego habría querido volver a juntar a la banda o se habría peleado a lo "Axl vs Slash" y habría sacado discos de Nirvana con otra peña, es que es imposible saberlo.
Última edición por leon el Sab Jul 13, 2013 2:47 am, editado 3 veces en total
Imagen
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por Kupak » Sab Jul 13, 2013 1:53 am

Joooer. Me lo he leído dos veces.
Avatar de Usuario

Puppets

Clásico del Rock

1861

27 Jun, 2009

Entre África y Catalunya

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por Puppets » Sab Jul 13, 2013 11:24 am

Que quede claro que yo no he puesto en duda para nada el talento de Cobain, solo digo que Nirvana era el grupo más accesible y más comercial (no por ellos) de todos sus contemporaneos y, sinceramente, me extraña mucho que discutais esto por Dios xD.

Yo no creo que Nirvana lo petara antes que Pearl Jam o Soundgarden. Yo en esa época era pequeño para saber al 100% lo que realmente se cocía alrededor de todo el movimiento, pero conozco a bastante gente que si (amigos de mi padre que tendrían entre 25-30 años) y amaban a Pearl Jam o a Soundgarden tanto como a Nirvana. Pero claro tu ponías la MTV y ¿Que te salía? pues Smells Like Teen Spirit muchísimas veces mas que "Jesus Christ Pose", o "Man in the Box" por decir algún ejemplo.

Además todos los adolescentes (sobre todo las niñitas), estaban con Cobain que no cagaban ¿porque?, creeme que por ciencia infusa, por su maravilloso talento, o porque disfrutaban como locas con "Territorial Pissings" no, sino porque escogieron Nirvana y sobre todo la imagen de Cobain como símbolo principal de una moda y un movimiento gracias a todos los medios externos y claro, los medios, (no solo ya la MTV) frotándose las manos....

Lo que si es cierto es que con su muerte, todo esto se acentuó muchísimo más.

Hablar de las influencias de unos u otros, es evidente que todos tenían sus influencias, pero que quieres que te diga.... yo escucho a los Pearl Jam y les veo mucha mas "personalidad" que a Nirvana.
Última edición por Puppets el Sab Jul 13, 2013 11:41 am, editado 1 vez en total
-------------------------------------
"He aprendido a separar el grano de la paja y dejar que las cosas pequeñas se las lleve el viento" - Alvin Straight (1999)
Avatar de Usuario

CesarAguilar

Gran Maestro

10842

17 May, 2012

Málaga

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por CesarAguilar » Sab Jul 13, 2013 11:27 am

León: el tamaño sí importa.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por leon » Sab Jul 13, 2013 3:08 pm

Puppets escribió:Que quede claro que yo no he puesto en duda para nada el talento de Cobain, solo digo que Nirvana era el grupo más accesible y más comercial (no por ellos) de todos sus contemporaneos y, sinceramente, me extraña mucho que discutais esto por Dios xD.

La música de Pearl Jam o Soundgarden tenía mucho más en común con el rock que triunfaba en la época pre-Nirvana que la de un disco como Nevermind. De hecho a Pearl Jam se les criticaba por hacer rock comercial clasicote que no aportaba nada nuevo, mientras que Nirvana supuso un soplo de aire fresco dentro de la música rock "mainstream" americana.

La música de PJ era rock clásico parecido al de muchas otras bandas y artistas anteriores que habían vendido millones de discos, mientras que la mezcla de punkrock con un toque más pop de Nirvana suponía una cierta novedad porque el punk en América nunca había tenido un éxito comercial notable, bandas como Pixies, The Wipers, Black Flag, Bad Brains o Husker Du no tenían hits sonando constantemente en la radio o la MTV, el punk era algo "undeground", lo que triunfaba era el rock angelino, la banda de rock "duro" más importante era GNR, el panorama metálico lo tenía controlado Metallica y el rock más trankis se lo repartían U2 o REM, pero no había ninguna banda con un estilo musical como el de Nirvana que lo petase en el panorama mainstream, lo más cercano era Sonic Youth que podían vender con suerte unas 200.000 copias, que era a lo que aspiraba Geffen (el mismo sello que SY en esa época) cuando ficharon a Nirvana, nadie esparaba vender millones y más millones de discos porque ninguna banda del mismo estilo lo había conseguido.

Por lo tanto, visto ahora Nevermind puede parecer un disco comercial, pero desde el punto de vista de alguien de la época su éxito supuso algo completamente inesperado, porque lo que era comercial entonces no es lo mismo que lo que fue comercial después, hoy te pones un disco como Doolittle y piensas que es accecsible y comercial porque estás acostumbrado a escuchar cosas más o menos parecidas como Nirvana, pero en su momento no se comieron un torrao, o al menos no a niveles mainstream, ni en sueños a nadie se le ocurriría que un disco de ese tipo podría desbancar del número 1 del billboard a un disco de Michael Jackson como hizo luego el Nevermind.

El problema es que estás analizando a estas bandas desde el punto de vista actual, 20 años después, cuando estamos hartos de ver bandas de pop-punk o clónicos grungianos que venden millones de discos, un panorama muy diferente al de la música pre-Nevermind, donde lo que triunfaba eran las bandas de rock AOR angelinas, las baladas horteronas y el pop facilón y hortera. Antes de Nirvana ya hubo alguna banda de las que consideramos "modesnas" abriéndose un huequillo en el panorama MTV, pero fue el éxito masivo de Nevermind/Smells Like Teen Spirit el que hizo que en un relativamente corto periodo de tiempo el panorama musical yanki cambiara radicalmente permitiendo el éxito de un huevo de bandas que hasta entonces era impensable que venideran millones de discos.

Puppets escribió:Yo no creo que Nirvana lo petara antes que Pearl Jam o Soundgarden.

Pues eso es un hecho histórico, Nevermind fue el disco que pegó el pelotazo, y a raíz de su éxito la MTV y los sellos discográficos empezaron a buscar bandas "parecidas", de lo cual se aprovechó Pearl Jam con un disco comercial a más no poder para subirse a la cresta de la ola, lo cual a Cobain le pareció harto molesto y sospechoso, y por ello les estuvo poniendo a parir una buena temporada diciendo que no eran más que una banda de rock tradicional "disfrazada" de banda alternativa y prefabricada por su sello para aprovechar el tirón grunge, lo cual creyó muchísima peña en su momento y por eso Vedder & Company luego se pusieron en plan "no hacemos vídeos" y demás cosillas que hicieron para intentar ganar algo de credibilidad, lo cual consiguieron con el tiempo, pero en su momento eran vistos como el equivalente a lo que hoy en día son bandas como Nickelback, para que te hagas una idea. :lol:

Y Soundgarden fue precisamente la última de las cuatro bandas "grandes" del grunge en triunfar. Fueron los primeros en dejar Sub Pop y fichar por una multi, lo cual ya he comentado que fue lo que después animó a Nirvana a hacer lo mismo viendo que bandas como Sonic Youth o REM estaban trabajando también con sellos grandes manteniendo un cierto nivel de credibilidad por parte de las audiencias más "underground-alternativas", que era lo que Cobain ansiaba, tener un cierto éxito comercial a la vez que cierta integridad artística. Pero Soundgarden sacaron varios discos con la multi que no llegaron a ninguna parte (al menos no a niveles masivos), fue con el Badmotorfinger que empezaron a tener algo de repercusión gracias al éxito de Nirvana, que como ya he dicho hizo que los vídeos de otras bandas "grunge" se empezaran a poner en la MTV y que sus singles empezaran a sonar en la radio en lugar de los de Poison, Motley Crue y similares, pero las ventas de Badmotofinger estaban a años luz de las cifras que movían Nevermind o Ten, siendo disco de platino, que está muy bien, un millón de copias, pero en el mismo periodo de tiempo Nirvana y PJ estaban vendiendo bastantes millones, por lo que el éxito de SG era moderado y no de un nivel internacional y masivo como en el caso de sus compis. No fue hasta el 94 que el Superunknown salió directo al número 1 del billboard y Soundgarden pasó a tener un mayor éxito comercial con el vídeo de BHS y demás singles constantemente en la MTV, pero para entonces Nevermind, PJ e incluso AIC (aunque éstos sin llegar a los niveles tan masivos de los anteriores) llevaban ya una temporada habiéndolo petado.

Por lo tanto los que dieron el auténtico pelotazo antes que nadie fueron Nirvana, con Pearl Jam sacando disco al poco tiempo para aprovechar el tirón, lo cual hicieron de puta madre porque consiguieron un éxito comercial casi similar, creándose una especie de rivalidad tipo Real Madrid-Barca, pero todo el mundo sabía que los que abrieron la puerta de par en par fueron Nirvana, PJ simplemente aprovechó la apertura de esa puerta para colarse lo antes posible y sacar el máximo partido, y ya luego AIC empezó a tener sus vídeos del Dirt en la MTV para tener un cierto éxito y Soundgarden tuvo que esperar hasta el Superunknown para llegar a un nivel más cercano al del resto, aunque el éxito comercial de Nirvana y PJ fue bastante mayor que el de AIC y SG.


Puppets escribió:Yo en esa época era pequeño para saber al 100% lo que realmente se cocía alrededor de todo el movimiento, pero conozco a bastante gente que si (amigos de mi padre que tendrían entre 25-30 años) y amaban a Pearl Jam o a Soundgarden tanto como a Nirvana. Pero claro tu ponías la MTV y ¿Que te salía? pues Smells Like Teen Spirit muchísimas veces mas que "Jesus Christ Pose", o "Man in the Box" por decir algún ejemplo. .

En esa época supongo que lo que pondrían serían los 40 Principales, porque la MTV en España es relativamente reciente, en los 90 no existía (juraría que empezaron a emitir hacia el 2000 o así). :lol:

Y sí, en Los 40 Principales ponían SLTS y no "Jesus Christ Pose" o "Man in the Box", porque el tema de Nirvana fue un éxito internacional y esos temas de AIC y SG no lo fueron, no al mismo nivel. Esos temas pertenecían a discos que tuvieron algo de éxito dentro del mercado rock yanki, pero no fueron éxitos masivos mainstream a nivel internacional como lo fue SLTS/Nevermind, por lo que difícilmente ibas a ver sus vídeos en Los 40 Principales junto a víeos de Madonna o Michael Jackson, eso sólo lo consiguieron Nirvana.

Soundgarden y AIC conseguirían algo parecido después (aunque a menor escala), y entonces sus vídeos sí saldrían a todas horas en la MTV, pero es que aquí no había MTV, aquí lo que había eran Los 40, un programa que en apenas una hora tenía que sacar éxitos nacionales e internacionales, sobre todo temas comerciales y pop, por lo que como mucho sacaban el Smells, el Nothing Else Matters, el Everybody Hurts, el Basket Case y cuatro cosas más mal contadas, porque no era un programa de rock, no ibas a ver a Pantera, ni a NIN, ni a PJ Harvey, ni a SG (si eso el de Black Hole Sun y poco más) o AIC, porque esas bandas no entraban dentro de los parámetros de lo que emitía el programa, habían tenido éxito en su género, pero en España no eran conocidos a nivel masivo, así que no iban a poner el vídeo de "Jesus Christ Pose" en lugar de lo último de Marta Sánchez porque a Soundgarden entonces los conocían cuatro gatos por venir de teloneros de Metallica, si acaso ponían algo accesible de Nirvana, REM, Metallica o U2, y gracias.

Poco a poco con el tiempo se empezó a ver cómo metían algún tema de Prodigy o Marilyn Manson, algo impensable años antes si esas bandas hubiesen salido a finales de los 80 o principios de los 90, si hasta Los 40 empezaron con el tiempo a emitir vídeos de bandas de ese tipo fue gracias al éxito anterior de bandas alternativas que consiguieron dicho éxito gracias a la puerta abierta por Nirvana. El panorama musical noventero fue muy diferente al de los 80 gracias en gran parte al pelotazo del Smells, y eso se notó especialmente en Yankilandia, pero "Spain Is Different", preguntarse por qué aquí ponían el vídeo del Smells pero no los de JCP o MITB es un poco absurdo y denota bastante desconocimiento de cómo iba la pesca por aquella época (no te ofendas, ya has explicado que eras renacuajo por aquel entonces, y yo también, pero quizás algo menos, al menos recuerdo lo desesperante que era vivir en la época pre-internet cuando apenas había canales televisivos y casi ningún programa musical y era imposible ver vídeos de bandas de rock decentes en la tele :lol:).

Para que te hagas una idea, yo para ver los vídeos de NIN, Soundgarden o AIC tuve que conseguir un catálogo de un pavo que tenía vídeos y conciertos grabados en VHS y se dedicaba a vender copias de lo que le pidieses de dicho catálogo, que recuerdo que lo primero que le pillé fueron unos 4 conciertos de Nirvana y el de Woodstock de NIN con los vídeos grabados detrás en la misma cinta, todo mal grabado en VHS con una calidad audiovisual penosa por un auténtico pastizal de la época (sobre todo para un chaval con mil pelas de paga semanal :lol:), por cada cinta te clavaban como cuatro o cinco mil pelas el hijo de su madre, pero era eso o no ver los vídeos de ciertas bandas o algún concierto en la vida.

De Nirvana al menos tenía el VHS oficial que sacaron en su día (ahora en dvd, pero sigo teniendo el VHS), de SG tenía el VHS de Motorvision (aún espero el dvd), de AIC el del Unplugged, el del Facelift, el Music Bank o el promocional del disco del perro (los que luego salieron en dvd me los recompré cuando pillé un reproductor, evidentemente), de PJ el que sacaron para el Yield y alguna cosa del catálogo que decía antes como un concierto del 92 o el Unplugged,, los de Metallica, los VHS de Pantera meclando vídeos, conciertos y bestialidades varias, los VHS de Roadrunner Records con vídeos de MH, Sepultura y demás, el Dead To The World de Manson, los VHS de Closure que me costaron un pastón de importación porque no salieron en Europa, que no es como ahora que te metes en ebay y compras lo que sea de donde sea, ni tampoco había youtube ni nada de nada, si querías ver algo o comprar algo que no se vendiese aquí te tenías que buscar las castañas o conformarte con ver en la tele los mismos vídeos de Alejandro Sanz o Rosario Flores una y otra vez, nada que ver con lo de ahora. :lol: Todo eso por mencionar algunas de las cosas que iba pillando para enterarme de algo aparte de los propios discos, me pillaba bootlegs, revistas y libros importados/as, cintas VHS oficiales o no, y grababa todo lo que podía de la MTV alemana que pillaba en casa de mi padre y luego lo que podía de la MTV española cuando empezaron a echarla en Digital Plus, no veas la de vueltas que daba por Madrid para encontrar ciertas cosas y así poder enterarme de algo, hasta me tenía que comprar la Rocksound. :lol: Tengo hasta más de un número de Popular 1, Metal Hammer y demás revistas "jebis" que alguna vez sacaban alguna cosilla de bandas que me gustaban. :oops: :lol:

Puppets escribió:Además todos los adolescentes (sobre todo las niñitas), estaban con Cobain que no cagaban ¿porque?, creeme que por ciencia infusa, por su maravilloso talento, o porque disfrutaban como locas con "Territorial Pissings" no, sino porque escogieron Nirvana y sobre todo la imagen de Cobain como símbolo principal de una moda y un movimiento gracias a todos los medios externos y claro, los medios, (no solo ya la MTV) frotándose las manos.....

Una vez más, hablas del panorama patrio. Pues claro que aquí las mozas hacían palmas con el chichi con Cobain, porque querían ir de "guays" y sencillamente de las cuatro bandas de rock que conocerían el único que les parecería guapillo sería el Cobain, no te iban a decir que les ponía el calvo de Corgan, pero es que si te vas a basar en lo que dijesen cuatro petardas mal vamos, a cualquiera de ésas les preguntabas quién era Cornell o Staley y no tenían ni papa, pero yo a más de una les he puesto fotos o vídeos de ambos y se les hacía el chumino pepsicola. :lol:

La típica que iba de "radical" porque su banda favorita era Green Day era algo común en los 90s, pero usar eso como barómetro para decidir en qué se basaba el éxito de ciertas bandas es sencillamente ridículo, porque fans penosos/as los puede tener cualquier banda. :lol:

Puppets escribió:Hablar de las influencias de unos u otros, es evidente que todos tenían sus influencias, pero que quieres que te diga.... yo escucho a los Pearl Jam y les veo mucha mas "personalidad" que a Nirvana.



CesarAguilar escribió:León: el tamaño sí importa.

POSCLARO. 8)
Imagen
Avatar de Usuario

Puppets

Clásico del Rock

1861

27 Jun, 2009

Entre África y Catalunya

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por Puppets » Sab Jul 13, 2013 3:18 pm

Buah tio, lo siento pero demasiado tocho para contestarte ya podrías sintetizar un poco macho xD.

Da iguá, tu dirás cara y yo diré cruz, yo creo que llevo la razón, con eso me vale. Además paso de manchar más este tema que, al fin y al cabo, es para hablar del nuevo plástico de los PJ.

Besos!!!.
-------------------------------------
"He aprendido a separar el grano de la paja y dejar que las cosas pequeñas se las lleve el viento" - Alvin Straight (1999)
Avatar de Usuario

leach

Clásico del Rock

1343

7 Ene, 2011

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por leach » Sab Jul 13, 2013 3:39 pm

:lol: puppets me gusta tu filosofia,todo lo que as dicho es politicamente correcto.
si tengo que decantarme entre nirvana pearl jam,me quedo con estos,no digo que los de nirvana fueron malos musicos,pero aprovecharon mas el tiron de esa epoca, y el movimiento grunge
mas como imagen de la cara bonita de kurt,si hubiera sido feo y calvo no hubieran sido tan
comerciales.pearl jam son mejores musicos,no hace falta ser muy listo para darse cuenta.
lo que si es verdad que la mtv en españa se inicia a finales del 2000.
Avatar de Usuario

leach

Clásico del Rock

1343

7 Ene, 2011

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por leach » Sab Jul 13, 2013 3:49 pm

Avatar de Usuario

Puppets

Clásico del Rock

1861

27 Jun, 2009

Entre África y Catalunya

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por Puppets » Sab Jul 13, 2013 6:48 pm

Pero es que yo no me refería a la MTV en España, me refería a la MTV, xD.

Respecto al tocho, me lo he mirado por encima y discrepo en muchísimas cosas, ¿Doolittle accesible y comercial? , ¿Nirvana soplo de aire fresco?, ¿Pearl Jam rock comercial? WTF!!!.

De todas maneras es igual cada uno tiene sus puntos de vista, lo que creo que tengo claro y vosotros también es que tanto Nirvana como Pearl Jam son piezas fundamentales de la música alternativa y discos como Ten o Nevermind son obligados.

Por cierto, tiene pintaza lo nuevo de Pearl Jam.
-------------------------------------
"He aprendido a separar el grano de la paja y dejar que las cosas pequeñas se las lleve el viento" - Alvin Straight (1999)
Avatar de Usuario

Millinomilesaway

Gran Maestro

12401

5 Nov, 2009

Narrow Gates

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por Millinomilesaway » Sab Jul 13, 2013 8:02 pm

Pero Bleach, Nevermind e In Utero son tres discazos más grandes que la vida. O no? Pues eso es lo que importa
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.261s | 26 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'